Que SERVER necesito?

Hola, en septiembre empezaré a trabajar en un colegio enseñando el funcionamiento de WORD, EXCEL y lo básico de ofimática. El caso es que tienen una aula con 20 ordenadores PENTIUM 4 1.7 Ghz por cable y tarjetas ETHERNET 100 Mbps y un SWITCH de 24 puertos. El servidor que tienen ahora también es un ordenador con WINDOWS 2003 SERVER.

En septiembre quieren poner 30 ordenadores DELL con tarjeta de red GIGABIT nuevos, en otra aula, también conectados por cable y otro SWITCH de 30 puertos.

El caso es que ahora en la aula de 20 ordenadores ya se encontraban que cuando los 20 ordenadores hacían petición de la misma página web y/o copiar archivos al servidor, todo se satura,...o sea...que igual 10 de los 20 ordenadores pueden acceder a una web, mientras los otros 10 tienen que esperar a que los 10 anteriores carguen.

O si copian todos archivos (los 20 pcs), al servidor pues es lento de caballo.

Que servidor me recomendais que pongan para que funcione bien, y que SWITCH?

Actualmente estan conectados al 2003 SERVER por grupo de trabajo y no por DOMINIO. Los pcs tienen salida directa a internet. Sería mejor que fueran por DOMINIO y que la conexión pasara por el servidor?

El servidor que utilizan ahora funciona es un ordenador básico un PENTIUM 4 1,7 Ghz con disco duro IDE.

Yo estaba pensando en que compraran un servidor con XEON y sistema RAID para agilizar, y con SWTICH GIGABIT y todos con tarjeta GIGABIT.

Será eso suficiente, o seguirá pasando lo mismo con la red WAN y la LAN?

Grácias.
A ver, respecto a la navegacion yo primero testearia la conexion ADSL, puede que el problema lo tengas en la conexion ADSL

Mis Consejos:

- Si vas a usar los pcs para la navegacion, agiliza la red con un servidor Proxy, esto te quitara trafico a la WAN para las paginas que suelan usar mucho :)
- Si vas a montar la red en Gigabit, lo notaras bastante pero tendras que montar unos buenos discos que soporten el trafico; una buena opcion seria montar un RAID5 para dar mayor velocidad y discos SAS (aunque son algo mas caros, dan un rendmiento mayor)
Grácias PS2CrasH, pero me surgen las siguientes dudas......Si ponemos un servidor como te he comentado.....y las DNS de los ordenadores cliente, van hacia el servidor (eso ya hace de proxy?) o me sugieres que al SERVER 2003 le integre uno? Cual podría?

Los 20 PCS + 30 PCS que se añadirán , se usarán básicamente, para que cuando realicemos clases, los ejercicios (ya sean de word o excel) se guarden en el SERVER para posteriormente continuar la clase. También se utilizan para acceder vía ONLINE a páginas de enseñamiento (Generalitat, etc...)...

Qué diferéncia hay exactamente entre al RAID 0 y el 5? Viene a ser algo parecido no?

Se utiliza una conexión ADSL 20 Mb de Telefónica (MOVISTAR) aunque de testeo solo da 12 Mb aprox...y un router de telefónica XAVI (tengo entendido que para tantos PCs, es mejor cambiar el ROUTER por uno de CISCO?)

Grácias y perdona mi ignoráncia en estos temas....
Si las DNS de los ordenadores clientes apuntan al servidor, tan solo resolveras que las peticiones DNS las haga el servidor pero las descargas de contenido las seguira haciendo el equipo. Para que lo tengas claro, el cliente dice www.google.es, esto haria la peticion al servidor y el servidor le responderia 209.85.229.147, a partir de aqui el cliente empieza a navegar (un resumen vamos xDD).

Aconsejarte un proxy te puedo decir que FREEPROXY es gratuito y me ha salvado el culo en varias ocasiones, de pago tienes otros tantos, por ejemplo WINGATE (muy conocido).

Respecto al sistema RAID, te aconsejo RAID5 (minimo 3 HD), porque ganas algo mas de velocidad; ya que las peticiones podrias hacerlas sobre mas discos a la vez, ademas si uno de los discos fallase te salvaria el culo.

