sobre la liberalización del suelo

Hola foreros,

He leído en otro hilo unos comentarios sobre la liberalización del suelo que llevó a cabo gobierno de Aznar en el año 98, y la verdad es que me gustaria saber más sobre el tema. ¿Podríais explicarme de forma breve...?

-Que se quería conseguir con la ley.

-Que consecuencias tuvo a corto plazo, y hasta que punto ha contribuido a la situación actual.

¡Gracias!
- Los ayuntamientos podían recalificar sus terrenos más fácilmente, sin tantos requisitos.
- Los planes generales de ordenación municipal salieron como setas, cada ayuntamiento quería su parte del pastel sin pensar en el crecimiento sostenible del ayuntamiento, crearon un montón de zonas urbanizables, los que tenían terrenos se forraron vendiéndoselos a constructores que empezaron a hacer nuevas promociones.
- La burbuja empezó a fraguarse, la gente compraba bajo plano y vendía antes de pasarlas a su nombre por un par de millones más de lo que habían puesto.
- El reclamo del dinero fácil hizo que todo el mundo viera la "oportunidad" de forrarse... (crédito a bajo interés que devolvías a los seis meses quedándote con un pastizal de beneficios...)

... y el resto es historia...

ah, y los motivos... darle liquidez a los ayuntamientos facilitando que permitiesen construir y de paso darle vuelos al sector de la construcción.
El_Chepas escribió:- Los ayuntamientos podían recalificar sus terrenos más fácilmente, sin tantos requisitos.
- Los planes generales de ordenación municipal salieron como setas, cada ayuntamiento quería su parte del pastel sin pensar en el crecimiento sostenible del ayuntamiento, crearon un montón de zonas urbanizables, los que tenían terrenos se forraron vendiéndoselos a constructores que empezaron a hacer nuevas promociones.
- La burbuja empezó a fraguarse, la gente compraba bajo plano y vendía antes de pasarlas a su nombre por un par de millones más de lo que habían puesto.
- El reclamo del dinero fácil hizo que todo el mundo viera la "oportunidad" de forrarse... (crédito a bajo interés que devolvías a los seis meses quedándote con un pastizal de beneficios...)

... y el resto es historia...


Como resumas todo igual como profe de apoyo no tienes precio [plas] [plas]
el origen era más siniestro,no queremos darle a los ayuntamientos el dinero que es suyo y lo que le damos es la posibilidad de que sus terrenos sean usados para la especulación por lo que los politicos locales se forrarán al igual que senadores y diputados...Lo mismo con las cajas de ahorros y sus consejos de administración,también llena de politicos y personas afines...
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?


Creo que sí, que felipe también hizo una de estas.
adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?


Ese es el problema, que siempre gobierna uno de los dos. En realidad es como si siempre ganaran los mismos, aunque unas veces gane uno, el otro sabe que en 4 u 8 años le vuelve a tocar..

Ojalá me toque vivir el año en el que el pueblo decida no votarles a ninguno. Necesitamos un cambio gordo en ese aspecto :S
adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?


Felipe en 1990 hizo una ley del suelo, revocada por el constitucional en 1997, Ansar en 1998 hace una nueva a la que tambien el constitucional tiene que meterle un hachazo, en definitiva no se libra ni el tato aqui.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_Suelo_de_España
Según me contó un conocido, que lleva dedicado al mundo inmobiliario desde los años ´70, el problema no sólo fue la liberalización, sino que fue mucho más grave e influyente en la burbuja inmobiliaria la desaparición del modelo de agente inmobiliario, que antes requería un título y examen y que pasó a poder ser ejercido por cualquier hijo de vecino.
El_Chepas escribió:- Los ayuntamientos podían recalificar sus terrenos más fácilmente, sin tantos requisitos.
- Los planes generales de ordenación municipal salieron como setas, cada ayuntamiento quería su parte del pastel sin pensar en el crecimiento sostenible del ayuntamiento, crearon un montón de zonas urbanizables, los que tenían terrenos se forraron vendiéndoselos a constructores que empezaron a hacer nuevas promociones.
- La burbuja empezó a fraguarse, la gente compraba bajo plano y vendía antes de pasarlas a su nombre por un par de millones más de lo que habían puesto.
- El reclamo del dinero fácil hizo que todo el mundo viera la "oportunidad" de forrarse... (crédito a bajo interés que devolvías a los seis meses quedándote con un pastizal de beneficios...)

