Actividad anómala del procesador

Buenas:

Tengo un Compaq Evo D510 e-PC, el cual tiene unos 8 años y funciona unas 10-12 horas al día de Lunes a Viernes.

Este verano, con el incremento de la temperatura, he advertido que el ventilador del micro se activa en exceso.

Echando un vistazo en el Administrador de Tareas, me encuentro con esto:
Imagen

El micro está en torno al 3%-4% de rendimiento, pero va teniendo puntas constantes que lo llevan al 60%-100%.

Soy una persona bastante disciplinada a la hora de mantener el HD al día. Mínimo semanalmente le paso el desfragmentador, CCleaner, SpyBot y el Antares.

¿Cómo puedo advertir o eliminar estas puntas en el rendimiento? Ya aviso que he repasado todos los procesos que tengo activos, y ninguno se sale fuera de lo normal. Incluso cierro todos los procesos no esenciales para hacerle el seguimiento al micro y me encuento con lo mismo.

Gracias por vuestra ayuda.

Saludos.
antares, eso que es¿?
deshabilita las actualizaciones de win, desinstala el antivirus que tienes...
ordena los procesos por consumo, observa que proceso dispara el consumo de cpu..
en modo a prueba de fallos (sin acceso a internet), pasa el combofix
Combofix is a freeware (a legitimate spyware remover created by sUBs), Combofix was designed to scan a computer for known malware, spyware (SurfSideKick, QooLogic, and Look2Me as well as any other combination of the mentioned spyware applications) and remove them.
en el propio administrador de tareas, pestaña procesos, pincha en la pestaña cpu, y te ordena los procesos por consumo, asi sabras cual es el que tiene esos picos. ;)
A ver, hasta ahí llego.

El test lo he realizado en modo "idle", en reposo, desactivando el consumo de la Oracle, que en realidad es el único proceso de consumo del pc. Aún así desactivo cualquier otro proceso innecesario y lo dejo descargadísimo.

Lo llevo bastante ligerito en cuanto a entradas innecesarias, le paso el Regcleaner todas las semanas si he instalado y desinstalado cualquier software para quitar entradas innecesarias.

No tengo antivirus, aunque le he pasado el AVG, el karsperski, el Spybot y el Malware: Limpio como una patena, incluso en modo a prueba de fallos.
¿si copias archivos notas el PC tosco?, podrias tener alguna unidad en Modo PIO en vez de UltraDMA, el Windows al acceder a la unidad podria dar picos altos de consumo de CPU (he visto PCs de 3ghz pegando tirones la flecha del raton por que Windows le hizo esta gracia en la configuracion del canal IDE)
Darumo escribió:¿si copias archivos notas el PC tosco?, podrias tener alguna unidad en Modo PIO en vez de UltraDMA, el Windows al acceder a la unidad podria dar picos altos de consumo de CPU (he visto PCs de 3ghz pegando tirones la flecha del raton por que Windows le hizo esta gracia en la configuracion del canal IDE)


Gracias a todos por vuestra ayuda, pero creo que el tema lo tengo ya solucionado: como comentaba, el pc lo llevo al pelo de mantenimiento: a lo anterior hay que sumarle que cada 1.5-2 meses lo limpio con una pistola a presión (llevando cuidado en las zonas sensibles), quedando sin una mota de polvo.

A mediodía le he cambiado el nitrato de plata y de momento va perfecto. Increíble como un equipo de 9 años trabajando 10-12 horas bien mantenido puede seguir funcionando perfectamente.
Eso en nada es increible, que e visto computadoras de finales de los 70´s aun funcionando y dando servicio de soporte en algunas escuelas y oficinas publicas.

Lo que si es increible son las personas que con diligencia, cuidado y esmero se dedican a que sigan funcionando y dando un servicio util pese a que para el mercado y mayoria de mortales lustros atras dejaron de ser equipos funcionales y ser equipo obsoleto.

Felicidades por ser una persona increible.
6 respuestas