Me he encontrado un perro, consejos por favor.

Buenas gente, pues resulta que esta tarde paseando, me he encontrado con una hembra de labrador, jovencita, vivo en un pueblo que en verano suelen abandonar a los perros, y la verdad es que si no encuentro a su dueño, estoy pensando en quedármela. Bueno, pues la cosa también estaría en que no tengo ni zorra de perros (siempre he sido de gatos) Y si al final me tengo que quedar con ella, me gustaría adiestrarla, y no se por donde empezar, así que si me podéis dar alguna página web con formas de adiestramiento para perros, os estaría muy agradecido.

Saludos.
Antes de nada, comprueba en un veterinario que no tenga chip, no vaya a ser que tenga dueño y lo esté buscando ;)
Si no tiene chip llama a recogida de animales.

Saludos!
Si decides quedártela no te arrepentirás, yo tengo un labrador y la verdad es que son unos perros maravillosos, yo no cambiaría al mío por nada.
Quédatela. Yo tengo una golden retriever y es una maravilla de bicho.

Lo mejor es que vayas al veterinario, que la desparasite, le ponga vacunas y chip -si no tiene-, y tú mientras aprovecha para preguntar, que para eso vas. Sobre el adiestramiento, tienes páginas web con más información de la que necesitas, pero con pasarte por una librería y coger un libro medio decente vas sobrado (el de César Millán te servirá, aunque no sé yo si sus métodos son ideales para cachorros XD ). Y ya que estás, los sábados por la mañana trágate el programa de César y el de la inglesa pija cachonda, más que nada para que tengas dos opiniones distintas a la hora de educar a tu perro.

Suerte :)
Buenas gente, como digo, lo primero va a ser ver si encuentro al dueño, de momento, por las horas, lo único que he hecho es hablar con la policía local, a ver si habían preguntado por algún perro perdido. Mañana me acercare al veterinario, a ver que me cuenta. Aparte de eso, llamar a recogida de animales, me sabe mal, al ser un perro joven y labrador, seguro que le encuentran un hogar, pero como yo no sabre si ha ido con una buena familia, y ya, si no le encuentran a ninguna familia, me sabría peor aun...
Y la verdad es que es una maravilla de perra, muy cariñosa, desde que estoy con ella, no he escuchado ni un solo ladrido, ni se ha inmutado cuando han tocado al timbre...

Saludos.
Para adiestrarla lo mejor que te puedo decir es que le dejes claro que ella es un perro. Y tu aparte de una persona, eres su dueño. Vamos, que mandas tu. No estoy diciendo que la maltrates. Pero en mi casa por ejemplo, mi perro sabe que con mi madre hace lo que quiere. Y tiene como doble personalidad. Cuando esta ella se comporta de forma muy distinta a cuando no esta. Por ejemplo, cuando mi madre esta y tocan a la puerta, se pone a ladrar como un loco (y no ladra por defender la casa, que esta comprobado que aunque venga un desconocido, se pone a jugar con el como si lo conociese de toda la vida). Y si no esta, solo sale a mirar quien ha tocado. Luego gruñe cuando esta comiendo si te acercas, etc.
Duqe escribió:Para adiestrarla lo mejor que te puedo decir es que le dejes claro que ella es un perro. Y tu aparte de una persona, eres su dueño. Vamos, que mandas tu.


Pues eso.

Tengo unos amigos que tienen a una perrita que hace lo que le da la gana y es insoportable. Tiene cojones que vayas con traje o lo que sea y la perra se te suba encima manchándote entero, o que estés comiendo y el perro subiéndose a la mesa.

Considero básico que todo perro que viva "en sociedad" aprenda:

- A no cagarse ni mearse en casa o romper cosas (básico total, por dios)
- A no subirse a la mesa o tocar la comida que haya en ésta (o la cocina, etc).
- A no subirse a las personas encima.

Lo demás ya es accesorio (lo de la patita y tal). Todo esto lleva un tiempo y es un sacrificio, sobre todo cuando son cachorros que son muy juguetones y les encanta hacer trastadas, pero es muy gratificante conseguir adiestrarlo, se crea mucha complicidad con el animal y es un gran experiencia.

