Problema canino (¿entrenadores de perros por EOL?)

Hola a todos, seré breve ;)

Mi novia tiene una perra (un Cocker) pequeñita, muy mona y muy mimosa. Tanto que es una pesadilla, está siempre siguiendo a la gente, buscando el roce, que le acaricies y eso. Lo raro es que con todo lo cariñosa que es, es muy agresiva (antes no lo era). Pero solo en ciertas situaciones. Por ejemplo, le encanta robar calcetines, y si tratas de recuperarlo, empieza a gruñir y ha llegado a morder con fuerza para salirse con la suya. Si tratas de ponerle el bozal, ya la tenemos liada.

Normalmente mientras comemos se pone debajo de la mesa de la cocina, donde normalmente está bien. Pero si se le cruza el cable, empieza a gruñir ella sola, a pegar bocaos al aire y a mirarnos con desafío. Y hoy me ha llamado mi novia para decirme que ayer mordió a su madre sin venir a cuento. Aunque es intolerable, si lo hace cuando, digamos, "tiene motivos" para enfadarse porque está mal educada en ese sentido, podemos entenderlo, aunque haya que corregirlo. Pero es que parece que hay veces que lo hace "porque si". Según he leído en foros caninos, este tipo de agresividad es jerárquica, y puede ser que el hueco debajo de la mesa de la cocina sea "su rincón" y no le guste que estemos allí a veces, pero yo la he visto cabrearse sin ningún motivo y derrepente.

Mañana me toca bañarla, si le conseguimos poner el bozal, y con el bozal puesto, como la última vez, tratará de mordernos, y no lo conseguirá por el bozal. Lo gracioso es que una vez que la hayamos bañado y sacado el bozal, la perra será tan cariñosa y adorable como siempre. Es de locura :-?


La situación es intolerable y la verdad es que acudir a un entrenador canino es mucho dinero, así que antes pruebo por aquí. ¿Alguien ha tenido alguna situación parecida? ¿Alguien sabe que hacer?

Gracias por adelantado.
tienes que ser el lider de la manada

Imagen

fuera coñas, esa perra tiene que saber que son los humanos los que mandan y que tiene que obedecer, reconsidera la escuela de adiestramiento o prueba algún libro de adiestramiento
En serio ,mirate la serie el "Encantador de perros" .Yo obligaria a todo aquel que quiera tener un perro a verla.

Ahora mismo tengo en mi casa un perro abandonado que recogi hace 3 dias de la calle ,el pobre estaba hecho polvo y moribundo ,miedoso y era imposible ponerle la correa .Gracias a todo lo que he aprendido con este hombre ,he conseguido que pasee y me obedezca en cosas basicas en apenas unos dias.Ademas ya he tenido perros antes y algo de experiencia tengo ya ...

El problema de la perra ,casi seguro ,es de dominacion,desde pequeña nadie le ha enseñado que ella debe ser el ultimo de la manada/familia,y a la larga puede ser un gran problema.

Bueno aqui el "refugiado" y su extraña mania de amontonar ? ropa xDDD ..no entiendo como leches lo hace ...:

Imagen
Te comento una solucion que a mi me vino bien en una situacion parecida.

Yo tengo una perrita que cuando era un cachorro tenia la mania, no sabemos si jugando o de mala leche, de moder pies o manos, me recomendaron que cada vez que lo hiciera sin motivos la cogieramos y la separaramos del resto de las personas o perros, y luego cuando la sacaramos premiaramos a los otros posibles perros y a ella no,todo para enseñarle que su comportamiento no es adecuado,la verdad que haciendo esto, mano de santo desde entonces ya no hace nada.

P.D:Lo del encantador de perros es cierto totalmente si puedes verlo hazlo esta bastante bien.
Ya que por aquí hablan tanto del encantador de perros yo lo he visto varias veces y cuando un perro se sentía así como dominador siempre le hacía lo mismo y a él por lo menos parece ser que le funcionaba. Cuando la perra se ponía rabiosa o hacía lo que le salía de los cojones, la cogía del cuelo por atrás (como si fuera la nuca) y le haces un poco de presión para que ella vea que el que mandas eres tú y así siempre que lo haga, ya verás como te resulta.

Esto simula como si le estuvieras clavando tus colmillos para saber quien manda en esa casa. Yo a mis perros cuando se ponen fieros les hago eso y se paran al momento los cabrones y saben lo que hay.

Espero que tengas suerte.


Salu2!!
gejorsnake: me has sacado una graaan sonrisa con la foto, lo de recoger un perro abandonado y "la mania de amontonar ropa" xD Parece un bicho muy adorable :P
Me muerde a mi, mi perro y le pego una patada que lo mando a la puta calle volando.

