asesoramiento coches

Hola a todos!
Estoy mirando para comprarme un coche y la verdad es que en este tema estoy muy muy pez. Asi que si podeis echarme una mano...
No queria gastarme mas de 22.000 euros. Y busco sobre todo seguridad (Me miro lo de los test de euro ncap, pero...la verdad es que no me aclaro muy bien, me sorprendió mucho la "nota" del A3, bajiiiisima). Estaba interesada en alguno tipo berlina (como laguna)gasolina, pero no bajan de 140 cv y yo no quería mas de 100. Así que estoy mirando estilo astra, León, A3, Golf...pero la verdad es que no se relación calidad-precio-seguridad...cual escoger
Me podéis asesorar? Me refiero a que en mi lugar que coche compraríais. Muchas gracias
hola!

100cv para un berlina son poquisimos. son coches con mas de 4 metros de longitud, pesos muy elevados que necesitan mas potencia que un coche "normal". un berlina cargado de viaje puedep asar los 2.000kg facilmente y con aire acondicionado puesto, con 100cv te adelantarian hasta los coches de hace 20 años XD

La potencia se mide en relacion al peso del coche. 140cv para un clio son muchos, pero son pocos para un laguna por ejemplo

lo siguiente sobre euroncap... los A3 por poner un ejemplo estan ultra-sobrevalorados. que no te extrañe, son buenos coches, pero no destacan en nada.

Siguiente, no podemos elegir por ti.

Lo primero es elaborar un plan, empezando por el uso principal:

Ciudad: coche pequeño, de poco peso, poco par, motor simple.
carretera: coche mas grande, mas pesado, motorizacion opcional, motor mas complejo.

kilometraje, para establecer si te merece un gasolina o un diesel. no demos por sentado que queremos un diesel, los diesel pesan mas, son mucho mas caros de mantener, son motores mas complejos, dan mucho mas par, se comen los neumaticos mas rapido, etc.

(edito: esto de aqui era respuesta generica, parece que tienes claro que quieres un gasolina)

Y luego relacion calidad/precio... es sencillo. los japoneses mandan. Si no te llega la pasta para un japo, mi recomendacion es citroen, hacen coches mejores de lo que la gente piensa.

Como recomendacion... yo huiria de los opel. el resto ya eleccion personal. y el golf, otro coche sobrevaloradisimo que no justifica el precio que tiene mas que por "fardar" y sigo sin saber de que, porque al golf se lo meriendan la mayoria de coches que comparten segmento.

y antes de que se me tiren al cuello, soy un volkswagen-winner, que tengo un polo [carcajad]
Muchas gracias por tus consejos. Me ha dado un poco de bajón porque hace poco he comprado u corsita para mi y estoy esperando a que me lo traigan ( El que os estoy preguntando es para mi padre) y me decidí por él por el precio, la seguridad y porque he oido hablar muy bien de opel (asi que definitivamente me voy a volver loca). Y no nos vamos a engañar, las chicas nos fijamos mucho en que nos gusten por fuera, gran error, lo se, pero...espero que no me salga mal el coche jejjejeje.
Respecto a las motorizaciones de los berlina...yo me guiaba por el que tengo actualmente que es un ford mondeo 1.6 16v de 90 cv. y el de mi padre (era) un laguna 1.8 tambien de 90 cv y al ver que ninguno bajaba de los 140 cv pues...he flipado jejejjejejje (es mas que nada porque mi padre pasa de pagar tanta gasolina, impuestos...pero si que le gustan asi, grandes) Habia pensado en un renault megane pero los muy...del concesionario no me hacen el plan 2000E por haber dado de baja el coche ayer (cuando otros concesionarios con la hoja de la baja es suficiente). Así que estoy en un dilema muuuuuy grande. Mañana tocará excursión por los concesionarios, que me van a dar la tarjeta socios club porque es la tercera vez que voy en dos semanas. jejejjejej.
Un saludo y mil gracias
Pd. No pretendo que elijáis por mi, simplemente quería tener una visión de gente que entienda de coches mas que yo . Para hacerme una idea, que siempre es bueno saber la opinión de los usuarios. Por cierto, si el corsa es malo no me lo digáis por Dios, no quiero sufrir jejejjejejejje
Hombre, los opel no son santo de mi devocion, pero es mas por estetica y publicidad que por otra cosa.

