Pregunta sobre la declaracion de la renta

Buenas!

Este es el primer año que hago la declaracion de la renta y me ha salido a pagar (algo menos de 200 euros), pero de esto no entiendo mucho.

Durante el 2009 he estado cobrando 800 euros hasta noviembre que ya me subieron a 970 euros. Me han dado de alta en dos empresas diferentes, vamos hasta noviembre en una y una vez caducado el contrado me dan en otra (la empresa tiene multiples "empresas" a su vez y nos cambian cuando quieren ¬¬).. a to esto, segun las nominas "cobramos mas".

Como puede ser que tenga que pagar con la mierda sueldo que tengo? (si, estan incluidas pagas extras y todos los turnos nocturnos que hacemos).
enriqueta escribió:
Como puede ser que tenga que pagar con la mierda sueldo que tengo? (si, estan incluidas pagas extras y todos los turnos nocturnos que hacemos).


Pues tan simple como que pasas del minimo por el que hay que declarar y en la nómina no te quitaran nada a cuenta del irpf (o un 2 % como a mucha gente)

Por eso te toca pagar, ni mas ni menos.

Saludos
Porque has tenido dos pagadores. Si sólo hubieras estado en una empresa, hasta los 22.000eur no tendrías que declarar.
Al tener dos pagadores, el límite baja hasta los 11.200eur, si has cobrado 800eur netos, serían casi 1000brutos, y si a partir de noviembre han sido 970eur netos serían casi 1.200brutos.
Por tanto, tú jefe te va cambiando de empresas, no te hace fijo, se ahorra pasta (supongo que al cambiar de empresa no contabilizaras trienios ni antigüedad) y a tí te toca pagar a hacienda.
No creo que te quiten sólo el 2% de irpf, porque siendo así te tocaría pagar bastante más. Pero es un dato interesante, mira tus nóminas y mira cuanto te retienen de irpf.
Suerte.
Como puedo saber que tanto por ciento me quitan?
enriqueta escribió:Como puedo saber que tanto por ciento me quitan?


Mirando tu nómina, en un apartado como "retención irpf" o similar.
No veo nada que ponga retencion [buuuaaaa]
enriqueta escribió:No veo nada que ponga retencion [buuuaaaa]


Mira los conceptos por los que te quitan pasta, uno de esos será. Yo tengo "retención irpf","seguridad social", "desocupación i fp" etc etc...
Me extrañaría que tuvieras una nómina sin que te retuvieran irpf.
iorhail escribió:
enriqueta escribió:No veo nada que ponga retencion [buuuaaaa]


Mira los conceptos por los que te quitan pasta, uno de esos será. Yo tengo "retención irpf","seguridad social", "desocupación i fp" etc etc...
Me extrañaría que tuvieras una nómina sin que te retuvieran irpf.


Yo he visto nominas sin retención, y no se hasta que punto es legal
Me sale el apartado de total devengado, el total a deducir, el liquido total a percibir, y algo que pone "impuesto sobre la renta de personas fisicas".. es eso?

Curiosamente ninguna cantidad de las que hay en la nomina es lo que cobro realmente ¬¬
enriqueta escribió:Me sale el apartado de total devengado, el total a deducir, el liquido total a percibir, y algo que pone "impuesto sobre la renta de personas fisicas".. es eso?

Curiosamente ninguna cantidad de las que hay en la nomina es lo que cobro realmente ¬¬

Es eso.
Pues me pone lo siguiente:

1.294 11,00% 142
Eso significa que te retienen el 11% de 1294, es decir, 142 €

Si te han retenido ese porcentaje durante todo el año pasado, me extraña que te salga a pagar.

A mi, en varios trabajos, empezaban por retenerme el 2%, y a lo largo del año iban subiendo la retención para cuadrar el año con hacienda, me han llegado a descontar en la nómina de diciembre más de un 20% para que al año siguiente no me diera un palo hacienda.
Eso es de las nuevas nominas.. el año pasado no eran asi.

Ponia lo siguiente:

Rem. total 901 Base S.S 901 Base AT y Des 901 Base IRPF 998 Devengado 998 A deducir 57

Liquido a percibir 942 (eran 800 ejem)
12 respuestas