... y el resto es historia...

ah, y los motivos... darle liquidez a los ayuntamientos facilitando que permitiesen construir y de paso darle vuelos al sector de la construcción.


+1 fácil y sencillo y no veas como se han beneficiado los ayuntamientos que entre licencias, iva y demás un puto pastizal han ganado.
Dreamcast2004 escribió:
El_Chepas escribió:- Los ayuntamientos podían recalificar sus terrenos más fácilmente, sin tantos requisitos.
- Los planes generales de ordenación municipal salieron como setas, cada ayuntamiento quería su parte del pastel sin pensar en el crecimiento sostenible del ayuntamiento, crearon un montón de zonas urbanizables, los que tenían terrenos se forraron vendiéndoselos a constructores que empezaron a hacer nuevas promociones.
- La burbuja empezó a fraguarse, la gente compraba bajo plano y vendía antes de pasarlas a su nombre por un par de millones más de lo que habían puesto.
- El reclamo del dinero fácil hizo que todo el mundo viera la "oportunidad" de forrarse... (crédito a bajo interés que devolvías a los seis meses quedándote con un pastizal de beneficios...)

... y el resto es historia...

ah, y los motivos... darle liquidez a los ayuntamientos facilitando que permitiesen construir y de paso darle vuelos al sector de la construcción.


+1 fácil y sencillo y no veas como se han beneficiado los políticos que entre licencias, iva y demás un puto pastizal han ganado.


Fixed.
Kitinz escribió:
adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?


Ese es el problema, que siempre gobierna uno de los dos. En realidad es como si siempre ganaran los mismos, aunque unas veces gane uno, el otro sabe que en 4 u 8 años le vuelve a tocar..

Ojalá me toque vivir el año en el que el pueblo decida no votarles a ninguno. Necesitamos un cambio gordo en ese aspecto :S


y que gobierne IU?o prefieres Rosa Díez...................antes emigro
Xavisu escribió:Felipe en 1990 hizo una ley del suelo, revocada por el constitucional en 1997, Ansar en 1998 hace una nueva a la que tambien el constitucional tiene que meterle un hachazo, en definitiva no se libra ni el tato aqui.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_Suelo_de_España


Y entonces a que se debe la subida de precios en el sector desde mediados de los 80?


Nekronomikon escribió:
y que gobierne IU?o prefieres Rosa Díez...................antes emigro


Así nos va. Prefiero que den un vuelco cualquiera de estos, antes que que vuelvan a ganar casi por mayoría absoluta los 2 de siempre. Así por lo menos ven peligrar su poltrona que ahora creen intocable.
Nekronomikon escribió:
Kitinz escribió:
adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?


Ese es el problema, que siempre gobierna uno de los dos. En realidad es como si siempre ganaran los mismos, aunque unas veces gane uno, el otro sabe que en 4 u 8 años le vuelve a tocar..

Ojalá me toque vivir el año en el que el pueblo decida no votarles a ninguno. Necesitamos un cambio gordo en ese aspecto :S


y que gobierne IU?o prefieres Rosa Díez...................antes emigro




Pues esos u otros. Habrá que de darles la oportunidad a otros partidos digo yo. O sigamos con lo mismo...

Aunque bueno, visto lo visto, en la España borreguil del Barselona o del Madrís :-|
Alguien se acuerda que IU son comunistas?
Rosa Díez, pues es un aopción, pero me parece una opción muy dictatorial.yo solo os digo, como los primeros 4 años de Aznar (y para mi tambien los 4 siguientes excepto la guerra), no hubo mejores años en España, y por mucho que os habeis cagado en el bigotes, no me lo negueis
Comunistas, derechones, izquierdistas.... la verdad es que todos ellos van encima del carro, en mejor o peor asiento, pero quien tira del carro es el burro... y el burro somos nosotros.

