BBVA cancela mi visa y envía una nueva sin explicaciones

Hola a todos,

Pues eso, el lunes recibí una llamada de mi sucursal BBVA indicándome que había habido un problema con mi tarjeta de crédito. Habían recibido un e-mail de la central indicando que se había intentado realizar un uso fraudulento con la misma y había sido cancelada emitiendo un nuevo "plástico".

No sé si os habrá pasado a alguien más, pero mi indignación es cuanto menos notable. Nadie me había llamado para pedir mi consentimiento o autorización, ni tan siquiera un aviso de que "algo" sucedía con ella. ¿Qué derecho tienen de hacer eso? Para mí es una faena bastante grande porque al recibir una nueva numeración, ahora he de cambiar la tarjeta en todas mis cuentas de Paypal, Amazon, Play, suscripciones a juegos... y no sólo eso, además tengo que realizar los correspondientes escaneos del DNI, envío de faxes, etc. para que ciertos comercios electrónicos aceptel el cambio de tarjeta. Y a todo eso hay que sumarle el coste monetario de la emisión de esa nueva tarjeta, que, obviamente me van a pasar a mi cuenta.

Llevaba sin hacer ningún cargo a la tarjeta desde Abril, y sin acceder al portal BBVA Net desde más de un mes y algo (el nombre de usuario del portal no era mi número de tarjeta) Por eso me extraña muchísimo que haya sido algún intento de pago indevido o cargo no autorizado (soy muy cuidadoso en ese tema, llevo comprando en internet más de 8 años sin problemas).

Hoy he llamado a la línea BBVA para saber qué es lo que había ocurrido, la razón por la que se había producido ese hecho y me he quedado asombrado. Primero se pone un individuo al que le explico lo sucedido y le pregunto la razón de la cancelación, etc. Él me empieza a hablar de bloqueo de tarjetas, a lo que le respondo indicando que si hubiese sido un mero bloqueo no me hubiese importado, puesto que podría desbloquearla teléfonicamente o en mi sucursal. El problema real era la cancelación y emisión de una nueva tarjeta sin ningún tipo de autorización o consentimiento por mi parte, ni tan siquiera un triste aviso, a lo que me responde con una explicación "técnica". Me indica que en ocasiones, el servicio de seguridad de BBVA actúa de ese modo por intentos de fraude con tarjetas, me dice que el servidor "realiza averiguaciones muy complicadas (textualmente)" con las tarjetas y que dependiendo de esas averiguaciones mi tarjeta podría haber sido cancelada. Tras esa explicación le pido que me pase inmediatamente con el departamento de calidad.

En calidad se pone al teléfono un tio bastante bastante borde al que le explico de nuevo el problema. Él insiste una, y otra, y otra vez en que la razón de la cancelación es que el servicio de seguridad de BBVA ha detectado un intento de uso fraudulento con mi tarjeta BBVA, y que esa era la explicación más técnica que podía darme. Yo sólo le pedía una razón más detallada, para saber si es que inconscientemente yo había hecho algo malo, algo indevido, para no repetirlo y que en un futuro no vuelva a pasarme. Su contestación es que mañana mismo el servicio podría detectar lo mismo y realizar la misma operación de cancelación etc. Yo me quedo un poco sorprendido y añade "usted autorizó estas acciones, que llevan a cabo VISA y BBVA, en el momento que firmó el contrato de afiliación al banco".

Ahora mismo estoy bastante indignado, puesto que sigo sin saber qué es lo que ha podido pasar, tengo que hacer un montón de trámites con la nueva tarjeta, y para colmo, el departamento de calidad me dice que puede volver a pasarme mañana mismo (algo bastante estúpido por su parte, ni que les asesorase el Banco Santander vamos).

¿Alguien ha pasado por algo similar? ¿Qué razones causan la cancelación y emisión de tarjetas sin autorización? Perdonad si estoy equivocado pero es que yo siempre he creido que lo que hacían era bloquearla para evitar su uso (algo lógico) y luego el cliente decidía si cancelarla o no, pero esto me ha parecido algo inadmisible.

