metalgear escribió:http://www.testdevelocidad.es/
sin lugar a dudas.
metalgear escribió:http://www.testdevelocidad.es/
sin lugar a dudas.
nesquik escribió:La fórmula es simple hombre.
1024 x megas contratados / 8 = Tasa real de la línea que debería tener.
nesquik escribió:A mi tu fórmula me dan 300Kb menos
Yoshi's escribió:..... ¿?¿?¿?nesquik escribió:A mi tu fórmula me dan 300Kb menos
Claro, no te fastidia, porque internet no funciona por arte de magia, hay unas cabeceras de transpote, no todos los datos que se transportan son limpios, cada nivel de la torre TCP/IP pone sus cabeceras que sirven para encaminar, detectar errores, administrar las conexiones entrantes o salientes... Quitadas todas esas cabeceras te queda la velocidad neta de la que puedes disfrutar. Y con ADSL en torno al 20% se pierde.
Y para otra vez simplemente te diría que no corrijas a la gente si no estás seguro de lo que hablas, todos podemos aportar ideas y con eso dar más riqueza al foro, pero es extremadamente molesto que te corrijan una cosa que está bien (incluso ya estaba explicado en el primer mensaje de donde salía esa división entre 10) y muchísimo más molesto aún si lo haces con esas caritas que se ríen y mofan de lo que he escrito:![]()
![]()
. Existen formas mucho más elegantes de hablar y corregir a la gente que riéndose de lo que están diciendo; pero eso, por supuesto, si previamente estás seguro de lo que estás hablando, que tampoco es el caso.
Chupate la elegancia de mi contestación.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Me sigo partiendo con lo del servidor de nVidia...![]()
![]()
![]()
![]()
quimico2008 escribió:También un buen sitio para medir velocidades es bajarse una distro Linux, por ejemplo, desde rediris utilizando un gestor de descargas, siempre va a tope de tu linea
nesquik escribió:Por cierto, añado que lo de 1024, ya puede la operadora o tú mismo decir que funcionan en "potencia de 10", pero un mega son 1.024Kb, 1Kb = 1024byttes, esto aquí y en todo el resto del mundo.
nesquik escribió:
1024 x megas contratados / 8 = Tasa real de la línea que debería tener.
El_RapEro escribió:nesquik escribió:Por cierto, añado que lo de 1024, ya puede la operadora o tú mismo decir que funcionan en "potencia de 10", pero un mega son 1.024Kb, 1Kb = 1024byttes, esto aquí y en todo el resto del mundo.
Sin intención de entrar al trapo (más que nada para informar) lo cierto es que eso que comentas no es una verdad universal. Suele ser común usar el sistema internacional para hablar de velocidades, dejando las potencias de dos para hablar de capacidades en un computador. De hecho lo más correcto sería decir que 1 KB = 1000 bytes, y que 1 KiB = 1024 bytes, lo que pasa es que windows nos tiene acostumbrados a mezclar esas dos medidas.
Por tanto la velocidad que nos suele dar el ISP (1 Mbps = 1000000 bps) es correcta (otra cosa es que esa no sea la velocidad neta, pero vamos, que te la están sirviendo igual).
Saludos.
bladex escribió:nesquik escribió:
1024 x megas contratados / 8 = Tasa real de la línea que debería tener.
No voy a entrar en el debate entre tu y Yoshi's (aunque estoy de acuerdo con el), pero... ¿Contratados? Ni a todo el mundo de sincroniza el modem con lo que tiene contratado (las líneas en españas no son ni de lejos lo buenas que deberían, y es muy común tener unos ruidos y atenuaciones que no lo permiten), ni tampoco el ISP te ofrece siempre todo el ancho de banda lo que contratas (aquel famoso 10% garantizado...).
Asi que el tema no es saber que velocidad "deberíamos tener", si no cual es la que efectivamente tenemos...
En mi caso, tengo contratados 10MB, por problemas en mi línea que suele conectar a unos 7500kbps, y curiosamen mi velocidad de descarga directa mantenida (por ejemplo de nvidia, que parece no estar nunca saturado...), está un poco por encima de los 700KB/s (anda, lo que dice Yoshi's...)
Luego en uTorrent (el P2P que mas uso) no suelo pasar de 400KB/s mantenidos, pero ese es otro tema...
nesquik escribió:Windows no nos tiene acostumbrados a mezclar nada. Desde hace bastante tiempo que llevo leyendo lo del KB y el KiB, pero siempre que he usado un Pc, ya sea desde Dos o Linux o Windows o Mac OSX, en las clases de informática, en programación o en casa, 1Kb siempre a sido 1024 bytes, y siempre para mi será 8 bits = 1 Bytte.
