Gasto de una Casa en Madrid

Buenas:

Pues el tema es que es posible que me surja la posibilidad de irme a vivir al "centro" de Madrid (por Arturo Soria), con la casa pagada, y me surge la duda de saber cuánto dinero puede irse en una casa al mes aproximadamente en lo típico: luz, agua, teléfono, comida.

Estaría con otra persona, por lo que los gastos serían a medias. y por cierto, de comunidad ¿cuánto se suele pagar?

Un saludo y muchas gracias

Edito: Esto iría en el Rincón, me he equivocado, si alguien lo puede mover... perdón por la confusión.
A cualquier cosa se le llama "centro" de Madrid. Para empezar está fuera de la M-30...

La comunidad depende de muchas cosas, pero suelen ser entre 100 y 200 euros. Internet y teléfono suele estar sobre los 40 euros, luz y gas sobre los 60-70 euros y agua pueden ser 20 euros. De todas formas dependerá de si tienes cocina eléctrica o a gas, si la calefacción es central o no... Lo normal es que los gastos totales por cabeza estén cerca de los 50 euros, sin contar comunidad. El gasto de comida dependerá de tus gustos y donde compres, pero échale unos 100 euros por cabeza al mes.
Deibis , cuando se vive como yo a casi 40Km de Madrid, sí, Arturo Soria es el "centro" (con comillas), de Madrid. Pero sí, tienes razón.

Voy a ser más específico.

Somos estudiantes, por lo que la comida no va a ser nada exquisita. Lo básico.

La cocina la verdad es que lo desconozco, pero creo que es vitrocerámica. La calefacción en esa casa no se pone, porque no suele hacer frío en invierno, y como digo arriba, somos estudiantes, por lo que preferimos ir en jersey por casa a gastar (a no ser que sea algo ya exagerado de frío).

La comunidad espero que sean 100€ cada dos meses por lo menos (o al año), porque 100€ al mes :O

Un saludo y gracias por los comentarios :)
GENOME escribió:Deibis , cuando se vive como yo a casi 40Km de Madrid, sí, Arturo Soria es el "centro" (con comillas), de Madrid. Pero sí, tienes razón.

Voy a ser más específico.

Somos estudiantes, por lo que la comida no va a ser nada exquisita. Lo básico.

La cocina la verdad es que lo desconozco, pero creo que es vitrocerámica. La calefacción en esa casa no se pone, porque no suele hacer frío en invierno, y como digo arriba, somos estudiantes, por lo que preferimos ir en jersey por casa a gastar (a no ser que sea algo ya exagerado de frío).

La comunidad espero que sean 100€ cada dos meses por lo menos (o al año), porque 100€ al mes :O

Un saludo y gracias por los comentarios :)


No hijo, no.... no son cada dos meses.. son 100 Lereles mensuales..
Lazlow escribió:No hijo, no.... no son cada dos meses.. son 100 Lereles mensuales..



100€ al mes de comunidad???? ¬_¬

Me parece una bestialidad.... solo en el caso de tener porteros o cosas asi...
en madrid no poner calefaccion en invierno?estais chalados no?-10ºC y con un jersey?
Sí hace cierta gracia que lo llames centro XD

Yo vivía por ahí y para empezar es una zona cara, claro que arturo soria es una via enorme que atraviesa medio Madrid y dependerá de dónde estés exactamente. Para que te hagas una idea en mi casa se pagaban 400 euros al mes de comunidad, así que como ves hay de todo. Siendo estudiantes no creo que tenga mucho que ver con lo vuestro, como ya digo es una zona enorme. Y como vienes de 40 kilómetros te perdono que pienses que en madrid no hace falta calefacción, sí hijo, sí, esto no es la sierra pero sin calefacción en invierno lo puedes flipar también XD
muad_did escribió:
Lazlow escribió:No hijo, no.... no son cada dos meses.. son 100 Lereles mensuales..



100€ al mes de comunidad???? ¬_¬

Me parece una bestialidad.... solo en el caso de tener porteros o cosas asi...