Saludos
Si no tiene dueño yo me lo quedaria, creo que todos deberiamos tener perro (si puedes garantizar que lo vas a sacar, jugar, cuidar,etc...) porque a veces supone una leve molestia pero dan mucho. A parte que los labradores son cojonudos, tengo varios cerca y son todos buenisimos, muy buenos y cariñosos, lo unico raro es que tienen una aficion por el agua que no es normal, charco/rio/mar que ven, ahi que se lanzan :p
Duqe escribió:Para adiestrarla lo mejor que te puedo decir es que le dejes claro que ella es un perro. Y tu aparte de una persona, eres su dueño. Vamos, que mandas tu. No estoy diciendo que la maltrates. Pero en mi casa por ejemplo, mi perro sabe que con mi madre hace lo que quiere. Y tiene como doble personalidad. Cuando esta ella se comporta de forma muy distinta a cuando no esta. Por ejemplo, cuando mi madre esta y tocan a la puerta, se pone a ladrar como un loco (y no ladra por defender la casa, que esta comprobado que aunque venga un desconocido, se pone a jugar con el como si lo conociese de toda la vida). Y si no esta, solo sale a mirar quien ha tocado. Luego gruñe cuando esta comiendo si te acercas, etc.


Mal asunto ese eh. Yo me estoy viendo todos los programas estos de perros que se han puesto de moda, para ver que cosas hacer para adiestrarlos y tal, evidentemente no me voy a pelear con un pitbull como hizo el otro día César Millán, pero por ejemplo para cosas que no debemos hacer, pues sí. Y resulta que hace poco dijo que si gruñe cuando come y se acerca alguien es porque cree que allí manda el y eso es suyo. Yo a mi perra (la primera que tengo, llevamos menos de 1 mes con ella) desde el principio la he acariciado cuando come y tal, y la comida solo cuando nosotros lo decimos. No ponemos la comida hasta que no se tranquiliza, y luego hasta que nosotros no digamos no se come. Vamos, que entienda que allí mandamos nosotros.
Eruanion escribió:
Duqe escribió:Para adiestrarla lo mejor que te puedo decir es que le dejes claro que ella es un perro. Y tu aparte de una persona, eres su dueño. Vamos, que mandas tu. No estoy diciendo que la maltrates. Pero en mi casa por ejemplo, mi perro sabe que con mi madre hace lo que quiere. Y tiene como doble personalidad. Cuando esta ella se comporta de forma muy distinta a cuando no esta. Por ejemplo, cuando mi madre esta y tocan a la puerta, se pone a ladrar como un loco (y no ladra por defender la casa, que esta comprobado que aunque venga un desconocido, se pone a jugar con el como si lo conociese de toda la vida). Y si no esta, solo sale a mirar quien ha tocado. Luego gruñe cuando esta comiendo si te acercas, etc.


Mal asunto ese eh. Yo me estoy viendo todos los programas estos de perros que se han puesto de moda, para ver que cosas hacer para adiestrarlos y tal, evidentemente no me voy a pelear con un pitbull como hizo el otro día César Millán, pero por ejemplo para cosas que no debemos hacer, pues sí. Y resulta que hace poco dijo que si gruñe cuando come y se acerca alguien es porque cree que allí manda el y eso es suyo. Yo a mi perra (la primera que tengo, llevamos menos de 1 mes con ella) desde el principio la he acariciado cuando come y tal, y la comida solo cuando nosotros lo decimos. No ponemos la comida hasta que no se tranquiliza, y luego hasta que nosotros no digamos no se come. Vamos, que entienda que allí mandamos nosotros.

Eso es. Yo a mi perra le quito el plato de la comida y jamás de los jamases me gruñiría. Vamos, ni aunque se la quitara de la boca, que no sería la primera vez porque los de su raza se lo comen TODO, incluyendo guarradas de la calle. Ahora bien, como el gato o el hurón se acerquen a su pienso, ya tenemos el lío armado. Y me parece bien que haya una jerarquía, que el hurón tiene más cara que espalda y aún no se ha dado cuenta de que es el pequeño de la casa :-|
Tony Skyrunner escribió:
Eruanion escribió:
Duqe escribió:Para adiestrarla lo mejor que te puedo decir es que le dejes claro que ella es un perro. Y tu aparte de una persona, eres su dueño. Vamos, que mandas tu. No estoy diciendo que la maltrates. Pero en mi casa por ejemplo, mi perro sabe que con mi madre hace lo que quiere. Y tiene como doble personalidad. Cuando esta ella se comporta de forma muy distinta a cuando no esta. Por ejemplo, cuando mi madre esta y tocan a la puerta, se pone a ladrar como un loco (y no ladra por defender la casa, que esta comprobado que aunque venga un desconocido, se pone a jugar con el como si lo conociese de toda la vida). Y si no esta, solo sale a mirar quien ha tocado. Luego gruñe cuando esta comiendo si te acercas, etc.