Sin embargo, probe un opel zafira, motor diesel, y me sorprendio muy gratamente, era enorme, buena habitabilidad, bien pensado todo, en fin, me gusto muchisimo como monovolumen. Si tuviera que comprarme una berlingo, o furgoneta para trabajar, me pillaria una zafira, que es mucho mejor.

Yo personalmente, te recomendaria que te llegaras a la opel, y les explicaras el tema, que tu padre quiere comprar una berlina/compacto, y que te enseñen el insignia, el nuevo astra, y el antiguo astra. Que te hagan un buen precio. Con ese precio, te vas a otra opel, y le pides presupuesto, cuando te lo hayan dado, te vuelves a ir a tu opel, y les dices que si te pueden mejorar la oferta. Cuando te la mejoren, que diran que no pueden y blablabla, pero tu insisteles, pues entonces les sacas lo del plan 2000€, y si te dicen que no pueden aceptarlo, entonces les dices que te vas al otro concesionario.
En fin, eso si te quieres entretener y ahorrarte un par de miles de euros.

Si no quieres ir a la opel te recomiendos los siguientes modelos de "berlinas":
-Skoda octavia. Grandes motores (eso si, siempre o gasolina turbo, o diesel turbo), un diseño bastante bonito, bien acabados y terminados, y bastante baratos. Hay millones de taxistas que coinciden conmigo. Un coche para toda la vida.
-Mazda 3 sedan...cierto, no es una berlina, pero es precioso, bien acabado, y bueno, es casi un ford focus.
-Chevrolet cruze. No se que tal esta saliendo en cuanto a fiabilidad, a fin de cuentas es un modelo nuevo con todo lo que implica, pero como buena noticia, puedo decirte que usa la misma plataforma del nuevo opel astra, lo cual da ciertas garantias. Es bonito, para mi gusto, y bastante barato en comparacion a los dos de arriba (aunque a veces, lo barato sale caro)
-Honda accord, estoy casi seguro de que le hacen un buen precio, porque por desgracia, no es un coche que venda mucho en españa.
Busca alguna unidad que tengan de stock, o km.0, puede que os lleveis una sorpresa.
-Si no le disgusta a tu padre, otro buen coche, es el seat exeo. Es un audi a4 (modelo anterior al actual) muchisimo mas barato, y con una estetica bastante diferente, que a algunos no le convence.
Imagen
http://www.diariomotor.com/imagenes/exe ... 20a4.1.jpg


En cuanto al tema de motores, te explico:

Antes, los gasolina eran los que partian el bacalao, porque eran los unicos que corrian. Los diesel de 45 cvs atmosfericos estaban bien para llevar carga, pero poco mas. Y ya, si te comprabas un gasolina turbo, aparte de matarte, llevavas un pepino brutal (esos renault 5 turbo),

Sin embargo, llego la era de los TurboDiesel...ya se paso de esos 65cvs a los 75cvs (aunque mercedes en el 78 ya tenia uno, y ww tambien), pero sobre todo, se paso de subir las cuestas a duras penas, a subirlas con una cierta decencia, eso significaba, el tener que bajar solamente una marcha, y no dos o tres marchas.
Los gasolina seguian siendo los amos del corral, con los vts, los gti, pero eran gastones en comparacion con los TD y los diesel atmosfericos, y la gasolina iba cada vez mas cara.

Unos añitos mas tarde, salio el primer tdi, que revoluciono el mercado, con la tipica patada de los TDI, el no tener que bajar ninguna marcha subiendo, incluso subiendo mas rapido que otros gasolina de cilindradas equivalentes sin turbo.
Ahi empezo la decadencia del motor atmosferico de gasolina, y llego la era del turbodiesel. Y hasta hace 4 años, los gasolina han estado relegados a las versiones mas deportivas, o a las mecanicas mas sencillas que nadie queria, salvo algunas excepciones, como los rentings, los leasing, y demas.

