Kayru escribió:Ante todo, me parece genial y estupendo. El caso es que hace unos meses vi como se iba a proponer la Ñ como carácter para el lenguaje de la red en general.
Pero me he quedado loquísimo porque desde la semana pasada ya vi como empezaban a surgir las primeras direcciones web, por ejemplo; con la Ñ.
http://www.quevivaespaña.esPor ejemplo...
Es una mera duda, ¿desde cuándo?

.te afecta raro la resaca?
edit:te referias a esto?
La 'Ñ' llegará a internet en octubre
* Todos los dominios ".es" podrán incluir la letra 'ñ'.
* También todos los acentos y caracteres propios de las lenguas oficiales del Estado.
* Habrá una subasta pública de dominios para la asignación.
* Enviar
* Imprimir
* Compartir
* Facebook
* Menéame
* Twitter
+ Ver más
* Facebook
* Menéame
* Twitter
* Blinklist
* del.icio.us
* Digg
* Enchílame
* Fresqui
* iGoogle
* Mr. Wong
* My Live
* My Space
* Nettby
* Netvibes
* Read it later
* Reddit
* Reporter
* Stumbleupon
* Technorati
* Yahoo
* Wikio
Nota: debes estar registrado en estos servicios para anotar el contenido
Cerrar
EFE. 07.06.2007 - 19.24 h
Ni "montanasdeespana.es" ni "senoritasdecompania.es". Desde octubre, todos los dominios ".es" podrán incluir la "ñ" y acentos, una iniciativa con la que el Gobierno cumple su compromiso de incluir los caracteres propios de las lenguas oficiales del Estado en el registro de estos nombres.
Para evitar posibles especulaciones, se ha previsto una fase transitoria y se han establecido unas reglas de asignación, entre ellas una subasta pública de dominios retransmitida en directo.
Se ha establecido una subasta pública de dominios retransmitida en directo
A partir de octubre de este año los caracteres propios del castellano, euskera, gallego y catalán podrán incluirse en el registro de dominios ".es".
Red.es, entidad de Industria que tiene asignada en España la autoridad de registro de dominios, ha informado a los 62 Agentes Registradores Acreditados sobre la nueva instrucción, que permitirá nombres de webs con los caracteres "á, à", "é, è", "í, ï", "ó, ò", "ú, ü", "ñ", "ç" y 'l?l'.
En las próximas semanas y previa información a los Agentes Registradores Acreditados se publicará la instrucción que regula el procedimiento de asignación de dominios y que establece los plazos de la fase transitoria.
Red.es ha consultado a las Reales Academias de la Lengua y a otras autoridades de registro de dominios como el ".de" alemán para lograr una óptima inclusión de los caracteres multilingües bajo el ".es".
Se dará prioridad a los actuales titulares de dominios ".es" para registrar sus correspondientes versiones con esos caracteres multilingües.
También se han establecido unas reglas de asignación, entre las que se prevé una subasta pública retransmitida en directo a través de internet para aquellos casos que tengan la misma prioridad de asignación.
wikipedia
Uso en Internet
Actualmente se pueden registrar dominios con la letra ñ.
* En Chile, desde el 21 de septiembre de 2005, a las 11 horas, es posible registrar dominios que contengan la letra eñe —además de vocales con acentos y diéresis—.[1]
* En España, desde el 2 de octubre de 2007 a las 6 de la madrugada, la ñ junto con las tildes o las diéresis pueden formar parte del nombre de un dominio «.es». Con esta iniciativa Red.es, entidad del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España que tiene asignada en España la autoridad de registro de dominios, cumplía con la medida contemplada por Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.
* En Argentina, a partir de septiembre de 2008, por la resolución 616/08 firmada por el canciller Jorge Taiana, se pueden registrar sitios que lleven en el dominio la letra ñ, acentos o diéresis, características propias del idioma español.[2]
Los buscadores y los servicios de correo electrónico no son capaces de indexar los dominios con la letra ñ. El NIC ha comenzado una campaña para promocionar los dominios con la ñ, pero todavía faltan muchos esfuerzos para superar los problemas técnicos que tienen los sistemas con esa letra.[cita requerida]
si te refieres al uso comun desde el primer dia pk muchisimos años antes de internet(sobre 20) en los teclados de ordenador ya existia.