Por favor, necesito asesoramiento sobre el paro.Desesperado

Hola a todos, me encuentro en una situación bastante complicada por mi cabezoneria y estupidez.
El caso es que llevo cotizando de manera continuada 11 años. 8 en una empresa y 3 en otra. Antes tuve otros trabajos. Resulta que en este ultimo trabajo me buscaron de otra empresa ofreciendome mejores condiciones asi que accedí a realizar una entrevista, luego pase otro corte y decidí ser "legal" y comunicarle mi situación a mi actual empresa. Finalmente no me han seleccionado para este nuevo trabajo y en mi actual empresa la cosa se fue de madre y ibamos de discusión en discusión hasta que en un arrebato de estupidez y de rábia me pusieron delante la baja voluntaria y la firmé.
Eso fué hace dos dias y ahora me encuentro con una mano delante y otra detras, sin derecho a paro, con una hipoteca que pagar, jodiendo el futuro de mi mujer y el de mi madre que fué la que nos avaló.
He ido al paro y una chica me ha dicho que si consigo que algún amigo con una empresa me contrate y me despida aunque sea un solo dia podria cobrar el paro. El caso es que solo me lo podia hacer un conocido de Barcelona, yo soy de Valencia. Pero a parte de que canta mucho su gestor le ha dicho que deberia contratarme por un mínimo de tres meses y no seria factible.
Alguien me puede aconsejar por favor?? estoy bastante desesperado.
Ante todo quiero dejar claro que yo lo que quiero es trabajar pero no puedo dejar de cobrar ni un solo mes o se iria a pique mi casa con todos dentro. De hay que intente solucionar primero lo del paro ya que esta tan mal el mercado laboral en estos momentos.
Un saludo y muchisimas gracias
Apúntate a una ETT y con que te contraten un solo dia creo que ya te da para poder solicitar el paro.
Animos y mucha suerte y para otra vez intenta no calentarte tanto aunque a veces reconozco que es dificil.....
Muchas gracias por el consejo, hoy mismo intentaré darme de alta en alguna por internet y mañana visitaré alguna.
Gracias de nuevo
"
Preguntas frecuentes
Resultado de los términos buscados: REQUISITOS DE ACCESO A LAS PRESTACIONES

Pregunta:
Me fui de un trabajo voluntariamente, ¿cuánto tiempo tengo que estar en uno nuevo para poder cobrar prestación?

Respuesta:

El sistema de prestaciones por desempleo protege a aquellos trabajadores que quieren y pueden trabajar pero carecen de empleo. Si su cese en la empresa es voluntario no estará en situación legal de desempleo y, en consecuencia, no cumplirá uno de los requisitos para acceder a la protección por desempleo. Si trabaja en una nueva empresa, y le cesan por no superar el periodo de prueba a instancia del empresario y no han transcurrido más de tres meses entre el cese voluntario en la empresa anterior y el cese por no superar el período de prueba, tampoco tendrá derecho a una prestación por desempleo. Si esta relación laboral finaliza por no superar el periodo de prueba a instancia del empresario, pero han transcurrido más de tres meses desde la baja voluntaria, sí tendrá derecho a una prestación por desempleo.

No obstante, se suele realizar un análisis concreto de cada caso para determinar si hay indicios que permitan establecer de manera fundada la presunción de fraude de ley en la última contratación, por si se pretende acceder a la prestación por desempleo de forma indebida. Referencia normativa: Artículo 208 apartado 1 y 2 del RD Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social."