Entonces, antes, comprar un gasolina atmosferico, excepto algunos motores japoneses, y las versiones mas deportivas, era sinonimo de comprar una tortuga gastona a muerte, porque realmente lo era.
Sin embargo, ahora las cosas han cambiado...los gasolina turbo son bastante mas fiables que antes, gastan bastante poco si no se le pisa, si no gastan como cualquier gasolina, es decir, mucho, y son bastante mas ligeros que las versiones diesel.
Yo a dia de hoy, como ya digo, no compraria un gasolina atmosferico, porque lo peor de todo es que muchas marcas siguen usando los motores antiguos sin apenas mejora alguna. Es verdad que la mayoria de bloques tienen 15-20 años de media (en los diesel tambien) si no mas, pero al menos han ido avanzando buscando potencia. No quiere decir que sean malos, al contrario, pueden ser hasta mas fiables, pero realmente, no andan un carajo si no los subes de vueltas, y entonces el consumo se dispara, y seguiran siendo "lentos"


En fin, resumiendo...Que si tu padre quiere comprar un gasolina para no estirarle, que se compre un turbo, que al menos tendra bastante mas par a bajas revoluciones. Excepto que vaya a usarlos basicamente para ciudad y trayectos cortos, que entonces es mejor comprar un gasolina/diesel atmosferico.

Si hace muchos km por carreteras de doble sentido, entonces turbo, sea gasolina o diesel.




Vaya, que como ves, es complejo lo de elegir coche. Tambien tiene que gustarle a tu padre, y no que no se vaya de presupuesto. Tambien hay que tener en cuenta que un tamaño grande, implica mas problemas para aparcar, pero tambien implica mas seguridad en caso de accidente (normalmente) ademas de mayor comodidad y un comportamiento mas adecuado para la carretera. Tambien implica mayores gastos, en ruedas, en consumo, en mantenimiento, etc.


Se nota que estoy aburrido? XD
Tío, pues he tenido un TDI y ahora tengo un atmosférico (Honda) y no lo cambio ni de coña. Eso se llama disfrutar conduciendo. De gasto, pues depende, si le piso un poco más 8,5 y si le piso menos 7,5. Teniendo en cuenta que es automático, está bien. He visto Civic con consumos de menos de 7. Tampoco hace falta pisarle para que ande, cambiando a 3000 sobra, pisarle no es para que ande, es para que se enfurezca jejeje. También depende del número de km que hagas, yo es que hago poco, lo cojo solo para ir a trabajar y lo típico, nada, 15.000 km al año a lo sumo.

Mi sueño es probar alguna vez un Type-R *.*
Yo creo que estais liando al creador del hilo, o creadora, no se.

Simplemente ella quiere un coche que este bien por 22000€ pero una cosa no me ha quedao clara.

Dices que quieres una berlina y pones de ejemplo el laguna, y luego dices que estas mirando coches compactos como son el a3, golf, etc...

En cuestion de precio no tiene nada que ver un laguna que es un coche grande como puede ser el peugeot 407 o el audi a4, que con un compacto, como son el audi a3, golf, leon, etc etc etc.

Si estas buscando un compacto (leon, audi a3, golf, astra, etc), con 22000€ si huyes de coches donde solo pagas marca, tendras un PEPINAZO de coche, con motores que te sobran los caballos y muy bien equipados.

Pero claro esto, si buscas una berlina grande, con 22000€ vas a andar muy justito, probablemente estemos hablando de motores con los mismos caballos que los de un compacto y con unos acabados inferiores.

Nada mas tiene que ir por ejemplo a la renault, y preguntar por el megane y el laguna con prestaciones similares y motores semejantes, vas a flipar con la diferencia.

En resumen, que con 22000€ para un compacto sobra, pero para uno mas grande estas justito.

Mi recomendacion:

Los motores es muy facil, si vas a hacer muchos kilometros pillate un diesel, a la larga todo son ventajas, si no, si vas a hacer pocos kilometros (menos de 20000 al año) pillate un gasolina.

Turbo o no turbo?

Actualmente en motores diesel solo existen motores turbo, asi que no te comas la cabeza con eso.
En motores gasolina es otra cantar, un gasolina atmosferico tiene menos "patada" pero es un puto placer de conducir, si no le pisas gasta muchisimo menos que uno con turbo y el motor es 10000 veces mas duradero que uno con turbo, y no significa que corra menos, solo que le tienes que pisar de verdad para ver lo que "tira".

En cuanto a coches, yo te recomiendo obviamente el que me he comprado yo, xDD, un honda civic diesel, por 22000€ te llevas la version sport, que tiene muchisimos mas extras que la mayoria de los coches.

Si no te gusta este, puedes mirar el leon, coche barato con buen motor, el astra que se han vendido como churros, el mazda 3 tambien barato, fiat bravo...

