› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ya sabíamos que masturbarse regularmente es saludable, y más lo es mantener relaciones sexuales regulares con otro persona, independientemente de su sexo. Lo que no sabíamos todavía es que el matrimonio proporciona una serie de ventajas notables en el ser humano.
Tendemos a pensar que los monjes y monjas célibes deben tener una vida más larga y saludable, habida cuenta de que están alejados de las vertiginosas vicisitudes del sexo, la convivencia conyugal, etc. Sin embargo, resulta que es justo al contrario. De promedio, la mejor receta para tener mala salud y vivir poco es ser célibe.
El primer sistema nacional de estadísticas vitales del mundo surgió en Inglaterra, casi por casualidad, cuando el Parlamento creó la Oficina del Registro General en 1836 para contabilizar y archivar el número de nacimientos y de muertes de que se producían en el país.
El primer compilador de esta oficina no fue un burócrata sino un médico de origen humilde: William Farr. Un médico que acabaría analizando creativamente estos datos de una forma que el Parlamento no había previsto.
Al principio, Farr investigó las tasas de mortalidad de distintos oficios y profesiones, el modo óptimo de clasificar las enfermedades (su sistema se sigue empleando hoy en día) y los índices de mortalidad de los manicomios. Pero también descubrió otra cosa: que las personas casadas vivían más tiempo que las viudas y que las solteras.
Un dato realmente perturbador, porque contradecía las ideas generales sobre el tema, indiciadas en 1749 por el matemático francés Antoine Deparcieux, que se había dedicado a investigar la longevidad de las monjas y de los monjes. Tanto el matemático como otros estudiosos de la época creían que el celibato era signo de longevidad.
Pero había algunos investigadores que ya habían insinuado que la supresión de una función fisiológica era perjudicial para la salud, y Farr estaba convencido de que había dado con la demostración de ese hecho tras estudiar también datos recopilados en Francia. En su artículo de 1858, titulado Influencia del matrimonio en la mortalidad del pueblo francés, Farr sostuvo lo siguiente tras analizar lo datos de 25 millones de adultos franceses:
Una serie muy notable de observaciones que atañen al conjunto de Francia, nos permite determinar por primera vez el efecto de las circunstancias conyugales en la vida de una gran parte de la población. (…) El matrimonio es un estado saludable. El individuo soltero tiene más probabilidades de naufragar en este viaje que los que se unen en matrimonio.
Con detalladas tablas, Farr demostró que, por ejemplo, en 1853, entre los hombres de entre 20 y 30 años de edad, se producían los siguientes fallecimientos:
Solteros: 11 fallecimientos por cada 1.000
Casados: 7 por cada 1.000.
Viudos: 29 por cada 1.000 viudos.
Entre los hombres de entre 60 y 70 años, las cifras, según los grupos correspondientes, eran 50 por cada 1.000, 35 por cada 1.000 y 54 por cada 1.000.
Con las mujeres ocurría prácticamente lo mismo. Sí que es cierto que si eras joven y soltera entonces se prolongaba la vida, pero se dedujo que este dato reflejaba la cifra de mujeres casadas que morían al dar a luz, muy elevadas durante aquel siglo.
Sin embargo, el camino hacia la aceptación de estos datos no fue tan fácil. Aparecieron los detractores, y tuvieron que investigarse realmente qué es lo que provocaba estos desajustes en la longevidad. Lo descubriremos en la siguiente entrega de este artículo sobre los beneficios del matrimonio.
Tony Skyrunner escribió:¡Lo tendré en cuenta si decido algún día retroceder siglo y medio en el tiempo! ¡Rollizas mujeres tuberculosas del siglo XIX, allá voy!
kodeone escribió:Tony Skyrunner escribió:¡Lo tendré en cuenta si decido algún día retroceder siglo y medio en el tiempo! ¡Rollizas mujeres tuberculosas del siglo XIX, allá voy!
Esta es la primera parte del artículo, a ver si cuando ponen la segunda hablan de algo más actual. Pero bueno, casarse será siempre lo mismo ahora que hace 2 siglos.
Tony Skyrunner escribió:kodeone escribió:Tony Skyrunner escribió:¡Lo tendré en cuenta si decido algún día retroceder siglo y medio en el tiempo! ¡Rollizas mujeres tuberculosas del siglo XIX, allá voy!
Esta es la primera parte del artículo, a ver si cuando ponen la segunda hablan de algo más actual. Pero bueno, casarse será siempre lo mismo ahora que hace 2 siglos.
