La Banca Privada estudia como evitar el efecto del

La banca privada está estudiando opciones para evitar el efecto del impuesto del Gobierno a las rentas más altas

La banca privada española se ha puesto manos a la obra para evitar el impacto que pueda tener el impuesto sobre las rentas altas que Zapatero anunciará durante las próximas semanas. Aunque todavía se desconoce el impacto de este nuevo tributo, los asesores patrimoniales barajan diferentes opciones con las que optimizar la fiscalidad de sus clientes. Las principales posibilidades pasan por opciones de inversión que permitirían evitar un alza en los impuestos de Patrimonio, Sociedades, rentas de capital y para las sicav.


http://www.expansion.com/2010/05/30/inv ... 43836.html

Todo sea por nuestros clientes HOYGA. Al final, quien va a pagar los platos rotos de TODOS? La clase media.
Los ricos solo gastan el dinero en que sus pingues beneficios no se vean afectados por los impuestos, de ahi que todo el dinero este en paraísos fiscales. Alejandro Sanz es un claro ejemplo o David Bisbal, que eluden a Hacienda jeje.

Esos paraíso fiscales son los que deberían desaparecer para que no tuviesen escapatoria, pagas o pagas.

En fins.
Para empezar ese "impuesto" es una medida populista y cutre, las grandes fortunas ya se las tienen apañadas para que no les toquen un duro. Lo del PSOE es lamentable, crean esto como para decir "mira que de izquierdas somos que atacamos a los ricos y a los curas", solo les ha faltado decir "y a la guardia siiiivil!!!".
Por cierto, cuando se refiere a "la banca privada"... ¿puede saberse a qué entidades se refiere?
Acaso alguien pensaba que los ricos iban a pagar más? HA!

Imagen
Bou escribió:Por cierto, cuando se refiere a "la banca privada"... ¿puede saberse a qué entidades se refiere?


BBVA, Santander, La Caixa... pero sobretodo Santander que con la crisis se han hecho los más ricos de España.

Aunque esa gente trabaja más fuera de España que dentro, por ejemplo enviando el dinero a sudamerica donde el impuesto es menor o casi nulo.

Vivah la alianza de civilizaciones.
Yo cada vez que veo a los bancos decir que somos todos y tal me pongo enfermo, como esos anuncios de la webcam del BBVA con el buen rollito, que somos todos, que los clientes nos aprovechamos del banco y jajaja. Y me cago en sus muertos porque el ultimo semestre el BBVA me cobro 200 € (la polla!!!) en comisiones por simplemente hacer anotaciones en la cuenta (a 0.50 € cada anotacion... Ingreso, pago con tarjeta, tal domiciliacion, etc.. etc...) y por mas que me queje y proteste pues eso que me robaron.
Pero todabia alguno no sabe que cuando el PSOE habla de subir los impuestos a los ricos/losquemastienen se refiere a la clase media o los que tienen algun ahorro/los que no se gastaron los ahorros en el bmw??.


Mira que lo tienen facil si quieren hacer pagar a los ricos. Que metan impuestos del copon para vehiculos de mas de 60k € por ejemplo. a las casas de varios millones de € pues sablazo del 15, etc, etc.

BraunK escribió:Acaso alguien pensaba que los ricos iban a pagar más? HA!

Imagen


Corrección. Los ricos no pagan.
Bou escribió:Por cierto, cuando se refiere a "la banca privada"... ¿puede saberse a qué entidades se refiere?


Se refiere a todas las entidades, por decirlo vagamente, cuando superas cierto capital en un banco, tus condiciones en dicho banco se pacta de forma particular (banca privada) mientras que para el resto de mortales que tenemos 4 duros mal contados, las condiciones son generales.