En fin, que estoy jodido.
No sabía eso de los tres meses antes de haber firmado la baja voluntaria, pensaba que con trabajar un día en otra empresa y conseguir el despido era suficiente.
Menuda putada que hayas firmado la baja voluntaria...no se me ocurre nada...quizá que tal te verías trabajando tres meses de verano en un curro tipo hostelería? Si no hay más remedio que ingresar nómina cada mes, en verano podrías currar de esto, a ver si puedes conseguir un contrato de duración determinada por 3 meses.
Ánimos!
Yo lo que te recomiendo es que vayas a tu antigua empresa y te arrastres de rodillas pidiendole ayuda, o perdon o lo que sea para que te readmitan o te arreglen los papeles del Inem, rechazando el finiquito del despido. Es la unica solucion que veo yo a tu problema. Si pasan de ti, pues tendras que currar 3 meses en cualquier sitio , pero ya empezarias a cobrar la prestacion sobre el sueldo que tengas en tu nuevo trabajo, y no el antiguo. O sea que pierdes dinero por todos lados, a no ser que vayas como te he dicho a humillarte a tu antigua empresa.
iorhail escribió:No sabía eso de los tres meses antes de haber firmado la baja voluntaria, pensaba que con trabajar un día en otra empresa y conseguir el despido era suficiente.


Eso hace años era así, pero claro, había una picaresca del copón y muchísima gente se aprovechaba de ello. Y sí, estás jodido, al haberte ido tú, no te corresponde paro, aunque no lo pierdes, lo tienes ahí guardado y acumulado en el INEM, pero no puedes acceder a él hasta la siguiente vez que cumplas íntegramente un contrato (es decir, que se te acabe ese contrato o que te eche el empresario). Así que no te queda otro remedio que encontrar otro trabajo y aguantar en él lo que te dure. Si son curros de muy escasa duración, tampoco te servirán para acceder al paro, no hay una duración determinada establecida, pero lo normal es que si trabajas menos de tres meses no te concedan el paro.

Por otro lado da igual que llevases 11 años trabajados, solo se puede acumular paro durante un máximo de 6 años, que te dan derecho a una prestación por desempleo de 24 meses, ese es el tope. Los otros 5 que has currao a efectos del paro es como si no hubieran existido.
Yo también te recomiendo que hagas lo que dice el compi novax . No tienes nada que perder y mucho que ganar. Cuéntales que pasabas por un mal momento (inventate lo que sea) y que se te fue la fuerza por la boca, bla,bla...etc. Si es necesario presentate con tu mujer. Te lo digo de verdad, todo lo que haga falta. Un saludo y suerte.
Son varias malas decisiones...yo me decanto por que busques trabajo a la de ya,y que aceptes trabajos por debajo de tu cualificación inmediatemente.En tu anterior trabajo no te echarán cuenta,de hecho,te engañaron con la baja voluntaria,y tú aceptaste.
maponk escribió:Son varias malas decisiones...yo me decanto por que busques trabajo a la de ya,y que aceptes trabajos por debajo de tu cualificación inmediatemente.En tu anterior trabajo no te echarán cuenta,de hecho,te engañaron con la baja voluntaria,y tú aceptaste.

Pues si, no tiene solucion volver. Ya me quedo claro. Sobre lo de encontrar trabajo va a estar jodido, aunque tras una tarde de ahora si ahora no parece que al final me van a dar trabajo!!!!!
Muchisimas gracias a todos por preocuparos por mi caso. De verdad. En fin, ya os contaré como va la cosa.
Alguien me puede confirmar sobre que salario se pagaria la prestación? aunque ya me he apuntado hoy solo a 30 puestos al menos.
maponk escribió:Son varias malas decisiones...yo me decanto por que busques trabajo a la de ya,y que aceptes trabajos por debajo de tu cualificación inmediatemente.En tu anterior trabajo no te echarán cuenta,de hecho,te engañaron con la baja voluntaria,y tú aceptaste.


