Cambiar ventilador a ati asus 4670, ayuda

Pues eso, viendo que el ventilador de serie hace un ruido insoportable me he decidido a cambiar el que lleva la grafica(que ademas se extrae facilmente por uno de 8cm tacens). Tendré que cambiar la toma desde los 2 pines que van conectados a la grafica a uno de 3 pines y conectarlo directamente a la placa, pero no creo que haya ningun problema.

Para sujetarlo he pensado en usar tornillos directamente al disipador(como antaño con los disipadores de micro), si bien las aletas que lleva esta grafica son algo finas, pero creo que aguantaran bastante bien. el principal problema lo tengo en como orientar el ventilador;

Os pongo unas fotillos;

la de la grafica:

Imagen

y la del ventilador que le voy a poner(aunque en realidad valdria cualquiera de 8cm silencioso):

Imagen



Hacia que lado tengo que poner el ventilador?? Le tiene que dar aire al disipador o sacarlo?? esque siempre me lio y no quiero que se me achicharre la grafica, jejeje.

Gracias!
tiene que hechar aire sobre el disipa
sir asistant escribió:tiene que hechar aire sobre el disipa

Sabio consejo el de Asistant.
ok, muchas gracias, y el "sentido" de los ventiladores siempre es el mismo o no?? por ejemplo en el ventilador de la foto, hacia que sentido lo deberia de poner?? no sea que me confunda...

gracias.
A ver, por la foto, yo diría que justo así, pero es más fácil conectarlo, ver para qué lado expulsa el aire y ponerlo despues no?
sir asistant escribió:tiene que hechar aire sobre el disipa

ups fail, es echar xD sin hache, sino seria del verbo hacer xDDD
auto-owned xDDD
Con el cable mirando hacia la parte inferior del ventilador se coloca en sentido horario, luego el tema del ruido se puede solucionar de otra manera, quizás no tan estética, lo comento por si alguien alguna vez lo quiere hacer, con un potenciómetro (resistencia variable) se le suelda entre los cables de alimentación y puedes regular la tensión que le llega y de esa manera reducir las RPM del ventilador que es lo que produce el ruido



Saludos
chapy escribió:Con el cable mirando hacia la parte inferior del ventilador se coloca en sentido horario,


estooo me he perdido un poco...

yo creo que segun pone la foto enfrentado el frontal que sale(que pone tacens) con el disipador, no??

gracias de nuevo, chicos.

por cierto, una ultima cosa, como las aletas de la grafica son estrechas voy a poner unos tornillos finitos, pensais que al ser finos podrian provocar que el ventilador vibrara??

gracias.
Yo he tenido un invento parecido pero con un noctua de 8cm, ademas tenia la misma grafica(una maravilla a 820/1100).

Mi consejo es que no intentes atornillara, no te van a cuadrar los tornillos, va a forzar una aleta y no va a casar bien.
Yo al final la sujete con un alambre endeble y con tres o cuatro vueltas bien tensadas. Se queda bastante bien sujeto y no dañaras las aletas.
Otra cosa, cuando conectes a la placa no lo hagas a la toma de 12v por que si no va a estar siempre a tope, ponlo en la de 5v que para mi era más que suficiente, o si no, hazte un injerto con un regulador de esos baratos de dealextreme, por lo menso ahora podras controlar la velocidad del micro.

Saludos.
hola kinbi, gracias por el consejo, pero no acabo de ver como hacerlo con alambre y que quede bien sujeto... podrias explicarme un poco mas??

sobre el ventilador, lo tendre en cuenta pero el tacens a tope seguro que no es ni la mitad de ruidoso que el que lleva de serie, jeje.
ryuks escribió:hola kinbi, gracias por el consejo, pero no acabo de ver como hacerlo con alambre y que quede bien sujeto... podrias explicarme un poco mas??

sobre el ventilador, lo tendre en cuenta pero el tacens a tope seguro que no es ni la mitad de ruidoso que el que lleva de serie, jeje.


Luego con el tiempo vi que había más gente que le había pasado lo mismo y que utilizaron bridas, más sencillo pero creo que queda menos sujeto.
Pues pasa el alambre por el agujero inferior del ventilador pero desde arriba, y luego por entre las aletas que le qeuden debajo y luego pasas hacia fuera del disipador, como si estuvieses cosiendo, luego subes desde fuera y vuelves a meter hacia debajo. Queda bastante bien por que el ventilador queda justo a la altura de las aletas del disipador que no están en contacto con la placa, si aun tuviese la grafica te pasaba una foto, pero la vendí a un colega.
Saludos
kinbi escribió:Yo he tenido un invento parecido pero con un noctua de 8cm, ademas tenia la misma grafica(una maravilla a 820/1100).

