Para serte franco, en su tiempo yo tuve el sistema de almacenamiento RAID 0 en mi ordenador de mesa ( lo componian dos discos duros seagate de 500 gb cada uno ) y funcionaba bien. El problema se presento en un corte de energia, donde el ordenador se apago sin cerrar bien Windows, cuando quize encender el ordenador, uno de los discos duros se habia corrompido, con ello se habian perdido ya los datos de ambos

.
El RAID 0 tiene su ventaja, si mal no recuerdo ofrece mayor velocidad de lectura y escritura, su desventaja es que se pierden todos los datos si uno de los dos discos te llegase a fallar ( como lo fue mi caso )
Hay otros modos de RAID donde un disco duro la hace de espejo del otro, ganas rendimiento en cuanto a lectura y escritura de datos, pero sacrificas el almacenamiento de un disco duro que es quien la hace de espejo, como backup.
En fin, depende para que lo vayas a ocupar, en todo caso yo te recomendaria que no hicieras RAID, a mi punto de vista no es necesario para un usuario domestico. Tus datos estaran mas protegidos en un modo normal.
PD: Para realizar un RAID, es necesario dependiendo del nivel que elijas, tener 2 o mas discos duros, por otra parte TODOS los discos duros deben de ser del mismo modelo y del mismo tamaño.