Sobre el router, podrias tirar de un LINKSYS (submarca de cisco) ya que son de menor coste que un CISCO y mas facil de configurar jeje. Pero antes haria pruebas con ese XAVI (aunque por mi experiencia no trabaja tan bien como se espera).
tras tu pregunta me asaltan varias dudas para poder aconsejarte...

Para que tienes un SRV? Almacenais datos? Alojais webs para pruebas? Para que se usa?

Porque lo que te han comentado ya esta muy bien pero si se usa, si en tu caso solo quieres bloquear y monitorizar te sobraria con Untangle por ejemplo.

Si ya quieres meter datos incluso un AD con sus roles para usarlo con profesores etc ya seria otra cosa y si te recomendaria lo que te han dicho pero primero tienes que tener claro para que se va a usar el servidor, pero por lo que has comentado que tienes ahora mismo no creo que necesites un srv...
Si que es posible de que no le haga falta un server, jeje , me limite a responder sus dudas en lugar de ver sus necesidades [fumando]
PS2CRaSH escribió:Si que es posible de que no le haga falta un server, jeje , me limite a responder sus dudas en lugar de ver sus necesidades [fumando]


No si tu respuesta esta perfecta donde quedan cabos por atar es en la pregunta xD
Gracias [buenazo], tan solo quise resolver sus dudas. Pero no estaria de mas que concretara que es lo que necesita realmente para poder aconsejarle mejor ;)
Grácias a todos... a ver...os comento lo que hace falta.....

Habrán 2 aulas......una de 20 pcs y otra de 30 pcs (situadas en 2 plantas distintas)........segun si está ocupada una u otra (un día igual iremos a la de 20 y otro día a la de 30 pcs).....Necesitamos un servidor (FILE SERVER) para alojar los datos de las prácticas (documentos de WORD, EXCEL y algunas fotografías), y poder acceder tanto de la aula de 20 pcs como de la de 30 pcs

El servidor actual , cuando todos los PCs le envian archivos para almacenar o para cargar, va lentíiisimo (como si se colapsara). También se han encontrado que al solicitar la misma página web en los 20 pcs, a los 5 o 10 primeros los sirve, y a los otros no sirve (quedan como en blanco) hasta ke hayan terminado los primeros.

Por cierto PS2Crash....que tal un router que permita limitar el ancho de banda en cada IP? o eso se puede hacer con un PROXY?

Que tal el proxy ISA SERVER 2006?

Queremos que todo vaya lo mas fluído posible....no? Que si en 20 pcs pedimos el mismo archivo sea rápido en abrirlo en cada PC, y que si desde los 20 ordenadores pedimos una página web, la cargue en todos los PCs a la misma velocidad.
- Servidor + red Gigabit o incluso servidor a gigabit y pcs a 100mbps
- Windows Server Storage como sistema operativo, ya que esta optimizado para la comparticion de archivos.
- Proxy (he tenido malas experiencias con ISA Server, ahora tu eliges).
- Sobre limitar el ancho de banda de cada pc, lo unico que he visto es un tipo todo en uno (proxy,firewall, balanceador,etc..), Clarkconnect (necesita una maquina para él solito ó arrancarlo con VMWare).

Ya que no usaras ActiveDirectory ni nada de permisos, ¿has pensado en poner un NAS ?

Espero a ver resuelto tus dudas :)
Grácias PS2CraSH, en un principio con un NAS, no nos interesa porque el SERVER lo pondríamos en dominio, para crear usuarios y dar permisos de lectura y escritura a cada alumno, desde cualquier PC (ahora mismo los de 3ERO de ESO igual borran archivos de los de 4RTO de ESO) y deduzco que con dominio, no tendriamos ese problema, y con NAS no creo que se pueda no? (o existe algún NAS para asignar acceso con USUARIOS y contraseñas para mas de 400 personas?

Nos interesa también el tema de controlar la velocidad de INTERNET para que no se colapse (si con un proxy lo solventamos, chapó...con el NAS no podremos no?)

