› Foros › Off-Topic › Miscelánea
* Recortes salariales de los políticos: sólo dos regidores se han bajado su sueldo más de lo que lo hizo Zapatero, más de un 15%.
* El presidente es el alto cargo del Estado peor pagado.
Todos quieren dar ejemplo. Tras dos años de crisis y con el polémico plan de ajuste ya aprobado para reducir el déficit, tanto los Gobiernos regionales como los grandes ayuntamientos han empezado a bajar los salarios de presidentes, consejeros, alcaldes, concejales y altos cargos para seguir la senda que ya marcó el presidente Zapatero, que desde junio cobra un 15% menos: de 7.665 a mensuales ha pasado a 6.515 a (en 12 pagas). Montilla, aunque aseguró que su recorte sería "ejemplar", se lo ha bajado un 15%
Pero a pesar de estos recortes salariales, seis presidentes autonómicos (Cataluña, Madrid, País Vasco, Murcia, La Rioja y Castilla y León) y cinco alcaldes (Barcelona, Madrid, Bilbao, Valencia y Huelva) ganan más que ZP.
La mayoría de los líderes regionales han decidido imitar a ZP y rebajar su salario un 15%. Otros han sido menos generosos. El del País Vasco sólo lo ha hecho un 7%, y el de Asturias, un 9%. La primera en hacerlo fue la de Madrid, Esperanza Aguirre, que se lo redujo un 15% y ahora ya 'sólo' gana 7.479 a al mes. El último, el de Cataluña, José Montilla, el político mejor pagado de España, que aunque aseguró que su recorte sería "ejemplar", también se lo ha bajado un 15%.
En cuanto a los alcaldes, casi todos han seguido las recomendaciones de la Federación Española de Municipios, que pidió bajadas de entre el 0,25 y el 15%, en función de la retribución. Mientras que los de Madrid y Barcelona ganarán un 15% menos, el de Sevilla sólo se lo reducirá un 8%. El alcalde de Huelva (PP) ha decidido bajarse su nómina un 18%
El de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), ha sido la gran excepción entre las capitales de provincia. Este regidor ha decidido bajarse su nómina un 18%, pasando de los 97.000 a al año actuales a 79.000.
En el ámbito nacional, tanto los diputados como los senadores ya han anunciado una reducción del 10%. Fuera de la política, el sector judicial también ha predicado con el ejemplo. Los magistrados del Constitucional lo harán un 15%, y los vocales del Consejo General del Poder Judicial, un 10%.
Aun así, ZP tiene el honor de ser, en la abultada lista de altos cargos del Estado, el que menos gana. Los presidentes del Congreso y el Senado; los del Poder Judicial, Constitucional, Supremo y la Audiencia Nacional; los del Tribunal de Cuentas y el Consejo de Estado ganan más. También el fiscal general, el gobernador del Banco de España (que se lo bajará un 15%, hasta los 11.600 a al mes) y el presidente de RTVE, que cobra nada más y nada menos que 20.000 a al mes.
Gerk Narke escribió:
Cómo está el patio
Gerk Narke escribió:Con lo fácil es poner un sueldo fijo a todo político...
Gerk Narke escribió:Con lo fácil es poner un sueldo fijo a todo político...
Gerk Narke escribió:Perdón que no cabía el título entero:
Seis presidentes autonómicos y cinco alcaldes ganan más que Zapatero
* Recortes salariales de los políticos: sólo dos regidores se han bajado su sueldo más de lo que lo hizo Zapatero, más de un 15%.
* El presidente es el alto cargo del Estado peor pagado.
El alcalde de Huelva (PP) ha decidido bajarse su nómina un 18%
El de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), ha sido la gran excepción entre las capitales de provincia. Este regidor ha decidido bajarse su nómina un 18%, pasando de los 97.000 a al año actuales a 79.000.
