Los reguladores de privacidad vigilan las redes sociales

Los reguladores de privacidad vigilan las redes sociales

En los últimos seis años, las redes sociales han sido el fenómeno más destacado de Internet, conectando a más de 1.000 millones de personas que intercambian videos, fotos o felicitaciones en el último momento.

Estas webs, lideradas por Facebook con más de 400 millones de usuarios, dependen mucho de la voluntad de la gente para compartir información personal con una red cada vez mayor de "amigos", ya sean personas que conocen en realidad o que contactaron por Internet.

La disposición de los miembros a agregar contactos ha dado a los sitios un poderoso alcance global, atrayendo a usuarios de 7 a 70 años, y con ellos una profunda y potencial vía de ingresos de publicidad focalizada.

Al mismo tiempo concentró grandes cantidades de datos - números de teléfono y direcciones, ente otras cosas - en servidores de un pequeño número de empresas.

El tsunami de facebook se ha extendido en apenas seis años desde el dormitorio de Harvard de su fundador Mark Zuckerberg, de 25 años, para envolver a más de 400 millones de personas, suficiente para ser el tercer país más poblado del mundo.

Esto suscitó graves problemas de privacidad, y varios gobiernos de Europa, Estados Unidos y Asia han mostrado su preocupación por el potencial robo de datos, en caso de que las identidades de las personas sean duplicadas a cambio de dinero o que se explote a niños por medio de Internet.

Las autoridades encargadas de la protección de datos de varios países mantuvieron el domingo una teleconferencia para hablar sobre cómo trabajar en conjunto para proteger la privacidad, y la Unión Europea también estudia el rol que puede desempeñar.

Los legisladores están analizando lo que pueden hacer para limitar el rol estilo "Gran Hermano" de algunas páginas web.

"No podemos esperar que los ciudadanos confíen en Europa si no defendemos seriamente el derecho a la privacidad", dijo Vivian Reding, encargada europea de los medios y la sociedad de la información, en un discurso en enero.

"Facebook, MySpace o Twitter se han vuelto muy populares, particularmente entre los jóvenes. Sin embargo, los niños no siempre pueden evaluar todos los riesgos asociados con la exposición de datos personales", dijo al Parlamento Europeo.

PRIVACIDAD, CONOZCA A LA RED

El debate en torno a la privacidad se desarrolla desde que existe Internet, pero el crecimiento explosivo de las redes sociales y la profunda inquietud sobre su impacto en la interacción social, lo avivó en los últimos meses.

Casos como el del soldado israelí que anunció detalles de una ofensiva en Facebook y la condena por homicidio de un violador en Gran Bretaña que se hizo pasar por un niño en esta web, generaron nuevos temores entre legisladores y padres de familia.

En 2009 y 2010, Canadá desafió las opciones de privacidad y el uso de información personal para la publicidad focalizada. Noruega presentó quejas después de un estudio sobre los términos y condiciones de la red social.

Facebook añadió combustible al debate con su decisión, en diciembre del 2009, de cambiar sus opciones de seguridad para hacer que los perfiles de los miembros sean más accesibles, a menos que los usuarios modifiquen la alternativa manualmente.

Zuckerberg explicó la medida en enero, diciendo que la conducta social estaba cambiando a causa de Internet y que la privacidad no era lo mismo ahora que hace seis años.

"La gente se ha acostumbrado a compartir más información y a hacerlo más abiertamente con más personas", dijo Zuckerberg. "La norma social simplemente es algo que ha evolucionado", añadió.

Ese podría ser el caso, y la tendencia de los adolescentes a compartir imágenes de sí mismos desnudos o casi desnudos en Internet podría sugerir que las costumbres culturales están cambiando.

Thomas Nortvedt, director de asuntos digitales en el Consejo Noruego de Consumidores, ve el cambio de las opciones de privacidad de Facebook como un punto de inflexión.

"Las opciones de privacidad en Facebook han generado conciencia sobre (...) la privacidad en su totalidad, no sólo entre las personas sino entre los gobiernos y las autoridades regulatorias", dijo Nortvedt a Reuters.

"Ellos ven que esto, si no es un problema, es al menos un desafío y algo tiene que hacerse al respecto", añadió.


Fuente : http://es.noticias.yahoo.com/10/20100502/ttc-oesen-internet-sociales-privacidad-fe50bdd.html

Saludos.
En China se siguen usando niños para hacer pelotas y zapatillas Nike y no se preocupan.

Les preocupa que podamos intercambiar información real y no manipulada por cuatro gatos, nada más.

