Elección SSD, Intel vs OCZ vs G.Skill

Hola compañeros.

Me ha picado el gusanito de los SSD. Estaba pensando entre el Intel X-25 G2 (160GB), el G.Skill Falcon II (128GB) y el OCZ Vertex (120GB). El que más me llama por las prestaciones es el Vertex y en relación calidad precio todos están muy bien (entre 2.30 y 2.7 €/GB).

Creo que todos soportan TRIM por firmware, ¿podrías confirmarmelo?

Y ¿cual elegiriais independientemente del precio y cual teniendo en cuenta su precio?

Gracias de antemano.

Un saludo.
Los Vertex y los Intel si que tienen soporte de TRIM, pero el GSkill lo desconozco.
Yo tengo un Vertex de 60 Gb y va muy bien, tanto en escritura como en lectura. Los demás que pones no lo se, que no los he probado.
No pones los precios de cada uno, pero yo creo que el más barato será el Vertex. Si tienes poca paste vete a por el ya, pero si ese no es tu problema, vete a por el Intel, que hablan muy bien de ellos
Odieer escribió:Los Vertex y los Intel si que tienen soporte de TRIM, pero el GSkill lo desconozco.
Yo tengo un Vertex de 60 Gb y va muy bien, tanto en escritura como en lectura. Los demás que pones no lo se, que no los he probado.
No pones los precios de cada uno, pero yo creo que el más barato será el Vertex. Si tienes poca paste vete a por el ya, pero si ese no es tu problema, vete a por el Intel, que hablan muy bien de ellos


En relación €/GB he visto que el más economico es el Intel (160GB=380€) pero en precio los Vertex son más baratos (120GB=320€). Tambíen he visto que los Vertex le pegan un repaso en escritura a los Intel. Yo también he oido hablar bien de los Intel pero veo que los Vertex están por encima de ellos en cuanto a prestaciones y precio.
Matuso escribió:Tambíen he visto que los Vertex le pegan un repaso en escritura a los Intel. Yo también he oido hablar bien de los Intel pero veo que los Vertex están por encima de ellos en cuanto a prestaciones y precio.

No todo en esta vida es velocidad de lectura. Los Intel se cepillan al resto de SSD en accesos aleatorios de pocos KB, y si tienes un SO (que es lo suyo) es lo primero que deberías mirar.

¿Para qué quieres leer a 200MB/s en vez de a 100 si las lecturas que se realizan son del orden de KB? Si hubiese necesidad de una lectura secuencial (archivos de GB de tamaño) sí, pero un SO realiza accesos aleatorios en archivos muy pequeños.

Mi consejo: Intel de cabeza.
ya que nos ponemos, un Crucial C300, el mejor tiene un buen coste por GB (mejor que el de Intel) y arrasa en rendimiento a casi todo (por no decir todo) SSD, siendo el primer HDD que veo que realmente saca partido del SATA3 (el SATA2 se le queda pequeño)... la pega, 600 loros... xD...

nah bueno, en serio... yo ahora mismo sólo pondría un SSD para SO y quizás algún juego muy usado, principalmente porque su gran ventaja es el tiempo de acceso más que las tasas de lectura/escritura (aparte de que si llenas a fondo el rendimiento no es el mismo)...

en lo que a modelos se refiere, con un "triste" Intel X25-V de 40GB que sale por 110€ más o menos, bastaría para notar una ENORME mejora en el SO... si además quieres algo de almacenamiento, con el X25-M de 80GB tienes unos 50GB (dejando 10-15 libres y los más o menos 20GB que ocupa el SO) para meter un par de juegos... aunque si quieres ahorrar algo a cosa de perder algún GB, puedes mirarte los Kingston SSDNow-V, que no dejan de ser Intel remarcados...
Gracias por las respuestas.

Tengo ahora unas dudas. Porque yo pensaba pillarme uno de más de 100GB para poner algunos juegos, pero no entiendo muy bien lo de la perdida de rendimiento. ¿Aún teniendo TRIM existe esa perdida de rendimiento?

Si me cojo el Intel mi intención es coger el de 160GB para meterle más juegos, y varias aplicaciones y programas que uso normalmente. Puedo llegar a llenar unos 100GB fácil.