Esa idea seria buena si no hubiera tanto paro en España. Dudo mucho que encuentre trabajo a corto plazo, al no ser que sea uno donde trabaje mucho y cobre por debajo del salario minimo. Y eso para vivir y pagar hipoteca es un poco dificil. Las cosas en frio se piensan mejor que en caliente. Volver a su antiiguo trabajo para mi es la mejor opción. A la larga si no lo haces puede que te arrepientas. Ahora mismo el tema del trabajo esta muy jodido.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
langostaman escribió:Hola a todos, me encuentro en una situación bastante complicada por mi cabezoneria y estupidez.
El caso es que llevo cotizando de manera continuada 11 años. 8 en una empresa y 3 en otra. Antes tuve otros trabajos. Resulta que en este ultimo trabajo me buscaron de otra empresa ofreciendome mejores condiciones asi que accedí a realizar una entrevista, luego pase otro corte y decidí ser "legal" y comunicarle mi situación a mi actual empresa. Finalmente no me han seleccionado para este nuevo trabajo y en mi actual empresa la cosa se fue de madre y ibamos de discusión en discusión hasta que en un arrebato de estupidez y de rábia me pusieron delante la baja voluntaria y la firmé.
Eso fué hace dos dias y ahora me encuentro con una mano delante y otra detras, sin derecho a paro, con una hipoteca que pagar, jodiendo el futuro de mi mujer y el de mi madre que fué la que nos avaló.
He ido al paro y una chica me ha dicho que si consigo que algún amigo con una empresa me contrate y me despida aunque sea un solo dia podria cobrar el paro. El caso es que solo me lo podia hacer un conocido de Barcelona, yo soy de Valencia. Pero a parte de que canta mucho su gestor le ha dicho que deberia contratarme por un mínimo de tres meses y no seria factible.
Alguien me puede aconsejar por favor?? estoy bastante desesperado.
Ante todo quiero dejar claro que yo lo que quiero es trabajar pero no puedo dejar de cobrar ni un solo mes o se iria a pique mi casa con todos dentro. De hay que intente solucionar primero lo del paro ya que esta tan mal el mercado laboral en estos momentos.
Un saludo y muchisimas gracias


no haber sido finalmente seleccionado no es el problema.. sin tener un contrato firmado que asegure tu nuevo puesto es una locura que des aviso en tu empleo actual.

el paro que te den no va a ser el sueldo que cobrabas.. asi que lo mejor que puedes hacer es ponerte como loco a buscar empleo.

si tan desesperado estas lo que puedes hacer es denunciar a tu antigua empresa y aducir que firmastes la baja bajo coaccion.. ellos seguramente te la dieron sin un representante sindical ni nadie de testigo.. verdad?

suerte
Se supone que la baja voluntaria la firmas tú porque quieres, la empresa no tiene por qué llamar a ningún representante sindical. Otra cosa es que pudiera demostrar que le han obligado a firmarla, lo cual es bastante difícil, por no decir casi imposible.

Haberla firmado por un calentón no es causa justificada, y es un gran error por parte del trabajador.

En cuanto a lo de acceder ahora a las prestaciones por desempleo, pues lo que ya han comentado. En principio, con la Ley en la mano, trabajar un día debería ser suficiente, ya que la carencia de tres meses naturales desde la baja voluntaria solamente es para casos de no superación del periodo de prueba en el nuevo empleo.

Ahora bien, en la práctica, es más que probable que se deniegue la prestación a todo el que vaya a tramitar la prestación si hace menos de tres meses que ha firmado una baja voluntaria, gracias casi al cien por cien a toda esa gente que consigue que le apañen un contrato de unos días para cobrar ilegalmente el paro. Se ha cortado por lo sano desde hace tiempo, y ahora que la reserva de la Seguridad Social ha bajado, más aún.
El Gestor te ha informado no mal, fatal, con que te contraten tres días y te echen, tienes más que suficiente, para cobrar el paro.
Sí, hay mucha picaresca y ahora se esta haciendo mucho negocio, vendiendo 1 mes de contrato...No te sera difícil encontrar a alguien que te lo haga. Un saludo
HarleyQueen escribió:El Gestor te ha informado no mal, fatal, con que te contraten tres días y te echen, tienes más que suficiente, para cobrar el paro.
Sí, hay mucha picaresca y ahora se esta haciendo mucho negocio, vendiendo 1 mes de contrato...No te sera difícil encontrar a alguien que te lo haga. Un saludo