Al perro tienes que enseñarle quien manda, sino se te sube a la chepa...

Además, una cosa que me he dado cuenta a través de mi propia experiencia es que lo tienes que pillar infraganti para reprimirlo, si lo haces a posteriori como que no se cosca de porque le hechas la bronca.

Si no dispones del tiempo, llévalo a algún sitio a que lo adiestren, pero lo más bonito (para mi, por lo menos) es enseñar tu mismo al perro! ver como crece la complicidad entre vosotros. Como con una mirada os entendéis jeje Bueno es algo que recomiendo a todo el mundo!

Saludos
Si fuese otra raza, no diría nada, o que solamente es un problema de dominancia, pero al ser un Cocker tengo que ponerte lo siguiente.

En los Cocker existe el "síndrome del Cocker Rojo". Que es cuando los Cocker se "giran", vaya que están bien, y de repente se vuelven "medio locos" y al cabo de nada vuelve a estar tranquilo. Entiendo que en tu caso es por algún motivo específico, como por ejemplo, quitarle los calcetines. Aunque si mordió a la madre de tu novia sin venir a cuento, deberíais tener mucho cuidado.

Mi consejo. Llevarle ya mismo a un buen educador que conozca este síndrome para que te lo pueda diagnosticar con garantías, ya que también se da el caso que sólo es dominancia y acaba con una Eutanasia por mal diagnóstico.

Que tengas suerte!!!!

Te dejo un enlace que lo explica un poquillo, aunque en San Google encontrarás más info.

Saludos
Ademas has de recordar que los perros no tienen nocion del tiempo ...Es decir ,cuando le riñes debe ser justo en el momento de hacer algo ,si lo haces mas tarde no saben porque le riñes...Una vez explicaron,para que lo entiendas ,que cada vez que te vas de tu casa ,el perro no sabe si volveras ,es como si te fueras para siempre,por eso cuando te vuelve a ver ,aunque haya pasado 10 minutos ,se pone tan alegre y parece que lleva años sin verte.

Lo que explica un compi mas atras de la forma de reñirle a la perra ...tienes que tener cuidado.La tecnica consiste en hacer lo que haria un perro "Alfa" o dominante son un subdito ,es decir ,tumbarlo en posicion de sumision .Has de tener cuidado al hacer esto ,porque si no sabes la tecnica y no vas 100% seguro ,te puedo soltar un bocado.Ya ya me he convertido en un experto ...

Personalmente no soy partidario de pegarle para reprimirle ,lo que consigues asi es darle miedo hacia tu persona y no respeto ,que al fin y al cabo es lo que intentamos con el liderazgo.

Drimcas escribió:gejorsnake: me has sacado una graaan sonrisa con la foto, lo de recoger un perro abandonado y "la mania de amontonar ropa" xD Parece un bicho muy adorable :P


Si ,es curioso ...por un lado es miedoso e inseguro ,pero curioso como el solo ,y muy inteligente...cogio las zapatillas que se las escondi para que no las mordiera y el vestido de mi novia que estaba doblado y lo estiro ¬_¬

Hoy lo llevare al parque con mi otro perro ,porque es muy miedoso con otros canes ,parece que le hayan pegado mucho otros perros ,a ver si se va socializando ...

Saludos :)
gejorsnake escribió:Ademas has de recordar que los perros no tienen nocion del tiempo ...Es decir ,cuando le riñes debe ser justo en el momento de hacer algo ,si lo haces mas tarde no saben porque le riñes...Una vez explicaron,para que lo entiendas ,que cada vez que te vas de tu casa ,el perro no sabe si volveras ,es como si te fueras para siempre,por eso cuando te vuelve a ver ,aunque haya pasado 10 minutos ,se pone tan alegre y parece que lleva años sin verte.

Lo que explica un compi mas atras de la forma de reñirle a la perra ...tienes que tener cuidado.La tecnica consiste en hacer lo que haria un perro "Alfa" o dominante son un subdito ,es decir ,tumbarlo en posicion de sumision .Has de tener cuidado al hacer esto ,porque si no sabes la tecnica y no vas 100% seguro ,te puedo soltar un bocado.Ya ya me he convertido en un experto ...

Personalmente no soy partidario de pegarle para reprimirle ,lo que consigues asi es darle miedo hacia tu persona y no respeto ,que al fin y al cabo es lo que intentamos con el liderazgo.