Un saludo!
Bueno,yo ya voy preprarando cócteles molotov porque pienso liarla parda,hasta los cojones de que paguemos los de siempre (los gilipollas de turno) Imagen Imagen

PD:Alguna web donde recomienden las cantidades exactas para el cóctel?¿

saludos Imagen
mr.siniestro escribió:Bueno,yo ya voy preprarando cócteles molotov porque pienso liarla parda,hasta los cojones de que paguemos los de siempre (los gilipollas de turno) Imagen Imagen

PD:Alguna web donde recomienden las cantidades exactas para el cóctel?¿

saludos Imagen


Cantidades exáctas de que? Si un cóctel molotov solo tiene gasolina XD
Veamos:

1. Gano X dinero de forma legal.
2. Pago los impuestos que me correspondan.
3. Guardo el dinero que me queda tras pagar a Hacienda o me lo gasto en un coche de lujo o en una casa enorme (vuelvo a pagar impuestos, como cualquier ciudadano español).
4. Ahora aparece una ley por la cual tengo que volver a pagar impuestos por el capital que me quede o al comprarme otro coche (de lujo o como me apetezca, porque con mi dinero hago lo que quiera) o al comprar otra casa (grande, pequeña, en la playa o en fin del mundo... insisto es mi dinero).

No parece muy justo que alguien tenga que pagar dos veces impuestos y una de ellas simplemente porque es "rico". Estas cosas hay que hacerlas, pero pensándolas bien y mantiendo un cierto principio de justicia para todos.

Por cierto, aplicar aquello de "es que los ricos han ganado mucho dinero de mala forma, que ahora paguen" viene a ser más o menos como "los DVDs vírgenes son para piratear, paga un canon". Como en todo, habrá gente con fortunas ganadas "honradamente" y otros no, pero aplicar una especie de "canon" de forma indiscriminada simplemente porque tienen dinero pues no tiene mucho sentido.
Hype escribió:Veamos:

1. Gano X dinero de forma legal.
2. Pago los impuestos que me correspondan.
3. Guardo el dinero que me queda tras pagar a Hacienda o me lo gasto en un coche de lujo o en una casa enorme (vuelvo a pagar impuestos, como cualquier ciudadano español).
4. Ahora aparece una ley por la cual tengo que volver a pagar impuestos por el capital que me quede o al comprarme otro coche (de lujo o como me apetezca, porque con mi dinero hago lo que quiera) o al comprar otra casa (grande, pequeña, en la playa o en fin del mundo... insisto es mi dinero).

No parece muy justo que alguien tenga que pagar dos veces impuestos y una de ellas simplemente porque es "rico". Estas cosas hay que hacerlas, pero pensándolas bien y mantiendo un cierto principio de justicia para todos.

Por cierto, aplicar aquello de "es que los ricos han ganado mucho dinero de mala forma, que ahora paguen" viene a ser más o menos como "los DVDs vírgenes son para piratear, paga un canon". Como en todo, habrá gente con fortunas ganadas "honradamente" y otros no, pero aplicar una especie de "canon" de forma indiscriminada simplemente porque tienen dinero pues no tiene mucho sentido.



Para empezar , el caso que has expuesto , en cuantos casos es cierto? Por que criticas que generalicemos con los ricos pero tu generalizas igual , pero para el otro lado.

Cuantos ricos pagan impuestos igual que yo? No me cuentes milongas por los que más tienen se las ingenian para pagar 4 duros mientras al resto de la población nos van ahogando más y más.

Si el estado se va a la ruina y los trabajadores tienen el agua al cuello ( muchos con el agua a la altura de la nariz , que pueden respirar de vez en cuando ) a quien van a exprimir? Al que no tiene ni un puto céntimo más o al que tiene dinero para comprarse un coche de lujo , una casa de lujo o tiene nosecuantos millones ?
hay una solucion,
iva variable,

el problema con los ricos es que se pueden permitir mejores contables o directamente mudar su domiciliacion fiscal a un logar donde pagan menos impuestos,
pero, por cojones se tienen que gastar el dinero aqui,
entonces como se soluciona ?

el magico iva variable, el impuesto sobre el producto varia segun su valor y estatus social
pone le iva sobre un casio a 5%, pero el de un rolex a 25%,
el iva de un skoda a 8% pero el iva de una ferrari al 28%,

hasta ahora han habido 2 clases de iva, el de productos de primera necesidad (creo) que estaba al 9%, y el general que es 16% (soon to be 18%),
porque no crear un iva de productos de lujo ?
Aevum escribió:hay una solucion,
iva variable,

el problema con los ricos es que se pueden permitir mejores contables o directamente mudar su domiciliacion fiscal a un logar donde pagan menos impuestos,
pero, por cojones se tienen que gastar el dinero aqui,
entonces como se soluciona ?

el magico iva variable, el impuesto sobre el producto varia segun su valor y estatus social
pone le iva sobre un casio a 5%, pero el de un rolex a 25%,
el iva de un skoda a 8% pero el iva de una ferrari al 28%,

hasta ahora han habido 2 clases de iva, el de productos de primera necesidad (creo) que estaba al 9%, y el general que es 16% (soon to be 18%),
porque no crear un iva de productos de lujo ?


