Hombre, los opel no son santo de mi devocion, pero es mas por estetica y publicidad que por otra cosa.
Sin embargo, probe un opel zafira, motor diesel, y me sorprendio muy gratamente, era enorme, buena habitabilidad, bien pensado todo, en fin, me gusto muchisimo como monovolumen. Si tuviera que comprarme una berlingo, o furgoneta para trabajar, me pillaria una zafira, que es mucho mejor.
Yo personalmente, te recomendaria que te llegaras a la opel, y les explicaras el tema, que tu padre quiere comprar una berlina/compacto, y que te enseñen el insignia, el nuevo astra, y el antiguo astra. Que te hagan un buen precio. Con ese precio, te vas a otra opel, y le pides presupuesto, cuando te lo hayan dado, te vuelves a ir a tu opel, y les dices que si te pueden mejorar la oferta. Cuando te la mejoren, que diran que no pueden y blablabla, pero tu insisteles, pues entonces les sacas lo del plan 2000€, y si te dicen que no pueden aceptarlo, entonces les dices que te vas al otro concesionario.
En fin, eso si te quieres entretener y ahorrarte un par de miles de euros.
Si no quieres ir a la opel te recomiendos los siguientes modelos de "berlinas":
-Skoda octavia. Grandes motores (eso si, siempre o gasolina turbo, o diesel turbo), un diseño bastante bonito, bien acabados y terminados, y bastante baratos. Hay millones de taxistas que coinciden conmigo. Un coche para toda la vida.
-Mazda 3 sedan...cierto, no es una berlina, pero es precioso, bien acabado, y bueno, es casi un ford focus.
-Chevrolet cruze. No se que tal esta saliendo en cuanto a fiabilidad, a fin de cuentas es un modelo nuevo con todo lo que implica, pero como buena noticia, puedo decirte que usa la misma plataforma del nuevo opel astra, lo cual da ciertas garantias. Es bonito, para mi gusto, y bastante barato en comparacion a los dos de arriba (aunque a veces, lo barato sale caro)
-Honda accord, estoy casi seguro de que le hacen un buen precio, porque por desgracia, no es un coche que venda mucho en españa.
Busca alguna unidad que tengan de stock, o km.0, puede que os lleveis una sorpresa.
-Si no le disgusta a tu padre, otro buen coche, es el seat exeo. Es un audi a4 (modelo anterior al actual) muchisimo mas barato, y con una estetica bastante diferente, que a algunos no le convence.
http://www.diariomotor.com/imagenes/exe ... 20a4.1.jpgEn cuanto al tema de motores, te explico:
Antes, los gasolina eran los que partian el bacalao, porque eran los unicos que corrian. Los diesel de 45 cvs atmosfericos estaban bien para llevar carga, pero poco mas. Y ya, si te comprabas un gasolina turbo, aparte de matarte, llevavas un pepino brutal (esos renault 5 turbo),
Sin embargo, llego la era de los TurboDiesel...ya se paso de esos 65cvs a los 75cvs (aunque mercedes en el 78 ya tenia uno, y ww tambien), pero sobre todo, se paso de subir las cuestas a duras penas, a subirlas con una cierta decencia, eso significaba, el tener que bajar solamente una marcha, y no dos o tres marchas.
Los gasolina seguian siendo los amos del corral, con los vts, los gti, pero eran gastones en comparacion con los TD y los diesel atmosfericos, y la gasolina iba cada vez mas cara.
Unos añitos mas tarde, salio el primer tdi, que revoluciono el mercado, con la tipica patada de los TDI, el no tener que bajar ninguna marcha subiendo, incluso subiendo mas rapido que otros gasolina de cilindradas equivalentes sin turbo.
Ahi empezo la decadencia del motor atmosferico de gasolina, y llego la era del turbodiesel. Y hasta hace 4 años, los gasolina han estado relegados a las versiones mas deportivas, o a las mecanicas mas sencillas que nadie queria, salvo algunas excepciones, como los rentings, los leasing, y demas.
Entonces, antes, comprar un gasolina atmosferico, excepto algunos motores japoneses, y las versiones mas deportivas, era sinonimo de comprar una tortuga gastona a muerte, porque realmente lo era.
Sin embargo, ahora las cosas han cambiado...los gasolina turbo son bastante mas fiables que antes, gastan bastante poco si no se le pisa, si no gastan como cualquier gasolina, es decir, mucho, y son bastante mas ligeros que las versiones diesel.
Yo a dia de hoy, como ya digo, no compraria un gasolina atmosferico, porque lo peor de todo es que muchas marcas siguen usando los motores antiguos sin apenas mejora alguna. Es verdad que la mayoria de bloques tienen 15-20 años de media (en los diesel tambien) si no mas, pero al menos han ido avanzando buscando potencia. No quiere decir que sean malos, al contrario, pueden ser hasta mas fiables, pero realmente, no andan un carajo si no los subes de vueltas, y entonces el consumo se dispara, y seguiran siendo "lentos"
En fin, resumiendo...Que si tu padre quiere comprar un gasolina para no estirarle, que se compre un turbo, que al menos tendra bastante mas par a bajas revoluciones. Excepto que vaya a usarlos basicamente para ciudad y trayectos cortos, que entonces es mejor comprar un gasolina/diesel atmosferico.
Si hace muchos km por carreteras de doble sentido, entonces turbo, sea gasolina o diesel.
Vaya, que como ves, es complejo lo de elegir coche. Tambien tiene que gustarle a tu padre, y no que no se vaya de presupuesto. Tambien hay que tener en cuenta que un tamaño grande, implica mas problemas para aparcar, pero tambien implica mas seguridad en caso de accidente (normalmente) ademas de mayor comodidad y un comportamiento mas adecuado para la carretera. Tambien implica mayores gastos, en ruedas, en consumo, en mantenimiento, etc.
Se nota que estoy aburrido?