En Madrid absolutamente todos los edificios tienen portero. Yo pago unos 300 al mes de comunidad (incluye agua + agua caliente + calefacción) luego otros 100-150 de luz, 50 de internet, 50 de D+ y 1500 de alquiler(somos 5 en el piso).
muad_did escribió:
Lazlow escribió:No hijo, no.... no son cada dos meses.. son 100 Lereles mensuales..



100€ al mes de comunidad???? ¬_¬

Me parece una bestialidad.... solo en el caso de tener porteros o cosas asi...


Yo ahora mismo estoy pagando 75 € en seseña.. eso si:
- Piscina, garaje, trastero, conserje, pista de futbito y otra de baloncesto, jardines....

y el piso que estuve a punto de comprar en Valdemoro, eran 96 lereles mensuales y no tenia conserje, ni jardines y solo una pista con una porteria y una canasta...
Lo de la calefación lo digo porque la gente que vive alli ahora es lo que me ha comentado, que nunca han tenido la necesidad de ponerla porque no hace mucho frío en el piso.

Es zona Avenida Ramón y Cajal. El piso tiene portero, y es una urbanización con piscina y tal, así que imagino que los gastos de comunidad se dispararán... Habrá que tenerlos muy en cuenta.
PiraBeLiO escribió:
muad_did escribió:
Lazlow escribió:No hijo, no.... no son cada dos meses.. son 100 Lereles mensuales..



100€ al mes de comunidad???? ¬_¬

Me parece una bestialidad.... solo en el caso de tener porteros o cosas asi...


En Madrid absolutamente todos los edificios tienen portero. Yo pago unos 300 al mes de comunidad (incluye agua + agua caliente + calefacción) luego otros 100-150 de luz, 50 de internet, 50 de D+ y 1500 de alquiler(somos 5 en el piso).



No sé a lo que llamaras portero, pero si te refieres como al de Aqui no hay quien viva, no tienen todas eh!! vamos la mayoria no tienen
yo tengo portero, que el pobre a las 8 de la mañana ya lo ves tajado como un piojo en el bar de alado a sus 60 y muchos.......lo unico que hace en todo el dia es sacar afuera los cubos, y nidea de como es capaz, porque en linea recta no lo hace!jajajajajaja
Pues en prácticamente todos los edificios en los que he estado tenían portero, el motivo principal es que en Madrid los cubos de basura se guardan en los edificios, y alguien tiene que hacer el trabajo sucio...
PiraBeLiO escribió:Pues en prácticamente todos los edificios en los que he estado tenían portero, el motivo principal es que en Madrid los cubos de basura se guardan en los edificios, y alguien tiene que hacer el trabajo sucio...


En Oviedo lo que hacen los fines de semana es que unos camiones lso van dejando por la calle en vez de los porteros........nos ahorraria bastante a la comunidad el no tener porterito....
Hoyven día se mantiene porque seria poner en la calle a mucha gente
PiraBeLiO escribió:Hoyven día se mantiene porque seria poner en la calle a mucha gente


Se mantienen porque en un edificio normal salen baratos pagarlos entre todos y nadie quiere fregar escaleras, sacar basuras ni hacer chapucillas varias en su tiempo libre. Además, ¿qué sería de las tradiciones populares sin ellos? Yo no podría entrar en un edificio sin que alguien me dijera "sssssshhh dónde va usted", la vida no sería la misma.
PiraBeLiO escribió:Pues en prácticamente todos los edificios en los que he estado tenían portero, el motivo principal es que en Madrid los cubos de basura se guardan en los edificios, y alguien tiene que hacer el trabajo sucio...


Primera noticia. Yo he estado varias veces en Madrid y nunca me había fijado. Pero yo juraría haber visto containers en la calle :-?, sin embargo, por ejemplo en ny me fijé que no hay containers y que la gente tiene una hora específica para sacar la basura, donde queda amontonada en la acera hasta que pasa el camión de la basura (me pareció bastante guarrete en comparación a las ciudades europeas)

También cabe decir, que siempre ha sido la estancia en hotel, por lo que tampoco me he visto en la necesidad de sacar la basura allí xD
Pues espero que no sea más de 100€ al mes, porque vaya chasco me he llevado...