Es como los aeropuertos que solo les falta bajarnos los pantalones y meternos a todos el dedo por el culo, bueno, si quieren lo hacen pero vamos, que es por nuestra seguridad XD .
Titomalo escribió:En China se siguen usando niños para hacer pelotas y zapatillas Nike y no se preocupan.

Les preocupa que podamos intercambiar información real y no manipulada por cuatro gatos, nada más.

Es como los aeropuertos que solo les falta bajarnos los pantalones y meternos a todos el dedo por el culo, bueno, si quieren lo hacen pero vamos, que es por nuestra seguridad XD .

Pues a mi el tema de la privacidad me parece lo suficientemente serio como para prestarle bastante atención...que haya cosas más graves no tiene nada que ver.
NaNdO escribió:
Titomalo escribió:En China se siguen usando niños para hacer pelotas y zapatillas Nike y no se preocupan.

Les preocupa que podamos intercambiar información real y no manipulada por cuatro gatos, nada más.

Es como los aeropuertos que solo les falta bajarnos los pantalones y meternos a todos el dedo por el culo, bueno, si quieren lo hacen pero vamos, que es por nuestra seguridad XD .

Pues a mi el tema de la privacidad me parece lo suficientemente serio como para prestarle bastante atención...que haya cosas más graves no tiene nada que ver.


Totalmente de acuerdo, la privacidad es un tema muy serio y que puede joder la vida a mucha gente si no se lleva con cuidado
sefirot888 escribió:
NaNdO escribió:
Titomalo escribió:En China se siguen usando niños para hacer pelotas y zapatillas Nike y no se preocupan.

Les preocupa que podamos intercambiar información real y no manipulada por cuatro gatos, nada más.

Es como los aeropuertos que solo les falta bajarnos los pantalones y meternos a todos el dedo por el culo, bueno, si quieren lo hacen pero vamos, que es por nuestra seguridad XD .

Pues a mi el tema de la privacidad me parece lo suficientemente serio como para prestarle bastante atención...que haya cosas más graves no tiene nada que ver.


Totalmente de acuerdo, la privacidad es un tema muy serio y que puede joder la vida a mucha gente si no se lleva con cuidado


Sí, hay que tener mucho cuidado con los datos que se ponen al alcance de cualquiera. Vi un reportaje en la tele que hubo varios atracos después de que los dueños de las casas pusieran cosas del estilo "me voy de finde", voy a la playa a pasar el día", etc en redes sociales.

Ojo, yo no veo mal que existan dichas redes sociales, lo malo es la gente que no se da cuenta de que lo que pone ahí está al alcance de todo el mundo y además "pasa" de ponerle cierta privacidad a sus datos.
Cómo Facebook arruinó mi carrera profesional

Gracias a sus 400 millones de usuarios registrados, Facebook es un lugar estupendo para encontrar trabajo. Pero para algunos inconscientes presumidos, también puede ser el lugar ideal para perderlo.

A estas alturas, cabe pensar que la gente ya sabe qué cosas puede contar en Facebook y qué cosas debería guardarse para sí... Pues igual no está tan claro.

"El sentido común es un buen compañero, pero mucha gente queda tan superada por la novedad de este tipo de sitios que olvida que publicar algo equivocado puede tener consecuencias", explica Kerry Ryan, abogado del bufete Tarlow, Breed, Hart & Rogers de Boston. Kerry está especializado en litigios entre empresas y antiguos empleados, y afirma que cada día ve más y más casos relacionados con la falta de buen juicio en la red.

Muchas empresas, como Cisco, IBM, GM, Wal-Mart o Intel ya han desarrollado políticas específicas para las redes sociales. De las empresas estadounidenses de más de 1000 empleados, un 10% ha impuesto normas disciplinarias a sus empleados por infringir las normas en los últimos 12 meses, según Proofpoint, una empresa dedicada a la prevención de pérdida de datos y protección de la seguridad de los correos electrónicos con sede en Sunnyvale (California, Estados Unidos). El 8% de estas empresas ha llegado a despedir al menos un empleado por infracciones flagrantes.

Cada día más problemas con las redes sociales
Según Katherine Parker, codirectora del grupo de consultoría laboral del bufete internacional Proskauer, sus "clientes cada día tienen más problemas relacionados con las redes sociales".

Los problemas pueden ser de todo tipo. Nosotros hemos rescatado algunas de las meteduras de pata de Facebook más graves de los últimos tiempos. A continuación encontrará algunas de estas joyitas. Ah, y no lo olvide: si tiene dudas, ¡cuéntelo por teléfono!

