Sí, un servidor inalámbrico también vale, pero de forma general es muy raro que la impresora esté sola lejos de los ordenadores. Lo normal es que una impresora esté junto a un ordenador fijo, y ambos estén conectados por cable de red. Si el router pilla lejos (como es mi caso) lo suyo es usar un switch. Un ordenador fijo, dado que es fijo, no tiene sentido que sea wifi, cosa que incrementa el ping notablemente y baja muchísimo la velocidad de la red (cosa que no se nota en la conexión a internet pero sí en compartición de archivos en la red, etc.). Por tanto, los ordenadores de sobremesa siempre deben estar cableados. Lo suyo es tirar un cable de red, y si eso no es posible, existen opciones como hacerlo a través de la instalación eléctrica. Y la impresora, salvo que esté sola en una habitación, siempre va a estar junto a un ordenador fijo. Por lo tanto, ambos (ordenador e impresora) deben estar cableados, aprovechando precisamente el cable existente para conectar el ordenador, aquí se puede usar un simple switch de 10 euros (o incluso un viejo router que ya no usemos) para que tanto el ordenador como la impresora estén conectados por cable de red.