Y en otros gastos como lo veis el resto? Me "sorprende" que sea tan poco gasto de agua, pensaba que estaba más cara.
bpSz escribió:
PiraBeLiO escribió:Pues en prácticamente todos los edificios en los que he estado tenían portero, el motivo principal es que en Madrid los cubos de basura se guardan en los edificios, y alguien tiene que hacer el trabajo sucio...


Primera noticia. Yo he estado varias veces en Madrid y nunca me había fijado. Pero yo juraría haber visto containers en la calle :-?, sin embargo, por ejemplo en ny me fijé que no hay containers y que la gente tiene una hora específica para sacar la basura, donde queda amontonada en la acera hasta que pasa el camión de la basura (me pareció bastante guarrete en comparación a las ciudades europeas)

También cabe decir, que siempre ha sido la estancia en hotel, por lo que tampoco me he visto en la necesidad de sacar la basura allí xD


Pues en Madrid es así, los únicos containers que se quedan en la calle son los de reciclaje!
En el edificio donde vivo, la cosa de la recogida de basuras va así:
-Si uno paga al portero, él le sacará la basura.
-Si uno no lo hace, tiene que sacar la basura a la calle. Éste es nuestro caso.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
PiraBeLiO escribió:
bpSz escribió:
PiraBeLiO escribió:Pues en prácticamente todos los edificios en los que he estado tenían portero, el motivo principal es que en Madrid los cubos de basura se guardan en los edificios, y alguien tiene que hacer el trabajo sucio...


Primera noticia. Yo he estado varias veces en Madrid y nunca me había fijado. Pero yo juraría haber visto containers en la calle :-?, sin embargo, por ejemplo en ny me fijé que no hay containers y que la gente tiene una hora específica para sacar la basura, donde queda amontonada en la acera hasta que pasa el camión de la basura (me pareció bastante guarrete en comparación a las ciudades europeas)

También cabe decir, que siempre ha sido la estancia en hotel, por lo que tampoco me he visto en la necesidad de sacar la basura allí xD


Pues en Madrid es así, los únicos containers que se quedan en la calle son los de reciclaje!

Depende del barrio y de la zona del barrio. Por ejemplo, usera y orcasitas tienen contenedores en la calle, ciertas zonas de carabanchel tambien, por ejemplo donde mi oficina (zona oporto) si tienen casi todos los edificios portero, pero siguiendo por general ricardos hacia la av. de los poblados ya si te empiezas a encontrar cubos por la calle...
Deibis escribió:El gasto de comida dependerá de tus gustos y donde compres, pero échale unos 100 euros por cabeza al mes.


¿100 euros al mes en comida? Sí, comiendo medio huevo frito y tres hojas de lechuga al día.

Yo vivo solo y me gasto en comida una media de 240 euros al mes.
El rayador escribió:
Deibis escribió:El gasto de comida dependerá de tus gustos y donde compres, pero échale unos 100 euros por cabeza al mes.


¿100 euros al mes en comida? Sí, comiendo medio huevo frito y tres hojas de lechuga al día.

Yo vivo solo y me gasto en comida una media de 240 euros al mes.


Hacer la compra tu solo siempre es más caro, nosotros siendo 5, nos gastamos 100 € al mes comprando en mercadona y los frescos en el mercado, y te puedo asegurar que no es una compra en absoluto rancia.
Pues eso que yo lo compro TODO de marcas blancas. Imagínate si me pongo a comprar las marcas normales... Me gastaría el doble tranquilamente. :-|
El rayador escribió:Pues eso que yo lo compro TODO de marcas blancas. Imagínate si me pongo a comprar las marcas normales... Me gastaría el doble tranquilamente. :-|


Cierto, nosotros obviamente compramos todo de Hacendado (salvo alguna cosa en concreto). Insisto en que comprar para uno siempre sale más caro (yo el año pasado vivía solo y me gastaba 200 €/mes).
Depende mucho del tipo de comunidad lo primero.. y segundo, arturo soria es el centro de madrid.. Coged un plano de metro y mirar la zona a y la b-1... a partir de la b-1 deja de ser el centro de madrid.
bekor escribió:Depende mucho del tipo de comunidad lo primero.. y segundo, arturo soria es el centro de madrid.. Coged un plano de metro y mirar la zona a y la b-1... a partir de la b-1 deja de ser el centro de madrid.