Que los grandes tuvieran un buen susto, no estaría mal, no.


Respecto al tema del suelo, al menos en la Comunitat Valenciana, se pusieron de moda los PAIs: o dicho de otra forma, cómo levantarles a los propietarios el suelo pagando una miseria, para meter un pelotazo urbanístico de los gordos con la connivencia (e intervención necesaria) del partido en el poder en el ayuntamiento de turno junto a la desarrolladora urbanística conchabada.
Cada vez que leo cosas de estas me gustaría rescatar aquellos hilos, artículos, noticias, diciendo que la burbuja no existía, que los piso seguirían subiendo, y por tanto, que la crisis no vendría nunca...

Los precios en todo caso en los 80 no recuerdo que subiesen tanto... vamos, en proporción si (se duplicó en apenas 8 años, tomando como referencia mi entorno, una ciudad grande), pero lo de la época 2000-2007 fue un escándalo, y precisamente la ley del 98 pretendía que por haber más oferta bajasen los precios... el problema es que sin un control de hipotecas y de deuda en general, era bastante goloso meterse en el negocio y sacar tajada...

Llamadme malpensado, pero dudo mucho que Rato no supiese que esto iba a pasar... y de hecho, mirad donde está.

Nekronomikon escribió:Alguien se acuerda que IU son comunistas?
Rosa Díez, pues es un aopción, pero me parece una opción muy dictatorial.yo solo os digo, como los primeros 4 años de Aznar (y para mi tambien los 4 siguientes excepto la guerra), no hubo mejores años en España, y por mucho que os habeis cagado en el bigotes, no me lo negueis


Pero hombre, si estamos hablando precisamente de la ley del 98, que a medio pazo no ha dado más que problemas, ya sea por un efecto contrario al esperado, o bien por una mala gestión global, ¿como puedes decir fue bueno?
Nekronomikon escribió:Alguien se acuerda que IU son comunistas?


Ni en IU hay solo comunistas. Ni los eurocomunistas del PCE son partidarios del monopartidismo, ni del totalitarismo. No te creas todo lo que dicen en ciertos medios parciales.

Nekronomikon escribió:Rosa Díez, pues es un aopción, pero me parece una opción muy dictatorial.yo solo os digo, como los primeros 4 años de Aznar (y para mi tambien los 4 siguientes excepto la guerra), no hubo mejores años en España, y por mucho que os habeis cagado en el bigotes, no me lo negueis


Imagen
Rato, como su partido, y el resto de partidos políticos, grandes empresas, etc., se rige por el principio de "pan para hoy y hambre para mañana".
hilo_zapatero-culpa-del-paro-al-urbanismo-salvaje-del-pp_1388172_s30

en la grafica que aparece en ese hilo, se demuestra como ya en la era de gonzalez los precios de las viviendas se duplicaron, y luego en la era de aznar se volvio a duplicar.

en principio la liberacion del mercado deberia de haber tenido como consecuencias la bajada de precio, pero hubo otros fatores que afectaron de forma negativa.

1º la falta de promociones publica. se dejo campar a sus anchas a las promociones privada. la unica forma de poder controlar el precio de una vivienda de renta libre, es mediante promociones de vivienda publica, donde el precio es marcado por ley y no hay posibilidad de especulacion.

este tipo de promocion, era minima e ineficaz, y se adjudicaban mediante concursos dudosos.

viendo que encontrar una vivienda vpo era tarea imposible, muchos optaron por la renta libre, y aqui es cuando la ley de la oferta y demanda, cambia su curso. y produce el efecto contrario al deseado.

esto es fallo de las CCAA, que viendo que tienen en sus manos la gallina de los huevos de oro, se hinchan a recaudar dinero a costa de las promociones privadas, y olvidan por completo las promociones publicas.