Drimcas escribió:gejorsnake: me has sacado una graaan sonrisa con la foto, lo de recoger un perro abandonado y "la mania de amontonar ropa" xD Parece un bicho muy adorable :P


Si ,es curioso ...por un lado es miedoso e inseguro ,pero curioso como el solo ,y muy inteligente...cogio las zapatillas que se las escondi para que no las mordiera y el vestido de mi novia que estaba doblado y lo estiro ¬_¬

Hoy lo llevare al parque con mi otro perro ,porque es muy miedoso con otros canes ,parece que le hayan pegado mucho otros perros ,a ver si se va socializando ...

Saludos :)


Tienes muuucha razón, yo tuve el problema de la ansiedad por separación, y empece a practicar cosas con mis perros, tengo 2, el 2º vino para hacerle compañia :D . El caso, como dices de la noción, lo primero que hice fue, que cada vez que yo me preparaba para irme, era un manojo de nervios, se iba a la puerta, me perseguia...etc Que hice, me tire unos cuantos dias, que me preparaba para irme, y me sentaba delante del pc con el abrigo y todo puesto, o me sentaba a ver la tele...consegui que cada vez que me preparo para irme, está super tranquilo...

Por otro lado, hago salidas cortas, nunca me despido cuando me voy, y les dejo la radio, y también por supuesto, cuando llego a casa, ningún caso hasta que demuestren compostura.
Con todo esto he conseguido que cuando me voy a trabajar, no pase tan malos ratos, y va mejorando poco a poco :D

Para el creador del hilo, como dicen por ahi arriba, el perro tiene que tener BIEN CLARO, quien es el amo, y no me refiero a hincharlo a ostias y eso, no no, pero que sepa que tu llevas las riendas, si se porta bien, será premiado, si se porta mal, será totalmente ignorado, aislado...etc. Yo creo que he visto algún caso parecido en el encantador de perros...y el compi lo que intentaba era cambiar el centro de atención del perro, y canalizar sus energías.

Yo me compraria una correa de adiestramiento, de esas cortas al cuello, y se la pondria en las situaciones que dices que tienes problemas, e intentaría comprender al perro, que estimulos la hacen ponerse así, en que situaciones...etc y te sorprenderas, por que verás que todo tiene su por qué, y hay muchas coincidencias entre situaciones.

Lo de enseñar a un perro es muy bonito por lo que digo, yo antes pasaba malos ratos por su comportamiento, pero el tiempo que llevo trabajando con ellos, he conseguido tener mucho feeling con ellos, y su comportamiento ha mejorado muy mucho.

Un saludo y suerte!!
FreEkeR escribió:Si fuese otra raza, no diría nada, o que solamente es un problema de dominancia, pero al ser un Cocker tengo que ponerte lo siguiente.

En los Cocker existe el "síndrome del Cocker Rojo". Que es cuando los Cocker se "giran", vaya que están bien, y de repente se vuelven "medio locos" y al cabo de nada vuelve a estar tranquilo. Entiendo que en tu caso es por algún motivo específico, como por ejemplo, quitarle los calcetines. Aunque si mordió a la madre de tu novia sin venir a cuento, deberíais tener mucho cuidado.

Mi consejo. Llevarle ya mismo a un buen educador que conozca este síndrome para que te lo pueda diagnosticar con garantías, ya que también se da el caso que sólo es dominancia y acaba con una Eutanasia por mal diagnóstico.

Que tengas suerte!!!!

Te dejo un enlace que lo explica un poquillo, aunque en San Google encontrarás más info.

Saludos


Algo de esto había leído, como se dice en inglés, "rage syndrome". Pero no creo que sea el caso, vamos, confío en que no lo sea.
Aprovecho para hacer una pregunta, si no molesta al creador que use su hilo:

Mi perro (Mezcla Pastor Belga Malinois / Husky), cuando era cachorro no habia problema con la comida y tal, de acercarse a el. Desde hace un tiempo, empezo a gruñir y tal. Pues bien, entrenadores me aconsejaron que en ese momento un No seco, nada... Otros que le diera con un periodico, nada... Otros que le levantase en el momento y le lanzase 50cms, para que viera que era superior, nada... Un par de veces me pego un bocado fuerte (Logicamente me dejo sangrando de la mano, con cicatriz incluida) y esa vez le pegue un par de leches de la mala leche que me puso...

Pues bien, lo que he conseguido es que el perro me tenga miedo cuando come en vez de respeto. Ahora por ejemplo, acabo de llegar a casa y el estaba comiendo un cacho de pan que le habia dado mi mujer en su sitio, ha sido pasar al lado de el y gruñirme. Lo que he hecho es llamarle y cuando ha venido a la 3ª vez de que le he llamado, le he dicho muy bien y me he ido, para que viese que no le iba a regañar.

