Hola, mi cuestión es la siguiente: Tengo un disco duro interno que un día de buenas a primeras dejo de funcionar. Cuando lo conectaba a la alimentación no se oía girar el plato así que lo dejé apartado unos años. Resulta que el otro día me dio la vena y decidí intentar repararlo por mi cuenta, ya que el material que tengo, no es que sea valioso, pero son todas mis fotos de cuando tenía 15-16 años y son un recuerdo entrañable. Así que me metí en varias páginas especializadas y por lo que vi podía tener fácil solución si lo que le fallaba era la placa PCB, así que me puse a buscar una PCB para el mismo modelo y con el mismo firmware y le cambié la placa PCB. El resultado fue el mismo, el disco no daba señales de vida, así que he decido probar un método más arriesgado que es desmontarlo y cambiarle los platos a un disco duro nuevo de la misma marca y modelo, ya que son 2 platos.
Mis preguntas viene ahora, ¿el disco duro al que le quiero trasplantar los platos, tiene que tener el mismo firmware o eso da igual? ¿Se podría hacer con cualquier otro disco duro? ¿Hay posibilidad de recuperar los datos si leyera los platos por separado, o tienen que leerse a la vez? ¿Influye la posición de los platos o es independiente, es decir tienen que guardar la posición original que tenían o da igual que uno haya rotado por ejemplo 30º respecto a el otro al ponerlos en la nueva carcasa(no sé si me he explicado bien)? Si he dicho alguna burrada lo siento (eso sí, decídmelo), soy novato en el tema de reparación de Hardware.
Muchas gracias por vuestro tiempo y si el proceso sale bien y recupero los datos prometo hacer un videotutorial.