PC como sistema de almacenamiento

kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Hola, quiero montar un PC como sistema de almacenamiento de estos caseros, y tengo algunas dudas que espero podais resolverme.

En principio me pillaré una placa que acepta hasta 6 discos duros Sata, aunque de momento solo montaré 4, (3 de 1'5tb y 1 de 1tb). La pregunta es, que sistema recomendais? RAID0, RAID1,RAID2...? Me gustaria que los datos estuvieran lo máximo protegidos, por eso no tengo muy claro cual de esos sistemas es mejor, aunque creo que el RAID0 no hace copias de los datos no?

Luego el sistema JBOD lo recomendais? Por cierto lo ideal seria hacer una particion (20 o 30 gigas) al disco para que en caso de que el OS se corrompiera no se perdieran lo datos no? Eso es incompatible con RAID y JBOD?

Joder estoy hecho un lio... :-? [+risas]

Gracias de antemano
Para serte franco, en su tiempo yo tuve el sistema de almacenamiento RAID 0 en mi ordenador de mesa ( lo componian dos discos duros seagate de 500 gb cada uno ) y funcionaba bien. El problema se presento en un corte de energia, donde el ordenador se apago sin cerrar bien Windows, cuando quize encender el ordenador, uno de los discos duros se habia corrompido, con ello se habian perdido ya los datos de ambos XD.

El RAID 0 tiene su ventaja, si mal no recuerdo ofrece mayor velocidad de lectura y escritura, su desventaja es que se pierden todos los datos si uno de los dos discos te llegase a fallar ( como lo fue mi caso )

Hay otros modos de RAID donde un disco duro la hace de espejo del otro, ganas rendimiento en cuanto a lectura y escritura de datos, pero sacrificas el almacenamiento de un disco duro que es quien la hace de espejo, como backup.

En fin, depende para que lo vayas a ocupar, en todo caso yo te recomendaria que no hicieras RAID, a mi punto de vista no es necesario para un usuario domestico. Tus datos estaran mas protegidos en un modo normal.

PD: Para realizar un RAID, es necesario dependiendo del nivel que elijas, tener 2 o mas discos duros, por otra parte TODOS los discos duros deben de ser del mismo modelo y del mismo tamaño.
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
kenshin_spirit escribió:Para serte franco, en su tiempo yo tuve el sistema de almacenamiento RAID 0 en mi ordenador de mesa ( lo componian dos discos duros seagate de 500 gb cada uno ) y funcionaba bien. El problema se presento en un corte de energia, donde el ordenador se apago sin cerrar bien Windows, cuando quize encender el ordenador, uno de los discos duros se habia corrompido, con ello se habian perdido ya los datos de ambos XD.

El RAID 0 tiene su ventaja, si mal no recuerdo ofrece mayor velocidad de lectura y escritura, su desventaja es que se pierden todos los datos si uno de los dos discos te llegase a fallar ( como lo fue mi caso )

Hay otros modos de RAID donde un disco duro la hace de espejo del otro, ganas rendimiento en cuanto a lectura y escritura de datos, pero sacrificas el almacenamiento de un disco duro que es quien la hace de espejo, como backup.

En fin, depende para que lo vayas a ocupar, en todo caso yo te recomendaria que no hicieras RAID, a mi punto de vista no es necesario para un usuario domestico. Tus datos estaran mas protegidos en un modo normal.

PD: Para realizar un RAID, es necesario dependiendo del nivel que elijas, tener 2 o mas discos duros, por otra parte TODOS los discos duros deben de ser del mismo modelo y del mismo tamaño.



Gracias por contestar. Entonces si todos los discos no son iguales no se puede montar RAID? vaya, tenia entendido que sí.

Luego cuando dices que los datos estaran mas seguros del modo normal te refieres a hacer los backups manualmente?
Aquí está explicado que hace cada RAID un poco más en profundidad, igual te saca de alguna duda: http://www.smdata.com/NivelesRAID.htm

Un saludo
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Golan escribió:Aquí está explicado que hace cada RAID un poco más en profundidad, igual te saca de alguna duda: http://www.smdata.com/NivelesRAID.htm

Un saludo


Gracias, muy útil! :)
kenshin_spirit escribió:...

PD: Para realizar un RAID, es necesario dependiendo del nivel que elijas, tener 2 o mas discos duros, por otra parte TODOS los discos duros deben de ser del mismo modelo y del mismo tamaño.


Yo he tenido mucho tiempo raid0 con 2 discos diferentes. No es imptrescindible, pero sí recomendable.

Con 4 discos duros como dices que tienes yo tiraría a raid 10 tendrás 2.5TB de almacenamiento con redundancia. te podría fallar un disco sin problemas (ojo, solo 1) y ganarías en rendimiento. Pero te recomiendo que te estires con la placa para conseguir un buen controlador sata ya que el raid añade carga al controlador que puede afectar también al procesador.

Si te sobra almacenamiento, otra técnica para ganar rendimiento es crear una sola partición en el principio del disco que sea de la mitad o menos de capacidad, solo aprovechas una parte del disco, pero te aseguras que aprovechas la más rápida (ya que los hdds se escriben de fuera hacia dentro.)

saludos,
kmika7e escribió:Gracias por contestar. Entonces si todos los discos no son iguales no se puede montar RAID? vaya, tenia entendido que sí.


Depende de la controladora del RAID (que en PCs de uso doméstico suele ir integrada en la placa). Si es muy tocawebos tendrán que ser iguales. Si no lo único es que si pones un disco de 500GB y otro de 640GB, perderás la diferencia (en mi ejemplo, 140GB del 2º disco que no podrás usar).

Hace mucho que no miro cosas de esto, pero mira a ver lo que dice pakopa de usar algún modo de RAID que no sean los típicos (0 o 1). Un RAID5 o similar permite tener protección contra fallos sin sacrificar tanto espacio como un RAID1. Imagino que el RAID10 ese será una evolución del RAID5 o algo así.

EDIT: Vale, RAID10 es lo que yo conocía como RAID1+0 (por lo visto ahora se quita el '+').
http://en.wikipedia.org/wiki/Nested_RAID_levels

Yo creo que es mejor un RAID5, que aprovecha más espacio en disco. Lo malo es que igual una controladora de RAID que acepte RAID5 cuesta una pasta, no lo se. Mira a ver que te sale mejor de precio, si comprar más discos o comprar una controladora wena wena :P
redscare escribió:Yo creo que es mejor un RAID5, que aprovecha más espacio en disco. Lo malo es que igual una controladora de RAID que acepte RAID5 cuesta una pasta, no lo se. Mira a ver que te sale mejor de precio, si comprar más discos o comprar una controladora wena wena :P


Freenas es un sistema operativo especializado en almacenamiento en red local y soporta raid 5 por software, si te sirve.
Radja escribió:
redscare escribió:Yo creo que es mejor un RAID5, que aprovecha más espacio en disco. Lo malo es que igual una controladora de RAID que acepte RAID5 cuesta una pasta, no lo se. Mira a ver que te sale mejor de precio, si comprar más discos o comprar una controladora wena wena :P


Freenas es un sistema operativo especializado en almacenamiento en red local y soporta raid 5 por software, si te sirve.


Y tira bien y es fiable si peta un disco? No se, estas cosas de tan bajo nivel no me da buen rollo emularlas por software. Aunque como digo hace años que no toco este tema, igual va de puta madre, no lo se.
8 respuestas