Climatizadores evaporativos portátiles

Os quería preguntar vuestra opinión sobre los climatizadores evaporativos, que supuestamente son algo intermedio entre un ventilador que simplemente mueve el aire y un sistema de aire acondicionado como tal.

El caso es que vivo en Burgos, donde los días de calor calorazo son pocos al año, aunque cada año que pasa son más. Eso sí... la gente de estas tierras no estamos nada acostumbrados al calor, jajaja.
Por lo tanto, instalar un aire acondicionado completo... pues no lo veo rentable. Como vivo en un piso con calefacción central, pues el que el aparato tenga bomba de calor tampoco me es de ninguna utilidad. Con lo cual, en mi caso no veo utilidad ni rentabilidad a un sistema de aire acondicionado completo.

Pero claro, para los días de calor calor (siempre seco) un ventilador se queda corto, puesto que sólo te mueve el aire, no tiene ningún "principio activo" que lo refrigere.

Entonces... ví esta historia de los Climatizadores Evaporativos. Mucho más baratos que los ACs (y refrigeran mucho menos, claro), consumen mucha menos electricidad... etc. etc. etc. Y para eso lo quiero, una solución para "salir del paso", para bajar unos pocos grados la temperatura ambiente y hacer esos días un poco más llevaderos.

Entonces, ¿qué opináis? ¿funcionan? ¿bajan la temperatura ambiente de una habitación de forma minimamente perceptible? ¿o no hacen nada de nada?

En cuanto a su uso, para refrigerar una habitación de un piso normal... ¿es necesario que la habitación esté cerrada o abierta?

He visto algunos que para la utilidad que quiero darles (no hace falta refrigerar la vivienda completa, sólo la habitación donde esté en ese momento) pues supongo que serían suficientes, y tampoco quiero gastarme más de 100€. El más mini (y barato) es éste, pero no sé si llegará a hacer algo perceptible. Luego está este otro, un poco más grande. Y uno muy similar al anterior que lo tienen en el Carrefour de mi ciudad, con lo que si no hace nada de nada... me devolverían el dinero.

Bueno, lo dicho: ¿Qué opináis de estos aparatos? ¿Sirven para algo o... ná de ná?
¿Nadie tiene un aparato de este tipo? ¿Ni nadie que los haya probado?
Yo también estoy interesado en un aparato de éstos, a ver si alguien nos puede ayudar.
Hola. Esos aparatos hacen lo q dicen, ósea enfrían. Ahora t voy a explicar alguna pequeña pega:
Hacen ruido, mas q un ventilador y depende d lo q y gastes hará mas o menos. Di q t enchufen uno y miras pa probar.
Tienes q poner un tubo a la calle, t trae uno la maquina y normalmente algo de relleno ma tapar el resto d la ventana.
Mi consejo es q ahorres un poco mas, este verano pases un poco de calor y compres un equipo de aire de 2 maquinas ( evaporadora y condensadora) y así t quitas las 2 grandes pegas q tiene este mini sistema de aire acondicionado.
giru00, creo que te estás equivocando. Tú me hablas de un AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL, mientras que yo pregunto por los CLIMATIZADORES EVAPORATIVOS PORTÁTILES.
NO tienen nada que ver, el principio para la refrigeración es completamente diferente: Estos climatizadores evaporativos NO llevan un tubo que ha de salir a la terraza por la ventana ni nada que se le parezca. Estos aparatos simplemente llevan un depósito de agua, la cual "empapa un tejido" a través del cual pasa el aire forzado por un ventilador. Nada más. Por eso estos aparatos gastan muchísima menos electricidad (la justa para hacer funcionar el ventilador y una pequeña bomba de agua), y por eso refrigeran mucho menos que un Aire Acondicionado. También son mucho más baratos (una tercera parte) que el Aire Acondicionado Portátil más barato que he visto.

Pero... lo que no sé es si la refrigeración que llevan a cabo "se nota" o simplemente acabaría diciendo "este chisme apenas hace nada de nada", por eso os pregunto.
Pues tienes toda la razon.
En mi vida habia oido hablar de estos chismes y la verdad es q no se que decirte pero dudo que enfrien.
Humedad en el ambiente+calor la verdad es que no suena bien. Si pudieras meter hielo ya seria otra cosa [carcajad]
Esperemos que alguien nos aclare algo.
Yo tube uno y no lo recomiendo para nada. Aunque al principio parece que refrescan, al poco rato empiezas a sudar mas porque aumentan muchisimo la humedad ambiente.

En todo caso comprate uno que quite la humedad del ambiente (deshumificador) no uno que la suba. [tomaaa]
La teoría física es que el agua, para evaporarse cuando está empapada en el tejido, ha de absorber calor (energía) del ambiente. Eso es lo que hace que refrigere el ambiente (la teoría física). Sí que se puede meter hielo para que el agua que empapa esté más fría aún, y por lo tanto tenga que absorber más calor ambiental para evaporarse.
En cuanto a la humedad, no es algo que me preocupe, puesto que en Burgos el calor (o frío) que tenemos es seco a más no poder. Nuestro clima no tiene nada que ver con el de una ciudad costera, en el que la humedad ambiental hace que te congeles o sudes como un pollo cuando las temperaturas absolutas (las que marca el termómetro) no son tan extremas. Por eso, aqui en Burgos, no me preocupa que el aparato meta un poco de humedad al ambiente, puesto que es un ambiente muy muy seco, y tampoco creo que un aparato de éstos sea capaz de saturar un ambiente seco de humedad.

