melkhior escribió:Tienes varias opciones.
La más sencilla sea probablemente instalar un programa tipo Splash o VLC 1.1, que ya incorporan aceleración gráfica de serie.
Otra sería instalar un codec que acepte aceleración gráfica (ya sea por DXVA como por CUDA) y configurar el reproductor. El CoreAVC es via CUDA y lo puedes configurar en casi cualquier reproductor.
Si no te quieres matar mucho, pon directamente el Splash y ya está.
Ayer estuve probando varias cosas, el splash ese parece que es el que mejor va. La prueba de fuego se la hice a todos con Avatar xD Peta en TODOS osea, no se si hago algo mal configurandolos, pero os comento lo que pasa en cada uno de los reproductores:
Vlc: Va perfecto solo que en las escenas mas rapidas (con muchos frames me imagino) pega unas petadas de escandalo xD Imposible de ver así la peli.
Vlc con la aceleracion GPU (me imagino que sera eso lo que decíais): como dijo un amigo al verlo: "las petadas se reparten en micropetadas" xD vamos, que la tasa de frames va a 20 en los momentos donde tiene que petar (y en mas momentos creo yo)
Media player HC con los codecs coreAVC: A parte de que salen 2 errorres y me sale a pantalla completa en el monitor (tengo puesto lo del escritorio extendido con la TV) y no hay manera de pasar el video a la tele, va bien, pero en el momento que salen escenas donde se ralentiza, en vez de ralentizarlo, aparecen cuadraditos por alrededor de los personajes y la imagen se hace borrosa (sera cosa del codec).
Splash: Me abre todas las pelis excepto esta, da error y se bloquea (no se si sera cosa de w7 :S)
Otra cosa mas, le puse (sin darme cuenta xD) el w7 x86, si le pongo el de 64, los reproductores estos estan optimizados para este tipo de procesadores? notare una mejoria notable o se verá igual?
oiluj escribió:OFFTOPIC: Pido disculpas al dueño del hilo, pero es que cada vez que lo veo se me revuelven las tripas. Y que conste que no busco ofender ni nada parecido, sólo que sea una corrección CONSTRUCTIVA:
pazuzu77 escribió:Vamos haber para reproducir...
El verbo "haber" no tiene nada que hacer ahí. Es "Vamos
a ver". Una manera fácil de acordarse es que sería lo mismo que decir "Veamos". En "Veamos" no hay ningún verbo "haber" y sí está el verbo "ver", ¿cierto?. De verdad, no te ofendas, es simplemente que cuando lo veo... se me llevan los demonios.
Saludos.
Hombre, a mi también me ha llamado la atención pero tampoco es cuestión de que se te revuelvan las tripas xD
Gracias a todos por contestar.
Salu2