Por cierto FOCUSKR....el UNTANGLE (LINUX) viene a ser un FIREWALL (HARDWARE) corriendo en un PC pero del tipo SOFTWARE....o sea....como el FREENAS pero en FIREWALL ?

No puedo controlar archivos ni nada parecido no?
Vale ya va cogiendo forma esto :D

Seguimos, con Windows Server Storage no puedes crearlo como controlador de dominio, asi que si lo que quieres es crear un dominio nuevo sobre el servidor que compres, esta version no te sirve.
Efectivamente si vas a controlar permisos y directivas de usuario/grupos lo mejor es montar un server con dominio e integrar todos los pcs en ese dominio. A partir de ahí crea los permisos que te sean necesario. Con un NAS no puedes hacer eso.

El Proxy te lo aconsejo 100% puesto que lo se ha dicho es que practicamente van a ser las mismas paginas, vas a desaturar mucho la linea y en cuanto 1 entre en la web, el resto tiraran de la cache del proxy para visualizar la web.

Respecto al NAS, si que existe porque puedes hacerlo de 2 formas, uno creando grupos locales en el NAS (ya serian quizas 10 o 20 grupos y no 400 usuarios) y otra, existen NAS que soportan Active Directory por lo que puedes asignar a las carpetas del NAS los grupos o usuarios de Active Directory que tu quieras.

Yo por decidirme descartaria el NAS. Otra cosa a tener en cuenta seria la conectividad entre las Aulas y el servidor; las enlazaria a gigabit.

Para mas dudas, aqui estamos :D
PS2Crash.....1000 grácias por tu atención (y al resto también eh! ;-) ) y por mi ignoráncia en este sistema.

Me va quedando claro, utilizar un SERVIDOR con WINDOWS 2003 SERVER (con discos SAS) y en RAID 5. Poner DOMINIO con permisos y que la red sea por GIGABIT. Poner un proxy al SERVER para evitar la congestión en la RED. El ADSL lo pruebo con el router XAVI y si me da problemas cambiar por un LINKSYS.

Es así no? Que creo que les comentaré esta opción que es muy buena...

Aunque me había asaltado una duda...a ver si me la podriais contestar (me gusta aprender claro...jejeje)

En el caso de que quisieramos poner 1 línea ADSL en 1 aula (10 mb) y otra línea ADSL (10 mb) en la otra....

......se ganaría mas velocidad en cada aula? (serían 1 router para 1 y otro router para la otra)
......como debería configurar los pcs para que tuviesen conexión con el SERVER en el mismo dominio utilizando 2 ADSLs distintos?

El server debería tener 2 tarjetas de red (1 para cada aula) ? Grácias y perdonad mi curiosidad. jejej
Si que ganarias velocidad ya que la ADSL estaria dedicada para menos pcs, pero te aconsejo otra cosa :)

Si realmente vais a poner o ya disponeis de 2 ADSL, lo mejor es comprar un balanceador de carga para 2 WAN. Con esto llevas 2 mejoras, unificas las 2 WAN en 1 sola salida, ganas velocidad para las 2 aulas, ya que si 1 aula no se esta usando o esta tirando del proxy, la otra podra aprovechar la velocidad de las 2 ADSL y ademas consigues FailOver sobre las WAN, osea, si se cae una linea sigue viva la otra, tanto para un aula como la otra :)

Te pongo una imagen que te puede mostrar lo que te digo :D

Imagen
PS2CraSH, grácias.

De momento solo se dispone de 1 ADSL de 20 mb (12 reales). El pensamiento era o el del proxy o poner 2 ADSLs (1 en cada aula independiente), pero que en la red interna tuviera acceso a todos los recursos del servidor desde cualquier AULA (sin influir una ADSL sobre la otra).

Con el balanceador de carga, supongo que si un ADSL no se aprovecha, la otra AULA (como bien tu dices) lo aprovecha no?....no tendría problemas luego de que chupara mucho una de las AULAS y la otra se quedara luego sin ADSL (hay veces que se tira de VIDEOS en YOUTUBE) ?

Aunque lo mejor es poner 2 ADSL con BALANCEADOR DE CARGA y un PROXY ademas no? Con eso la fiabilidad en la estabilidad del servicio de INTERNET estaría bastante cubierto no?

