› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Duqe escribió:Para adiestrarla lo mejor que te puedo decir es que le dejes claro que ella es un perro. Y tu aparte de una persona, eres su dueño. Vamos, que mandas tu.
Duqe escribió:Para adiestrarla lo mejor que te puedo decir es que le dejes claro que ella es un perro. Y tu aparte de una persona, eres su dueño. Vamos, que mandas tu. No estoy diciendo que la maltrates. Pero en mi casa por ejemplo, mi perro sabe que con mi madre hace lo que quiere. Y tiene como doble personalidad. Cuando esta ella se comporta de forma muy distinta a cuando no esta. Por ejemplo, cuando mi madre esta y tocan a la puerta, se pone a ladrar como un loco (y no ladra por defender la casa, que esta comprobado que aunque venga un desconocido, se pone a jugar con el como si lo conociese de toda la vida). Y si no esta, solo sale a mirar quien ha tocado. Luego gruñe cuando esta comiendo si te acercas, etc.
Eruanion escribió:Duqe escribió:Para adiestrarla lo mejor que te puedo decir es que le dejes claro que ella es un perro. Y tu aparte de una persona, eres su dueño. Vamos, que mandas tu. No estoy diciendo que la maltrates. Pero en mi casa por ejemplo, mi perro sabe que con mi madre hace lo que quiere. Y tiene como doble personalidad. Cuando esta ella se comporta de forma muy distinta a cuando no esta. Por ejemplo, cuando mi madre esta y tocan a la puerta, se pone a ladrar como un loco (y no ladra por defender la casa, que esta comprobado que aunque venga un desconocido, se pone a jugar con el como si lo conociese de toda la vida). Y si no esta, solo sale a mirar quien ha tocado. Luego gruñe cuando esta comiendo si te acercas, etc.
Mal asunto ese eh. Yo me estoy viendo todos los programas estos de perros que se han puesto de moda, para ver que cosas hacer para adiestrarlos y tal, evidentemente no me voy a pelear con un pitbull como hizo el otro día César Millán, pero por ejemplo para cosas que no debemos hacer, pues sí. Y resulta que hace poco dijo que si gruñe cuando come y se acerca alguien es porque cree que allí manda el y eso es suyo. Yo a mi perra (la primera que tengo, llevamos menos de 1 mes con ella) desde el principio la he acariciado cuando come y tal, y la comida solo cuando nosotros lo decimos. No ponemos la comida hasta que no se tranquiliza, y luego hasta que nosotros no digamos no se come. Vamos, que entienda que allí mandamos nosotros.
Tony Skyrunner escribió:Eruanion escribió:Duqe escribió:Para adiestrarla lo mejor que te puedo decir es que le dejes claro que ella es un perro. Y tu aparte de una persona, eres su dueño. Vamos, que mandas tu. No estoy diciendo que la maltrates. Pero en mi casa por ejemplo, mi perro sabe que con mi madre hace lo que quiere. Y tiene como doble personalidad. Cuando esta ella se comporta de forma muy distinta a cuando no esta. Por ejemplo, cuando mi madre esta y tocan a la puerta, se pone a ladrar como un loco (y no ladra por defender la casa, que esta comprobado que aunque venga un desconocido, se pone a jugar con el como si lo conociese de toda la vida). Y si no esta, solo sale a mirar quien ha tocado. Luego gruñe cuando esta comiendo si te acercas, etc.
Mal asunto ese eh. Yo me estoy viendo todos los programas estos de perros que se han puesto de moda, para ver que cosas hacer para adiestrarlos y tal, evidentemente no me voy a pelear con un pitbull como hizo el otro día César Millán, pero por ejemplo para cosas que no debemos hacer, pues sí. Y resulta que hace poco dijo que si gruñe cuando come y se acerca alguien es porque cree que allí manda el y eso es suyo. Yo a mi perra (la primera que tengo, llevamos menos de 1 mes con ella) desde el principio la he acariciado cuando come y tal, y la comida solo cuando nosotros lo decimos. No ponemos la comida hasta que no se tranquiliza, y luego hasta que nosotros no digamos no se come. Vamos, que entienda que allí mandamos nosotros.
