Ingeniería de Automoción

Buenas chicos, en un futuro me gustaría estudiar algo relacionado con los coches y la competición. El mundo de los coches y el motor siempre me ha interesado desde muy pequeñito, y a día de hoy me sigue interesando cada vez más. Me gustaría trabajar en el diseño y desarrollo de coches (tirando por lo alto, deportivos) y sus respectivos motores. He estado barajando entre estudiar Ingeniería Mecánica Automotriz y luego especializarme en competición o estudiar Ingeniería de Automoción y especializarme en competición.

Ya se que en España, salida laboral poca y de estas ingenierias más de lo mismo, pero que tal lo veis? ¿Que carrera le véis más salida?
Darme vuestras opiniones, gracias!

EDIT: Por lo que he leído por ahí, Ing. de Automoción se está poniendo muy "de moda" almenos en España. Rectificarme si me equivoco.
Ingeniería de Automoción se cursa en España? Yo tenia entendido que no, de ser así, donde se cursa? Yo estoy estudiando electromecánica en modulo, y todos los profesores que tengo dicen que lo mejor para los coches es hacer Industrial, a ver si algún eoliano nos puede sacar de dudas a los 2 :)
Leí este texto de un experto en el tema:

"No existe ninguna titulación de primer o segundo ciclo con ese nombre, ya que la Ingeniería de Automoción es un campo demasiado aplicado y especialista para constituir una titulación en sí misma.

Los contenidos de Tecnologías ligadas a la Automoción, se cursan en Ingeniería Industrial, donde se ven los aspectos mecánicos, estructurales, de materiales, motores, combustibles, electricos y electrónicos, etc. que se aplican después en el diseño y la fabricación de automóviles y trenes. En esta titulación tienes optativas o bloques de optativas (las antiguas especialidades) que te permitirán profundizar aún más en el mundo de la automoción.

Con posterioridad, puedes hacer un Master en IA que se imparte en upm, y que se centra sobre todo en aspectos de gestión del negocio de automoción, es decir, que es muy conveniente que el conocimiento técnico lo hayas obtenido previamente en Ingeniería Industrial.

Saludos. "


Por lo que veo, es cierto lo que has dicho, mejor hacer Ing. Industrial. Por otro lado, pienso que Ing. Industrial es un campo demasiado extenso y en lo que me gustaría especializarme es una pequeña parte de dicho estudio.
Te puedes especializar luego en Mecánica y luego ya si quieres cursas el máster de automoción o buscar algo de competición, aquí en Valencia recuerdo que había uno de competición ( no se si aun esta ) y en el programa "mama tu no mires" salia un chaval que estaba estudiando un máster en Inglaterra de competición con una beca, voy a ver si lo busco y te lo paso para que te lo mires.
Hola a los 2,

Os habla alguien que empezo en el mundillo de la automocion XD

La opcion mas factible es que hagais Ingenieria Industrial, luego cuando llegas a tercero, al menos en Catalunya, hay la posibilidad de hacer la intensificacion de Transporte y Vehiculos, con la cual siguiendo las asignaturas optativas de dicha intensificacion, al final conseguiras el titulo oficial de Industriales mas el diploma de la intensificacion.

La clave bajo mi punto de vista es empezar contactos con el mundillo de la competicion justo antes de acabar la carrera, es decir intentar hacer el PFC con alguna empresa del ramo. Una opcion seria Epsilon Euskadi, un grupo bastante majillo de gente que cuando yo estaba en el ajo estaban con formula Indy, pero ahora han ampliado a varias competiciones. Tocan todos los palos de la competicion, desde coche de concepto, ingenieria y mencion especial a aerodinamica claro.

Hay otras dos opciones: una seria meterte en el equipo de Sun Red, que trabajan conjuntamente con Seat Sport en la Super Copa Seat Leon y en las WTCC y la otra... trabajar directamente para Seat Sport("nos ha jodio el hamijo" te diras XD, la verdad es que si, es bastante dificil entrar ahi, hay que tener "padrino" para ello). Cuando yo aun trabajaba en vehiculo de concepto en otra ingenieria, tenia muy de cerca al equipo de Sun Red... Son del palo Epsilon Euskadi, pero situados en Martorell. Si no puedes hacer el PFC con ellos, una buena manera de empezar contacto podria ser que una vez acabada la carrera hicieses el MASTAC (master automovil de competicion) que imparten y, desde ahi, poder dar el salto.

Estas son las opciones que conozco. Un saludo.
Que bien explicado, si señor, muchas gracias :) A mi aun me quedan unos cuantos años para llegar, ya veremos como va la cosa XD
G0RD0N escribió:Hola a los 2,

Os habla alguien que empezo en el mundillo de la automocion XD

La opcion mas factible es que hagais Ingenieria Industrial, luego cuando llegas a tercero, al menos en Catalunya, hay la posibilidad de hacer la intensificacion de Transporte y Vehiculos, con la cual siguiendo las asignaturas optativas de dicha intensificacion, al final conseguiras el titulo oficial de Industriales mas el diploma de la intensificacion.

La clave bajo mi punto de vista es empezar contactos con el mundillo de la competicion justo antes de acabar la carrera, es decir intentar hacer el PFC con alguna empresa del ramo. Una opcion seria Epsilon Euskadi, un grupo bastante majillo de gente que cuando yo estaba en el ajo estaban con formula Indy, pero ahora han ampliado a varias competiciones. Tocan todos los palos de la competicion, desde coche de concepto, ingenieria y mencion especial a aerodinamica claro.

Hay otras dos opciones: una seria meterte en el equipo de Sun Red, que trabajan conjuntamente con Seat Sport en la super Copa Seat Leon y en las WTCC y la otra... trabajar directamente para Seat Sport("nos ha jodio el hamijo" te diras XD, la verdad es que si, es bastante dificil entrar ahi, hay que tener "padrino" para ello). Cuando yo aun trabajaba en vehiculo de concepto en otra ingenieria, tenia muy de cerca al equipo de Sun Red... Son del palo Epsilon Euskadi, pero situados en Martorell. Si no puedes hacer el PFC con ellos, una buena manera de empezar contacto podria ser que una vez acabada la carrera hicieses el MASTAC (master automovil de competicion) que imparten y, desde ahi, poder dar el salto.

Estas son las opciones que conozco. Un saludo.


Muchas gracias por tu opinión. Soy de Catalunya y según lo que veo puedo optar por algunas "facilidades". Hablaré con mi tio sobre la Ing. Industrial (el es licenciado en ello) y que me comente.

Gracias!
Nada hombre, pa eso estamos :p

xkaosx escribió:Que bien explicado, si señor, muchas gracias :) A mi aun me quedan unos cuantos años para llegar, ya veremos como va la cosa XD


Pues como va a acabar, teniendo la sensacion que tenemos todos al acabar: la de saber aun menos que cuando empezamos XD.

Mucha suerte
Si, Ingeniera Industrial ó Ingeniera Técnica Industrial especialidad en mecánica. Ambas carreras tienen asignaturas especializadas en el mundo del automovil.
Yo soy tengo el GM de automoción y voy a cursar este año el GS. Gracias por la explicación G0RD0N, porque me interesaban las posibles salidas que pudiera tener para estudiar a largo plazo.

Aún así también tenía pensado hacer algún máster o cursillo de mecánica de automoción en la MONLAU (algunos seguramente la conocera, y más si son de Catalunya), ¿qué os parece?
y no te olvides del centro de aprendices de la seat
solo cojen a menores de 20 años
10 respuestas