Mal asunto ese eh. Yo me estoy viendo todos los programas estos de perros que se han puesto de moda, para ver que cosas hacer para adiestrarlos y tal, evidentemente no me voy a pelear con un pitbull como hizo el otro día César Millán, pero por ejemplo para cosas que no debemos hacer, pues sí. Y resulta que hace poco dijo que si gruñe cuando come y se acerca alguien es porque cree que allí manda el y eso es suyo. Yo a mi perra (la primera que tengo, llevamos menos de 1 mes con ella) desde el principio la he acariciado cuando come y tal, y la comida solo cuando nosotros lo decimos. No ponemos la comida hasta que no se tranquiliza, y luego hasta que nosotros no digamos no se come. Vamos, que entienda que allí mandamos nosotros.

Eso es. Yo a mi perra le quito el plato de la comida y jamás de los jamases me gruñiría. Vamos, ni aunque se la quitara de la boca, que no sería la primera vez porque los de su raza se lo comen TODO, incluyendo guarradas de la calle. Ahora bien, como el gato o el hurón se acerquen a su pienso, ya tenemos el lío armado. Y me parece bien que haya una jerarquía, que el hurón tiene más cara que espalda y aún no se ha dado cuenta de que es el pequeño de la casa :-|

No si yo se cual es el problema (mi madre) y cual la solucion (que gruñe, pues no come, asi hasta que tenga tanta hambre como para comerse el pienso sin gruñir). El problema es que mi madre es ... mi madre (dificil de describir). Y si el perro esta un dia sin comer, le da algo (a ella). Entonces no se puede hacer nada.

Me jode pq el perro si no estoy a la vista, come tranquilamente. Pero en cuanto estoy yo en la cocina, aunque no me acerque, ya deja de comer y empieza a gruñir despacito. Como que estando cerca le molesto. Y esto es pq alguna vez he tenido follon con el por gruñirme cuando me acercaba y acabar riñendole. Pero como es un problema que no puedo solucionar, pues me toca tragar.

Ahora lo estamos llevando a adiestrar. Y para que alli este atento, el dia que le toca, a medio dia no come. Asi esta atento a los premioes y eso (salchicha). Y el cabron se porta de puta madre. Hace los sits, plats, se queda quieto, etc. Pero luego en la calle ni caso. xD Es lo contrario de lo que me dice la gente tambien lleva a sus perros. Que en casa se portan bien, pero que cuando van a adiestramiento, como hay tanto perro, estan mas inquietos y hacen menos caso.

Si no tiene dueño yo me lo quedaria, creo que todos deberiamos tener perro (si puedes garantizar que lo vas a sacar, jugar, cuidar,etc...) porque a veces supone una leve molestia pero dan mucho. A parte que los labradores son cojonudos, tengo varios cerca y son todos buenisimos, muy buenos y cariñosos, lo unico raro es que tienen una aficion por el agua que no es normal, charco/rio/mar que ven, ahi que se lanzan

Totalmente de acuerdo. La gente que no tiene perro no lo sabe. Pero la compañia que te hace un perro, no te la hace ninguna persona. Y eso que no hablan. Pero siempre estan ahi, cuando llegas a casa por ejemplo, saludandote. Yo cuando se murio mi primer perro me di cuenta de que era lo primero que veia cuando llegaba a casa (escuchaba las llaves y siempre venia a saludarme, en cualquier momento) y la ultima cuando me iba (se ponia en la puerta a ver como me iba). Me di cuenta de que era mas que una simple mascota en casa. Y era uno mas de la familia.

Aparte de eso, te hace moverte. Aunque sea una obligacion, y muchas veces te jodera sacarlo (sobre todo en invierno, cuando hace frio o llueve). Pero luego te das cuenta de que gracias a eso te das un paseillo todos los dias. O como yo, que me lo llevo a correr conmigo varios dias a la semana (ultimamente menos jeje).

No se, yo tambien opino que toda familia tendria que tener un perro. Que es una experiencia que hay que vivirla. Y estoy seguro de que despues todas repetirian.
Mira mucho por internet...

foromascotas.com es una buena web, quizás encuentres el dueño.

