Darxen escribió:lo misterioso es...
si tu miras los componentes q forman cualquier organismo vivo, te daras cuenta de q son todo elementos q por si solo son inertes (carbono, magnesio, hierro, potasio, agua, etc...) pero todos ellos juntos funcionan como si estuviesen vivos. q coño es lo q hace q elementos sin vida formen algo con vida?
Eso es lo que se suele decir, el total es más que la suma de las partes. No se trata tanto de los "ladrillos" que nos componen como de sus interrelaciones y sus complejísimas estructuras y demás.
A una escala menor, en el ser humano ocurre en órganos como el cerebro; es fascinante como una masa de neuronas, que a simple vista es bastante uniforme en su composición, cumpla varias funciones según área de activación por estímulo, estadio de madurez y ese tipo de cosas.
Al creador del hilo, tal y como explicó dark-hunter, cada célula de tu cuerpo tiene una caena completa de ADN, pero los genes que se expresan, es decir, los "activos" son diferentes según la tarea que dicha célula deba realizar. Una célula totipotente (o "célula madre") es una célula que mantiene la facultad de poder diferenciarse en cualquier tipo celular dle organismo, y por ello se estudia.
Por usar un símil, es como si tú y otras 20 personas tuviérais todos el mismo manual o libro que consultar para realizar cada uno una tarea, pero cada uno, debido a que su tarea difiere del resto, usa del libro un capítulo o capítulos concretos que le dan la información que necesitan.
Salu2!