Y en base a 8 bits = a 1 Bytte, a mi los números enteros de 1000 bytes = 1 Kb, pues la verdad, no me entran, no me parecen lógicos respecto al funcionamiento de la máquina.
Ahora bien, cuando contratamos una línea de internet, siempre lo contratamos en bits, Megabits, no Megabytes (joder, dame una línea de 12 Megabyttes). A lo que normalmente lo abreviamos (bastante mal) en Megas, directamente, algo que no deberíamos hacer, por que crea confusión.
Ahora, el sistema este "internacional", ya me dirás tú de donde sale o quien se lo inventa y por que.
Si todo se basa en ordenador y en potencia de 2 para las máquinas, a ver de donde sale el sistema internacional de por que yo lo valgo 1 Kb = 1000 byttes.
Yoshi's escribió:De todas formas a mí las pruebas de velocidad nunca me han servido para nada, SIEMPRE he descargado exactamente a la velocidad a la que sincroniza el módem, ni in kbit más, ni un kbit menos. ¿A vosotros no os para también eso?
AlterNathan escribió:...
Es que básicamente es lo que explica nesquik pero mas resumido, es que mas sencillo no puede ser.
Saludos.
waper escribió:y que es el bytte? Yo conozco el byte.
Pense que seria un error puntual pero lo repites siempre
nesquik escribió:waper escribió:y que es el bytte? Yo conozco el byte.
Pense que seria un error puntual pero lo repites siempre
Llámalo error humano. Si, es byte, pero ahora no me voy a poner a rectificar todos los textos. ¿No?.
nesquik escribió:Pero, siendo ONO, cuyas líneas usan fibra óptica y cable de cobre, ¿debo restarle ese 20% por protocolos?.
Y si debo restárselo, ¿por que el resultado me da 300Kb menos de lo que realmente tengo?.
Digo yo, que él, siendo ingeniero telemático, sabrá la contestación, ¿no?.
Luego debe tener presente, de que si las líneas difieren, esa regla de "se divide entre 10 para calcular el 20% de pérdida" no es una regla universal.
El_RapEro escribió:nesquik escribió:Pero, siendo ONO, cuyas líneas usan fibra óptica y cable de cobre, ¿debo restarle ese 20% por protocolos?.
Y si debo restárselo, ¿por que el resultado me da 300Kb menos de lo que realmente tengo?.
Digo yo, que él, siendo ingeniero telemático, sabrá la contestación, ¿no?.
Luego debe tener presente, de que si las líneas difieren, esa regla de "se divide entre 10 para calcular el 20% de pérdida" no es una regla universal.
El tipo de cable no tiene nada que ver con los protocolos, aunque supongo que eso ya lo sabes (quiero decir que el hecho de usar fibra óptica no te exime de enviar cabeceras vaya).
Ono lo que está haciendo es proporcionar una velocidad ligeramente mayor a la que contratas (lo lleva haciendo desde hace un año creo recordar, al mismo EOL me remito, se posteó una noticia) de forma que el porcentaje de velocidad que parece que no te llega (en realidad sí te llega, pero no lo ves reflejado en las descargas porque se pierde en otros menesteres) ya lo ves en las descargas.
Por eso contratando 6 megas, bajas a 6 megas, porque en realidad tienes más de 6 megas (6.48 megas es exactamente lo que tienes). Imagino que también lo sabes porque algo he leído por el hilo.
En cuanto al ADSL, pues la velocidad a la que descargas será la velocidad de sincronización, restándole un pequeño (nada de 20%, por lo menos en el caso de ono claro...desconozco si la cosa cambia) porcentaje para los protocolos.
Acabo de hacer una prueba capturando paquetes con el wireshark de una descarga de una distro de Ubuntu, y aproximadamente el 96% de los paquetes son información neta, el resto se pierde en cabeceras (un 3 y pico - 4%). Eso será en el caso del HTTP, existen muchos otros, pero bueno, como estábamos hablando de descargas de nvidia y tal, pues eso.
Saludos.
Yoshi's escribió:A ver, sobre si se mide en potencia de 2 o de 10.
Las CAPACIDADES de un computador siempre se han medido en bytes en potencia de 2: 1 GB = 1024 MB = 1048576 KB = 1073741824 bytes. Es decir, cualquier archivo, cualquier disquete o CD, cualquier memoria RAM o disco duro siempre se mide en potencia de 2.