La verdad es que ando muy liado con el tema porque no hago mas que encontrar información contradictoria pero gracias a dios tengo gente que me quiere ( Os incluyo eh!!!!) y me han dicho que no me preocupe por nada. Que ellos se encargan de todo. Yo se que la ley esta hecha por algo. Pero si uno se va de un trabajo será por algo leñe. Es que si yo ahora me pongo a denunciar con un abogado de oficio y demás y ganase a la empresa y me tuviesen que readmitir o despedir improcedentemente seguramente le saldria más caro al estado y por ende a todos los ciudadanos.
En fin, ya os comentaré.
Muchisimas gracias de nuevo
si puedes pagarte a ti mismo 3 meses de sueldo haz que te contrate ese amigo, eso o que tu mujer cree una empresa "fantasma" y que te contrate, te autopagas la seguridad social y a correr.
Te digo por experiencia que con que estés dado de alta 1 día te concederán el paro.

Apúntate a una ETT y explícales lo que buscas. A mi me pasó algo muy parecido y estuve de reponedor 1 día en el Alcampo, y me concedieron el paro.

Saludos.
Por experiencia depende de la provincia e incluso de la oficina que lleve el trámite. El año pasado he visto denegar dos prestaciones por este tema, y conceder otras que no daba un duro. Lo cierto es que yo haría lo de la ett y a ver si suena la flauta, porque como trabaje tres meses en otro sitio encima luego le quedará menos paro, poruqe se cogen para el cálculo los últimos 180 días trabajados.
Antes de firmar la baja voluntaria, otra vez te coges una baja de enfermedad por depresión, y le dices a la empresa que te quieres ir, que no quieres indemnización, pero que de baja voluntaria no te vas ni de coña. Todo ilegal, pero mano de santo. A los tres días tienes el finiquito.
Esdenoche escribió:si puedes pagarte a ti mismo 3 meses de sueldo haz que te contrate ese amigo, eso o que tu mujer cree una empresa "fantasma" y que te contrate, te autopagas la seguridad social y a correr.

Claro, llevo pensando esto desde que lo ha escrito.

Por mucho que diga el gestor, si al conocido le dices que le reintegrarás todos los gastos, no se que problema puede haber... lo difícil es que se fie de ti y te pague (acorde a lo que cobrabas antes) esos 3 meses (o una semana, o un mes, lo que haga falta) estando en tu casita.. pero en fin, eso ya es otro tema.
garrote escribió:Te digo por experiencia que con que estés dado de alta 1 día te concederán el paro.

Apúntate a una ETT y explícales lo que buscas. A mi me pasó algo muy parecido y estuve de reponedor 1 día en el Alcampo, y me concedieron el paro.

Saludos.


A ver, eso no es así, es cada oficina del paro la que, en teoría, debe investigar caso por caso y decidir si existe o no fraude, no hay un tiempo establecido. Y para no comerse mucho el tarro, porque están saturadísimos y es imposible que investiguen todo, no tienen personal suficiente, muchísimo menos ahora con la avalancha de parados que hay, lo que hacen la mayoría es que si no has trabajado un mínimo de tres meses no te lo conceden y punto, no se complican más la vida.
Si conoces a alguien en el INEM o si tienes mucha suerte o si hay una conjunción de Saturno con Ganímedes, igual trabajando solo un día o una semana te vale, pero en general no.
Hola, he ido a una ett y me han confirmado lo de los tres meses..
En fin sigo dandole vueltas ya que lo que tenia medio atado se me ha torcido al final.
De nuevo muchisimas gracias a todos!!!! de verdad
Que tengas suerte macho y ya sabes para otra vez... los calentones déjalos para la cama...
Ahora en verano, en teoría, aumentan los trabajos...pues eso, a ver si te sale algo...
Teniendo derecho a 2 años como tienes aceptar un trabajo temporal de poco tiempo, a no ser que tengas buen sueldo, es una gilipollez ya que te perjudicaría muy negativamente a la cuota mensual que te pertenecería cobrar por paro ya que éste se calcula sobre los últimos 180 días. Por supuesto, olvídate de ETT's. Aquí la mejor opción que veo es que le pidas a tu amigo que te contrate por mínimo 3 meses, haciéndote tú mismo cargo de pagarte tu Seguridad Social y de todas las deducciones que se realicen de tu "supuesto" sueldo bruto. Eso sí, esto es una de las mayores estafas que existen y corres bastantes riesgos por lo que no te pongas un bruto demasiado elevado y que tu amigo que te contrate se lo piense muy bien, que podéis salir escaldados ambos.