Ah...1000 grácias de nuevo PS2CRaSH!
El proxy lo pondria si o si, ya que es gratuito no vas a realizar ninguna inversion y vas a notar el rendimiento de la ADSL.

El balanceador y las tarjetas/switch gigabits lo iria estudiando poco a poco, tras ir realizando las mejoras que realmente son necesarias. Como el servidor me imagino que si que lo teneis pensado para ponerlo si o si, pues pon el servidor con conexion gigabit a un puerto gigabit de un switch si tuvieses y ves el rendimiento respecto a los equipos. Te digo esto porque no creo que para guardar archivos en el servidor y navegar necesites gigabit en los equipos.

Respecto al balanceador, segun lo que compres podras hacer mas o menos cosas, pero la mayoria o todos llevan QOS por lo que podras asegurar la calidad de la navegacion al menos :)
Thanks again.....

Conoces de algun balanceador interesante en precio / calidad?

Y algun router ADSL de LINKSYS interesante?

Al final me recomiendas que cambien el servidor con GIGABIT hacia los 2 SWITCHs pero de los SWITCHs a los PCs no haría falta (en un principio) tarjetas GIGABIT? (Aunque en el caso de que las pusiera sería genial para la red no?)
Switches: Marcas? Ovislink, Hp salen a buen precio.

Hace poco monté un par de switches de giga para una oficina de 20 usuarios y puse un par de switches de HP sin acceso por consola de 24p, gestionados totalmente por web basiquitos, puesto que tampoco necesitabamos más( 1+1 bkp).

En cuanto al tema de el servidor, ya que parece que vas a montar todo en un unico equipo, te recomiendo uno con un par de nucleos y con 6gb de memoria al menos... ( Controlador de Dominio + DHCP + proxy server + unidades de red+ servidor de impresora/s.. ).

Que tenga un par de tarjetas de red de giga para hacer "teaming" ya que montas giga. Luego montarle un raid 0+1 con un par de discos para SO + app + un raid 5 para unidades de red con los discos que veas y a ser posible unos buenos SAS de 7200 o 10000. Mirate los Hp de la serie ML que tienes algunos bastantes completitos de la serie G6.

Otra cosa que deberias plantearte es el tema del backup dependiendo de si vas a guardar archivos importantes o no.

Espero que te sirva de forma orientativa..

Salu2
lolololito escribió:Thanks again.....

Conoces de algun balanceador interesante en precio / calidad?

Y algun router ADSL de LINKSYS interesante?

Al final me recomiendas que cambien el servidor con GIGABIT hacia los 2 SWITCHs pero de los SWITCHs a los PCs no haría falta (en un principio) tarjetas GIGABIT? (Aunque en el caso de que las pusiera sería genial para la red no?)


Mirate estos por ejemplo:

Balanceador -> Linksys RV042
Router ADSL -> Linksys WAG354G

Sobre la red Gigabit, el servidor por supuesto y el resto depende del presupuesto. Te digo que seria muchas tarjetas de red + los switches :)

El compañero umekdj te aconseja unos servidores calidad/precio buenos. Aunque te aconseja discos SAS y estos servidores sino me equivoco solo soportan SATA (tendria que mirarlo mas detenidamente).

Un saludo.
Los hay con SAS de los de formato reducido.Yo los ultimos servidores que he estado montando ya van con ese formato..

Ej. Servidor HP ProLiant serie ML350 G6 (516282-075)
Número de procesadores
1 procesador
Chipset
Chipset Intel® 5520
Núcleo de procesador disponible
Quad
Ranuras de memoria
18 ranuras DIMM
Memoria
DDR3 registrada (RDIMM)
Ranuras de expansión
Seis ranuras de expansión en total; Una tarjeta PCI-Express x16 Gen2 (velocidad x8); Una tarjeta PCI-Express x8 Gen2 (velocidad x8); Cuatro tarjetas PCI-Express x8 Gen2 (velocidad x4); PCI-X Expander opcional que ofrece dos ranuras PCI-X de 64 bits/100 MHz al usar una sola ranura PCI Express
Controlador de red
Adaptador de servidor integrado Gigabit NC326i PCI Express de doble puerto
Unidad
(16) SAS/SATA pequeñas o SAS/SATA pequeñas

Salud2 !
Monte uno la semana pasada y te aseguro que son SAS, el modelo es el idoneo para esto que quieres hacer.

