› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El_Chepas escribió:- Los ayuntamientos podían recalificar sus terrenos más fácilmente, sin tantos requisitos.
- Los planes generales de ordenación municipal salieron como setas, cada ayuntamiento quería su parte del pastel sin pensar en el crecimiento sostenible del ayuntamiento, crearon un montón de zonas urbanizables, los que tenían terrenos se forraron vendiéndoselos a constructores que empezaron a hacer nuevas promociones.
- La burbuja empezó a fraguarse, la gente compraba bajo plano y vendía antes de pasarlas a su nombre por un par de millones más de lo que habían puesto.
- El reclamo del dinero fácil hizo que todo el mundo viera la "oportunidad" de forrarse... (crédito a bajo interés que devolvías a los seis meses quedándote con un pastizal de beneficios...)
... y el resto es historia...
adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?
adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?
adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?
El_Chepas escribió:- Los ayuntamientos podían recalificar sus terrenos más fácilmente, sin tantos requisitos.
- Los planes generales de ordenación municipal salieron como setas, cada ayuntamiento quería su parte del pastel sin pensar en el crecimiento sostenible del ayuntamiento, crearon un montón de zonas urbanizables, los que tenían terrenos se forraron vendiéndoselos a constructores que empezaron a hacer nuevas promociones.
- La burbuja empezó a fraguarse, la gente compraba bajo plano y vendía antes de pasarlas a su nombre por un par de millones más de lo que habían puesto.
- El reclamo del dinero fácil hizo que todo el mundo viera la "oportunidad" de forrarse... (crédito a bajo interés que devolvías a los seis meses quedándote con un pastizal de beneficios...)
... y el resto es historia...
ah, y los motivos... darle liquidez a los ayuntamientos facilitando que permitiesen construir y de paso darle vuelos al sector de la construcción.
Dreamcast2004 escribió:El_Chepas escribió:- Los ayuntamientos podían recalificar sus terrenos más fácilmente, sin tantos requisitos.
- Los planes generales de ordenación municipal salieron como setas, cada ayuntamiento quería su parte del pastel sin pensar en el crecimiento sostenible del ayuntamiento, crearon un montón de zonas urbanizables, los que tenían terrenos se forraron vendiéndoselos a constructores que empezaron a hacer nuevas promociones.
- La burbuja empezó a fraguarse, la gente compraba bajo plano y vendía antes de pasarlas a su nombre por un par de millones más de lo que habían puesto.
- El reclamo del dinero fácil hizo que todo el mundo viera la "oportunidad" de forrarse... (crédito a bajo interés que devolvías a los seis meses quedándote con un pastizal de beneficios...)
... y el resto es historia...
ah, y los motivos... darle liquidez a los ayuntamientos facilitando que permitiesen construir y de paso darle vuelos al sector de la construcción.
+1 fácil y sencillo y no veas como se han beneficiado los políticos que entre licencias, iva y demás un puto pastizal han ganado.
Kitinz escribió:adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?
Ese es el problema, que siempre gobierna uno de los dos. En realidad es como si siempre ganaran los mismos, aunque unas veces gane uno, el otro sabe que en 4 u 8 años le vuelve a tocar..
Ojalá me toque vivir el año en el que el pueblo decida no votarles a ninguno. Necesitamos un cambio gordo en ese aspecto :S
Xavisu escribió:Felipe en 1990 hizo una ley del suelo, revocada por el constitucional en 1997, Ansar en 1998 hace una nueva a la que tambien el constitucional tiene que meterle un hachazo, en definitiva no se libra ni el tato aqui.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_Suelo_de_España
Nekronomikon escribió:
y que gobierne IU?o prefieres Rosa Díez...................antes emigro
Nekronomikon escribió:Kitinz escribió:adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?
Ese es el problema, que siempre gobierna uno de los dos. En realidad es como si siempre ganaran los mismos, aunque unas veces gane uno, el otro sabe que en 4 u 8 años le vuelve a tocar..
Ojalá me toque vivir el año en el que el pueblo decida no votarles a ninguno. Necesitamos un cambio gordo en ese aspecto :S
y que gobierne IU?o prefieres Rosa Díez...................antes emigro
Nekronomikon escribió:Alguien se acuerda que IU son comunistas?
Rosa Díez, pues es un aopción, pero me parece una opción muy dictatorial.yo solo os digo, como los primeros 4 años de Aznar (y para mi tambien los 4 siguientes excepto la guerra), no hubo mejores años en España, y por mucho que os habeis cagado en el bigotes, no me lo negueis
Nekronomikon escribió:Alguien se acuerda que IU son comunistas?
Nekronomikon escribió:Rosa Díez, pues es un aopción, pero me parece una opción muy dictatorial.yo solo os digo, como los primeros 4 años de Aznar (y para mi tambien los 4 siguientes excepto la guerra), no hubo mejores años en España, y por mucho que os habeis cagado en el bigotes, no me lo negueis
Bou escribió:Hola foreros,
He leído en otro hilo unos comentarios sobre la liberalización del suelo que llevó a cabo gobierno de Aznar en el año 98, y la verdad es que me gustaria saber más sobre el tema. ¿Podríais explicarme de forma breve...?
-Que se quería conseguir con la ley.
-Que consecuencias tuvo a corto plazo, y hasta que punto ha contribuido a la situación actual.
¡Gracias!
Nekronomikon escribió:Kitinz escribió:adri-skater8 escribió:Eso no lo hizo Felipe allá por el 80 y tantos?
Ese es el problema, que siempre gobierna uno de los dos. En realidad es como si siempre ganaran los mismos, aunque unas veces gane uno, el otro sabe que en 4 u 8 años le vuelve a tocar..
Ojalá me toque vivir el año en el que el pueblo decida no votarles a ninguno. Necesitamos un cambio gordo en ese aspecto :S
y que gobierne IU?o prefieres Rosa Díez...................antes emigro
Kitinz escribió:Tu piensalo y ponte en el lugar de alguno de los 2 partidos. Les dá igual qué prometer, les da igual si luego cumplen esas promesas, les da igual como gobernar, qué medidas tomar, con quien hacer pactos o que leyes sacar, y les dá exactamente igual porque saben que en un máximo de 4 u 8 años, van a estar gobernando, luego les toca a los de enfrente y vuelta a empezar.
Así es imposible que se impliquen de verdad.