Eso si, no vayas a los concesionarios diciendo que tienes 22000€ NUNCA DIGAS ESO, solo ve y a ver que te cuentan, y si te preguntan de cuanto presupuesto estamos hablando, dilos que 17000 o 18000 como mucho.

Un saludo
Yo,con ese precio,me pensaria seriamente un hibrido,un prius....
maponk escribió:Yo,con ese precio,me pensaria seriamente un hibrido,un prius....


Pues yo sinceramente no.

A la hora de verdad no consumen tan poco, el consumo en ciudad es de 5,7 o 6 litros, lo cual no es tan bajo, y en carretera el consumo es incluso un poco mayor, 6,5 o 7.

Tienes que pisarlos increiblemente poco para que consuman muy poco, ya que como se te vaya (unos milimetros) el pie te "salta" el motor de gasolina y adios consumo barato.

No obstante, si te molan los hibridos, mirate uno que ha sacado honda, que es hibrido y encima es manual, algo unico a dia de hoy (los automaticos son un coñazo).

A parte de que las baterias de los motores hibridos tienen una vida de 6 o 7 años, y luego que hacemos? otros x000€ para arreglarlos o cambiarla (x no hablar de las reparaciones)
Xelux escribió:Pues yo sinceramente no.

A la hora de verdad no consumen tan poco, el consumo en ciudad es de 5,7 o 6 litros, lo cual no es tan bajo, y en carretera el consumo es incluso un poco mayor, 6,5 o 7.

Tienes que pisarlos increiblemente poco para que consuman muy poco, ya que como se te vaya (unos milimetros) el pie te "salta" el motor de gasolina y adios consumo barato.


es que la funcion del motor electrico es empezar a ganar la inercia, el de gasolina salta a los pocos segundos si o si. de hecho el electrico creo que tiene autonomia para 40 o 50km nada mas. Pero vamos que es donde se revienta el consumo de un coche, en empezar a andar. Si tienes un coche con medidor de consumo de gasolina en tiempo real, veras que al salir de un semaforo es facil que se suban a los 30 litros a los 100. el electrico lo unico que hace es salvar ese momento. y en carretera tambien funciona siempre el gasolina, el electrico solo salta cuando le estas pidiendo mas de 80cv, que los otros 30 los pone el electrico.

para urbano son unos cochazos, pero no son para carretera, eso esta claro.
Enanon escribió:
es que la funcion del motor electrico es empezar a ganar la inercia, el de gasolina salta a los pocos segundos si o si. de hecho el electrico creo que tiene autonomia para 40 o 50km nada mas. Pero vamos que es donde se revienta el consumo de un coche, en empezar a andar. Si tienes un coche con medidor de consumo de gasolina en tiempo real, veras que al salir de un semaforo es facil que se suban a los 30 litros a los 100. el electrico lo unico que hace es salvar ese momento. y en carretera tambien funciona siempre el gasolina, el electrico solo salta cuando le estas pidiendo mas de 80cv, que los otros 30 los pone el electrico.

para urbano son unos cochazos, pero no son para carretera, eso esta claro.


Si, pero esto que dices es cierto a medias, xq si para salir le pisas un poco mas de la cuenta (muy muy poco), el motor electrico de por si solo no puede, y te salta el gasolina.

Para ciudad, tratandolos con mucho mimo consumen poco, pero no se...