Si quieres puedo pasarte presupuesto y todo de cualquier cosa de HP, soy Gold Partner

En cuanto a Untangle como bien dices "de momento" no ofrece Proxy ni balanceo, pero esta en desarrollo y
en el futuro sera un temazo jejejeje.

Lo que quieres es muy basico, yo lo que montaria seria un SBS2008, asi te ahorras costes en muchas cosas
tendrias, exchange para crear cuentas de correo a todos los alumnos y borrarlas cuando quieras, tendrias
SQL, tendrias muchos Roles que pueden venir bien en un aula informatica, aparte del SRV si vas a almacenar
datos, pondria un "NAS" para hacer backups, es decir, configurar un Cobian por ejemplo y haces copias en el
incrementales completas diferenciales etc etc...
No recordoba esta gama con discos SAS, pero si te lo confirman mejor asi :)
Gracias a todos por contestarme.

El tema seria un SERVER DEL TIPO HP con WINDOWS SMALL BUSINESS SERVER 2008..(el 2003 no iria bien por ejemplo?).... El 2008 consume muchos recursos (base de windows vista no?)

Seria mejor 1 servidor o 2 servidores?
Como te comentó el compañero el SBS lleva Exchange por lo que podras hacer uso de él por un precio modico :).
Tambien tienes que tener en cuenta en la limitacion por parte de usuarios de SBS (sino recuerdo mal eran 75 CAL como maximo)

Respecto a 1 o 2 servidores, yo personalmente no creo que haya transito suficiente como para necesitar 2 servidores.
Dudas que me han vuelto a asaltar en mi mente..............................

Si pusieramos el PROXY en el SERVIDOR....este no controla el ancho de banda....lo controla el BALANCEADOR DE CARGA? .....porque si por A o por B alguién se pusiera a descargar algo serio en algun PC dejaría sin ancho de banda al resto, si el resto solicitara una página que no estuviese en la CACHÉ del PROXY?

Se puede con el PROXY capar puertos para dejar solo el de navegador WEB y bloquear EMULES, MESSENGERS, etc....?

Se puede con el PROXY limitar el ancho de banda por IPs?

También hay WIFI, el proxy serviria solo a los PCs que estuvieran dentro del DOMINIO, pero si alguien trae un portátil y necesita conectarse a través del ACCESS POINT , éste no estaría en el proxy, y podrían chupar demasiado ancho de banda....como se le puede limitar?

Tengo entendido que hay un sistema llamado RADIUS?

Grácias y perdón por mi pesadez e ignoráncia en estos temas.
lolololito escribió:Se puede con el PROXY capar puertos para dejar solo el de navegador WEB y bloquear EMULES, MESSENGERS, etc....?




lolololito escribió:Se puede con el PROXY limitar el ancho de banda por IPs?

Con FreeProxy no lo recuerdo pero Wingate creo que si

lolololito escribió:También hay WIFI, el proxy serviria solo a los PCs que estuvieran dentro del DOMINIO, pero si alguien trae un portátil y necesita conectarse a través del ACCESS POINT , éste no estaría en el proxy, y podrían chupar demasiado ancho de banda....como se le puede limitar?


Puede poner 2 tarjetas de red al servidor, configurarlo como enrutador y dividir la red de la WAN y la LAN, asi obligas a todo el mundo que quiera acceder a internet a pasar por la puerta de enlace del servidor :)

lolololito escribió:Tengo entendido que hay un sistema llamado RADIUS?


RADIUS es un sistema para identificarse en la WIFI.
Pero el sistema RADIUS es un sistema para identificarse pero necesita de un SERVIDOR que gestione la identificación no? Utiliza los nombres del DOMINIO?
No he usado nunca autentificacion RADIUS. Pero si integra los login de AD.