He oido de una aplicación de Intel para hacer que el disco no pierda rendimiento, ¿que hace esta aplicación? Yo pensaba que todo lo arreglaba el comando TRIM.

Un saludo.
hombre el TRIM mitiga mucho la pérdida, hasta casi hacerla imperceptible (más bien total, parece que cada nuevo firm mejora ésto), pero con el SSD petatido de bytes no va a ir tan bien (de hecho algunos van bastante mal) como cuando tiene algo de espacio libre (un 10% parece que sobra para eso)...

hombre, el Intel son 400€... si te puedes permitir los 600€, pillate el Crucial, que son 256GB y rinde más y mejor...

PD: la utilidad de Intel es para hacer un TRIM manual, aunque tb hay otras para hacer saneamiento total... vamos un formateo pero sin formateo (formatear un SSD lo mata, cuasi literalmente)... para un SSD lo más útil es tener una imagen del SO, de manera que puedas sanearlo de vez en cuando de forma rápida...
Entonces que hacer cuando quieres formatear el equipo para volver a instalar el SO de nuevo sin formatear?
Por cierto, porque dices que "formatear un SSD lo mata, cuasi literalmente"?
vale... me acabo de columpiar xDD... hoy tengo la cabeza en otro sitio jejeje... me he ido al desfragmentado, que se lo que mata al SSD (bueno, y cualquier HDD, aunque es crítico en los SSD)...

PD: si tienes un SSD, lo que sale más rentable es sacar una imagen de la instalción que tengas hecha, hacerle el saneamiento (que digamos formatea el SSD) y luego recuperar la imagen... vamos, es bastante más rápido que andar instalando todo otra vez... tb te vale para los HDD convencionales, aunque aqué ya tienes que jugar con el tamaño de las particiones...
Recomendaríais una raid 0 de dos intel de 40Gigas :)
Yo he leido algo de que el RAID 0 mejora el rendimiento pero que hay que tener cuidado de que el SSD tenga TRIM compatible con RAID 0, ya que parece que aunque sea compatible con TRIM este puede no ser compatible con RAID 0, tiene lógica ya que la tabla de escritura se extiende al segundo disco también.

Si no tengo ya un SSD es por el precio, me duele gastarme casi 400€ en un SSD, pero ya 600 es una burrada. Creo que me cogere el Intel de 80GB y ya me expandiré cuando bajen precios. Iré más limitado pero el bolsillo no lo sentirá tanto.

Gracias por las respuestas.

Un saludo.
poet747 escribió:Recomendaríais una raid 0 de dos intel de 40Gigas :)

Mismo precio mejor rendimiento. La única pega es que ocupas 2 SATA en vez de uno.
Matuso escribió:Yo he leido algo de que el RAID 0 mejora el rendimiento pero que hay que tener cuidado de que el SSD tenga TRIM compatible con RAID 0, ya que parece que aunque sea compatible con TRIM este puede no ser compatible con RAID 0, tiene lógica ya que la tabla de escritura se extiende al segundo disco también.

Para eso Intel ha sacado un driver -> http://guru3d.com/news/intel-brings-tri ... s-in-raid/ info del tema y link a la web de intel para descargarse los drivers.
KPY escribió:
poet747 escribió:Recomendaríais una raid 0 de dos intel de 40Gigas :)

Mismo precio mejor rendimiento. La única pega es que ocupas 2 SATA en vez de uno.
Matuso escribió:Yo he leido algo de que el RAID 0 mejora el rendimiento pero que hay que tener cuidado de que el SSD tenga TRIM compatible con RAID 0, ya que parece que aunque sea compatible con TRIM este puede no ser compatible con RAID 0, tiene lógica ya que la tabla de escritura se extiende al segundo disco también.

Para eso Intel ha sacado un driver -> http://guru3d.com/news/intel-brings-tri ... s-in-raid/ info del tema y link a la web de intel para descargarse los drivers.


Guau!, gracias por la info. Entonces lo tengo claro. De momento me cojo el de 80GB y luego me cojo otro de 80GB para hacer un RAID 0 y tener así los 160GB.

Un saludo.
12 respuestas