DNKROZ escribió:Si os guiáis de lo que podáis llegar a ver en un centro comercial de medio pelo (y sí, ello incluye a ECI) con la iluminación de mierda que tienen (fluorescentes, que por supuesto es lo que tenemos todos en casa ¿verdad?) si os guiáis por los niveles y tonalidades de blanco de un LCD como "referencia" (que son más falsos que un billete de 3 €), si os creéis las paridas de los vendedores o pensáis que una tele se ve mejor que la otra sólo porque le han puesto el interpolado de frames a una sí y a otra no para que os vayáis a comprarla... es que sois justamente lo que el mercado pretende que seáis, consumidores "fáciles".
Lo he dicho mil veces, la gente se puede comprar lo que le salga de las narices, eso aplica para todo, e incluso puede decir que le gusta mucho (aún cuando sea un mojón seco en una peana) de ahí a desprestigiar lo que se compran los otros (que puede que le den 100 vueltas a tu mojón) hay un mundo. Basícamente lo digo porque no entiendo esa tendencia a desprestigiar la tecnología de plasma sólo porque a los vendedores se les ha puesto en las pelotas el que tengamos que tener monitores de PC como teles en casa.... igual que cuando desprestigiaron a los CRT porque no eran "planas" cuando hoy sabemos, aunque ya es tarde, que se ven mejor que cualquier tele actual (de la tecnología que sea) y si no mirad cualquier CRT HD Ready . Con esto me refiero a las paridas que se dicen como estas (lo voy a poner listado para futuras referencias, que estoy harto de escribirlo):
LAS GRANDES PARIDAS DEL IGNORANTE DEL PLASMA (Edición 2010):
1.- Un plasma se calienta mucho. Esta afirmación se produce cuando surge la idea de lo que le "suena" del plasma al tipo de turno... el plasma está caliente (le suena al sol y a las estrellas) luego tiene que soltar mucho calor, ergo un plasma es algo así como una especie de sol en miniatura. Qué más quisiera yo, me habría ahorrado la calefacción este invierno, la triste verdad (o alegre si estás en verano) es que no se calienta más o menos que un LCD, lo que más calienta no es la pantalla en sí, sino la electrónica, las diferencias entre un LCD y un Plasma en calor disipado no suelen ser determinantes, salvo en el caso de los LED, y aún así .... tampoco es algo que determine su compra.
2.- Un plasma consume mucho. En la generación actual consumen un 20% menos que la anterior que ya redujo el consumo en un 40% sobre unos modelos que tenían un consumo un 16% superior de media que un LCD con backlight convencional, es decir, cualquier plasma de hoy en día consume menos de la MITAD que un LCD de hace 2 ó 3 años, y un 20% más que un LED de los actuales, lo que se traduce en una diferencia en la factura de la luz de algo más de 25 € al cabo de un AÑO... tremendo gasto.
3.- Un plasma dura menos. Esta afirmación es mi favorita, sobre todo porque suele venir de gente a la que no le dura el televisor más de 5 años, no porque se gaste sino porque lo cambian por otro... como ya dije, los plasmas de hoy están preparados para aguantar más de 100000 h de uso hasta la mitad de su brillo, eso es más del tiempo medio entre fallos de un LED o de una lámpara convencional.
4.- Un plasma es tecnología obsoleta. En cuestión de obsoleto el LCD es anterior (bastante anterior) al plasma, no se pensó para visionado de material cinematográfico y resulta una tarea titánica evolucionarlo a lo que conocemos hoy en día... y ahí sigue... y no sólo sigue sino que casi la totalidad del mercado de consumo piensa que es algo bueno, pero en fin, esos se creen lo que les cuentes, si la gente piensa que necesita un 5.1 o 7.1 para tener "sonido de cine" (que me descojono cada vez que voy a casa de un colega y tiene uno de esos jugueticos), el fullhd (que ahora ya es una mierda porque no tienes la 3DReady, detro de unos años será la True3D) y el True motion chachipiruli (que es básicamente hacer que tu peli se convierta en un video casero), es que se creen cualquier cosa.
5.- Un plasma de 1024x768 tiene muy poca resolución para verse bien. Sí y tu CRT tenía (en progresivo) 240 líneas ó 288 (bastante menos de la mitad) y estábamos todos encantados con ellos. La realidad es que en casi todas las situaciones como en el video que han puesto, la gente no nota una mierda.
6.- El plasma se quema. Y mi coche también, si le pongo el punto muerto y le dejo un ladrillo sobre el acelerador seguramente me lleve una sorpresa que no me llevaría en un uso normal, pero ¿por qué querría uno hacer eso?, los plasmas de hoy no se queman salvo que uno sea un burro de calité superior (que ojo, los hay) yo personalmente hago lo que me sale de las narices con la tele a estas alturas sin guardar ningún tipo de precaución y ahí sigue tan pancha.
7.- Los colores se ven mejor en un LCD. Los LCD tienen un error de gamut sencillamente acojonante sobre la referencia REAL del color, se considera que un LCD es MUY bueno cuando el error no va más allá del 7% de media (calibrado), en un plasma sin calibrar el error no suele superar el 2%. Eso hace que mucha gente se lleve fantásticas sorpresas cuando manda imprimir las fotos que ha visto en su tele/monitor LCD y descubre que las cosas, bueno, no son como se las han "pintado". No obstante en este punto recomiendo el LCD a todos los que quieran evadirse de la realidad con la tele.
8.- Los LCD tienen mejor resolución que un plasma. Si claro, porque todos sabemos que los píxeles del plasma tienen bordes difusos ¿verdad?, esta parida es mi favorita porque es TAN estúpida que no merece ser explicada.
9.- El plasma es más barato, luego tiene que ser peor. No señora, es más barato porque es más barato de producir, el coste de tener un panel de gran formato en LCD es considerablemente superior al de un plasma, la electrónica de escalado de imagen en el caso del LCD tiene que hacer encaje de bolillos mientras que en plasma el escalador puede ser mucho más barato y por último los márgenes comerciales suelen ser muy superiores en el caso del LCD (razón por la que te vende el comercial el LCD, ¿o pensabas que lo hacía porque piensa en tí?, siento desilusionarte, pero no).
10.- Los negros de mi LCD (ponga aquí la marca) son negros, negros lo juro por dios, no veo que un plasma sea mejor. Como dicen en mi pueblo, todo nos parece mu bonico mientras no lo comparemos, pon un plasma al lado y verás que rápido pasas de pensar que el LCD tiene buenos negros a ver todos ellos como un gris lechoso...
Os dejo que adivinéis cuál es el plasma en esta foto...
salvo que hablemos de un LED (y local dimming) en cuyo caso puede que sea igual (o puede que mejor en algún caso remoto) a costa de un black-crushing de la hostia, unos colores rarísimos, smudge en los bordes de alto contraste, etc, etc, etc y no olvidemos el glorioso input lag que suelen meter.
Espero usar este post en un futuro para, en lugar de escribir todo de nuevo, poder enlazar a él y ahorrarme el curro, que está visto que la gente no sólo no tiene puta idea de buscar en tiendas especializadas sino tampoco de buscar en general...
Un saludo.