os va yá la refrigeracion a toda leche ???

erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
he notado tanto en el sobremesa , como en el portatil como en el netbook que la refrigeracion va a toda leche.
sobre todo en el sobremesa ... los ventiladores a todo gas las 24 horas !!!

dios , que veranito le espera ... jaja XD
Editado por #1302#. Razón: usemos un lenguaje menos grosero para los títulos, gracias y muy buenas
Pues no se, yo lo noto como siempre xD, no noto la diferencia.
A mí ya me ha subido unos 5 grados el procesador, si sigue subiendo, le quitaré el OC.
yo he puesto el ventilador a tope y he puesto el phenom tweaker con el cool&quite
Phenom II x4 965 a 4ghz 50ºc en idle
Esta tarde lo bajo a 3.8 y subo la velocidad del ventilador a la estandar
aire acondicionado FTW
jejeje
yo tengo 38 en idle y 50 en full, pero eso si, la grafica la he llegado a ver en 46 en idle, cuando tenia apagado el aire, ahora esta a 43
Pues si, ya se va notando, aqui en poco tiempo la temperatura ambiente ha pasado de los 20 a mas de 30,toca subir un poco los rpm de los ventiladores.
Cierto, yo también he notado que el sobremesa de juegos se oye más, pero será por el aumento de temperaturas por el verano, personalmente me preocupa más que un ventilador no se oiga a que se oiga...XD
jajaj en mi habitacion ya no hay quien pare cuando tengo la "aspiradora" puesta (un pentium 4 prescott [carcajad] ) .Con el portatil 3/4 de lo mismo, con una 9600m gt imaginate XD, no hay quien lo toque despues de jugar un rato
a mí me ocurre lo mismo. El Q6600 está unos 5 graditos más calentito en idle... Menos mal que está sin OC XD
Yo me estaba acongojando con las temperaturas que pillaba el portátil que estoy usando. Los núcleos del procesador (Core2Duo T7500) subían a 85º ó 90º a poco que les diera algo de tute compilando código, y de normal, sin carga, no bajaban de los 50º. La GPU, tres cuartos de lo mismo, funcionando en idle a 55º-60º y subiendo hasta los 80º en 30 segundos con el simple glxgears.

Vamos, que 20 minutos a ese ritmo y me funde la mesa.

Esta misma mañana he comprado una peana Belkin con ventilador en el Carreful, y de entrada he alucinado al ver que en idle los núcleos rondaban los 30 y pocos, y la GPU en 40's medios. Y en general, se nota mucho ese extra de refrigeración y los dos dedos que tiene ahora de espacio por debajo para que circule bien el aire.

Conclusión: vaya mierda de ventilación que traen de serie los HP Pavilion.
yo es que con las temp me hago la pisha un lio...si entro en la bios y miro la temp de la CPU es 27, si me voy al everest las temps son 25/29, y si miro el coretemp son 35/39...totá...eso sí,ha subio la cosa tela en cuestion de diez dias...sevilla tiene una calor especial!! (8)
Deschamps escribió:Yo me estaba acongojando con las temperaturas que pillaba el portátil que estoy usando. Los núcleos del procesador (Core2Duo T7500) subían a 85º ó 90º a poco que les diera algo de tute compilando código, y de normal, sin carga, no bajaban de los 50º. La GPU, tres cuartos de lo mismo, funcionando en idle a 55º-60º y subiendo hasta los 80º en 30 segundos con el simple glxgears.

Vamos, que 20 minutos a ese ritmo y me funde la mesa.

Esta misma mañana he comprado una peana Belkin con ventilador en el Carreful, y de entrada he alucinado al ver que en idle los núcleos rondaban los 30 y pocos, y la GPU en 40's medios. Y en general, se nota mucho ese extra de refrigeración y los dos dedos que tiene ahora de espacio por debajo para que circule bien el aire.

Conclusión: vaya mierda de ventilación que traen de serie los HP Pavilion.