Un saludo.
mmm no puede ser que alguna de las webs donde metes el nº de cuenta hayan intentado hacer algo?? yo esque eso del pay pal, suscripciones y demas no me fio un pelo

ante lo que han hecho, a mi me paso con caja madrid, que me enviaron una nueva sin previo aviso y en un mes me caducaba la que yo tenia, el caso que lo hicieron por no se que pollas del chip ese nuevo que ahora en vez de firmar pones tu pin en la tienda, el caso es que a mi tampoco me avisaron, me mandaron la nueva y la otra al tiempo la bloqueaban y a tomar por culo xDD
A mí me pasó algo parecido cuando la oleada esta de robos de tarjetas en tiendas de UK, y aunque al principio me lo tomé como tú, porque al ir a pagar un material en una tienda me salió de repente que la tarjeta estaba bloqueada, con la consiguiente vergüenza y estupefacción por mi parte...

Luego lo pensé más fríamente y creo que está bien saber que al menos son bastante eficaces y cuando ven algo raro la bloquean preventivamente y te cambian el número. ¿Es preferible eso, o que alguien te robe el número, vaya comprando, y cuando te dé por mirar extractos dentro de unos meses veas "algo raro"?

Salut
algunas veces, cuando creen que algunas tarjetas estan comprometidas, es mejor cortar por lo sano y mandar nuevas, te han avisado por telefono, no habia nada mas que podian hacer,
huvieses preferido enterarte despues que las usaran ?
A lo que me refiero es que hubiese sido más preferible bloquear la tarjeta (cuando se detecta algo extraño). Avisar al usuario de que la tarjeta ha sido bloqueada por algún tipo de sospecha y preguntarle si autoriza la cancelación de la misma o se arriesga a continuar usándola, en lugar de cancelar "porque yo lo valgo", emitir una nueva y luego decir que te la han cancelado "por precaución". Es como el que primero dispara y luego pregunta.

La vinculación de la tarjeta a cuentas como Paypal, Amazon, etc. es algo que sólo se hace una vez. Después, en los pagos sólo has de autorizar la operación, sin introducir el número de tarjeta en ningún lado. La vinculación de la tarjeta con las cuentas es algo que hice en su día, y llevo usándolas durante años sin problemas. Es por esa razón que me suene a cuento chino lo que esta gente está intentando hacerme creer. Me han dicho incluso que puede deberse a un acceso seguido y rápido al portal BBVA NET en el que según ellos introduzco mi número de tarjeta. Algo totalmente incierto, puesto que a parte de no haberlo usado en un mes y medio, hace tiempo que se dejó de usar el número de tarjeta como nombre de usuario cambiándolo por el número de DNI (como era mi caso).

Simplemente me suena a excusas por su parte.

EDIT: LOL tenemos el mismo avatar!!
banesto a mi me an cambia todas la tarjetas por el chip me dijeron que les obligaban desde Europa
A mí me pasó una vez y prefiero eso mil veces a que el aviso sea cierto y me jodan la cuenta. La verdad, quejarse por la seguridad, aunque al final sea un error y no haya pasado nada, me parece una gilipollez.
A mi me ha pasado lo mismo hoy, con Caixa Catalunya.
Pero no es sólo lo de hoy. El trato hacia mi como cliente ha empeorado MUCHO desde que dejo de meter morteradas todos los meses.
En fin, que se puede esperar de un banco salvo que te traten conforme a tu nivel económico.

TANTO TIENES, TANTO VALES.
Yo estando en Alemania a un montón de amigos le cancelaron la tarjeta. Evidentemente se quedaron extrañados al no poder pagar en tiendas o sacar dinero. También les llegó una carta un par de días después diciendo que se les había cancelado por temas de ciertas irregularidades y que les enviaban otra. Ninguno le dio mucha importancia.
Pues bien, a una amiga con la tontería le dejaron la cuenta a 0.