Casarse está bien porque tienes a alguien que llame al 112 si se te atraganta un hueso, y también evita las muertes por intoxicación porque las mujeres tienen un sexto sentido que les permite saber si el pollo está en perfecto estado o si lleva descomponiéndose desde 1978, cosa que los hombres no sabemos hacer. Las mujeres, además, mejoran nuestra dieta, porque yo me pasaría todo el día comiendo pizzas de carne de buey pero tengo que acabar comiendo ensaladas si no quiero que me miren mal. El matrimonio y la monogamia también tienden a evitar, al menos en la teoría, que pilles quinientas enfermedades de transmisión sexual con prostitutas transexuales y que arriesgues tu vida jugando a la ruleta rusa, especialmente si tienes churumbeles a los que mantener. Lo que no veo es cómo el matrimonio puede alargar la vida de la mujer, a no ser que dormir mal por los ronquidos de tu marido te dé superpoderes.
P.D.: Otras cosas beneficiosas que descubres poniendo "alarga la vida" en Google:
- Un fármaco raro.
- La píldora (Alejo I la tomaba para alcanzar la inmortalidad).
- La risa.
- Comer menos.
- Microsoft (alarga la vida de XP, aunque acorte la nuestra).
- Mirar tetas (¡Bien! Y encima adelgaza)
- Beber leche.
- Discutir con la pareja (esto explicaría que casarse sea saludable).
- El ejercicio suave.
- El golf.
- Masturbarse con frenesí.
- Una planta del Ártico.
- El vino.
- Estudiar (y un huevo).
- El shiitake.
- Hablar.
- Los derivados de la soja.
- Follar mucho (se veía venir).
- Las recesiones (¡gracias, Zapatero!).
- Las reuniones frecuentes.
- Las manzanas.
- Los alimentos transgénicos (chúpate esa, Greenpeace).
Etecé. Y todo esto en la primera página de resultados. Buscando cosas que la acortan, me salen la tele, el esperma (WTF?), tener hijos (¡lo sabía!) y dormir mal; cosas malísimas relacionadas con el matrimonio según mis propias investigaciones viendo Los Simpson.
En conclusión: vale, sí, a lo mejor casarse es saludable. Pero masturbarse, ver tetas y beber vino también lo son, así que yo prefiero quedarme soltero y ver porno estando borracho.
Joder, soy un genio.
Melkor^ escribió:Que coño va a ser saludable si es casarse y te empieza a salir panza y a ellas se les pone el culo gordo
BraunK escribió:Tony Skyrunner escribió:Casarse está bien porque tienes a alguien que llame al 112 si se te atraganta un hueso, y también evita las muertes por intoxicación porque las mujeres tienen un sexto sentido que les permite saber si el pollo está en perfecto estado o si lleva descomponiéndose desde 1978, cosa que los hombres no sabemos hacer. Las mujeres, además, mejoran nuestra dieta, porque yo me pasaría todo el día comiendo pizzas de carne de buey pero tengo que acabar comiendo ensaladas si no quiero que me miren mal. El matrimonio y la monogamia también tienden a evitar, al menos en la teoría, que pilles quinientas enfermedades de transmisión sexual con prostitutas transexuales y que arriesgues tu vida jugando a la ruleta rusa, especialmente si tienes churumbeles a los que mantener. Lo que no veo es cómo el matrimonio puede alargar la vida de la mujer, a no ser que dormir mal por los ronquidos de tu marido te dé superpoderes.
P.D.: Otras cosas beneficiosas que descubres poniendo "alarga la vida" en Google:
- Un fármaco raro.
- La píldora (Alejo I la tomaba para alcanzar la inmortalidad).
- La risa.
- Comer menos.
- Microsoft (alarga la vida de XP, aunque acorte la nuestra).
- Mirar tetas (¡Bien! Y encima adelgaza)
- Beber leche.
- Discutir con la pareja (esto explicaría que casarse sea saludable).
- El ejercicio suave.
- El golf.
- Masturbarse con frenesí.
- Una planta del Ártico.
- El vino.
- Estudiar (y un huevo).
- El shiitake.
- Hablar.
- Los derivados de la soja.
- Follar mucho (se veía venir).
- Las recesiones (¡gracias, Zapatero!).
- Las reuniones frecuentes.
- Las manzanas.
- Los alimentos transgénicos (chúpate esa, Greenpeace).
Etecé. Y todo esto en la primera página de resultados. Buscando cosas que la acortan, me salen la tele, el esperma (WTF?), tener hijos (¡lo sabía!) y dormir mal; cosas malísimas relacionadas con el matrimonio según mis propias investigaciones viendo Los Simpson.
En conclusión: vale, sí, a lo mejor casarse es saludable. Pero masturbarse, ver tetas y beber vino también lo son, así que yo prefiero quedarme soltero y ver porno estando borracho.
Joder, soy un genio.
Aqui habla un soltero que ha pasado de estar como un niño africano a tener barriga de camionero en año y medio que llevo viviendo solo. Esto no puede ser saludable!
jose91 escribió:Los monjes y monjas, no viven en el celibato ni un 10% xd.