El IVA a cosas de primera necesidad es de 4%. Luego esta el reducido que es de 7% y al final esta el normal de 16%, que basicamente es donde entran los lujos.
Aevum escribió:hay una solucion,
iva variable,

el problema con los ricos es que se pueden permitir mejores contables o directamente mudar su domiciliacion fiscal a un logar donde pagan menos impuestos,
pero, por cojones se tienen que gastar el dinero aqui,
entonces como se soluciona ?

el magico iva variable, el impuesto sobre el producto varia segun su valor y estatus social
pone le iva sobre un casio a 5%, pero el de un rolex a 25%,
el iva de un skoda a 8% pero el iva de una ferrari al 28%,

hasta ahora han habido 2 clases de iva, el de productos de primera necesidad (creo) que estaba al 9%, y el general que es 16% (soon to be 18%),
porque no crear un iva de productos de lujo ?


Aevum presidente!
malgusto escribió:Para empezar ese "impuesto" es una medida populista y cutre, las grandes fortunas ya se las tienen apañadas para que no les toquen un duro. Lo del PSOE es lamentable, crean esto como para decir "mira que de izquierdas somos que atacamos a los ricos y a los curas", solo les ha faltado decir "y a la guardia siiiivil!!!".

Exactamente. Y lo guay que queda decir que se le quita dinero a la iglesia y los ricos? (eso si, ellos seguirán ganando un millón al mes).
Pero no es nada nuevo, es lo que han hecho siempre, actuaciones de galería con poca profundidad y connotaciones negativas para la sociedad (fuera aparte del clásico humo). Si suben el impuesto a los ricos, sólo conseguiran una espantada de patrimonio.

Yo creo que si esta gente se propone cargarse el país no lo hubieran hecho tan mal. La república bananera está cada vez más cerca.

Aevum eso está muy bien, pero en Europa no hay impuesto aduanero, y sólo serviría para aumentar la importación y reducir aún más las ventas nacionales.
bel303 escribió:
malgusto escribió:Para empezar ese "impuesto" es una medida populista y cutre, las grandes fortunas ya se las tienen apañadas para que no les toquen un duro. Lo del PSOE es lamentable, crean esto como para decir "mira que de izquierdas somos que atacamos a los ricos y a los curas", solo les ha faltado decir "y a la guardia siiiivil!!!".

Exactamente. Y lo guay que queda decir que se le quita dinero a la iglesia y los ricos? (eso si, ellos seguirán ganando un millón al mes).
Pero no es nada nuevo, es lo que han hecho siempre, actuaciones de galería con poca profundidad y connotaciones negativas para la sociedad (fuera aparte del clásico humo). Si suben el impuesto a los ricos, sólo conseguiran una espantada de patrimonio.

Yo creo que si esta gente se propone cargarse el país no lo hubieran hecho tan mal. La república bananera está cada vez más cerca.

Aevum eso está muy bien, pero en Europa no hay impuesto aduanero, y sólo serviría para aumentar la importación y reducir aún más las ventas nacionales.


Teniendo en cuenta que el limite para no tener que pagar aduanas es 22 euros...la importación tampoco seria una vuena solucion.
La banca privada es el principal enemigo. No solo del currante, no, sino de la raza humana. Dios mío, cómo pueden alienarnos tan fácilmente. Estamos atados a un elemento que no es que esté muerto, es que nunca estuvo vivo. Perdonad el desvío filosófico pero es que no... No sé, no lo concibo.

Sin dinero no eres nadie. Nadie. ¿A eso estamos dispuestos a resignarnos? A que el concepto de humanidad, de vida, de autoconsciencia se reduzca a la nada... Por dios.
Trog escribió:La banca privada es el principal enemigo. No solo del currante, no, sino de la raza humana. Dios mío, cómo pueden alienarnos tan fácilmente. Estamos atados a un elemento que no es que esté muerto, es que nunca estuvo vivo. Perdonad el desvío filosófico pero es que no... No sé, no lo concibo.