Si decides devolverlo, CONTACTO CON UNA PROTECTORA, no con una perrera, que no es lo mismo.
Había leido "Me he encontrado un perro, conejos por favor." y me he quedao Imagen
Lo dicho, primero al veterinario para ver si tiene chip. Que no, quédatela, no te arrepentirás. Yo tengo un Golden Retriever de año y medio y fue la mejor decisión que tomé. Claro está que los Golden cuando son pequeños, también son cachorros.... y hacen cosas de cachorros.... y rompen cosas.... y muerden un poquito...., etcetcetc, jajaja. Pero creo que la que te encontraste ya es un poco más mayor, así que no problem. Podrías ir comentando si al final te la quedas o no, etc.


Salut.
Buenas, actualizo con las novedades.
Al final a aparecido la dueña, y la verdad es que la impresión que me he llevado de ella no ha sido muy buena. Me ha tratado bastante como si quisiera robarle la perra, aunque, eso si, me ha dado las gracias, han sido un poco más los gestos, y tal...
Bueno, la cosa ha ido así, esta mañana, cuando estaba esperando para que abrieran el veterinario, me ha llamado esta señora, diciendo que acababa de llamar a la policía local (después de más de medio día...) y que le habían dicho, que yo tenía a su perra, y que le pasaban mi numero de teléfono.
Y bueno, ya le he comentado que estaba delante del veterinario, y que ella se pasaba ahora a buscarla.
Como he dicho, me ha tratado un poco como si le quisiera robar a la perra, pero la cosa esta, en que se ha ido un poco obligada.
Bueno, aquí concluye el tema, con que se donde vive esta gente, me pasare de vez en cuando para verla, total, nada más hace que la ruta por donde me suelo ir a andar, sea un poco más larga, y eso también me va bien ;)

Saludos.
Lo de la gente con los perros es la hostia. Un día estábamos mi novia y yo en el veterinario que íbamos a que vacunaran a uno de los míos (tengo 5 en casa), estábamos en la sala de espera y llega una mujer, con una pinta de... no se como describirla, la verdad: pelo teñido de pelirrojo, gafas de sol MUY horteras, la ropa de colores chillones y maquillada hasta...vamos, un cuadro de tía. Llega y le dice a la chica que estaba allí para atender que la habían llamado porque habían encontrado a su perro o no sé qué. Y ya la chica le dice "ah, si, nosecuantos (nombre del perro)" y la mujer "sí, venía a recogerlo, tal". Total que la chica del veterinario saca al perro que lo tenían en las dependencias de dentro y el perro en cuestión era un caniche blanco (creo recordar), pero que cuando vio a su dueña ni se alegró ni se le acercó ni nada, mostraba más interés por mi novia que estaba mirando unas cosas por allí. Y ya coge la mujer y empieza a contar que era la 4ª vez que se perdía el perro, que se le escapaba y se iba corriendo cuando lo llevaba por la calle :-? . y cuenta que una vez no duró ni media hora desde que lo sacó del veterinario (que había ido a recogerlo otra vez) y se le escapó corriendo.
Estas cosas me indignan, de verdad. la gente se debe de pensar que un perro es una cosa que ni siente ni padece, y les da igual lo que les pase, que se vayan corriendo o tal. A mí se me escapa uno de los míos y ya puede correr pero yo no paro hasta que lo coja, esta mujer seguro que lo llamaba para que volviera y el perro pensaría "y una mierda voy a volver contigo, zorra"
Total, que la mujer se fue con el perro, pero el perro con inercia, no porque se quisiera ir con ella, o esa sensación me dio. Y encima cuando se va hace la gracia de decir "a ver lo que me dura esta vez, jijiji!" ¬¬' gilipollas...
joder,la gente es la hostia.
una vez estaba yo en el veterinario comprando pastillas para mi gato y llego una chica con 2 perros.decia que la perra era suya,pero que el otro perro le llevaba siguiendo media hora(la perra estaba en celo),le pasaron el lector de chip al perro y la chica de la clinica llamo al dueño.y dijo que le dejaran suelto,que el ya sabria volver a casa(vivia a un buen trecho),que el estaba en el trabajo y no podia ir a recoger al perro.
la chica al final creo que se lo llevo a casa,porque la clinica cerraba y no se podia quedar alli porque es una protectora de gatos,y hay gatos sueltos y tal,pero me parecio indignnte la actitud del hombre.
se me escapa a mi uno de mis gatos y pierdo el culo por ir a por el,y a el le sudaba los huevos el perro... [+furioso]
Thalin escribió:Buenas, actualizo con las novedades.
Al final a aparecido la dueña, y la verdad es que la impresión que me he llevado de ella no ha sido muy buena. Me ha tratado bastante como si quisiera robarle la perra, aunque, eso si, me ha dado las gracias, han sido un poco más los gestos, y tal...
Bueno, la cosa ha ido así, esta mañana, cuando estaba esperando para que abrieran el veterinario, me ha llamado esta señora, diciendo que acababa de llamar a la policía local (después de más de medio día...) y que le habían dicho, que yo tenía a su perra, y que le pasaban mi numero de teléfono.
Y bueno, ya le he comentado que estaba delante del veterinario, y que ella se pasaba ahora a buscarla.
Como he dicho, me ha tratado un poco como si le quisiera robar a la perra, pero la cosa esta, en que se ha ido un poco obligada.
Bueno, aquí concluye el tema, con que se donde vive esta gente, me pasare de vez en cuando para verla, total, nada más hace que la ruta por donde me suelo ir a andar, sea un poco más larga, y eso también me va bien ;)

