Normalmente, cuando se dan estos casos de que alguien quiere un determinado procesador por viejo que sea, se suele deber a que se trabaja con un determinado software o incluso hardware que ha sido diseñado en torno a un procesador específico, o a un determinado chipset. Esto lo he visto sobretodo en el mundo audiovisual, donde te encuentras equipos tales como procesadores de video, teleprompters y sistemas robotizados que han sido diseñados en torno a una determinada placa con un determinado chipset y un determinado procesador, lo que implica que el día en eque alguno de estos componentes se deja de fabricar, puedes tener un grave problema...
También suele haber confusión con este tema, ya que muchas veces (lo he vivido en carnes propias) la gente confunde los requisitos o especificaciones de un software o hardware con requisitos obligatorios, y no se dan duenta de que a lo mejor su software/hardware puede funcionar perfectamente con equipos más modernos.
Por otro lado, el tema de que se empleen procesadores tan antiguos como los 8086, Z80, 68000, 386, etc. en la industria aeroespacial o armamentística se debe a que dichos procesadores han estado en uso durante casi cuatro décadas en algunos casos, motivo más que suficiente para confiar en su estabilidad y que estén libres de errores de diseño, y si no imaginaros al transbordador espacial con uno de los primeros Pentium, o un misil nuclear con un AMD y su error del TLB. Da yuyu, ¿eh?