Las VELOCIDADES de transmisión de una red siempre se han metido en bits en potencia de 10: 1 Gbit = 1000 Mbits = 1000000 Kbits = 1000000000 bits. Y esto lo dicen los estándares del IETF, de la ITU-T y del IEEE, una velocidad de enlace siempre se mide en bits por segundo (bps) o sus múltiplos decimales (kbps, Mbps, Gbps) y por ejemplo, una red Gigabit Ethernet va a mil millones de bits por segundo en capa física. Eso lo dice el estándar de Ethernet, el IEEE 802.3.
¿A qué puede deberse esta diferencia? Porque son cuestiones radicalmente diferentes. La capacidad fue definida por los informáticos, que eligieron una fórmula que permitiese adaptar fácilmente nuestro sistema de medición (decimal) con el de los computadores (binario), y para ello con total acierto se propuso que 1024 bytes serían un 1 KB. Sin embargo, las redes no dependen de los informáticos, sino de los telecos, y están reguladas por organismos de telecomunicación. En las comunicaciones digitales no se transmite en binario, sino que se transmite en símbolos por segundo y cada símbolo puede equivaler a 2, 6, 10 o 100 bits. Digital no es igual a binario y, como ya digo, las redes no hablan en binario, de ahí que no tuviera sentido utilizar el sistema binario, sino en decimal.
Y sobre el 20% de cabeceras que tiene el ADSL, no sé qué sigues sin entender, la capa ATM que utiliza el ADSL tiene un 13% cabeceras, sumado al casi 7% de IP y TCP. Por supuesto, esto solo es válido en ADSL. La fibra, el cable o el VDSL tienen diferentes tamaños de cabeceras, que habría que calcular en cada caso.
En cualquier caso para quien tenga cable con Ono (como han preguntado antes por ahí) no necesita mirar la sincronización, porque el cable/fibra siempre sincroniza a lo que contratas (no es como el xDSL). Y en el caso de Ono te da incluso más de lo que contratas (si contratas 12 megas, te da 13) para compensar así la pérdida producida por las cabeceras. De tal forma que si tienes 6 megas deberías descargar a 6 / 8 = 0,75 MB/s.
nesquik escribió:Yoshi's escribió:..... ¿?¿?¿?nesquik escribió:A mi tu fórmula me dan 300Kb menos
Claro, no te fastidia, porque internet no funciona por arte de magia, hay unas cabeceras de transpote, no todos los datos que se transportan son limpios, cada nivel de la torre TCP/IP pone sus cabeceras que sirven para encaminar, detectar errores, administrar las conexiones entrantes o salientes... Quitadas todas esas cabeceras te queda la velocidad neta de la que puedes disfrutar. Y con ADSL en torno al 20% se pierde.
Y para otra vez simplemente te diría que no corrijas a la gente si no estás seguro de lo que hablas, todos podemos aportar ideas y con eso dar más riqueza al foro, pero es extremadamente molesto que te corrijan una cosa que está bien (incluso ya estaba explicado en el primer mensaje de donde salía esa división entre 10) y muchísimo más molesto aún si lo haces con esas caritas que se ríen y mofan de lo que he escrito:![]()
![]()
. Existen formas mucho más elegantes de hablar y corregir a la gente que riéndose de lo que están diciendo; pero eso, por supuesto, si previamente estás seguro de lo que estás hablando, que tampoco es el caso.
No, he dicho que me dan 300Kb menos de lo que realmente tengo. Es decir, que de lo que tengo y lo que descargo, tu fórmula me quita 300Kb menos de lo que realmente tengo, sin embargo, la fórmula que yo uso, clava la conexión. Tú verás.
Tal vez tengas que pensar que no todas la conexiones son lo mismo.
Y menos lobos caperucita, que aquí nadie a venido a tocar las narices, salvo tú con tu 10%.
Te estoy diciendo lo que tengo, lo que me da, y que tú fórmula no me cuadra. ¿Ves ahí la diferencia entre tocar las pelotas y hacerse el listo?. Yo solo he contestado al hilo, ni haciéndome el listo ni dando explicaciones de profesor chiflado por que tú lo vales.
Por cierto, añado que lo de 1024, ya puede la operadora o tú mismo decir que funcionan en "potencia de 10", pero un mega son 1.024Kb, 1Kb = 1024byttes, esto aquí y en todo el resto del mundo.
P.d Hay que joderse con la gente, que creído se lo tienen... que si yo. que si yo, que si tú, que si tú. Menos café por la mañana ¿eh?, no vaya a ser que te de un infarto con tanta tontería.
Vamos, por que yo lo valgo, "hoigan".Chupate la elegancia de mi contestación.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Me sigo partiendo con lo del servidor de nVidia...![]()
![]()
![]()
![]()