Arturo Soria NO es el centro de Madrid, esta relativamente cerca de Avda. de América. Usera, Pacífico o Méndez Álvaro (como otras muchas) están en la zona A y no por ello son el centro. Otra cosa muy distinta es que estén en Madrid Capital.
Eso es una locura...100 euros al mes de comunidad no lo pago yo en la vida. Me da igual no tener portero, ni piscina, ni calefaccion central.

Estamos hablando que incluso siendo 3 en el piso, tocas a 33 euros al mes de comunidad+ agua+luz+ internet (a dividir entre tres)

Y aqui en granada por 120 euros tienes una habitacion y muchas veces con agua/basura incluida (internet y luz a dividir)


Aunque una chica que conozco paga 90 euros por su habitacion...


En mi bloque son 12 pisos (es chiquitillo) y viene una mujer a limpiar las escaleras todas las semanas. Si cada piso pusieramos 100 euros al mes serian 1200€...con eso tenemos para pagar a la mujer y que limpie las escaleras y todos los pisos.
eduy1985 escribió:Y aqui en granada por 120 euros tienes una habitacion y muchas veces con agua/basura incluida (internet y luz a dividir)


Aunque una chica que conozco paga 90 euros por su habitacion...


Qué bonitas son las provincias. Aquí en Madrid, 120 euros es lo que te cuesta el abono transportes de 2 meses.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
eduy1985 escribió:Eso es una locura...100 euros al mes de comunidad no lo pago yo en la vida. Me da igual no tener portero, ni piscina, ni calefaccion central.

Estamos hablando que incluso siendo 3 en el piso, tocas a 33 euros al mes de comunidad+ agua+luz+ internet (a dividir entre tres)

Y aqui en granada por 120 euros tienes una habitacion y muchas veces con agua/basura incluida (internet y luz a dividir)


Aunque una chica que conozco paga 90 euros por su habitacion...


En mi bloque son 12 pisos (es chiquitillo) y viene una mujer a limpiar las escaleras todas las semanas. Si cada piso pusieramos 100 euros al mes serian 1200€...con eso tenemos para pagar a la mujer y que limpie las escaleras y todos los pisos.


En mi bloque somos 50 viviendas, pagamos 57€ los pequeños y unos 90 los grandes, y lo unico que tenemos ahora mismo es garaje y ascensores, tuvimos que quitar el mantenimiento de antenas y telefonillos, limpieza, jardinero y la hostia en verso porque no llegabamos a pagarlo, y un porcentaje grande de los vecinos se nego a subir la cuota, incluso denunciaron a la comunidad (siendo yo presidente) para impugnar la subida de lo que se paga ahora.
en la comunidad no solo se paga al portero... se paga la luz de la escalera, el mantenimiento de los ascensores, el mantenimiento del cuarto de contadores en las casas viejas, si tiene jardín, se paga el agua de riego y al jardinero, si tiene piscina, se paga al (los) socorrista(s) (que es obligatorio tener) y demas gastos de la piscina... etc. En definitiva tooodos los gastos de la comunidad que ademas se suele hinchar por si las moscas (se rompen bonbillas, se escharra los pulsadores de la luz, se hace una pequeña reforma, etc...)

en algunas casas se ha optado por poner publicidad en las azoteas o fachadas para poder pagar la comunidad...
Flamígero escribió:
eduy1985 escribió:Y aqui en granada por 120 euros tienes una habitacion y muchas veces con agua/basura incluida (internet y luz a dividir)


Aunque una chica que conozco paga 90 euros por su habitacion...


Qué bonitas son las provincias. Aquí en Madrid, 120 euros es lo que te cuesta el abono transportes de 2 meses.