Eso es. Yo a mi perra le quito el plato de la comida y jamás de los jamases me gruñiría. Vamos, ni aunque se la quitara de la boca, que no sería la primera vez porque los de su raza se lo comen TODO, incluyendo guarradas de la calle. Ahora bien, como el gato o el hurón se acerquen a su pienso, ya tenemos el lío armado. Y me parece bien que haya una jerarquía, que el hurón tiene más cara que espalda y aún no se ha dado cuenta de que es el pequeño de la casa
Si no tiene dueño yo me lo quedaria, creo que todos deberiamos tener perro (si puedes garantizar que lo vas a sacar, jugar, cuidar,etc...) porque a veces supone una leve molestia pero dan mucho. A parte que los labradores son cojonudos, tengo varios cerca y son todos buenisimos, muy buenos y cariñosos, lo unico raro es que tienen una aficion por el agua que no es normal, charco/rio/mar que ven, ahi que se lanzan
Thalin escribió:Buenas, actualizo con las novedades.
Al final a aparecido la dueña, y la verdad es que la impresión que me he llevado de ella no ha sido muy buena. Me ha tratado bastante como si quisiera robarle la perra, aunque, eso si, me ha dado las gracias, han sido un poco más los gestos, y tal...
Bueno, la cosa ha ido así, esta mañana, cuando estaba esperando para que abrieran el veterinario, me ha llamado esta señora, diciendo que acababa de llamar a la policía local (después de más de medio día...) y que le habían dicho, que yo tenía a su perra, y que le pasaban mi numero de teléfono.
Y bueno, ya le he comentado que estaba delante del veterinario, y que ella se pasaba ahora a buscarla.
Como he dicho, me ha tratado un poco como si le quisiera robar a la perra, pero la cosa esta, en que se ha ido un poco obligada.
Bueno, aquí concluye el tema, con que se donde vive esta gente, me pasare de vez en cuando para verla, total, nada más hace que la ruta por donde me suelo ir a andar, sea un poco más larga, y eso también me va bien
Saludos.
Duqe escribió:No si yo se cual es el problema (mi madre) y cual la solucion (que gruñe, pues no come, asi hasta que tenga tanta hambre como para comerse el pienso sin gruñir). El problema es que mi madre es ... mi madre (dificil de describir). Y si el perro esta un dia sin comer, le da algo (a ella). Entonces no se puede hacer nada.
Me jode pq el perro si no estoy a la vista, come tranquilamente. Pero en cuanto estoy yo en la cocina, aunque no me acerque, ya deja de comer y empieza a gruñir despacito. Como que estando cerca le molesto. Y esto es pq alguna vez he tenido follon con el por gruñirme cuando me acercaba y acabar riñendole. Pero como es un problema que no puedo solucionar, pues me toca tragar.
Ahora lo estamos llevando a adiestrar. Y para que alli este atento, el dia que le toca, a medio dia no come. Asi esta atento a los premioes y eso (salchicha). Y el cabron se porta de puta madre. Hace los sits, plats, se queda quieto, etc. Pero luego en la calle ni caso. xD Es lo contrario de lo que me dice la gente tambien lleva a sus perros. Que en casa se portan bien, pero que cuando van a adiestramiento, como hay tanto perro, estan mas inquietos y hacen menos caso.
.
WindUpBird escribió:Duqe escribió:No si yo se cual es el problema (mi madre) y cual la solucion (que gruñe, pues no come, asi hasta que tenga tanta hambre como para comerse el pienso sin gruñir). El problema es que mi madre es ... mi madre (dificil de describir). Y si el perro esta un dia sin comer, le da algo (a ella). Entonces no se puede hacer nada.
Me jode pq el perro si no estoy a la vista, come tranquilamente. Pero en cuanto estoy yo en la cocina, aunque no me acerque, ya deja de comer y empieza a gruñir despacito. Como que estando cerca le molesto. Y esto es pq alguna vez he tenido follon con el por gruñirme cuando me acercaba y acabar riñendole. Pero como es un problema que no puedo solucionar, pues me toca tragar.