2º los bancos y cajas de ahorro. la capacidad de compra de un individuo se mide por su capacidad de endeudamiento. a los bancos les interesaba abrir en ese momento el grifo, y los tipos de intereses empiezan a descender.

el coctel es explosivo. nos encontramos con gran parte de la poblacion intentando acceder a una vivienda, cuyas promociones publicas escasean, y con unas sucursales bancarias, que viendo el gran negocio que se avecina, abren completamente las puertas a creditos sin ningun tipo de solvencia.


3º los especuladores. aqui es gracioso porque cuando se escucha esta palabra lo asociamos a grandes fortunas y grandes empresas actuando como una mano negra por la espalda del resto de mortales. pero aunque esta figura existe, la apertura del credito facil por parte de las entidades financieras, crea un nuevo modelo de especulador.

el ciudadano medio se lanza a comprar de forma desproporcionada, 2ª viviendas, locales, viviendas en zonas costeras, oficinas, naves industriales, bajo el lema del ladrillo siempre se revaloriza y hoy compro en 10 y mañana vendo en 20. compro para luego alquilar mas caro, y que el arrendatario me pague la letra. o compro sobre plano, para que luego cuando este construido vendo un 30 por cien mas caro, invirtiendo una cantidad infima de dinero, total el credito en los banco es facil de conseguir.


en definitiva, no creo que un solo partido politico tenga la culpa de la burbuja inmobiliaria, y si el conjunto mayoritario de la sociedad en general, que pasamos en muy poco tiempo a formar parte de una sociedad totalmente consumista, incluso por encima de las necesidades reales.
Bou escribió:Hola foreros,

He leído en otro hilo unos comentarios sobre la liberalización del suelo que llevó a cabo gobierno de Aznar en el año 98, y la verdad es que me gustaria saber más sobre el tema. ¿Podríais explicarme de forma breve...?

-Que se quería conseguir con la ley.

-Que consecuencias tuvo a corto plazo, y hasta que punto ha contribuido a la situación actual.

¡Gracias!



Así, resumidamente:

Imagen

Ley Boyer 1985, Ley del suelo 1998. ¿Casualidad que los dos booms de los precios de los pisos en España se produjesen al introducir estas leyes? Va a ser que no: son dos de los gérmenes más importantes de la burbuja inmobiliaria española.
Nekronomikon escribió:
Kitinz escribió:
adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?


Ese es el problema, que siempre gobierna uno de los dos. En realidad es como si siempre ganaran los mismos, aunque unas veces gane uno, el otro sabe que en 4 u 8 años le vuelve a tocar..

Ojalá me toque vivir el año en el que el pueblo decida no votarles a ninguno. Necesitamos un cambio gordo en ese aspecto :S


y que gobierne IU?o prefieres Rosa Díez...................antes emigro



Yo en las últimas generales vote a Rosa Díez, creo que al menos, tenía ideas coherentes.

De todos modos, no he querido entrar en quien tiene que ser el sucesor, lo que pienso es que en algún momento tendrá que haber alguien que les plante cara a los sinvergüenzas del PSOE y del PP, y para eso, se necesita cambiar la inercia del voto, que siempre es para alguno de los 2 :S

Tu piensalo y ponte en el lugar de alguno de los 2 partidos. Les dá igual qué prometer, les da igual si luego cumplen esas promesas, les da igual como gobernar, qué medidas tomar, con quien hacer pactos o que leyes sacar, y les dá exactamente igual porque saben que en un máximo de 4 u 8 años, van a estar gobernando, luego les toca a los de enfrente y vuelta a empezar.

Así es imposible que se impliquen de verdad.
Kitinz escribió:Tu piensalo y ponte en el lugar de alguno de los 2 partidos. Les dá igual qué prometer, les da igual si luego cumplen esas promesas, les da igual como gobernar, qué medidas tomar, con quien hacer pactos o que leyes sacar, y les dá exactamente igual porque saben que en un máximo de 4 u 8 años, van a estar gobernando, luego les toca a los de enfrente y vuelta a empezar.

Así es imposible que se impliquen de verdad.


Imagen

O estoy loco, o es verdad aquello de que la historia se repite. xD
22 respuestas