Pero a ver, que lo que es razón, tiene:
«cuando un hombre del sector de la construcción pierde el empleo, la respuesta en casa es "vamos a ir todos" y apuntan también la mujer y el hijo si es mayor de edad. Y ese fenómeno está ocurriendo». La explicación del aumento de la cifra de parados es que ahora se registra mucha gente que antes no lo hacía.
Esto, tal cual, es verdad. Si en una familia con 3 miembros (ejemplo) sólo entraba dinero del padre y de repente se queda sin trabajo (ni ingresos), está claro que esa familia tiene que hacer lo posible por salir adelante. Y se apuntarán "a buscar trabajo" el padre, la madre, el hijo y hasta el perro, para sacar dinero de donde sea. Por eso es perfectamente creible que las listas del paro sean tan abultadas, porque si hasta ahora en mi familia ejemplo sólo trabajaba uno, ahora son 3 los que se han apuntado al paro a engrosar las listas: el que ya estaba trabajando y los 2 que se apuntan a ver si consiguen encontrar trabajo para subsistir como familia.
Ahora, estó pude suponer un incremento de unas miles de personas y poco más. Pero está claro que hay mucha gente en paro que, o bien estaba trabajando, o bien acaba los estudios y no tiene donde trabajar, por lo que no se puede usar ésto como excusa del aumento del paro.
Saludos