Cambie la pasta termica y se fue

Mira, tengo un toshiba A30, le cambien la pasta termica y quite el polvo alrededor del procesador siguiendo esta guia:

http://tech.icrontic.com/articles/clean_laptop_heatsink

Al terminar de hacerlo lo conecte a la corriente y encendi, los ventiladores se encienden y se apagan al poco no emite ningun pitido.

He probado a cambiar la pasta termica, apretar mas o menos el procesador, sacar y poner el procesado, incluso he quitado el procesador y he encendido sin el y hace lo mismo...

Una ayudita [+risas] [+risas]
Ncoola escribió:Mira(d), tengo un toshiba A30, le cambié(n) la pasta térmica y quité el polvo alrededor del procesador siguiendo esta guía:

http://tech.icrontic.com/articles/clean_laptop_heatsink

Al terminar de hacerlo lo conecté a la corriente y lo encendí (punto). Los ventiladores se encienden y se apagan al poco sin emitir ningún pitido.

He probado a cambiar la pasta térmica, apretar más o menos el procesador, sacar y poner el procesador, incluso he quitado el procesador y he probado de encenderlo sin él y hace lo mismo...

Una ayudita [+risas] [+risas]


Por lo que dices te lo has cargado. Revisa los pasos y cerciórate de que lo el disipador esté bien colocado y el cable del disipador conectado a la placa.
DeFT escribió:
Ncoola escribió:Mira(d), tengo un toshiba A30, le cambié(n) la pasta térmica y quité el polvo alrededor del procesador siguiendo esta guía:

http://tech.icrontic.com/articles/clean_laptop_heatsink

Al terminar de hacerlo lo conecté a la corriente y lo encendí (punto). Los ventiladores se encienden y se apagan al poco sin emitir ningún pitido.

He probado a cambiar la pasta térmica, apretar más o menos el procesador, sacar y poner el procesador, incluso he quitado el procesador y he probado de encenderlo sin él y hace lo mismo...

Una ayudita [+risas] [+risas]


Por lo que dices te lo has cargado. Revisa los pasos y cerciórate de que lo el disipador esté bien colocado y el cable del disipador conectado a la placa.


Tampoco hace falta que me sacaras tantos fallos :o . ¿Como es que me lo he cargado? Si es que no he hecho nada brusco ni he utilizado agua para limpiar...
Ncoola escribió: ¿Como es que me lo he cargado? Si es que no he hecho nada brusco ni he utilizado agua para limpiar...


La pasta térmica puede haber manchado algo y hacer cortocircuito,
puede que en algun momento hayas hecho demasiada presión en el socket,
puede te hayas dejado algún cable suelto
puede que tuviese alguna pieza medio tocada y se haya terminado de romper ahora puede que haya acumulado estática
...

Pueden haber pasado muchas cosas, revisa todo, comprueba que no haya nada suelto, que no haya pasta térmica fuera de sitio, etc...
Si fuera electricidad estática estática puedes probar a dejarlo un tiempo desenchufado
a darle al botón de encendido un rato sin conectarlo y sin batería, etc ... (a mi me pasaba frecuentemente algo parecido con unos minipcs de dell, y la solución era quitarles la fuente externa y dejar el botón de encendido apretado unos 15/20 segundos)
¿Llegaste a sacar el procesador del socket? si es así mira que no se te haya doblado ninguna patilla del procesador, o que haya caido mierda al socket y no te haga contacto bien...
Si no, ¿apretaste mucho el disipa contra el procesador al ponerlo? ¿o al sacar el disipa tuviste que tirar mucho del micro(igual se ha quedado a medio pinchar en el socket)?
Harl escribió:La pasta térmica puede haber manchado algo y hacer cortocircuito,
puede que en algun momento hayas hecho demasiada presión en el socket,
puede te hayas dejado algún cable suelto
puede que tuviese alguna pieza medio tocada y se haya terminado de romper ahora puede que haya acumulado estática
...