Saludos.


Hola, no se donde eres, pero si quieres un perro hay muchos refugios en todas las ciudades de perros que han sido abandonados y estan deseando que gente que los vaya a cuidar los adopte. Si quieres un perro pasate por uno de estos refugios y te encontraras con todo tipo de razas y edades de perros. Ademas suelen ser perros muy faltos de cariño.
Si eres de Granada yo te puedo dar el telefono o presentarte a gente de un refugio donde necesitan que la gente adopte perros, ya que en estas fechas estan sobresaturados y no hay dinero ni espacio para cuidar a todos los perros
Duqe escribió:No si yo se cual es el problema (mi madre) y cual la solucion (que gruñe, pues no come, asi hasta que tenga tanta hambre como para comerse el pienso sin gruñir). El problema es que mi madre es ... mi madre (dificil de describir). Y si el perro esta un dia sin comer, le da algo (a ella). Entonces no se puede hacer nada.

Me jode pq el perro si no estoy a la vista, come tranquilamente. Pero en cuanto estoy yo en la cocina, aunque no me acerque, ya deja de comer y empieza a gruñir despacito. Como que estando cerca le molesto. Y esto es pq alguna vez he tenido follon con el por gruñirme cuando me acercaba y acabar riñendole. Pero como es un problema que no puedo solucionar, pues me toca tragar.

Ahora lo estamos llevando a adiestrar. Y para que alli este atento, el dia que le toca, a medio dia no come. Asi esta atento a los premioes y eso (salchicha). Y el cabron se porta de puta madre. Hace los sits, plats, se queda quieto, etc. Pero luego en la calle ni caso. xD Es lo contrario de lo que me dice la gente tambien lleva a sus perros. Que en casa se portan bien, pero que cuando van a adiestramiento, como hay tanto perro, estan mas inquietos y hacen menos caso.
.


Yo, humildemente, pienso que tu perro no sabe qué posición de la manada le corresponde en tu casa.
A un perro sumiso, como han dicho compañeros antes, deberías incluso poder quitarle la comida de la boca, cuando este comiendo. Para evitar tener problemas, deberías corregir esto cuanto antes.
Se me ocurre que igual se porta bien en adiestramiento porque allí si hay una figura más dominante que él, por ejemplo el adiestrador, o igual el cambio de ambiente. Y cuando vuelve a estar con la manada, tu madre y tu, pues vuelve a ser el líder y no admite órdenes.
Coméntaselo al adiestrador, os dará consejos sobre lo que no debéis hacer, y lo que debéis hacer para afirmar vuestra posición como líderes.
Pero ni idea, es mi opinión como dueño de perro, no soy etólogo ni adiestrador, asi que puedo estar equivocado
Saludos!

Pd: y si, los perros sin duda son lo mejor. Todo el mundo debería poder vivir la experiencia de tener uno, probablemente no se imaginan lo que es.
WindUpBird escribió:
Duqe escribió:No si yo se cual es el problema (mi madre) y cual la solucion (que gruñe, pues no come, asi hasta que tenga tanta hambre como para comerse el pienso sin gruñir). El problema es que mi madre es ... mi madre (dificil de describir). Y si el perro esta un dia sin comer, le da algo (a ella). Entonces no se puede hacer nada.