Eso si, si yo me pillara uno, sin duda el honda hibrido, al menos es manual
Lo primero y más importante es daros las gracias por dedicarme vuestro tiempo y ser tan atentos. De verdad , porque no me esperaba que la gente se lo currara tanto, ¡¡¡¡Qué fenómenos!!! muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias.
La cosa es que el coche lo quiero claramente es gasolina ni TDI ni cosas de esas porque es básicamente para andar por ciudad (pequeñita, porque León es extra-mini) y para hacer un par de viajes al año y alguna que otra escapadita al pueblo ( que son 25 kms). Entonces claramente gasolina. Tampoco quiero que corra mucho porque no me interesa, jjejjejejje.
Xelux, decía lo de berlina porque es para mi padre y a él yo creo que le gustan más. Él tenía un laguna y tenía un disgusto tan grande por haberlo desguazado que pensé que lo que más ilusión le haría era uno igual, pero el problema es que los berlinas la mayoría no bajan de 140 cv y mi padre no quiere mas de 100 ( por el tema de los impuestos,consumo, mantenimiento...) De ahí que me haya decidido por los compactos.
El tema de los hibridos...pues no lose pero yo creo que mi padre pasa de los hibridos.
En cuanto al honda civic a mi me encanta (pero para mi jijijijij) mi padre me va a decir que es un coche de chavales o no, bueno no se. Yo estoy apuntando aqui en un papelito para ir a mirarlos todos. Así que os iré contando lo que me ofrecen
Eduy1985LO de opel, estoy curtidita ya, jejjejejej, el mio se lo he sacado muy barato y bastante completito de equipación a 9.200 lo he tenido que comprar fuera de León pero así negociando entre la de León y la de Benavente es como he llegado al precio este tan equipadito. Ahora le voy a presionar al de Benavente porque comprarle dos coches...Ya nos puede hacer buena rebaja, a ver que me ofrece. Y miraré en varios sitios. El astra me ha gustado mucho por el tema de la seguridad y porque se ha llevado el premio a mejor coche del año. También me gusta mucho megane (mas que nada porque renault a mi padre le inspira mucha confianza debido a que el otro dia se dio un piñazo impresionante y no le pasó nada, el habitáculo del conductor, copiloto y demás estaba intacto) no pongo uan foto porque se me saltan las lágrimas cuando lo veo.
De todos modos, lo que he dicho antes, voy aqui apuntando y me pasaré por todos a ver.
Un saludo!!!!!!
PD. Soy creadora [risita]
Bueno, pues tu padre no se que querra, pero a dia de hoy hay muchisimos compactos que esta de p.m. y que tienen muchisimo espacio dentro.

Si le gusta renault, vete de cabeza a por el megane, bonito, bueno y barato, por unos 18500€ o 18000 tienes un cochazo, el laguna es ahora como la gama alta de renault, y por menos de 25000 no hay nada...

Pero si te decides por coches mas grandes... Poco te puedo ayudar xq ahi estoy pez, xD


Un saludo y suerte!
son todos diesel, pero:
http://www.chevrolet.es/nuestros-modelos/epica/

y como harás menos de 100000 km según nos cuentas, mantenimiento gratuito 3 años
Xelux escribió:Si le gusta renault, vete de cabeza a por el megane, bonito, bueno y barato, por unos 18500€ o 18000 tienes un cochazo, el laguna es ahora como la gama alta de renault, y por menos de 25000 no hay nada...

Pero si te decides por coches mas grandes... Poco te puedo ayudar xq ahi estoy pez, xD


discrepo, el megane tambien esta sobrevaloradisimo, muy caro para lo que ofrece. de hecho sus ventas no son mas que un reflejo del fanatismo alonsista, nada tangible XD
Yo me compré hace 6 meses un Honda Civic gasolina 1.8 140CV (tb lo hay 1.4 100Cv) con casi todos los extras y me costó 19.800€... y bufffff, una pasada ehhh. Ve a verlo al concesionario y pide que os lo dejen probar, os enamoraréis jeje te lo recomiendo 100%, por ahora ningún tipo de fallo (estaría bueno jaja)

Los motores de gasolina Honda estan considerados como los mejores del sector, sobretodo a lo que fiabilidad se refieren, no sé cuantos años llevan sin sugrir una averia gorda...

Yo llevo un consumo medio de 8.9l, pero se puede consumir menos, lo que pasa es que es un coche hiperdivertido y mola estrujarle un poco y además que paso del consumo... para estar pensando en el consumo te pillas un diesel de 100cv o menos...[+risas].

Y sí, es un coche juvenil, pero oye, tengo una compañera de trabajo con el mismo modelo que el mío y esta enamorada de él... con sus cerca de 60 años [carcajad]
Sabiendo que quiere un gasolina, echadle un vistazo al chevrolet cruze gasolina.
Os podeis ahorrar una buena pasta, y es un coche bastante bonito.
Echale un vistazo a la web a ver que te parece:

http://www.chevrolet.es/nuestros-modelos/cruze/

Tambien puedes echarle un vistazo a alguna version ranchera si le gustan las rancheras.


Echale un vistazo al mazda 3 sportsedan, los precios de la web estan algo inflados, pero es un coche bastante bonito.

http://www.mazda-es.com/showroom/mazda3/specs/

1.6 VVT Style+ 105 CV 20.400 €

O si no, el mazda 6 1.8 Active 120CV 22.950 €

Como ya digo, de esos precios puedes quitar minimo 2000€...


Saludos.
15 respuestas