Y, por supuesto, que quede entre tu amigo y tu. No digas nada a nadie.
Deberias intentar hablar con tu antigua empresa,exponerles la situación e buscar una solución intentando que vuelvan a contratarte aunque solo sea por tres meses.Si hace falta que te rebajes,no lo dudes,yo creo que es la mejor opción que tienes,al menos si no encuentras otra cosa,claro esta...
Hola, lo de mi anterior empresa queda descartado, en serio, fue muy fuerte.
Sobre lo otro...estoy pendiente de un contrato de tres meses gracias a un familiar. Pero vamos que seria legal, trabajaria. A parte me he apuntado a mil ofertas de infojobs.
Mi trabajo actual lo conseguí alli. Se que es un mal momento pero no tengo mal curriculum y mucho menos pierdo la esperanza!!!!!!!!
Gracias de nuevo a tod@s. Mañana he de inscribirme en el inem....
Mi consejo es que si buscas trabajo, no busques uno para salir del paso y ya está, porque eso tiene un problema: ¿Que pasa si entras a trabajar en una empresa que te pagan a pedo puta, estas mal por que lo que ganas no te cubre o por cuestiones laborales y no te echan?. Pues... que te toca irte de nuevo con una mano atrás y otra delante.

Es mejor que te centres en algo que por lo menos te proporcione los ingresos que necesites, incluso si tienes que esperar algo más de tiempo sin ingresos.
novax escribió:Yo lo que te recomiendo es que vayas a tu antigua empresa y te arrastres de rodillas pidiendole ayuda, o perdon o lo que sea para que te readmitan o te arreglen los papeles del Inem, rechazando el finiquito del despido. Es la unica solucion que veo yo a tu problema. Si pasan de ti, pues tendras que currar 3 meses en cualquier sitio , pero ya empezarias a cobrar la prestacion sobre el sueldo que tengas en tu nuevo trabajo, y no el antiguo. O sea que pierdes dinero por todos lados, a no ser que vayas como te he dicho a humillarte a tu antigua empresa.


es lo mejor que puedes hacer tragar , y que te firme el despido sin finiquito , por lo menos cobras el paro , y si te vuelve a pasar ya sabes no firmes nada
Lo de los tres meses es mentira. Mira te cuento mi caso. Estuve trabajando en una consultora informatica 2 años y con la excusa de la crisis y tal no me renovaron el contranto. Desde entonces he estado alternando entre trabajo de profesor(duraciones desde 5 , 10 ,15 dias hasta meses) y en todos los casos he seguido cobrando el paro. Por ejemplo si desde el 1 de julio hasta el 5 he trabajado pues los dias que falta me lo ha complementado el paro. Como ves no son ni 3 meses ni de palo.

Yo viendo tu caso te recomiendo una ett y que te busquen curro de 1,2 o 3 dias o de la menor duracion posible, ya que como se comenta el paro se calcula sobre los ultimos 180 dias trabajados. Como en tu empresa habras cobrado medianamente bien como se comenta cobraras el maximo que son 1079 euros(a esto hay que restarle el irpf) si no tienes cargas familiares. Si las tienes es un poco mas pero ahora mismo no recuerdo.
isli escribió:Lo de los tres meses es mentira. Mira te cuento mi caso. Estuve trabajando en una consultora informatica 2 años y con la excusa de la crisis y tal no me renovaron el contranto. Desde entonces he estado alternando entre trabajo de profesor(duraciones desde 5 , 10 ,15 dias hasta meses) y en todos los casos he seguido cobrando el paro. Por ejemplo si desde el 1 de julio hasta el 5 he trabajado pues los dias que falta me lo ha complementado el paro. Como ves no son ni 3 meses ni de palo.