El regidor de Huelva que gana más que Zapatero se queja: "Ya veremos quién quiere entrar en política"
El alcalde mejor pagado de España cede a la presión y “sólo” cobrará 79.000 euros
JLV/ANDALUCÍA
Ha ocupado portadas y ha sido noticia permanentemente por ganar casi 100.000 euros en una ciudad que no llega a 150.000 habitantes. Finalmente el alcalde de Huelva, el mejor pagado de España, ha cedido a la presión de la Famp, de la oposición y de su propio partido y se ha bajado el sueldo. La vida ya no será igual para él a partir de ahora. Tendrá que hacer "ajustes" en su economía y "apretarse el cinturón" pues el "austero" regidor Rodríguez sólo recibirá como regidor del PP casi 80.000 euros. Pero sigue siendo el rey pues a pesar de la bajada continúa con un salario más alto que el propio Rodríguez Zapatero y Griñán. Genio y figura hasta en los ajustes presupuestarios
Noticias relacionadas
En plena crisis el Ayuntamiento de Huelva bloquea 53 millones de euros de inversión
El Ayuntamiento busca desesperadamente un comprador para evitar la quiebra de Aguas de Huelva
Para muchos la fortaleza salarial de Pedro Rodríguez ha caído y auguran que ese será su primer paso hacia la derrota electoral. No en balde, los socialistas tienen fundadas esperanzas en derrotar en 2011 al alcalde “popular” que promocionó Huelva por su inmenso sueldazo y por tener la cohorte de tenientes de alcalde más numerosa y mejor pagada de las que se conocen en proporción al número de habitantes.
Le “obligan” a bajarse el sueldo
La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar, opina que Pedro Rodríguez "no se ha reducido el sueldo por voluntad ni iniciativa propia, ya que ha rechazado todas las mociones que el grupo socialista llevaba a pleno en este sentido". "Pedro Rodríguez se baja el sueldo porque lo han obligado desde su partido y porque toda España se ha enterado de la barbaridad que cobra el alcalde de Huelva", afirma.
Con bajada, gana aún más que ZP y Griñán
Recuerda la portavoz socialista que "desde hace un año y medio, el grupo socialista lleva luchando, pleno tras pleno, por reducir el salario de toda la Corporación Municipal para situarlo acorde a las características de Huelva". Además considera "insuficiente" la medida de bajar "sólo un 18 por ciento su salario", ya que con esta reducción "seguirá siendo el alcalde mejor pagado de España, superando el sueldo del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y del presidente de la Junta, José Antonio Griñán".
Dejará la política
Tobar asegura que "Pedro Rodríguez no se puede comparar con la reducción de otros alcaldes porque lleva años siendo el mejor pagado de España gobernando en una ciudad que no llega a los 150.000 habitantes", añadiendo que "Huelva no se merece un alcalde que cobre más que cualquier otro y que sólo sirve para bloquear el desarrollo económico de la ciudad como está haciendo con la llegada del AVE". Del mismo modo, Tobar aseveró que "cuando Pedro Rodríguez pierda las elecciones municipales y deje de ser el alcalde mejor pagado de España, dejará la política".
Paraliza las inversiones
Mientras se discute sobre la alta nómina del alcalde del PP, éste paraliza proyectos tan importantes como la estación del AVE y la obra que hará posible la llegada de la Alta Velocidad a Huelva. Ello ha provocado el rechazo de las empresas elegidas para el proyecto, que no salen de su asombro al ver cómo el Ayuntamiento de Huelva lleva más de dos meses bloqueando una inversión y dejar escapar 53 millones de euros, con todo el impulso a la actividad económica y al empleo que generaría en Huelva. Algo, dicen, que junto a la polémica de su sueldo, pude costarle revalidar la alcaldía
Cohorte de tenientes de alcalde
Por otro lado, la dirigente socialista criticó que el alcalde de Huelva no dijese "ni una sola palabra sobre la intención de reducir otros gastos como la reducción de tenencias de alcaldía". Y es que Huelva es la ciudad andaluza con mayor número de tenencias de alcaldía, "un gasto innecesario que los onubenses no pueden seguir soportando".
Respuesta del alcalde
La respuesta del alcalde que antes de ser regidor era fotógrafo profesional, explica su “pasión salarial": "Los políticos en España son pendulares y para las próximas elecciones hay que buscar buenos profesionales en política. Ya veremos quién quiere entrar en política". Todo un ideario.
coxplay escribió:Sobran funcionarios, sobre todo politicos