Una habitación en Madrid, imposible por menos de 300€.
Flamígero escribió:
eduy1985 escribió:Y aqui en granada por 120 euros tienes una habitacion y muchas veces con agua/basura incluida (internet y luz a dividir)


Aunque una chica que conozco paga 90 euros por su habitacion...


Qué bonitas son las provincias. Aquí en Madrid, 120 euros es lo que te cuesta el abono transportes de 2 meses.


Según la zona donde vivas.... yo soy de la zona A, y son 46.-€ al mes.

Yo de comunidad, ahora pago unos 89.-€, pero entra la comunidad del piso, la comunidad del garaje y la del trastero, y el agua caliente. Y mi urbanización tiene piscina y gimnasio, y conserje 24 horas, limpieza, tenemos 8 ascensores, y somos unos 125 vecinos.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
menudas historias estoy leyendo.. debo de vivir en un madrid alternativo en el que la mayoria de casas tienen portero.. si.. portero automatico [plas]

y los cubos de basura la gran mayoria estan en la calle, aunque hay bloques que tienen cubos que luego el portero saca a la calle a las horas de recogida pero vamos.. daros una vuelta por google maps y vereis..
videoconsolas escribió:menudas historias estoy leyendo.. debo de vivir en un madrid alternativo en el que la mayoria de casas tienen portero.. si.. portero automatico [plas]

y los cubos de basura la gran mayoria estan en la calle, aunque hay bloques que tienen cubos que luego el portero saca a la calle a las horas de recogida pero vamos.. daros una vuelta por google maps y vereis..


Eso es según la zona.

En barrios como Villaverde por ejemplo, las casas de barrio de toda la vida, tienen portero automatico, pocas tienen ascensor y los cubos en la calle.

En el barrio del Pilar, por ejemplo, muchas casas también son asi, no suelen verse porteros fisicos, y lo mismo con el tema de ascensores.

En el barrio de salamanca, muchisimas tienen portero fisico (no todas), pero los cubos, tanto de locales como viviendas, se guardan dentro de las fincas, date una vuelta por Serrano, por Goya, por Doctor Esquerdo... y dime cuantos cubos de basura ves en la calle, y fijate los pedazo de portales que hay, con su conserjeria y su portero.

Yo ahora vivo en el pau de vallecas, no hay cubos de basura en la calle, tan solo los de papel/cartón y vidrio, y casi todas las urbanizaciones tienen portero fisico, salvo las de protección oficial, algunas cooperativas, y otras libres que asi lo hayan decidido, pero lo mas normal es que lo tengan, incluso tengo una amiga que se vino a vivir al barrio, y me preguntó que donde tenía que llamar para solicitar los cubos de basura, ya que por mas que miraba en la calle no veia ningún cubo de basura, y llevarse la basura en el coche hasta su curro era un engorro, y ya la dije que tenía un cuarto de basuras, y que el conserje era el que se encargaba de sacarlo.

Incluso, en comunidades antiguas, como muchas del barrio de salamanca y similares, se deja la basura junto a tu puerta, y luego es el conserje el que va recogiendo puerta por puerta...
CrazyJapan escribió:Según la zona donde vivas.... yo soy de la zona A, y son 46.-€ al mes.


Yo soy zona C y son 60 €

Incluso, en comunidades antiguas, como muchas del barrio de salamanca y similares, se deja la basura junto a tu puerta, y luego es el conserje el que va recogiendo puerta por puerta...


Eso es lo que se hacía en la mía, se dejan las bolsas en la escalera a una determinada hora y es el portero el que se recorre todo el edificio recogiéndola.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
en efecto es según la zona y en efecto la gran mayoría tenemos un fantástico portero.. de metal y electrónico.

que lo que ha dicho uno aquí parecía que hablaba de otra ciudad vamos..
Flamígero escribió:
CrazyJapan escribió:Según la zona donde vivas.... yo soy de la zona A, y son 46.-€ al mes.


Yo soy zona C y son 60 €

Incluso, en comunidades antiguas, como muchas del barrio de salamanca y similares, se deja la basura junto a tu puerta, y luego es el conserje el que va recogiendo puerta por puerta...