Ahora lo estamos llevando a adiestrar. Y para que alli este atento, el dia que le toca, a medio dia no come. Asi esta atento a los premioes y eso (salchicha). Y el cabron se porta de puta madre. Hace los sits, plats, se queda quieto, etc. Pero luego en la calle ni caso. xD Es lo contrario de lo que me dice la gente tambien lleva a sus perros. Que en casa se portan bien, pero que cuando van a adiestramiento, como hay tanto perro, estan mas inquietos y hacen menos caso.
.
Yo, humildemente, pienso que tu perro no sabe qué posición de la manada le corresponde en tu casa.
A un perro sumiso, como han dicho compañeros antes, deberías incluso poder quitarle la comida de la boca, cuando este comiendo. Para evitar tener problemas, deberías corregir esto cuanto antes.
Se me ocurre que igual se porta bien en adiestramiento porque allí si hay una figura más dominante que él, por ejemplo el adiestrador, o igual el cambio de ambiente. Y cuando vuelve a estar con la manada, tu madre y tu, pues vuelve a ser el líder y no admite órdenes.
Coméntaselo al adiestrador, os dará consejos sobre lo que no debéis hacer, y lo que debéis hacer para afirmar vuestra posición como líderes.
Pero ni idea, es mi opinión como dueño de perro, no soy etólogo ni adiestrador, asi que puedo estar equivocado
Saludos!
Pd: y si, los perros sin duda son lo mejor. Todo el mundo debería poder vivir la experiencia de tener uno, probablemente no se imaginan lo que es.
WindUpBird escribió:Duqe escribió:No si yo se cual es el problema (mi madre) y cual la solucion (que gruñe, pues no come, asi hasta que tenga tanta hambre como para comerse el pienso sin gruñir). El problema es que mi madre es ... mi madre (dificil de describir). Y si el perro esta un dia sin comer, le da algo (a ella). Entonces no se puede hacer nada.
Me jode pq el perro si no estoy a la vista, come tranquilamente. Pero en cuanto estoy yo en la cocina, aunque no me acerque, ya deja de comer y empieza a gruñir despacito. Como que estando cerca le molesto. Y esto es pq alguna vez he tenido follon con el por gruñirme cuando me acercaba y acabar riñendole. Pero como es un problema que no puedo solucionar, pues me toca tragar.
Ahora lo estamos llevando a adiestrar. Y para que alli este atento, el dia que le toca, a medio dia no come. Asi esta atento a los premioes y eso (salchicha). Y el cabron se porta de puta madre. Hace los sits, plats, se queda quieto, etc. Pero luego en la calle ni caso. xD Es lo contrario de lo que me dice la gente tambien lleva a sus perros. Que en casa se portan bien, pero que cuando van a adiestramiento, como hay tanto perro, estan mas inquietos y hacen menos caso.
.
Yo, humildemente, pienso que tu perro no sabe qué posición de la manada le corresponde en tu casa.
A un perro sumiso, como han dicho compañeros antes, deberías incluso poder quitarle la comida de la boca, cuando este comiendo. Para evitar tener problemas, deberías corregir esto cuanto antes.
Se me ocurre que igual se porta bien en adiestramiento porque allí si hay una figura más dominante que él, por ejemplo el adiestrador, o igual el cambio de ambiente. Y cuando vuelve a estar con la manada, tu madre y tu, pues vuelve a ser el líder y no admite órdenes.
Coméntaselo al adiestrador, os dará consejos sobre lo que no debéis hacer, y lo que debéis hacer para afirmar vuestra posición como líderes.
Pero ni idea, es mi opinión como dueño de perro, no soy etólogo ni adiestrador, asi que puedo estar equivocado
Saludos!
Pd: y si, los perros sin duda son lo mejor. Todo el mundo debería poder vivir la experiencia de tener uno, probablemente no se imaginan lo que es.