Ante todo decir, que en el tema de los estudios he sido siempre el que ha hecho que los amados funcionarios de los colegios e institutos por los que he pasado tengan que moverse algo más de lo normal.
En la ESO me caían bastantes, fui a diversificación y ahora mismo estoy estudiando 3 asignaturas para hacer la selectividad en Septiembre y terminar el Bachillerato tecnológico (entre otras movidas más).
Ahora mismo, como se que mi nota total no va a ser más de un 6, me había planteado entrar a economía, pero aun siendo una carrera que en cierto modo me satisface (es la que más de las que puedo optar), no lo hace de un modo pleno y a día de hoy me estoy planteando otras cuestiones. Una de ellas es hacer la carrera de economía, de la cual saldría con 25-26 años, lo que me llevó a pensar que hay muchas carreras que bajan notablemente la nota de corte para los mayores de 25 años, aquí viene el follón:
En este momento yo dispondría de una nota de selectividad y a parte, de una carrera. Con lo que a priori lo siguiente parece una tontería, ademas de que se entendería de modo lógico que no se pudiese hacer, hablo de realizar la prueba de acceso a mayores de 25 años. ¿Por qué planteo esta pregunta? Pues porque en las informaciones oficiales de mi universidad (Pública de Zaragoza) no pone nada de que éstos individuos no puedan presentarse, ahora bien, no he visto tampoco información de si al disponer de una carrera previamente, se aplican los mismos baremos de acceso, en pocas palabras, que al disponer de una carrera, la nota para entrar a una segunda es menor.
Ejemplo práctico: Tengo 21 años, entro en Filología x (piden un 5) y termino la carrera, tengo 26 años al acabar, y quiero entrar en una carrera para la cual mi nota media no alcanzaba cuando quería hacer mi primera carrera, ¿la nota tras tener una carrera es menor o es la misma que cuando no tenía una carrera previa?
Gracias y espero haberme expresado con claridad.