+1 yo tambien sufro el problema de refrigeracion de los HP, mi solucion es poner un par de gomas de borrar debajo de las esquinas traseras, con lo que se levanta lo justo el portatil y corre mas el aire que si no las tuviera.
Arkana18 escribió:yo es que con las temp me hago la pisha un lio...si entro en la bios y miro la temp de la CPU es 27, si me voy al everest las temps son 25/29, y si miro el coretemp son 35/39...totá...eso sí,ha subio la cosa tela en cuestion de diez dias...sevilla tiene una calor especial!! (8)


jajaja.. ya ves, nos ha entrado el verano en un momento jeje, Aunque no solo sevilla tiene un calor especial, no te olvides de los Murcianicos que tambien pasamos el nuestrooo!! XD XD

El coretemp mira la temperatura de los nucleos, que normalmente estaran entre 6 y 10 grados mas calientes que la propia CPU en si..

Con respecto al hilo, si, la temperatura ambiente a subido mucho y para compensar eso los ventiladores tienen que trabajar a rabo...

Salu2
5 graditos me ha subido a mi, de 33 a 38 :)
Yo lo he notado pero le he puesto remedio pronto...estaba con disipador de serie a 40/43º en idle y le he puesto un Noctua NH-U12P y ha pasado a 35/39º en idle...esto en sevilla con temp ambiente de 28º largos...

y la gráfica ha subido 4º casi de un dia pa otro...
Aqui en Cadiz estamos de un calor mortalito XD menos mal que cuando despues de selectividad llega mi PROLIMATECH MEGAHALEM XD
buah si que se nota si,....tengo un E7400 que en invierno no me pasa de 35ºc y la placa no pasa de 40ºc,mi pc es bastante fresquito en lo que a temperaturas de micro y placa se refiere,porque la grafica en idle esta a 67ºc xD

vivo en sevilla....como mas de uno del hilo y me ha subido 5ºc de media,lo pero no es eso,digamos que en idle esta a 5ºc mas,pero cuando le aprietas un poco sube que da gusto,por cada grado que subia antes ahora sube dos,como es logico,los ventiladores los tengo automaticos y el de la cpu por ejemplo ha pasado de 940rpm a no bajar de 1150rpm.....

como dato curioso os cuento que estas navidades en mi pueblo,en la sierra de cordoba con 1 grado en la calle y en casa de mi abuela me llego a los 16ºc el micro y 20ºc la placa xDDDD vamos que le podria hacer un OC perfectamente.

saludos.
Es que la gente no lo sabe,pero en sevilla lo que hacemos para que el ordenador no suba de 40º en idle es no encenderlo XD
yo personalmente la subida de la temperatura ambiente en verano dentro de casa no la noto es mas cuando entras de la calle a la casa te dan ganas (mas de lo normal) de tumbarte en el sofá y vaguear xD

Normalmente en mi casa en verano hay una temperatura de 18-20º sin aire acondicionado asi que el pc no lo nata
Birik..que vives en una cueva? XD (es broma XD)
Arkana18 escribió:Birik..que vives en una cueva? XD (es broma XD)


La verdad es que si, vivo en una casa cueva.

Es broma, pero la temperatura en mi casa en verano es normalmente esa, y se esta agustisimo [babas]
y estos e consigue facilmente con acciones como bajar todos las persianas por la mañana hasta la tarde y luego a partir de las 9 subirlas, tambien influye en que sea una casa algo vieja, tambien que no solemos estar mucho por la tarde y lo mas importe es que mi casa esta situado un poco alejada del pueblo, valla que estoy solico no tengo vecinos cercanos y al no estar rodeado de casas la temperatura de afuera siempre es 2-3 grados menos que la del centro del pueblo
Yo como todos los veranos desde hace 3 años he sacado mi Arting cooling ultimate last edition, que me baja 10 grados de temp.