Te dejo un link por si te es útil. -> AQUI
Grácias PS2CraSH y a los demás.

Me van surgiendo dudas....jajajajajaja lo siento

Un balanceador de carga..soporta mas de 2 adsls? por ejemplo 3 o 4?

Si tengo 2 lineas ADSL, el router de cada aula estará en ellas o estará al lado del servidor para poder conectar al BALANCEADOR?....

Me han dicho que para los Access POINT WIFI, debo poner un CONTROLADOR WLAN...exactamente cual es la función de un controlador WLAN?
Existen balanceadores para mas de 2 adsl, pero el que te indique yo solo soporta 2. Yo he visto hasta de 8 ADSL.
El controlador WLAN me imagino que sera para el servidor Radius. :-?
Mirate este link -> http://www.cisco.com/en/US/products/ps6366/products_qanda_item09186a008064a991.shtml
Grácias PS2CRaSH......

pero a la pregunta que hacia del orden de conexiones....como sería....

ROUTER ADSL + ROUTER ADSL
                    |
BALANCEADOR DE CARGA -------------------- SWITCH 8P
                    |                       \                             |
                    |                        \                            |
                    |                         \                           |
                   /\                          \                          |
                  / \                           \                         |
SWITCH             SWITCH             SWITCH 5P      4 o 5 AP WIFI
  24 P                   48P                     \
AULA 1               AULA 2                    \
                                                 SERVIDOR
                                               + proxy soft


Es así como quedaría? O no tengo el concepto claro?
No es necesario que las Aulas esten conectadas al balanceador, la idea es que 1 switch este conectado al balanceador y desde ahi repartir todo. Aprovecho tu dibujito (que esta supercurrado) :)

ROUTER ADSL + ROUTER ADSL
                 |
BALANCEADOR DE CARGA ---- SWITCH 8P------------------------------
                          /       \                             |
                        /          \                            |
                      /             \                           |
                    /\               \                          |
                   / \                \                         |
SWITCH             SWITCH             SWITCH 5P      4 o 5 AP WIFI
  24 P                 48P                    \
AULA 1               AULA 2                    \
                                                 SERVIDOR
                                               + proxy soft
Buenas, he leído un poco el post, añado un par de comentarios:

- Si lo que quieres es limitar el ancho banda al servidor, lo que puedes hacer también es forzar a todos los pc's a que la tarjeta vaya a 100, así te aseguras que no se comerá la línea con el servidor. Aunque con tantos pc's podrían colapsarla igual. Lo ideal si hay dinero. Doble tarjeta gigabit haciendo "team" y todos los pc's forzados a 100Mbs.

- En cuanto al raid, sé por experiencia que el raid 5 puede ser un problema si no es por hardware. Que tal un raid 1 (mirror)?
Ni que decir que para el disco de sistema del servidor sí o sí en Raid 1.

- Para el tema de internet, vuelvo a decir si hay pasta, compraría un router ADSL profesional tipo Cisco 877. Da un rendimiento espectacular comparado con el típico de telefónica. Además tiene firewall integrado, filtro de contenidos integrado, vpn, etc..

Saludos
PS2CraSH grácias de nuevo. CIRCLE69, también muchas grácias por el consejo.

Me miraré el ROUTER CISCO 877 a ver que tal.

En cuanto al tema del RAID 1 con MIRROR para el SO bien, pero para almacenar datos no no?

Otra pregunta que me surgió........................

He visto en algunos campings y hoteles, que para acceder a INTERNET vía WIFI, no tienen contraseña, pero una vez conectados, e ir al navegador, la primera página que sale es de la empresa, y pide un USUARIO y CONTRASEÑA para poder navegar.....

Como se hace eso?

Con el proxy en el server?
Respecto al RAID no es ni aconsejable ni desaconsejable que montes un RAID 1 en el sistema, tan solo dinos de cuantos discos vas a disponer, de cuantos GB seran y si utilizaras alguno de Hot Spare.
Lo que comentas de la wifi, existen software para hacerlos, es como una especie de proxy. Busca algo así como wifispot o hotspot.

