Consejo >> Plasma como monitor

A ver si los que tienen plasmas me pueden ayudar.

Me tengo que comprar una tele y tengo un salón grande, la pantalla tendría que ser de 50 pulgadas.

Había decidido el P50S20 que me saldría por 1.200€ ( y ya excedo con creces mi presupuesto ).

El motivo de coger plasma es simple, en 50" es mucho más barato y se ve mucho mejor que otras opciones por ese precio.

Quería poner el ordenador en el salón, para así jugar a los juegos de PC en el salón, y también verme las series y peliculas en streaming.

Uso medio:
- 2 horas diarias jugando al PC.
- 1 hora diaria trabajando sobre Windows 7.
- 1 hora diaria viendo algo en streaming.
- 1 hora diaria viendo TDT (informativos u otros).

Creéis que es una locura usarlo así?

Obviamente intentaría hacerle un buen rodaje, y configurar el Windows 7 para que los fondos de pantalla se intercambiaran cada 10 minutos, y que un buen salvapantallas saltase a la mínima.
Hay plasmas de 50 muchos más baratos, podrías mirar otras opciones. Tal vez el plasma no sea lo más recomendado para pc, pero si es para jugar no creo que tengas problemas.
Estoy de acuerdo con Satanás (como me lea mi tío que es cura... [carcajad] ) Si no lo vas a usar realmente como "monitor", es decir, que no vas a estar usando aplicaciones, de forma que haya buena parte de la imagen que permanece estática (barra de windows, la barra superior de una ventana maximizada, los las botoneras del ie/firefox), no es problema elegir plasma. Al final, el uso que le vas a dar (es lo que te entiendo) es de reproductor multimedia y "videoconsola". Para esos usos, el plasma es una buena opción (de hecho, para jugar son mejores los plasmas en cuanto que dan mejores tiempos de respuesta).

Si vas a echar horas haciendo otros usos del PC, como navegando por internet, etc., te recomendaría mejor un LCD/LED. Los plasmas modernos son más resistentes a los quemados, pero si te pasas, lo consigues quemar...
solferico escribió:Estoy de acuerdo con Satanás (como me lea mi tío que es cura... [carcajad] ) Si no lo vas a usar realmente como "monitor", es decir, que no vas a estar usando aplicaciones, de forma que haya buena parte de la imagen que permanece estática (barra de windows, la barra superior de una ventana maximizada, los las botoneras del ie/firefox), no es problema elegir plasma. Al final, el uso que le vas a dar (es lo que te entiendo) es de reproductor multimedia y "videoconsola". Para esos usos, el plasma es una buena opción (de hecho, para jugar son mejores los plasmas en cuanto que dan mejores tiempos de respuesta).

Si vas a echar horas haciendo otros usos del PC, como navegando por internet, etc., te recomendaría mejor un LCD/LED. Los plasmas modernos son más resistentes a los quemados, pero si te pasas, lo consigues quemar...


la cuestión es que SI voy a usarla como monitor, alrededor de 1 hora o hora y media al día. no creo que más. Y luego los streaming en megavideo tambien me asustan, ya que tienen elementos fijos, espero que en esta tele se pueda hacer algún tipo de zoom para ocultar las bandas negras.
Mmmm entonces piénsatelo entre Plasma y LCD. Las Pana desde luego sí tienen 3 modos diferentes de zoom (por ejemplo elimina las bandas negras arriba y abajo en peliculas de formato panorámico mayor a 16:9, bien perdiendo bordes laterales, bien "estirando" la imagen
solferico escribió:Mmmm entonces piénsatelo entre Plasma y LCD. Las Pana desde luego sí tienen 3 modos diferentes de zoom (por ejemplo elimina las bandas negras arriba y abajo en peliculas de formato panorámico mayor a 16:9, bien perdiendo bordes laterales, bien "estirando" la imagen


mmmmm... pues bueno viendo el panorama y como no me puedo permitir un LED de 50 pulgadas, intentaré hacer un uso exclusivo del plasma para:

- videojuegos PC
- películas a pantalla completa PC.
a parte de
- televisión TDT


y para:
- trabajar, mirar el email, webs, mensajería instantanea, videos youtube, etc..
usaré el portatil o el proyector.

y sobretodo intentaré tener el máximo cuidado posible para:
- no dejar nunca los juegos en pausa.
- hacer descanso cada cierto tiempo cuando me pegue grandes viciadas.
- un rodaje correcto (contraste y brillo, break-in para prevenir retenciones, etc.)
- que mientras inicio el ordenador no se muestre la imagen del pc, y no dejar demasiado tiempo puesto el escritorio de windows. (y que el salvapantallas salte a los 60 segundos de inactividad).

==================
Digo yo que si lo hago todo de esta manera no debo tener problemas.
Salvo que alguien me diga que estoy loco creo que voy a hacerlo así. [+risas]
Yo creo que si tomas todas estas medidas no tendrás ningún problema. Yo sobre todo le tendría miedo a la barra de abajo (la de inicio, que no se ni como se llama) y a la de arriba.
6 respuestas