Mi duda es si esa teoría física será perceptible (sea capaz de bajar unos poquitos grados la temperatura) en una sóla habitación (no de un piso entero). Y sigo teniendo la duda de si esa habitación ha de estar abierta o cerrada (como con los aires acondicionados, que cuanto más aislada esté la estancia del exterior, mejor que mejor).
La verdad que no sé demasiado del tema, pero si he leido que la habitación debe estar abierta ya que de lo contrario la humedad del ambiente se hace insoportable. Esas cosas hacen lo mismo que lo atomizadores de agua que hay en algunas terracitas y bueno bajan la temperatura a pesar de estar a la intemperie.

No suelen ser recomendables en climas húmedos por eso de que saturan el ambiente, pero en climas secos pueden funcionar.
Yo he visto lo contrario, climatizadores portátiles a base de condensación.

Realmente creo que es casi lo mismo que el aire acondicionado, solo que te lo puedes llevar donde quieras y enfrían MUCHO.

Desventajas: el consumo tiene pinta de ser parecido al del aire acondicionado, tienes que poner una especie de manguera en la ventana para el aire y cada 2 por 3 tienes que cambiar el depósito donde va condensando el agua, porque se llena enseguida.


Saludos
Yo tengo un par de cacharros de estos, uno lo tienen mis padres en el salón y el otro yo en mi cuarto. El mío lo compré el año pasado, por 20€ en un Alcampo. Por el mismo precio que muchos ventiladores, y algo más sí que refresca, además de tener modos y temporizadores que no tienen todos los ventiladores.

El mío tiene un depósito abajo, donde echas el agua y el hielo si quieres, y en ese depósito se sumerge una tela que va dando vueltas de arriba a abajo por donde coge el aire el cacharro con los ventiladores.
Se nota cuando no tiene nada de agua, cuando tiene agua fresca, y cuando tiene agua con hielo. Refresca más cuando tiene hielo y menos cuando no tiene nada. Yo al menos sí que noto el aire más frío.

Vivo en Madrid, y jamás he notado un nivel de humedad desagradable a causa de los bichos estos. Y ya digo que normalmente hay dos encendidos en mi casa.
¿Y mantienen fresca la habitación? O pasa como los ventiladores que si te da el aire estas mediamente agusto pero en cuanto no te da tienes mucho calor.
el que yo tenia, se lo di a mi cuñao, con eso lo digo todo, y eso que la habt que tenia que enfriar,(mi despachito) es mas bien un zulo
He estado en una tienda de aire acondicionado y me han desaconsejado el climatizador evaporativo porque dice que produce muchisima humedad y que para que salga de la habitación habría que abrir la ventana.

Me ha recomendado mejor el aire portatil que lleva un tubo para sacar el aire caliente, pero tiene el inconveniente de que al llevar la unidad externa en el mismo aparato genera mucho ruido.

He visto que alguna gente tiene en los balcones una unidad externa muy pequeñita pero no sé si está unidad pertenece a un aire portatil o a uno de split, ni donde podría encontrar uno. Todos los que he visto son con unidad externa (tamaño normal) y split o aier portatil con la unidad externa en el propio aparato y un tubo para echar el calor a la calle.
Mantener fresca la habitación, pues no lo sé... Porque la verdad es que yo para temas de calor y tal soy poco fiable, me afecta poco el calor... Pero mis padres dicen que sí que notan más fresco.

Lo de la humedad, te digo yo que no es cierto... Al menos a mí no me pasa.
Bueno, pues al final compré este climatizador evaporativo en el Carrefour de mi ciudad. Lo he estado usando y probando varios días... y lo he devuelto, porque lo que hace es inapreciable. Ni con hielo en el agua se nota una diferencia con la que puedas decir "pues sí que refresca algo"... Yo lo calificaría más como "un ventilador dentro de una caja", porque el poco fresquete que notas es más por el aire en movimiento que otra cosa. Se nota si el aire que mueve te da directamente en el cuerpo. Si no... no se nota la habitación más fresca.
En cuanto a lo de la humedad, es cierto que si la habitación la tienes cerrada... te la satura de humedad.
Y luego encima, con el "ionizador" encendido, al rato se notaba un olor extraño en la habitación (ni bueno ni malo, no era a quemado ni nada parecido... simplemente "extraño"). No sé si será normal o no.

Bueno, en resumidas cuentas, que lo que cuesta este aparato se puede invertir mejor en varios ventiladores, que hacen prácticamente lo mismo (bajo mi punto de vista).
Yo hace 5 o 6 años compré un aire acondicionado portátil por 220€ en Mediamarkt. Lo he usado de 5 a 10 dias al año como mucho, pero aún así me parece una inversión cojonuda. Aquí en el norte los dias de calor insoportable son pocos, y es raro que no refresque un poco por la noche.

El ruido si es un incordio, pero más incordio es el calor.


SalU2!!!
16 respuestas