Piensa que cuando detectaron los robos habían limpiado muchas cuentas y cuando la gente se quejó fue cuando se dieron cuenta del robo y empezaron a cancelar todas las tarjetas que habían sido usadas en el cajero en cuestión.
Luego a mi amiga eso sí, le devolvieron el dinero robado afortunadamente.
A mi me pasó lo mismo con el Openbank; me llamaron un día para decirme que habían detectado un intento de uso fraudulento (ni idea cómo lo detectan), pero como era la época esa del robo de tarjetas de UK, pues me pareció bien... más vale la pequeña molestia de cambiar la numeración en alguna web, que no andar reclamando una pasta que te roban...
Lo han hecho por seguridad. No deberías preocuparte más de la cuenta.
Puede que te la hayan cambiado para darte una nueva visa que se adapte a las nuevas normativas. En Noviembre me llego una carta y me decia que tenia mi nueva VISA con "chip" electronico esperando en el banco. Se me olvido, y hace un par de semanas me llamo la chica para que fuese a recogerla, les di la vieja y me dieron la nueva. Puede que a ti te hayan hecho lo mismo, solo que no fuiste al banco a por ella y te la han mandado. Eso si, a mi el numero de tarjeta me lo han mantenido, ¿a ti tambien?
No necesitan permiso. La tarjeta pertenece a la empresa que la emite y puede cancelarla, cambiarla o modificarla cuando les apetezca. Léete las condiciones del contrato.
A mi hace pocas semanas me mandaron una nueva tarjeta en sustitución a la que tenía sin yo haberla perdido. Me leí el contrato de la tarjeta y claramente pone que están autorizados a mandarte una tarjeta sin autorización cuando ellos crean conveniente, en sustitución de la que tienes.

Muchas veces conviene leerse las condiciones del contrato para evitarse sorpresas (si, ese panfleto que la gente tira normalmente xD).
El tema del chip (cuyo nombre real es tarjeta EMV, por cierto) no tiene nada que ver con la cancelación por uso fraudulento, en todas las entidades han hecho lo mismo y si te va a caducar el plástico el nuevo te vendrá con chip sí o sí (siempre que sea Europay, MasterCard o VISA).

Respecto a lo de bloquearla en lugar de cancelarla... me gustaría saber a qué le llamas tú bloquear la tarjeta. Un nº de tarjeta en el momento en el que entra en listas negras ya no se puede sacar, por lo que si el banco ha detectado movimientos sospechosos deberías estar agradecido de que hayan cortado antes de que te llegue la sangrada, en lugar de aceptar el cargo y luego ya se verá. En este proceso ya no sólo entra en juego tu entidad, también VISA Internacional, por lo que si alguien se hizo con tus datos (o los fabricó - nº de tarjeta y caducidad bastan para según qué operaciones) y los estaba utilizando en un comercio que estuviese realizando operaciones fraudulentas (que también los tienen controlados) lo lógico es que automáticamente asuman que tu tarjeta ha sido duplicada de algún modo y la anulen a todos los efectos antes de que haya daños mayores.

A mí me parece lo más lógico, por mucho que a ti te suponga ahora un ligero trastorno deberías estar agradecido (y andarte con cuidado de dónde metes la tarjeta, ya que con un simple lector de banda te la pueden haber duplicado en el lugar más insospechado).
a ver... que hay algunos que se echa a llover y se piensan que se acaba el mundo...

Para empezar esos supuestos perjuicios por webs y tal, no se en que webs seran, yo he cambiado muchas veces de tarjeta en varias paginas webs y ni faxes ni leches(incluido paypal)... asi que nose en que página te metes tu que te piden que les mandes la fotocopia de la tarjeta por fax... igual es ahi donde te hacen las supuestas estafas.

Seguro que te hubiese molestado menos que te hubiesen dejado al cuenta a cero,
Dadi escribió:A lo que me refiero es que hubiese sido más preferible bloquear la tarjeta (cuando se detecta algo extraño). Avisar al usuario de que la tarjeta ha sido bloqueada por algún tipo de sospecha y preguntarle si autoriza la cancelación de la misma o se arriesga a continuar usándola, en lugar de cancelar "porque yo lo valgo", emitir una nueva y luego decir que te la han cancelado "por precaución". Es como el que primero dispara y luego pregunta.