Yo viendo tu caso te recomiendo una ett y que te busquen curro de 1,2 o 3 dias o de la menor duracion posible, ya que como se comenta el paro se calcula sobre los ultimos 180 dias trabajados. Como en tu empresa habras cobrado medianamente bien como se comenta cobraras el maximo que son 1079 euros(a esto hay que restarle el irpf) si no tienes cargas familiares. Si las tienes es un poco mas pero ahora mismo no recuerdo.


Claro porque a ti se te ha acabado el contrato, no te has ido voluntariamente.
langostaman escribió:Hola, lo de mi anterior empresa queda descartado, en serio, fue muy fuerte.
Sobre lo otro...estoy pendiente de un contrato de tres meses gracias a un familiar. Pero vamos que seria legal, trabajaria. A parte me he apuntado a mil ofertas de infojobs.
Mi trabajo actual lo conseguí alli. Se que es un mal momento pero no tengo mal curriculum y mucho menos pierdo la esperanza!!!!!!!!
Gracias de nuevo a tod@s. Mañana he de inscribirme en el inem....


Dile a tu familiar que si no lo sabe, pillar alguien del paro tiene bonificación en la seguridad social del trabajador por lo que le sales más barato.
Si creas una SL (unitaria creo) me parece que te dan el 60 o el 80% del paro que tienes de golpe, como para invertirlo en "arrancar" la empresa. No sé si para eso tienes que estar en el paro o no..... búscalo que a lo mejor te saca del apuro.
boweno escribió:Si creas una SL (unitaria creo) me parece que te dan el 60 o el 80% del paro que tienes de golpe, como para invertirlo en "arrancar" la empresa. No sé si para eso tienes que estar en el paro o no..... búscalo que a lo mejor te saca del apuro.


No, eso es para autónomos, para S.L es que te paguen a meses el autónomo del que sea el administrador, en vez de cobrar el apro. Básicamente lo sé porque es lo que hice yo en su día, aunque me marearon tanto que pase de todo al final y me lo pague todo yo, te piden un montón de papeles y te marean bien
Ah, vale, es que me sonaba de algo, aclarado entonces, no le sirve.

Un saludo
Bueno, al final no he conseguido nada. Voy ahora mismo a apuntarme y a llorarles para que me informen bien de todo.
Un saludo y muchas gracias
Estoy abrumado por la cantidad de gente que os habeis preocupado ;-)
langostaman escribió:Bueno, al final no he conseguido nada. Voy ahora mismo a apuntarme y a llorarles para que me informen bien de todo.
Un saludo y muchas gracias
Estoy abrumado por la cantidad de gente que os habeis preocupado ;-)


Lógico que nos preocupemos después de la jugada que tan hecho, yo si fueras de Barcelona te lo miraría.
Snakefd99cb escribió:
langostaman escribió:Bueno, al final no he conseguido nada. Voy ahora mismo a apuntarme y a llorarles para que me informen bien de todo.
Un saludo y muchas gracias
Estoy abrumado por la cantidad de gente que os habeis preocupado ;-)


Lógico que nos preocupemos después de la jugada que tan hecho, yo si fueras de Barcelona te lo miraría.

Te lo agradezco, yo tengo un familiar de Barcelona que estaba intentandolo pero cantaba por todos los lado y lo que menos queria era perjudicarle.
He ido a apuntarme al paro y me han dicho que realmente no existe un tiempo mínimo pero que todo lo que sea no superación de periodo de prueba lo rechazan sistemáticamente. Que de un dia trabajado antes si que lo admitian tambien pero ahora tal como están las cosas nada de nada...
Bueno yo me estoy moviendo mucho y no pierdo la esperanza de encontrar pronto un trabajo!!!!
Gracias!!!!
34 respuestas