Mi consejo es que no intentes atornillara, no te van a cuadrar los tornillos, va a forzar una aleta y no va a casar bien.
Yo al final la sujete con un alambre endeble y con tres o cuatro vueltas bien tensadas. Se queda bastante bien sujeto y no dañaras las aletas.
Otra cosa, cuando conectes a la placa no lo hagas a la toma de 12v por que si no va a estar siempre a tope, ponlo en la de 5v que para mi era más que suficiente, o si no, hazte un injerto con un regulador de esos baratos de dealextreme, por lo menso ahora podras controlar la velocidad del micro.

Saludos.



:p :p Con alambres la tengo yo también. Mañana a ver si le hago una foto y la subo para que ryuks se haga una idea.

ryuks sobre la conexión ya te dije, compra un ventilador con conector de tres hilos, lo conectas a cualquier conector FAN de la placa que te quede libre y lo podrás controlar con cualquier soft que regule las revoluciones de ventiladores, speedfan por ejemplo.

Esto es en respuesta de tu último MP:
Sobre los tornillos yo no puse porque las aletas del disipador son muy flexibles y no quería doblarlos ni hacer ninguna marca por el tema de la garantía. Pero con cuatro tornillos largos, ocho arandelas y 4 tuercas para los tornillos quedaría bién fijo. Pero vamos, que yo lo tengo sujeto con alambre fino sólo por dos de los cuatro agujeros del ventilador y no vibra.
bueno, al final os hice caso y lo he puesto con alambres. aunque queda un poco chapucero el ventilador queda bien sujeto al disipador. y que menos que poner unas fotillos por la ayuda prestada, para que veais como queda:

Imagen

Imagen

he estado controlando temperaturas y la verdad que pese a que el ventilador es mas grande no he notados cambios significativos en las temperaturas de la grafica, pero si que he ganado en ruido, ya que ahora suena mucho menos.

por cierto, el ventilador esta bien puesto, no?? a ver si lo tengo al reves, jejeje.
Eeeehehh que no veo las fotos. Por cierto, cotre queda, pero lo que se busca es efectividad.

Saludos.
No estoy muy seguro por el angulo del a foto, pero creo que lo has montado al reves :p

Para asegurarte antes de montarlo, enchufa el ordenador y mira a ver hacia donde echa el aire, tienes que ponerlo hacia el ventilador.

Fijate en la postura de las hélices del ventilador original.

Saludos.
Pequeña nota sobre los ventiladores: en el lateral normalmente suelen indicar hacia donde giran (derecha o izquierda ) y hacia donde va la dirección del aire, todo ello mediante dos flechas bastante hermosas :P Si te fijas en esto, es casi imposible equivocarte. Si no las trae, pincha el ventilador, lo pruebas, ves hacia donde echa aire y te lo anotas en la cabeza o lo marcas (para futuras chapuzas con el ventilador).

Como ya te han comentado es importante que el ventilador eche aire hacia el disipador, no al contrario. ¿Por qué no sería mejor al contrario? Pues ni zorra, pero en un P4 que tenemos por casa, mi padre limpió le Pc hace tiempo y me dio por trastearlo para reducirle las y pico mil rpm del ventilador del micro. Sorpresa cuando vi que lo había puesto del revés (echando aire hacia la caja, no hacia el disipador). Puse el ventilador correctamente y hop! 4-5ºC menos :)

A mi entender, como el flujo de aire generado pega directamente en las láminas y luego se va hacia afuera, esta cantidad de aire movida es mayor que si el ventilador absorbiera el aire de entre las láminas del disipador y posteriormente lo expulsara hacia afuera (como hace el ventilador de la parte posterior de tu caja). Quizás con un ventilador que genere más presión pueda apreciarse mejor este efecto.

Espero haberte ayudado :)
kinbi porque dices eso?? lo estuve mirando y creo que el aire lo echaba hacia dentro, es decir, hacia el disipador, al menos era hacia donde mas caudal de aire hacia, pero ahora me pones en duda...

Lo que si que es cierto, es que el ventilador trasero de la caja(el de la parte de arriba), esta en la misma posicion, y por lo que tengo entendido el de la caja de atras saca aire, no?? pero tambien es verdad que si pongo la mano(en el de caja hablo) hay mas caudal de aire por la parte de dentro que por la que va hacia el exterior, no es un poco sin sentido?? (porque si saca aire deberia de tener mas caudal hacia la parte de fuera, no??)

sobre las helices del ventilador original, creo haber leido que no era determinante ya que segun el fabricante tenian un efecto u otro, puede ser??