La vinculación de la tarjeta a cuentas como Paypal, Amazon, etc. es algo que sólo se hace una vez. Después, en los pagos sólo has de autorizar la operación, sin introducir el número de tarjeta en ningún lado. La vinculación de la tarjeta con las cuentas es algo que hice en su día, y llevo usándolas durante años sin problemas. Es por esa razón que me suene a cuento chino lo que esta gente está intentando hacerme creer. Me han dicho incluso que puede deberse a un acceso seguido y rápido al portal BBVA NET en el que según ellos introduzco mi número de tarjeta. Algo totalmente incierto, puesto que a parte de no haberlo usado en un mes y medio, hace tiempo que se dejó de usar el número de tarjeta como nombre de usuario cambiándolo por el número de DNI (como era mi caso).

Simplemente me suena a excusas por su parte.

EDIT: LOL tenemos el mismo avatar!!


En el caso que tú dices tú no autorizas la cancelación y te limpian la cuenta, el banco debería hacerse responsable? pq claro si estás dentro de las primeras 48 horas se supone que sí, pero vamos si te han robado habiéndote avisado es cosa tuya...
... asi que nose en que página te metes tu que te piden que les mandes la fotocopia de la tarjeta por fax ...


En bastantes sitios online te lo piden, por ejemplo Play.com te lo pedia, lo que pasa que hace mucho tiempo que no compro en esa tienda, asi que no se si te lo sigue pidiendo, y no es ninguna estafa como tu dices, es justamente para lo contrario.

Yo creo que el forero esta mas molesto porque no le han avisado, porque macho tu piensas que tu tarjeta funciona y vas tan feliz te comes el marron porque no funciona en la tienda, es que a mi al menos en la caixa me avisan de todo, cuando saco, lo que gasto, si la utilizo en no se donde ... etc etc, lo malo son las comisiones que gasta ese banco.

Saludos.
Ve a quejarte de que preferias el riesgo a que te robasen.
Independientemente de que esteis de acuerdo o no con el tema de la seguridad tened una cosa clara, quien os cancela la tarjeta por posible fraude no es buestro banco ni vuestra caja es la red a la que esta pertenece (4B, Servired, etc). El banco lo único que hace es comunicarlo porque es a quien corresponde tal acto.

Es que estoy leyendo cosas como "BBVA me cancela la tarjeta", "Mi relación como cliente de esta caja ha empeorado mucho" etc y los bancos o cajas en estos casos no tienen la culpa de nada (aunque esto no quiere decir que en ocasiones su servicio no sea malo).
Hombre, yo no voy a juzgar si el banco esta actuando correctamente o no, pero si utilizas bbva net, ¿porque no te creas una tarjeta virtual???

Vamos, yo en su dia me creé una (no hizo falta ni ir a la sucursal, todo por sms y en 10 minutos tarjeta). Cuando la voy a gastar la recargo haciendo un traspaso que es automático, gratuíto y las 24 horas del dia.

Para paypal, pues probablemente te dejará registrar mas tarjetas o por lo menos modificar tus datos y lo unico que te va a suceder es que te retengan creo que un euro y medio hasta que valides con un codigo que te mandan.

Y en las tiendas online lo mismo, quizá en la primera compra te retengan un euro que luego siempre de devuelven.
A mi me paso lo mismo con el robo de la oleada de webs en UK (en shopto deduci finalmente). Me estuvo explicando la que me llamo que por razones de seguridad se me emitia una tarjeta nueva (es la misma salvo que cambian 2 digitos y uno en el codigo de seguridad) para evitar que continuasen usando esos numeros (eso si, ella me llamo para informar y dejar constancia de que yo estaba de acuerdo en que por esta razon me la cancelasen), la tarjeta nuueva, sin coste alguno mas que el que pago cada año de mantenimiento, como la otra vamos.
yo tambien estaria molesto.

la verdad que entre cambiar la informacion de las webs donde compro, o que me hubieran limpiado la cuenta bancaria, sin lugar a duda me quedo con la segunda opcion. ¬_¬
Totemon escribió:A mí me pasó una vez y prefiero eso mil veces a que el aviso sea cierto y me jodan la cuenta. La verdad, quejarse por la seguridad, aunque al final sea un error y no haya pasado nada, me parece una gilipollez.

Opino lo mismo. Me pasó eso hace unos meses y ya ves, vaya molestia, cambiar la cuenta en 4 o 5 sitios y ya está. Prefiero eso a encontrarme con que me han vaciado la cuenta. Creo que quejarse por eso es un poco absurdo, es por seguridad.
23 respuestas