Morios de envidia:

Imagen


xD
danielpochuecos escribió:Yo como todos los veranos desde hace 3 años he sacado mi Arting cooling ultimate last edition, que me baja 10 grados de temp.

Morios de envidia:

Imagen


xD


el dia que descubras a cambiar la pasta termica vas a flipar ¡¡¡ jajaja

fuera coñas,ese es el mejor metodo del mundo....ademas afavor del ventilador de la CPU,vamos que baja si o si y ademas refrigera todo el sistema.

saludos.
LINK_deku escribió:
danielpochuecos escribió:Yo como todos los veranos desde hace 3 años he sacado mi Arting cooling ultimate last edition, que me baja 10 grados de temp.

Morios de envidia:

Imagen


xD


el dia que descubras a cambiar la pasta termica vas a flipar ¡¡¡ jajaja

fuera coñas,ese es el mejor metodo del mundo....ademas afavor del ventilador de la CPU,vamos que baja si o si y ademas refrigera todo el sistema.

saludos.

Tal vez, pero te cargas el flujo de aire interno, y añades la posibilidad de dejar tu ordenador lleno de mierda (polvo, y mierda por un tubo).

Yo tengo el Pc montado en la mesa, es decir tengo una "mesa-Pc" o "mesa con Pc integrado" y me sigue estando la CPU entre 25 y 30ºc con un solo ventilador.. ah!... y no tengo aire acondicionado.
el dia que descubras a cambiar la pasta termica vas a flipar ¡¡¡ jajaja

Llevo montando unos 4 o 5 pcs al día durante 2 años así que no es algo nuevo aunque me olvide decir que los del super ventilador es mas bien por la gráfica, el procesador siempre se mantiene bien.

Tal vez, pero te cargas el flujo de aire interno, y añades la posibilidad de dejar tu ordenador lleno de mierda (polvo, y mierda por un tubo).


flujo de aire interno te aseguro que mi torre no tiene, mi caja es una patata, y con respecto al polvo, la suciedad no es mayor que si estuviera con la tapa cerrada como lo tengo en los meses de invierno y no te lo digo por decir ya que llevo haciendolo años.

para limpiar el pc, ventilador por ventilador, uso un compresor de aire que tengo en el garaje y queda como nuevo.

Soluciones que puede parezcan cutres pero a mi me dan un resultado buenísimo y sin soltar un €.
danielpochuecos escribió:
el dia que descubras a cambiar la pasta termica vas a flipar ¡¡¡ jajaja

Llevo montando unos 4 o 5 pcs al día durante 2 años así que no es algo nuevo aunque me olvide decir que los del super ventilador es mas bien por la gráfica, el procesador siempre se mantiene bien.

Tal vez, pero te cargas el flujo de aire interno, y añades la posibilidad de dejar tu ordenador lleno de mierda (polvo, y mierda por un tubo).


flujo de aire interno te aseguro que mi torre no tiene, mi caja es una patata, y con respecto al polvo, la suciedad no es mayor que si estuviera con la tapa cerrada como lo tengo en los meses de invierno y no te lo digo por decir ya que llevo haciendolo años.

para limpiar el pc, ventilador por ventilador, uso un compresor de aire que tengo en el garaje y queda como nuevo.

Soluciones que puede parezcan cutres pero a mi me dan un resultado buenísimo y sin soltar un €.

TODOS los ordenadores que estén tapados tienen un flujo de aire interno, en eso no te equivoques.
Luego, con la tapa abierta te lo cargas, sin mas. Y con el ventilador deberás limpiarlo mas a menudo.
nesquik escribió:
danielpochuecos escribió:
el dia que descubras a cambiar la pasta termica vas a flipar ¡¡¡ jajaja

Llevo montando unos 4 o 5 pcs al día durante 2 años así que no es algo nuevo aunque me olvide decir que los del super ventilador es mas bien por la gráfica, el procesador siempre se mantiene bien.