Saludos
Ahi dos tipos de fibra optica, una multimodo y otra mono, la multi se utiliza para no mas de 1 km de extencion, si vas a conectar 2 aulas a un servidor, viene bien, para conectar redes o dispositivos con mas alcance se utilizan las monomodo, que es en la que viajan mas rapido y se puede llevar una taza mas alta de informacion, no lo veo ninguna chorrada, no solo son SAN las redes que conectan, yo he usado fibra optica, en 3 metros, para conectar 3 equipos, para hacer una comparativa con un RJ45, montando una red local y te aseguro, que se nota, sige siendo un cable o medio de transmicion. De todas formas, era una idea, para ver si serviria, y daria mejor rendimiento o los problemas que generaria. Ethernet no creo que valla sobradisimo con 20PC, sobradisimo no iria, FastEthernet podria ser una buena idea tambien, bueno de todas formas gracias Seimour, y si lo del MSCA me estoy preparando aun que toca empollar y aprender, Saludos :d
Uruguaxo escribió:[..]fibra optica para lan?[..]

¿Tienes idea de la chorrada que acabas de decir?, ¿de veras que te estás preparando el mcsa?, deberías de empezar por un curso acelerado de informática para noobs... la fibra por lo general se suele usar para tener acceso a una SAN o para unir nodos, no para montar redes lan.. ¬_¬ para eso con ethernet vas sobradísimo.
Grácias a todos de nuevo y por vuestra paciencia.

PS2CraSH, el servidor no tendrá mucha capacidad porque no es necesário (en un principio).

Para el sistema operativo se utilizaria 1 disco duro de 160 GB (en RAID 1) con otro disco idéntico.

Para almacenar datos (como en un principio són archivos de WORD,EXCEL, y algunas imágenes), también sería con discos de 160 Gb o 250 Gb montados en RAID (supongo que el RAID 0 permite 2 discos solo).

El RAID 5 permite más discos no? Si fuese así y el acceso fuése más rápido montaríamos 3 o 4 díscos de 250 Gb ?

Qué tal así?

Uno de los docentes del centro hace clases de edición de vídeo, y a veces quisiera almacenar vídeos, para utilizarlos con los alumnos (para que cada alumno "hasta 30" pueda recuperarlos (200 mb) por LAN en cada PC) pero deduzco que para almacenar vídeos y recuperarlos a la vez hasta 30 pcs sería muy complicado, para que no afecte a la LAN, no?


CIRCLE69 he buscado sobre lo que comenté del acceso WIFI (eso es simple curiosidad mía), y para información para todos se llama PORTAL CAUTIVO.

He visto un LIVECD llamado ZONECD basado en LINUX, que permite crearlo.
Para el disco de datos, recuerda que si es raid 0 no tendrá tolerancia a fallos, es decir si te casca un disco lo pierdes todo.
Por eso, te recomendaría un raid 1 (minimo dos hdd's ) o un raid 5 (mínimo tres discos).
Como ya dije antes, intenta calcular/dimensionar el espacio necesario. Es decir si sólo se van a guardar archivos excel, word, etc.. y nada de videos por ejemplo, creo que con 250 gb tienes de sobra, y creo que la mejor opción en cuanto a simplicidad de mantenimiento es el raid 1.

Saludos
Hacemos un resumen:

Si ya piensas en poner RAID 1 en el sistema y un RAID 5 en los datos estamos hablando de 5 discos como mínimo en un mismo servidor. Creo recordar que finalmente te decidistes por un servidor pequeñito HP, asi que hay algo que no me cuadra ya que estos servidores no estan preparados para albergar 5 HDs :-?

Mi opinion:

1) Si los datos que se van a almacenar no son tan importantes como para perderse. Pon en el sistema RAID1 y luego ponte 1 HD extra (en el caso que el servidor soporte de meterlo dentro) o incluso me pondría un NAS en la red.

2) Si los datos son sensibles pero no son críticos, los mismo de antes pero añadiria una copia diaria en otro HD.