Me jode pq el perro si no estoy a la vista, come tranquilamente. Pero en cuanto estoy yo en la cocina, aunque no me acerque, ya deja de comer y empieza a gruñir despacito. Como que estando cerca le molesto. Y esto es pq alguna vez he tenido follon con el por gruñirme cuando me acercaba y acabar riñendole. Pero como es un problema que no puedo solucionar, pues me toca tragar.

Ahora lo estamos llevando a adiestrar. Y para que alli este atento, el dia que le toca, a medio dia no come. Asi esta atento a los premioes y eso (salchicha). Y el cabron se porta de puta madre. Hace los sits, plats, se queda quieto, etc. Pero luego en la calle ni caso. xD Es lo contrario de lo que me dice la gente tambien lleva a sus perros. Que en casa se portan bien, pero que cuando van a adiestramiento, como hay tanto perro, estan mas inquietos y hacen menos caso.
.


Yo, humildemente, pienso que tu perro no sabe qué posición de la manada le corresponde en tu casa.
A un perro sumiso, como han dicho compañeros antes, deberías incluso poder quitarle la comida de la boca, cuando este comiendo. Para evitar tener problemas, deberías corregir esto cuanto antes.
Se me ocurre que igual se porta bien en adiestramiento porque allí si hay una figura más dominante que él, por ejemplo el adiestrador, o igual el cambio de ambiente. Y cuando vuelve a estar con la manada, tu madre y tu, pues vuelve a ser el líder y no admite órdenes.
Coméntaselo al adiestrador, os dará consejos sobre lo que no debéis hacer, y lo que debéis hacer para afirmar vuestra posición como líderes.
Pero ni idea, es mi opinión como dueño de perro, no soy etólogo ni adiestrador, asi que puedo estar equivocado
Saludos!

Pd: y si, los perros sin duda son lo mejor. Todo el mundo debería poder vivir la experiencia de tener uno, probablemente no se imaginan lo que es.

El adiestrador esta al dia. De hecho, ya me ha dicho varias veces que se venga mi madre conmigo. Pero mira, prefiere perder la tarde del domingo con mis tias, de marujeo y tal, que con lo del perro.

Lo de la comida es lo que mas rabia me da. Y si el perro fuese mio y viviese en mi casa, en 1 mes le quito ese mal vicio (como he dicho, hasta que no dejase de gruñir, no comeria). Pero vuelvo a decir, el problema en mi casa es mi madre. El perro es otro cuando ella no esta. El perro no es tonto, sabe que con ella manda y cuando ella esta, ella le proteje (sabe que discutimos y ella defiende su posicion).

Lo mejor de todo es que soy yo el que se lo lleva a correr, a adiestrar, el domingo pasado antes del futbol a la playa (mira que le gusta el agua al jodio). Incluso cuando me voy de vacaciones me lo llevo pq ahora mismo hay 3 perros en casa (este y los 2 de mi hermana). Y el muy cabron no me lo agradece de ninguna forma. Y yo creo que es pq yo quiero ser su lider, y a el no le hace gracia.
WindUpBird escribió:
Duqe escribió:No si yo se cual es el problema (mi madre) y cual la solucion (que gruñe, pues no come, asi hasta que tenga tanta hambre como para comerse el pienso sin gruñir). El problema es que mi madre es ... mi madre (dificil de describir). Y si el perro esta un dia sin comer, le da algo (a ella). Entonces no se puede hacer nada.

Me jode pq el perro si no estoy a la vista, come tranquilamente. Pero en cuanto estoy yo en la cocina, aunque no me acerque, ya deja de comer y empieza a gruñir despacito. Como que estando cerca le molesto. Y esto es pq alguna vez he tenido follon con el por gruñirme cuando me acercaba y acabar riñendole. Pero como es un problema que no puedo solucionar, pues me toca tragar.

Ahora lo estamos llevando a adiestrar. Y para que alli este atento, el dia que le toca, a medio dia no come. Asi esta atento a los premioes y eso (salchicha). Y el cabron se porta de puta madre. Hace los sits, plats, se queda quieto, etc. Pero luego en la calle ni caso. xD Es lo contrario de lo que me dice la gente tambien lleva a sus perros. Que en casa se portan bien, pero que cuando van a adiestramiento, como hay tanto perro, estan mas inquietos y hacen menos caso.
.