Tal vez, pero te cargas el flujo de aire interno, y añades la posibilidad de dejar tu ordenador lleno de mierda (polvo, y mierda por un tubo).


flujo de aire interno te aseguro que mi torre no tiene, mi caja es una patata, y con respecto al polvo, la suciedad no es mayor que si estuviera con la tapa cerrada como lo tengo en los meses de invierno y no te lo digo por decir ya que llevo haciendolo años.

para limpiar el pc, ventilador por ventilador, uso un compresor de aire que tengo en el garaje y queda como nuevo.

Soluciones que puede parezcan cutres pero a mi me dan un resultado buenísimo y sin soltar un €.

TODOS los ordenadores que estén tapados tienen un flujo de aire interno, en eso no te equivoques.
Luego, con la tapa abierta te lo cargas, sin mas. Y con el ventilador deberás limpiarlo mas a menudo.


Bueno, pero si lo tiene que limpiar más a menudo, con la tapa ya abierta no creo que cueste tanto. Lo limpia el día que lo abre, luego el día que lo vaya a cerrar. Y si hace falta una o dos veces más pues se hace. Pero tal como lo tiene, le queda superaccesible, y no tiene que sacarlo de ningún hueco ni rincón.

La única duda que tengo es, vale que no te has gastado ni un duro en ni ventiladores ni pastas ni nada, pero a la larga no pagarás más de electricidad con el ventilador este???
TODOS los ordenadores que estén tapados tienen un flujo de aire interno, en eso no te equivoques.
Luego, con la tapa abierta te lo cargas, sin mas. Y con el ventilador deberás limpiarlo mas a menudo.


¿de veras piensas que por mucho "flujo de aire interno" que tenga una torre este será mas productivo que ponerle un ventilador mas grande que toda la torre y que le mete un chorrazo de aire? eso por una parte y por otra te digo que he hecho mediciones (de la grafica una 8800gt) tanto con chapa como sin chapa y sin utilizar ventilador y sin chapa esta 2 o 3 grados por debajo.

Y repito que no deberé limpiarlo mas a menudo, ya te he dicho que llevo años haciéndolo, 3 en concreto, y no se le mete mas polvo, aunque también tengo que aclarar un punto el ventilador no lo tengo encendido todo el tiempo que esta encendido el pc, solo cuando juego (sobre unas 5 horas semanales).


vale que no te has gastado ni un duro en ni ventiladores ni pastas ni nada, pero a la larga no pagarás más de electricidad con el ventilador este???

No porque como he dicho arriba no esta encendido de continuo, solo cuando juego en verano porque si no mi gráfica se pone a 85º y se me cierran los juegos con ventilador se queda en 74, que va de lujo.
danielpochuecos escribió:
TODOS los ordenadores que estén tapados tienen un flujo de aire interno, en eso no te equivoques.
Luego, con la tapa abierta te lo cargas, sin mas. Y con el ventilador deberás limpiarlo mas a menudo.


¿de veras piensas que por mucho "flujo de aire interno" que tenga una torre este será mas productivo que ponerle un ventilador mas grande que toda la torre y que le mete un chorrazo de aire? eso por una parte y por otra te digo que he hecho mediciones (de la grafica una 8800gt) tanto con chapa como sin chapa y sin utilizar ventilador y sin chapa esta 2 o 3 grados por debajo.

No he dicho que el flujo de aire interno de la torre sea mas productivo, pero si lo que digo es que es mas agradecido.

Una torre bien refrigerada no produce el ruido que genera el ventilador que le has puesto, ni se calienta tanto como para ponerle dicho ventilador.

Yo prefiero por eso tener el ordenador tapado, con un flujo de aire relativo que me permita trabajar tranquilo y en el silencio mas sepulcral posible con unas temperaturas que la máquina pueda aguantar sin problemas, y si tengo calor, me pongo el ventilador, pero mirando hacia mi. El ordenador de por si se las "debe apañar solo". Sino, es que algo tienes mal.