3) Si los datos fueran críticos un RAID5 con 3 HDs y si quieres añadirle algo mas de seguridad añade otr HD Hot Spare (siempre pensando que el servidor lo soporte)

:)
Grácias

....a ver...lo que queremos es montar un SERVIDOR, que contenga un sistema operativo rápido...y de discos para guardar los datos de los alumnos/profesores (principalmente documentos word, excel y alguna cosa mas)...pero que cuando accedan los alumnos/profesores desde las 2 aulas distintas....accedan rápido y no se colapse mucho la red....

Ejemplo: aula 30 pcs (quieren guardar documentos de word,que igual cada doc ocupa 1 mb, porque contenga alguna fotografía o dibujo adjunto). A la vez todos los alumnos copiarán estos documentos, pues que sea rápido ,..sin colapsos.....y que mientras se estén guardando...cualquier otro ordenador tenga internet, que al guardar los datos no se coma el ancho que hay en la red por estar guardando los datos al servidor. (no sé si me explico..)

Yo si se me aconseja algo sencillo, pues aconsejaré sencillo, pero si para esto,, el server tiene que ser mas completito, pues aconsejo completito no? jejeje

Si montamos un SERVER con RAID 1 para el sistema operativo, y un RAID 0 para los datos qué tal?

SERVIDOR con DISCO DURO 160 GB RAID 1 (mirror)....
DATOS ..2 DISCOS DUROS 500 GB= 1 TB RAID 0 (striping)...

qué tal? o es mejor algo superior para la cantidad de la gente?

Contamos siempre que pondríamos 2 o 3 ADSLs con el BALANCEADOR DE CARGA, el SERVIDOR con PROXY, y los SWITCH GIGABIT.
Una duda, los datos por lo que veo no son criticos ya que los quieres montar en RAID0 o estas pensando en copias?

:)
Ten en cuenta que el rendimiento real no te lo va a dar el diseño de toda la solución, a no ser que esté pensado con el c_lo, claro. Lo importante es también la calidad del hardware. Si metes disco normales seagate de 7500 rpm, pues no esperes que vaya a ser la caña, puedes tener picos de acceso en los que los disco se mueran, factor importante latencia de disco. Pero bueno que son cosas más pro y que a lo mejor no tu entorno no lo requiere.
Lo que si que veo importante es que limites a los clientes/alumnos el ancho de banda a 100mbps.

Superimportante como ya ha dicho PS2CRaSH y alguien más, ves pensando en un sistema de copias de seguridad. Ejemplos: cinta o disco.

Saludos
Grácias a todos. A ver si ultimamos el tema...jejejejeje

Lo que necesitamos es velocidad cuando se hagan peticiones desde la aula de 30 pcs y la aula de 20 pcs (simultáneamente o no).
La velocidad debe ser veloz para cuando se quiera navegar desde los 30 pcs o los 20 pcs...o la suma de los 2 (50 pcs)....

También necesitamos que cuando se almacenen documentos de word o se requiera de su lectura ..(1 archivo de word, o 1 foto...por cada pc simultáneamente aprox) ....esto se haga de manera rápida.

Entonces....
Para lectura o escritura que es mejor y veloz? RAID 1 o RAID 5? (recordemos que son archivos de word, y que haremos cópia en disco externo, y con 160 gb tenemos de sobras... (siempre intentando utilizar discos rápidos....que supongo que deben ser SAS claro, no?....en SATA II no hay nada rápido no?)

No compraremos un SERVIDOR de marca...lo haremos clónico. Habíamos pensado en poner placa ASUS Z8NA-D6 o una mas básica INTEL SERVER BOARD S3210, que tal?

O pensais que para nosotros un servidor de marca mas sencillo nos sirve...tipo HP PROLIANT ML110 G6 o IBM SYSTEM X3200 M3 eSERVER xS?

El procesador y la memória ram del server importa mucho? Si solo se accederá por LAN a sus datos?

Se puede hacer "TEAMING" con una tarjeta de red integrada en placa y otra PCI?

Ah! Se me olvidaba....los SWITCH para soportar esta cantidad de pcs y de flujo de datos...deben ser del tipo HP PROCURVE 2520G o con algo mas básico se hace?

Grácias y perdonad mi ignoráncia sobre estos temas....
44 respuestas