Que temperaturas tienes tu??
No recuerdo las temperaturas, ya no tengo esa gráfica, pero lo que te ha dicho javitxi, pincha y comprueba hacia donde va el aire.

Si al montarlo viste que lo echaba hacia el ventilador, entonces esta bien, yo tenía entendido que los ventiladores echaban el aire hacia la que la parte concava de las helices, pero puede ser, ya buscaré a ver que leo.
El de la caja, pues revisalo, a lo peor esta mal montado y todo.

Saludos.
acabo de ver otro ventilador que tengo por aqui por lo que decia javitxi de las direcciones en el lateral y veo que tiene las direcciones hacia abajo y hacia detras, pero vamos, que ahora me da a mi que todos funcionan igual.... con las flechas que tiene este que pongo foto, como lo deberia de poner en la grafica?? (he puesto con el paint las direcciones en blanco que no se veia muy bien, jeje).

La cara de revoltec hacia el disipador o hacia la parte contraria??

Imagen

jaja, ya vereis que lo he metido al reves, jejeje.
Yo lo que hago es poner un papel al lado del venti, si se va para el venti es que absorbe, sino esque expulsa. Saludos
ryuks escribió:La cara de revoltec hacia el disipador o hacia la parte contraria??


La flecha "vertical", osea, según tienes la foto la que está apuntando hacia la baldosa, esa te indica hacia donde iría el flujo de aire: desde donde estás enfocando con la cámara (derecha de la foto) hacia el fondo de la foto, es decir, hacia la baldosa.

La otra flecha, te está indicando hacia donde está girando.

ryuks escribió:jaja, ya vereis que lo he metido al reves, jejeje.


Tranquilo que eso nos ha pasado a todos alguna vez :P (me incluyo xD, hasta que dije leches, esto de las flechas que vienen será por algo xD)

kinbi escribió: [..]yo tenía entendido que los ventiladores echaban el aire hacia la que la parte concava de las helices[..]


Lo de cóncava /convexo depende mucho a qué lo llames y tu profe que te lo ha enseñado que escuela siga, si la inglesa o la española (que van al revés xD). Por eso lo mejor es que se fijara en las flechas que para eso vienen. O bien como ya ha comentado sir assistant, poner una hoja de papel/ver hacia donde va el aire
javitxi escribió:....
kinbi escribió: [..]yo tenía entendido que los ventiladores echaban el aire hacia la que la parte concava de las helices[..]


Lo de cóncava /convexo depende mucho a qué lo llames y tu profe que te lo ha enseñado que escuela siga, si la inglesa o la española (que van al revés xD). Por eso lo mejor es que se fijara en las flechas que para eso vienen. O bien como ya ha comentado sir assistant, poner una hoja de papel/ver hacia donde va el aire


Esa es buena :p , yo soy ya mayorcito, por aquel entonces cóncavo era un cuenco (p.e. tazón) visto desde arriba. Tiempo después ya estudiando algo más de matemáticas en la carrera, vi que el criterio internacional era observar desde el - infinito del eje "y" por lo que cambiaba totalmente el criterio, el cóncavo era convexo y viceversa.
Pero bueno, para entendernos con el resto de los españolitos, y sabiendo que no es del todo correcto, los tazones son cóncavos y los cerros convexos.

Saludos.
bueno, pues nada, teniais razon. he desmontado la grafica y he cambiado el ventilador de lado. esta vez me ha quedado un pelin mas suelto pero vamos, sigue estando bien fijado. he hecho alguna prueba con las temperaturas y la verdad es que no he notado ningun cambio. al menos tengo la conciencia tranquila, jeje.

muchas gracias a todos!!
ryuks escribió:bueno, pues nada, teniais razon. he desmontado la grafica y he cambiado el ventilador de lado. esta vez me ha quedado un pelin mas suelto pero vamos, sigue estando bien fijado. he hecho alguna prueba con las temperaturas y la verdad es que no he notado ningun cambio. al menos tengo la conciencia tranquila, jeje.

muchas gracias a todos!!


Prueba a darla caña con algún juego/Furmark/etc y el ventilador ponerlo a tope de sus rpm y verás como si se nota diferencia de ponerlo dando aire al disipador o al revés (o al menos, en teoría deberías de notarlo xD)

De nada ;D
si si, ya lo he probado pero no noto gran diferencia. el ventilador va siempre a tope ya que lo tengo controlado a la placa base y no uso ningun programa para controlarlo(como se oye apenas, tampoco me preocupa que vaya a tope).
25 respuestas