La pregunta es, ¿de verdad crees que 2 o 3 grados menos afectan al rendimiento de la máquina?.
Evidentemente no, 2 o 3 grados no suponen nada en una máquina. Cuando una CPU o GPU están al límite. Las GPUs y CPUs pueden aguantar temperaturas máximas de 80, 100 y 120ºc sin muchos problemas dependiendo del modelo usando un rendimiento máximo, es decir, estrujándolas.

Todo depende del sistema de refrigeración elegido y la calidad del mismo, y definitivamente, para mi meterle dicho ventilador a la CPU supone un gasto energético y una producción de ruido (por no decir desperdicio de un ventilador que puede hacerte mas falta a ti en cualquier momento) desproporcionado y lamentable , para solo conseguir 2 o 3 grados menos.

La manera mas eficiente y económica para reducir 2 o 3 grados de temperatura a un componente en concreto sin necesidad de dicho ventilador es cambiándole la pasta térmica por una de mejor calidad y mas conductora. Usando disipadores con base de cobre, a ser posible lo mas fina que se pueda encontrar, montados sobre varios heatpipes de cobre con un cuerpo de aluminio laminado (a ser posible, cobre, pero aluminio también vale) y con los ventiladores en ciertas posiciones ideales para crear el flujo de aire idóneo.

O usando kits de refrigeración líquida.

Yo por eso, me lo miraría, pero estoy seguro de que el Pc no se calienta tanto como para necesitar dicho ventilador.
danielpochuecos escribió:Y repito que no deberé limpiarlo mas a menudo, ya te he dicho que llevo años haciéndolo, 3 en concreto, y no se le mete mas polvo, aunque también tengo que aclarar un punto el ventilador no lo tengo encendido todo el tiempo que esta encendido el pc, solo cuando juego (sobre unas 5 horas semanales).


Es normal si lo tienes tan cerca, el flujo de aire arrastra la suciedad y el polvo, y pueden o bien dejarlo estancado en las esquinas de la caja, o bien expulsarlo inmediatamente por las rendijas de ventilación frontales y traseras de la caja, pero a la larga es un problema.
joder macho lee bien porque te has liado un huevo.

Es normal si lo tienes tan cerca, el flujo de aire arrastra la suciedad y el polvo, y pueden o bien dejarlo estancado en las esquinas de la caja, o bien expulsarlo inmediatamente por las rendijas de ventilación frontales y traseras de la caja, pero a la larga es un problema.


(...)

http://es.wikipedia.org/wiki/Dogmatismo_%28filosof%C3%ADa%29
danielpochuecos escribió:joder macho lee bien porque te has liado un huevo.

Es normal si lo tienes tan cerca, el flujo de aire arrastra la suciedad y el polvo, y pueden o bien dejarlo estancado en las esquinas de la caja, o bien expulsarlo inmediatamente por las rendijas de ventilación frontales y traseras de la caja, pero a la larga es un problema.


(...)

http://es.wikipedia.org/wiki/Dogmatismo_%28filosof%C3%ADa%29

Chacho, solo me he liado a la hora de contar los grados, que el ventilador te da -10ºC según tú.
Pero respecto a todo lo demás no me he contradicho. Sigo creyendo que tienes un problema de refrigeración.
nesquik escribió:
danielpochuecos escribió:joder macho lee bien porque te has liado un huevo.

Es normal si lo tienes tan cerca, el flujo de aire arrastra la suciedad y el polvo, y pueden o bien dejarlo estancado en las esquinas de la caja, o bien expulsarlo inmediatamente por las rendijas de ventilación frontales y traseras de la caja, pero a la larga es un problema.


(...)