Sin dinero no eres nadie. Nadie. ¿A eso estamos dispuestos a resignarnos? A que el concepto de humanidad, de vida, de autoconsciencia se reduzca a la nada... Por dios.


Como decian en AUPA ETXEBESTE: Un hombre sin dinero es un cadáver andante
Yo si fuera un banco privado haría también lo mismo. No están los tiempos para perder dinero.
Tal vez mi comentario no estaba muy claro.

Mi planteamiento es el siguiente: ¿hasta qué punto es razonable y/o justo meterle un palo fiscal desproporcionado-repentino-retroactivo-"caprichoso" a un ciudadano al que se le suponen los mismos derechos que a los demás?

- Desproporcionado. ¿Qué lógica está detrás de la variación de impuestos en función del nivel de ingresos? ¿No somos todos iguales? ¿Entonces, por qué pago más impuestos si "declaro" más dinero? Sí, está claro que con la desigualdad fiscal se busca una cierta "justicia social", pero rompe claramente el principio de igualdad. No olvidemos que...

...la mayoría de los impuestos personales se aplican sobre los ingresos "declarados" y en ese campo la picaresca española no es exclusiva de los ricos (el Estado recaudaría muchísimo más si se eliminara la economía sumergida que con el "impuesto para ricos").

...la sociedad pone a disposición de los menos favorecidos ciertos recursos a los que los más favorecidos no pueden acceder: becas, desgravaciones, ayudas sociales, beneficios de todo tipo. Eso ya sería un buen sistema para "equilibrar" la sociedad, pero es que además a los más ricos en ocasiones se les "penaliza" en cierto sentido. Por ejemplo, Ley General de Sanidad dice que no tienen derecho a prestación sanitaria gratuita en la Seguridad Social aquellas personas con recursos superiores a los niveles medios de la población, cuyas actividades se han limitado a la gestión y administración de su patrimonio aunque para ello estén cotizando a la propia Seguridad Social (por cierto, por ley los administradores de una empresa deben estar dados de alta como autónomos y no como empleados por cuenta ajena).

- Repentino. Porque se improvisa y no se ajusta a un plan previo. Todo ciudadano tiene derecho a gestionar su patrimonio y capitales como más provechoso le resulte. Ese principio queda roto en el momento en que no hay una planificación fiscal y unos plazos razonables. Si mañana aparece una ley por la cual todos los que tengamos un billete de 10 euros tenemos que pagar una tasa, lógicamente nos cabrearemos porque no nos ha dado tiempo a cambiarlos por billetes de 5 euros.

- Retroactivo. Se aplican impuestos sobre capitales o patrimonios que ya han pagado impuestos anteriormente. Esto en general se aplica a todos los ciudadanos con independencia de su nivel económico. Yo gano 100 este año y pago mi correspondiente IRPF, me quedan 80. Me compro un coche/TV/barra de pan y pago IVA. ¿Resultado? Doble imposición fiscal: sobre el rendimiento de mi trabajo y sobre mi consumo. Y si no consumo también pago salvo que meta el dinero debajo de un colchón, porque los rendimientos de capital (los intereses que te da el banco) también pagan impuestos. Pero es que el caso de los ricos la cosa se multiplica si vuelve a aplicarse algún tipo de impuesto sobre el patrimonio: el rico pagó por sus ingresos, luego pago al comprar una casa y ahora volverá a pagar por seguir teniendo la casa.

- "Caprichoso". Ahora ponen un impuesto de A para rentas de más de B, pero mañana podrá ser Ax2 para rentas de B/2 simple y llanamente porque necesitan más dinero o más votos.
Ale, ya está: SIF Luxemburgueses

El problema con las SICAV y los ricos en general, no es que paguen dos veces (si consideramos los impuestos tipo IVA como "pagar") es que las rentas que a tí te cotizan a un, pongamos 18%, a ellos le cotizan al 1%.

Creo eh, me estoy informando XD
Z_Type escribió:Ale, ya está: SIF Luxemburgueses

El problema con las SICAV y los ricos en general, no es que paguen dos veces (si consideramos los impuestos tipo IVA como "pagar") es que las rentas que a tí te cotizan a un, pongamos 18%, a ellos le cotizan al 1%.