Como un loro
Un agente de policía de Atlanta fue despedido en diciembre después de publicar en Facebook información confidencial sobre su trabajo. Algunas de las cosas que supuestamente divulgó son su reciente colaboración con el FBI en un caso de narcóticos, las horas concretas en que iba a trabajar de incógnito y el hecho de que se sentía frustrado en su trabajo. La cuenta de Facebook del agente era privado, pero eso no evitó que el departamento lo echara a la calle.

Por presumir
En febrero, un guardia de prisiones de Nebraska presumió en Facebook de haber estampado la cabeza de un preso contra el suelo. Poco después, otros dos guardias de prisiones de ese estado se apresuraron a manifestarle su apoyo. Pero al estado esto no le gustó nada y los tres perdieron su trabajo en marzo.

Mala medicina
Trece enfermeros de urgencias y otros miembros del personal del Hospital de Harrisburg, en Pensilvania, fueron despedidos por haber creado un grupo racista y activista en Facebook. Varios de los enfermeros han presentado una demanda para solicitar una compensación por despido; el caso aún está pendiente. También tienen previsto iniciar una demanda por despido injustificado.

Sobrevolando territorio enemigo
Virgin Atlantic despidió a 13 tripulantes de cabina después de que expresaran opiniones muy negativas sobre los estándares de seguridad de la aerolínea y de que llamaran a los pasajeros "chavs", un término inglés despectivo que significa algo así como "jóvenes de bajo nivel cultural". Los críticos también afirmaban que los aviones estaban llenos de cucarachas y que la línea aérea cambiaba los motores hasta cuatro veces al año.

Volando bajo
Dan Leone, un empleado del estadio de los Eagles de Filadelfia se disgustó mucho con la decisión del equipo de dejar que Brian Dawkins, un safety del equipo, firmara con los Denver Broncos. Y se lo contó a sus amigotes de Facebook, en los siguientes términos: "Dan está [improperio] hecho polvo por que Dawkins se va con los Denver... Los marditos Eagles son sunormales" [sic]. Luego borró la entrada que había publicado, pero los Eagles lo despidieron por teléfono unos pocos días después.


Fuente : http://es.finance.yahoo.com/noticias/cmo-facebook-arruin-mi-carrera-profesional-forbes-dee3ac344a7b.html

Saludos.
Otro caso muy famoso fue el que se metió con su empresa diciendo que era mala, y al día siguiente le llego el despido con una nota diciendo algo como: "Ya que no estas agusto no vengas más" xDDD
KAISER-77

Otro caso muy famoso fue el que se metió con su empresa diciendo que era mala, y al día siguiente le llego el despido con una nota diciendo algo como: "Ya que no estas agusto no vengas más" xDDD


¿ Este caso donde fue ?

Saludos.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
Icarnius está baneado por "flood-troll"
No se yo pero conozco un caso aqui de una chica en mi pueblo no voy a decir nombre
aca les comento lo que le paso.

Unos tios fotografos le dijeron que le ivan a hacer fotos
[sin el consentimiento de la madre, ni firmas, ni contratos ni nada]
la chica fue tonta
y encima la pobre le hicieron fotos medio desnuda
la subieron al tuenti
ella se creia que iva a ser modelo [poraki]
dios no se como se puede ser tan tonto
.....
al final le dijeron los forografos
-luego te llamaremos
y nada no ocurrio nada despues de eso

vamos resumiendo
que estan vendiendo fotos de una menor y la chica tonta no se entera
Saludetes
Icarnius

No se yo pero conozco un caso aqui de una chica en mi pueblo no voy a decir nombre
aca les comento lo que le paso.

Unos tios fotografos le dijeron que le ivan a hacer fotos
[sin el consentimiento de la madre, ni firmas, ni contratos ni nada]
la chica fue tonta
y encima la pobre le hicieron fotos medio desnuda
la subieron al tuenti
ella se creia que iva a ser modelo [poraki]
dios no se como se puede ser tan tonto
.....
al final le dijeron los forografos
-luego te llamaremos
y nada no ocurrio nada despues de eso

vamos resumiendo
que estan vendiendo fotos de una menor y la chica tonta no se entera
Saludetes


Dime de donde eres que voy corriendo con la camara en la mano [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Pocas luces tiene esa chica [tomaaa]

Saludos.
Titomalo escribió:En China se siguen usando niños para hacer pelotas y zapatillas Nike y no se preocupan.


Por desgracia...

Titomalo escribió:Les preocupa que podamos intercambiar información real y no manipulada por cuatro gatos, nada más .


Como lo sabes por donde van los tiros...
11 respuestas