Chacho, solo me he liado a la hora de contar los grados, que el ventilador te da -10ºC según tú.
Pero respecto a todo lo demás no me he contradicho. Sigo creyendo que tienes un problema de refrigeración.


pues claro si no pondria el venti, mi problema de refrigeración se llama 8800gt del ensamblador point of viuw, el procesador esta fresquisimo siempre siempre y siempre.

y como el problema de refrigeración me pasa solo en verano, cuando juego, NO MIENTRAS TRABAJO, pues me sale mas rentable poner este ventilador y esto es otra cosa que se te escapa no solo para el pc sino para mi también, a los 2 nos da el mismo chorro.

y punto ya no sigo que parecemos tontos.
danielpochuecos escribió:Yo como todos los veranos desde hace 3 años he sacado mi Arting cooling ultimate last edition, que me baja 10 grados de temp.

Morios de envidia:

Imagen


xD


Yo mi pentium 3 (450) en verano en sevilla le quitaba la tapa y le ponia un ventilador delante cuando tenia que hacer tareas duras, se notaba en la temperatura bastante.
Aqui en malaga, por lo menos yo, lo estoy notando bastante... Y eso que tengo mejor disipador, ventilacion y tal que el año pasado!
Yo tengo el procesador en idle a unos 41º, pero la gráfica está estos días entre 61º y 64º en idle, a los dos minutos de arrancar el ordenador ya se me pone la gráfica así. Es una radeon 4890, sabéis de alguna cosa que le pueda meter para aliviar ese calor de la gráfica?.

Saludos.
Apolonius escribió:Yo tengo el procesador en idle a unos 41º, pero la gráfica está estos días entre 61º y 64º en idle, a los dos minutos de arrancar el ordenador ya se me pone la gráfica así. Es una radeon 4890, sabéis de alguna cosa que le pueda meter para aliviar ese calor de la gráfica?.

Saludos.


Utilizando Ati Tray Tools puedes regular la velocidad del gpu y las memos en idle y también el voltaje (en según que casos).
Yo como soy un maniático del consumo y ruido, hace mucho que seguí esta guía: http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=249099
Ahora la tengo siempre a unos 45-48º en idle.

Saludos

Edit:
Así es como le tengo de momento:
Imagen
He tocado los valores mínimos para el modo 2D (Windows) para que el gpu vaya a 170Mhz y la memoria a 225Mhz consiguiendo un descenso de más de 10º.
En tu caso estos valores pueden ser diferentes ya que la mía es una HD4870.
Muchas gracias DS_impact!, voy a echar un vistazo a esa guía que has puesto, además seguro que me son de ayuda tus valores.

Saludos.
Aqui en Murcia el micro no lo he observado pero la grafica ya ha subido 10º a pasado de unos 70 a 80 y eso sin ejecutar un 3dmark, tenemos temperaturas de 35º sin problema en ambiente. Decir que es una GTX 295 doble PBC
Lo que tiene tener refrigeración líquida... x'D. Pero sí, se nota que empieza a hacer calor ya.
Yo el otro dia tuve que hacerle una limpieza al disipador intel que lleva el prescott de mi padre, que era ya en plan aspiradora, y no habia quien pare por casa. 70 grados con el disipador comido de mierda, eso si, con pasta termica nueva, el jodido no bajaba de 59...

El proximo pc que se compre mi padre, le voy a meter el procesador mas fresco (total, en rendimiento no lo usa) y el disipador mas grande que haya...

Ah, y si me da "carta blanca" le meto una refrigeracion liquida con radiador en el balcon xD.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
adri-skater8 escribió:Os envidio, no os imagináis el tiempo que hace en Cantabria Imagen

Por algo tenemos la tierra tan verde ^^

Saludos.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
Si, pero en potes te puede hacer un día de 25º en diciembre y otro de 12º en junio, y santander tiene una media durante todo el año, más o menos, claro. Lo bueno es que apenas nos afecta el calor de los ordenadores ^^

Saludos.
Igual que en sevilla..que te puede hacer 50º en diciembre y 49 en agosto XD igual igual XD
45 respuestas