Creo eh, me estoy informando XD


Pero vamos a ver. Existen unos productos financieros que por alguna razón tienen un tratamiento fiscal especial. En otras palabras, puedes depositar X dinero en esos productos financieros y pagar al fisco una cantidad muy baja por impuesto sobre el rendimiento (ojo, se paga impuesto sobre el beneficio que se obtiene: si le presto a un banco 100 y él me devuelve 110 yo pago un X% de impuesto sobre ese 10 de beneficio). Y lo puedes hacer porque la ley te lo permite ¿cuál es el problema? ¿qué me enerva el pensar que un ricachón gana 10 y sólo paga 1? Eso tal vez se llame envidia, al fin y al cabo el "ricachón" no hace nada ilegal (y si no hiciera eso sería un poco tonto).

Si la ley fiscal está mal hecha que no nos vendan esto como un "impuesto para ricos" (vamos, que no quieran vendernos que van a ir en plan Robin Hood: quitarle a los ricos para darle a los pobres). Que lo digan claro y alto: hemos creado una ley injusta-errónea-oloquesea y tenemos que arreglarla.

Por cierto, parece lógico que cuando alguien comete un error que le cuesta dinero a terceros tiene que "compensar" de algún modo. Pues si por culpa de esa ley fiscal el Estado ha dejado de ingresar X millones los últimos años, lo lógico es que el responsable de ello (gobierno, supongo) compense de algún modo a los que han sufrido pérdidas por ello (p.ej. a todos los pensionistas que no verán un duro más el próximo año porque no hay dinero).

Pero imagino que esto es parte del "juego": meten más presión fiscal a los ricos y gracias a ello ganan votos, en lugar de perderlos por haber hecho leyes que reducen los ingresos del Estado por culpa de una fiscalidad inaduecuada a ciertos productos financieros.
Hype escribió:
Z_Type escribió:Ale, ya está: SIF Luxemburgueses

El problema con las SICAV y los ricos en general, no es que paguen dos veces (si consideramos los impuestos tipo IVA como "pagar") es que las rentas que a tí te cotizan a un, pongamos 18%, a ellos le cotizan al 1%.

Creo eh, me estoy informando XD


Pero vamos a ver. Existen unos productos financieros que por alguna razón tienen un tratamiento fiscal especial. En otras palabras, puedes depositar X dinero en esos productos financieros y pagar al fisco una cantidad muy baja por impuesto sobre el rendimiento (ojo, se paga impuesto sobre el beneficio que se obtiene: si le presto a un banco 100 y él me devuelve 110 yo pago un X% de impuesto sobre ese 10 de beneficio). Y lo puedes hacer porque la ley te lo permite ¿cuál es el problema? ¿qué me enerva el pensar que un ricachón gana 10 y sólo paga 1? Eso tal vez se llame envidia, al fin y al cabo el "ricachón" no hace nada ilegal (y si no hiciera eso sería un poco tonto).

Si la ley fiscal está mal hecha que no nos vendan esto como un "impuesto para ricos" (vamos, que no quieran vendernos que van a ir en plan Robin Hood: quitarle a los ricos para darle a los pobres). Que lo digan claro y alto: hemos creado una ley injusta-errónea-oloquesea y tenemos que arreglarla.

Por cierto, parece lógico que cuando alguien comete un error que le cuesta dinero a terceros tiene que "compensar" de algún modo. Pues si por culpa de esa ley fiscal el Estado ha dejado de ingresar X millones los últimos años, lo lógico es que el responsable de ello (gobierno, supongo) compense de algún modo a los que han sufrido pérdidas por ello (p.ej. a todos los pensionistas que no verán un duro más el próximo año porque no hay dinero).

Pero imagino que esto es parte del "juego": meten más presión fiscal a los ricos y gracias a ello ganan votos, en lugar de perderlos por haber hecho leyes que reducen los ingresos del Estado por culpa de una fiscalidad inaduecuada a ciertos productos financieros.


En este mensaje estoy de acuerdo. Esto es un deshacer la injusticia que en su día crearon.

Pero en el anterior... vaya tela. Argumentas que los ricos, como son iguales que el resto de personas, deben pagar los mismos impuestos. Cuando precisamente, el principal artífice de la desigualdad social bajo este sistema es la extrema diferencia entre el tamaño de la cartera de unos y de otros.
27 respuestas