El problema es que cuando esta comiendo, si me acerco me enseña los dientes y si le digo algo, mientras me gruñe se tumba boca arriba o me da la pata, vamos que esta totalmente confundido... Llevo 1 mes que mientras come, paso, le toco y si gruñe le digo que no, le hablo con tono normal y cuando deja de gruñir, le digo que bien y que siga comiendo...

Pero nada... ¿Alguna sugerencia?
Yo diria q constancia, paciencia, y padar timpo a su lado,siendo metodico.podias probar a darle tu todas las comidas una temporada y qedandote con el mintras come,tal vez desarrolle empatia al moment de la comida.

Cuand quieras premiarle,podrias acompañar la caricia con alg q le estimule mas,galletas o alg asi,es com mjor aprenden. Ya nos cuentas!!suerte!!
Habiendo mostrado ya agresividad y lo más grave, habiendo mordido a miembros de la familia, tenéis que hacer algo YA antes de que ocurra alguna desgracia y lo pague el perro, que no tiene culpa de nada.
Es mucho más fácil enseñar que corregir, ya que cuando una conducta se establece cuesta más erradicarla, por eso lo suyo es educarlos desde que son bien pequeñitos para poder atajar los problemas de conducta en cuanto se presentan, o directamente evitar que se presenten.
Los cóckers son muy monos y muy graciosos, pero tienen un carácter muy dominante, y si no se le ponen las cosas claras desde el primer día que entran en casa pasan cosas como esta, el perro acaba haciéndose el amo del universo, y "corrige" a mordiscos a cualquiera que intente hacer algo que a él no le gusta.

Con un perro que se ha vuelto agresivo hay que ir con mucho cuidado y sabiendo lo que se hace, así que olvídate del método César Millán de someter al perro bocarriba cuando se pone agresivo porque podéis empeorar las cosas en vez de arreglarlas. Esas maniobras hay que hacerlas en determinadas circunstancias y siempre de manera conjunta a algún método para reeducar al perro. Sola y cuando a nosotros nos parece no sirve para nada, y lo más probable es que la cosa empeore.

Te recomiendo un libro muy bueno sobre etología canina. Se llama "Saber escuchar al perro" de Jan Fennell, y básicamente cuenta cómo se comporta un perro según su psicología (de perro) y qué tenemos que hacer los humanos para entenderlos y que nos entienda.
Son una serie de pautas sencillas, que incorporadas a la rutina diaria hacen que el perro nos vea como su líder y deje ocupar un puesto que no le pertenece.

También te dejo un enlace con información sobre cambios de conducta. También son unas pautas (la mayoría son las del libro que he puesto antes, pero muy resumidas) con las que, si se siguen a rajatabla, se consiguen unos cambios alucinantes y sin necesidad de castigar al perro de ninguna manera. Es todo positivo.
Método NELVEG
-][BeldaR][- escribió:... ¿Alguna sugerencia?


Vale ,mi perro hacia igual...solucion ???

Cuando este comiendo del cacharro ,sin hablarle ni hacer ningun gesto ,te pones encima de su cacharro ,y te colocas de espaldas a el.Es decir ,pones su comedero entre tus pies ,y le das la espalda ...Te gruñira e intentara meter el morro ,tu con cuidado vas girando con el comedero ,siempre dandole la espalda.Cuando pase un rato ,depende del "aguante" del perro ,deberia darse la vuelta y alejarse ,en ese momento le habras demostrado que el cacharro de comida te pertenece y que comera de el cuando tu le des permiso ,como debe ser.

Al hacer esto tienes que estar tranquilo y relajado ,nada de tensiones ,ni voces ni gritos,el perro tiene que ver que no le temes y que estas en un nivel de energia por encima de el.A parte ,aunque a veces nos pueda ,hay que "ignorar" un poco al perro ,es decir ,cuando entres por casa ,nada de caricias ,ni voces , entra y has como si pasaras de el ,tu has lo tuyo ,recuerda siempre que debes adoptar la posicion de "lider de manada" ,y estos no buscan a sus subditos ,sino que son estos los que los siguen .

Hay un episodio del " el encantador de perros " en el que precisamente tratan un caso como el tuyo ,un perro muy agresivo sobretodo con la comida ,pero no consigo saber cual es ,si lo encuentro te lo pongo ...
lo de la agresividad con la comida suelen hacerlo porque te as llevado un tiempo que le as dado de comer y te as ido o apartado y coje esa conducta..
yo al mio cuando le doy de comer al menos la mitad delas veces le meto la mano en la comida o cerca o lo alejo agarrandolo para que coma cuando yo lo suelte
15 respuestas