Yo, humildemente, pienso que tu perro no sabe qué posición de la manada le corresponde en tu casa.
A un perro sumiso, como han dicho compañeros antes, deberías incluso poder quitarle la comida de la boca, cuando este comiendo. Para evitar tener problemas, deberías corregir esto cuanto antes.
Se me ocurre que igual se porta bien en adiestramiento porque allí si hay una figura más dominante que él, por ejemplo el adiestrador, o igual el cambio de ambiente. Y cuando vuelve a estar con la manada, tu madre y tu, pues vuelve a ser el líder y no admite órdenes.
Coméntaselo al adiestrador, os dará consejos sobre lo que no debéis hacer, y lo que debéis hacer para afirmar vuestra posición como líderes.
Pero ni idea, es mi opinión como dueño de perro, no soy etólogo ni adiestrador, asi que puedo estar equivocado
Saludos!

Pd: y si, los perros sin duda son lo mejor. Todo el mundo debería poder vivir la experiencia de tener uno, probablemente no se imaginan lo que es.

El mayor problema es la actitud de su madre, así mientras no la "adiestren" a ella nunca va a terminar de arreglarse el problema. Hay que saber tratar a las personas como personas y a los perros como perros... Lo cual no implica tratar "mal" a los perros ni mucho menos, sino tratarlos como ellos necesitan que los traten y no como nosotros pensamos que nos gustaría que nos trataran si fuéramos él.
Si si
Está claro que gran parte del problema es de tu madre, que no es firme con el perro.
Como dice Ryucho, lo trata más como un ser humano que como un perro, que necesita una serie de órdenes, una jerarquía....Incluso, no es que el perro se porte mal, por ejemplo a mi madre le cuesta andar con mi perra, y no es que la perra se porte mal, es que va tan estresada que intenta ella guiar a mi madre, se siente insegura. Al menos eso es lo que nos explicó el veterinario.

A ver, tienes suerte, y te acompaña a un par de sesiones al adiestrador. Estoy seguro que si viviese contigo, ni un mes tardaba en pasársele lo del gruñir. Pero, si no se lo quitáis, puede convertirse en dominante, no solo con vosotros, sino con otros perros, y ahí si que puede tener problemas.
tu mira el sabado y domingo por la mañana en cuatro a cesar millan, que parece coña, pero adiestra perros y e probado varias tecnicas con el mio y a mi me han funcionado de maravilla.
Del Cesar Millan tenemos las 4 temporadas. Y lo mas gracioso, es que mi madre las ha visto enteras. Incluso ve el que echan ahora que es español. Pero no le sirve de nada.

Otro de los problemas, ahora que lo comentais, es el trato con otros perros. Ahora mucho menos, aunque de vez en cuando si se pone farruco. Especialmente con un par (perros de vecinos), con los cuales siempre que los ve intenta tirarseles a morder. Y lo mejor es que esos perros ni siquiera le hacen caso. Es el mio que los provoca. Y esto viene por que de pequeño, cuando lo sacaba mi madre, cada vez que se cruzaba con un perro, lo cogia en brazos por miedo a que le hiciesen algo. Y el perro entonces para defender a mi madre era agresivo con otros perros.

Esto ya esta solucionado. Sobre todo desde que esta en adiestramiento y cada vez que vamos socializa con un monton de perros. Pero durante un tiempo fue un problema, pq cuando mi madre lo sacaba por las mañanas (a las 7), el perro habia dias que solo con oler a otro perro ya ladraba. Y tuvimos alguna discusion con algun vecino por eso.

Y mi madre como siempre, dandole la razon al perro. Que si es normal, que los perros ladran, etc etc. Tonterias, como siempre.
Yo he tenido perros y gatos y son parecidos con sus diferencias, me explico: los 2 pueden ser igual de cariñosos e igualmente independientes, aunque el gato mas aun, diferencias, pues que al perro has de sacarlo a pasear a que corra y haga sus cosas a parte de eso uno hace guau y el otr miau, yo ahora tengo gatos y son muy cariñosos y juguetones al igual que los perros que he tenido.
Mira a ver si tiene chip y si no quedatelo te aseguro que no te arrepentiras.

Saludos
25 respuestas