¿ Que RAID montariais ?

La primera duda ya vi que si es a 7200 rpm, la otra es ¿ que RAID montarias con estos discos ?
Ahi pongo la foto de los modelos...[/B]
Imagen
truster está baneado por "Incumplimiento reiterado de normas y clones"
Los raids tienen distintos usos, decide tu que quieres hacer dependiendo de la finalidad.

Si quieres seguridad al mismo rendimiento, raid1. Si quieres velocidad a costa de la seguridad raid0.
si no son idénticos (capacidad, caché y tiempos de acceso) yo no montaría ninguno...
si son identicos ni se te ocurra ponerlos en raid, ya que si la serie ha tenido un fallo en la fabricacion tus datos correrian peligro
Nori-P escribió:si son identicos ni se te ocurra ponerlos en raid, ya que si la serie ha tenido un fallo en la fabricacion tus datos correrian peligro


Hombre, a ver, el RAID es precisamente para proteger los datos. Si monta un RAID 1 o 5 y se le estropea uno de los discos (por fallo de fabricación o lo que sea) sus datos siguen intactos.

Sin embargo, si te estropea un disco sin RAID es cuando pierdes los datos de forma definitiva.

Por tanto, algún nivel de redundancia siempre es interesante tener.
si yo no digo que no... Pero si cascan los 2 del raid 1 o varios del raid5 por un fallo en la serie (como los malditos de seagate)...
Por esto digo que mejor discos de diferente serie/marca
Nori-P escribió:si yo no digo que no... Pero si cascan los 2 del raid 1 o varios del raid5 por un fallo en la serie (como los malditos de seagate)...
Por esto digo que mejor discos de diferente serie/marca


No, mejor discos idénticos para los RAID. Los Seagate fallaban, pero NO en cascada, a lo mejor se te estropeaba uno a los 6 meses de comprarlo y el otro al año. Los tiempos de fallo son estadísticamente independientes. Tiempo más que de sobra para reemplazar los dos discos de la siguiente forma: a los 6 meses cambias el el disco estropeado del RAID 1 por un Seagate de 2009 (sin fallos), y al año cambias el segundo de los discos estropeados por otro Seagate de 2009. Conclusión: al año tienes un RAID 1 de dos discos sanos idénticos y sin haber perdido los datos.

Ademas, lo bueno de que los discos tengan un fallo de fabricación es precisamente eso: que se terminan cascando todos y cuando te los han reemplazado, el nuevo RAID será también de discos idénticos (solo que esta vez, sin fallo).

El RAID es similar a montar un Dual Channel en la RAM, lo suyo es que los módulos sean idénticos, si no, funcionarán a la velocidad del más lento.
Yoshi's escribió:
Nori-P escribió:si yo no digo que no... Pero si cascan los 2 del raid 1 o varios del raid5 por un fallo en la serie (como los malditos de seagate)...
Por esto digo que mejor discos de diferente serie/marca


No, mejor discos idénticos para los RAID.


Totalmente de acuerdo. Te dara mas eficiencia el RAID.
+1 a Yoshi.

Si no pones los discos en RAID, es cuando pierdes los datos.

Si los discos son diferentes puedes montar un JBOD, que no es realmente un RAID pero da el pego, sirve para "unir" todos los discos en una unidad virtual más grande. Yo tengo hecho uno... 500 GB PATA, 1000 GB SATA y 2000 GB SATA, Seagate 7200.9, Seagate 7200.11 y WD Caviar Green, respectivamente, "empaquetados" en un JBOD por software en Windows 7.

Aunque el RAID que montes depende exclusivamente de lo que quieras.
Sí, es la finalidad lo que cuenta.

Yo por ejemplo tengo un RAID0 de dos WD velociraptor para el S.O. (el día que casque uno me jodo y compro otro) Aquí si que conviene que sean iguales en prestaciones, Dado que la velocidad del RAID viene dada por el disco más lento.

Podrías hacer también 0 + 1
9 respuestas