Eso es lo que se hacía en la mía, se dejan las bolsas en la escalera a una determinada hora y es el portero el que se recorre todo el edificio recogiéndola.


Claro, según la zona, si uno vive en Madrid Capital, el A, y si ya vas saliendo de "la frontera" pues añadiendo, salvo los jubilados que creo que eran 15.-€ o algo asi, y tenían todas las zonas... algo que no entenderé un estudiante que no gana nada a pagar un pastón por obligación, y un jubilado con su pensión, para ir a zascandilear (la mayoria de los casos), pagan poquisimo.

videoconsolas escribió:en efecto es según la zona y en efecto la gran mayoría tenemos un fantástico portero.. de metal y electrónico.

que lo que ha dicho uno aquí parecía que hablaba de otra ciudad vamos..


Buff, es que Madrid, según la zona es un mundo, muchos barrios no tienen que ver nada entre si, yo donde vivia antes, pues el portero automatico de toda la vida, y ahora portero fisico y videoportero, que cada vez que te llaman y sale el tio en la pantalla yo me descojono, pero oye, asi no te engañan cuando decian lo de "cartero" y era para pedir el aguinaldo.
CrazyJapan escribió:
videoconsolas escribió:menudas historias estoy leyendo.. debo de vivir en un madrid alternativo en el que la mayoria de casas tienen portero.. si.. portero automatico [plas]

y los cubos de basura la gran mayoria estan en la calle, aunque hay bloques que tienen cubos que luego el portero saca a la calle a las horas de recogida pero vamos.. daros una vuelta por google maps y vereis..


Eso es según la zona.

En barrios como Villaverde por ejemplo, las casas de barrio de toda la vida, tienen portero automatico, pocas tienen ascensor y los cubos en la calle.

En el barrio del Pilar, por ejemplo, muchas casas también son asi, no suelen verse porteros fisicos, y lo mismo con el tema de ascensores.

En el barrio de salamanca, muchisimas tienen portero fisico (no todas), pero los cubos, tanto de locales como viviendas, se guardan dentro de las fincas, date una vuelta por Serrano, por Goya, por Doctor Esquerdo... y dime cuantos cubos de basura ves en la calle, y fijate los pedazo de portales que hay, con su conserjeria y su portero.

Yo ahora vivo en el pau de vallecas, no hay cubos de basura en la calle, tan solo los de papel/cartón y vidrio, y casi todas las urbanizaciones tienen portero fisico, salvo las de protección oficial, algunas cooperativas, y otras libres que asi lo hayan decidido, pero lo mas normal es que lo tengan, incluso tengo una amiga que se vino a vivir al barrio, y me preguntó que donde tenía que llamar para solicitar los cubos de basura, ya que por mas que miraba en la calle no veia ningún cubo de basura, y llevarse la basura en el coche hasta su curro era un engorro, y ya la dije que tenía un cuarto de basuras, y que el conserje era el que se encargaba de sacarlo.

Incluso, en comunidades antiguas, como muchas del barrio de salamanca y similares, se deja la basura junto a tu puerta, y luego es el conserje el que va recogiendo puerta por puerta...



Yo vivo pegadito al barrio del pilar, y hay mayoria que tienen los cubos en un cuartito de basuras en el portal que luego se saca a la calle. Y hablo de casas antiguas, de las calles tipicas (monforte de lemos y todas sus plazuelas, bañeza, betanzos, sarria, etc etc). De hecho estuve trabajando un mes en verano de portero y lo unico que hacía era sacar los cubos y dar un fregao al portal jajaja.

Pero en mi manzana de bloques por ejemplo todos tenemos los cubos en la calle desde siempre, y he contado desde google mpas que son unos 12 bloques de entre 10 y 12 plantas. Sin embargo en la manzana de al lado tambien son bloques grandes y los cubos los tienen dentro y tienen a alguien que los saca.

Y sobre el tema comunidad, entre pagar la del garaje, la del propio piso y la de la la urbanización, se van mas de 100 euros al mes facil.
38 respuestas