Pueden haber pasado muchas cosas, revisa todo, comprueba que no haya nada suelto, que no haya pasta térmica fuera de sitio, etc...
Si fuera electricidad estática estática puedes probar a dejarlo un tiempo desenchufado
a darle al botón de encendido un rato sin conectarlo y sin batería, etc ... (a mi me pasaba frecuentemente algo parecido con unos minipcs de dell, y la solución era quitarles la fuente externa y dejar el botón de encendido apretado unos 15/20 segundos)


La pasta termica no mancho nada, lo de la presion no lo se, no he tenido que quitar ningun cable asi que eso lo descarto y lo de la electricidad estatica ni idea.

Lo he revisado y he hecho lo que me dijistes y nada.
Chevi escribió:¿Llegaste a sacar el procesador del socket? si es así mira que no se te haya doblado ninguna patilla del procesador, o que haya caido mierda al socket y no te haga contacto bien...
Si no, ¿apretaste mucho el disipa contra el procesador al ponerlo? ¿o al sacar el disipa tuviste que tirar mucho del micro(igual se ha quedado a medio pinchar en el socket)?


Si, saque el procesador, he comprobado las patillas y están bien, el soket también esta bien. No apreté mucho al ponerlo aunque al sacarlo si hice fuerza pero veo que se pincha bien...

Ni idea, pero al menos me gustaría saber si me he cargado la placa o el procesador porque si es el procesador se lo cambio y ya esta. Al encenderlo se mueven los ventiladores y tal eso significa que la placa esta bien ¡?
Ncoola escribió:
Harl escribió:La pasta térmica puede haber manchado algo y hacer cortocircuito,
puede que en algun momento hayas hecho demasiada presión en el socket,
puede te hayas dejado algún cable suelto
puede que tuviese alguna pieza medio tocada y se haya terminado de romper ahora puede que haya acumulado estática
...

Pueden haber pasado muchas cosas, revisa todo, comprueba que no haya nada suelto, que no haya pasta térmica fuera de sitio, etc...
Si fuera electricidad estática estática puedes probar a dejarlo un tiempo desenchufado
a darle al botón de encendido un rato sin conectarlo y sin batería, etc ... (a mi me pasaba frecuentemente algo parecido con unos minipcs de dell, y la solución era quitarles la fuente externa y dejar el botón de encendido apretado unos 15/20 segundos)


La pasta termica no mancho nada, lo de la presion no lo se, no he tenido que quitar ningun cable asi que eso lo descarto y lo de la electricidad estatica ni idea.

Lo he revisado y he hecho lo que me dijistes y nada.
Chevi escribió:¿Llegaste a sacar el procesador del socket? si es así mira que no se te haya doblado ninguna patilla del procesador, o que haya caido mierda al socket y no te haga contacto bien...
Si no, ¿apretaste mucho el disipa contra el procesador al ponerlo? ¿o al sacar el disipa tuviste que tirar mucho del micro(igual se ha quedado a medio pinchar en el socket)?


Si, saque el procesador, he comprobado las patillas y están bien, el soket también esta bien. No apreté mucho al ponerlo aunque al sacarlo si hice fuerza pero veo que se pincha bien...

Ni idea, pero al menos me gustaría saber si me he cargado la placa o el procesador porque si es el procesador se lo cambio y ya esta. Al encenderlo se mueven los ventiladores y tal eso significa que la placa esta bien ¡?


Para sacar el procesador primero hay que "liberarlo":

Imagen

¿Lo has hecho?
He estado comprobando lo de la posicion y esta en libre, estuvo en libre todo el tiempo, ¿al meterlo hay que bloquearlo?
Yo no lo he bloqueado, lo acabo de intentar y no puedo girar la palanquita esa...

¿Podra ser por esto? XD
Ncoola escribió:He estado comprobando lo de la posicion y esta en libre, estuvo en libre todo el tiempo, ¿al meterlo hay que bloquearlo?
Yo no lo he bloqueado, lo acabo de intentar y no puedo girar la palanquita esa...

¿Podra ser por esto? XD


Es posible claro, encaja el procesador y gira a la posición del candado cerrado. A veces cuesta, pero con un destornillador de punta plana suele funcionar. Evidentemente si no se coloca así el procesador no hará contacto.
yo saqué una vez un procesador sin liberarlo y milagrosamente no se jodió ninguna patilla ni nada y luego siguió funcionando :P , eso si era en un sobremesa, igual en un portatil si no lo bloqueas no hace contacto y no rula, quien sabe
9 respuestas