Nacionalismo = Separatismo. O no?

Estaba yo leyendo cositas del foro y de repente leo...
BeRReKà escribió:No entenderé los nacionalismos, una idea separatista entendida como justo lo contrario
Y me ha venido a la cabeza la típica asociación ideas que mucha gente hace nacionalista = separatista. El user que ha escrito la frase que quoteo precisamente habla de esto y nos dice que los nacionalismos supuestamente quieren aunar y lo que hacen es separar.
El nacionalismo Alemán quería recoger a todos los pueblos germánicos en un solo estado glorioso: el III Reich. Era separatista entonces? El nacionalismo italiano quería hacer lo mismo pero con llos pueblos itálicos. Fué entonces separatista? El pueblo servio lleva siglos intentado formar la Gran Servia (cuando pienso en como acabó me pongo enfermo...) según la premisa de que Servia es allí donde hay servios. Era un nacionalismo separatista?
El nacionalismo catalán, el vasco, el corso... estos sí son separatistas? xq? y los otros no? El nacionalismo español es separatista? Y el britanico?
Hay, entonces, nacionalismos que unan o todos son separatistas?

Entiendo que el autor quiere decir que el nacionalismo separa a la gente...pero el n.italiano separaba? claro que habiendo guerras de por medio para tonto realizar una pregunta como esta xq es evidente que si matas gente no estás uniendo mucho...lo que me lleva a pensar que llevar a término final cualquier nacionalismo debe como dice BeRReKà "separar".

Hay alternativa? hay pueblos no nacionalistas o a la que dices "pueblo" ya la estas liando? entonces, el único modo de unir es vivir solo para no liarla? SEPARATISTA!!!
Se asocia porque los ejemplos que nos caen más de cerca suelen ser separatistas, no por otra cosa.


Saludos
Yo creo que lo de asociar nacionalismo con separatismo sólo tiene lugar en las naciones sin estado:

http://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_sin_Estado


Saludos
Es que no es lo mismo el nacionalismo español (España es una, etc) que el catalán o el vasco, que quieren que se reconozca a estas comunidades como naciones, para algunos autosuficientes, para otros auto-tocacojones.

Estos nacionalismos además funcionan como dices, en el caso de cataluña se quere unir con valencia y baleares (creo) y el pais vasco con navarra.
Todo esto viene de una politización continua y un interés de manipulación por parte de políticos varios.

Que alguien quiera y le guste Cataluña, que le guste el catalán, su región etc no quita el que te guste España por ejemplo.

el único problema es el planteamiento de: "Lo mio es mejor que lo de los demás".

Todo son odios inducidos por los que siempre quieren manipular a la gente y planteamientos sobre un cacho de tierra cuando todos somos ciudadanos del mundo viviendo en regiones diferentes, con costumbres diferentes etc. y que podemos entender y compartir.
Vaya, parece que alguien presta atención a lo que digo [ayay]

Peklet escribió:Es que no es lo mismo el nacionalismo español (España es una, etc) que el catalán o el vasco, que quieren que se reconozca a estas comunidades como naciones, para algunos autosuficientes, para otros auto-tocacojones.

Estos nacionalismos además funcionan como dices, en el caso de cataluña se quere unir con valencia y baleares (creo) y el pais vasco con navarra.


Todos los nacionalismos son la misma cosa. Por que cuando te estan potenciando lo que te hace igual al resto de los (inserta nacionalismo a escojer) tambien te estan potenciando lo que te hace diferente del resto del mundo. España no es una ni de lejos, España es un cacho.
Peklet escribió:Es que no es lo mismo el nacionalismo español (España es una, etc) que el catalán o el vasco, que quieren que se reconozca a estas comunidades como naciones, para algunos autosuficientes, para otros auto-tocacojones.

Estos nacionalismos además funcionan como dices, en el caso de cataluña se quere unir con valencia y baleares (creo) y el pais vasco con navarra.


Unir no, directamente anexionar, en el caso catalán hacerse con Baleares, C.Valenciana y parte de Aragón. En el caso vasco, Navarra y el país vasco francés.
En otros países no sé, pero aquí solo tienes que ver a CIU o PNV autodenominados nacionalistas hacia donde están tirando actualmente...
supremegaara escribió:Todo esto viene de una politización continua y un interés de manipulación por parte de políticos varios.

Que alguien quiera y le guste Cataluña, que le guste el catalán, su región etc no quita el que te guste España por ejemplo.

el único problema es el planteamiento de: "Lo mio es mejor que lo de los demás".

Todo son odios inducidos por los que siempre quieren manipular a la gente y planteamientos sobre un cacho de tierra cuando todos somos ciudadanos del mundo viviendo en regiones diferentes, con costumbres diferentes etc. y que podemos entender y compartir.


No creo que sea por creencia o deseo de superioridad de una cultura sobre otra sino todo lo contrario.

A mí entender muchas veces es la sensación de ser inferior a otra cultura o miedo a perder la propia que propicia dichos nacionalismos.

El problema es que en muchas veces todos estos temas se solucionarían hablandolo tan ricamente y abiertamente.

Un estado plurinacional, no creo que sea nada aberrante, tenemos mil ejemplos existentes, y disminuirían la sensación de opresión por un lado y de separación por el otro.

Al final es una carrera por el reconocimiento, más que por la imposición.

saludos
JackBauer_oo está baneado por "clon de usuario baneado"
no.
Azareus escribió:
Peklet escribió:Es que no es lo mismo el nacionalismo español (España es una, etc) que el catalán o el vasco, que quieren que se reconozca a estas comunidades como naciones, para algunos autosuficientes, para otros auto-tocacojones.

Estos nacionalismos además funcionan como dices, en el caso de cataluña se quere unir con valencia y baleares (creo) y el pais vasco con navarra.


Unir no, directamente anexionar, en el caso catalán hacerse con Baleares, C.Valenciana y parte de Aragón. En el caso vasco, Navarra y el país vasco francés.
En otros países no sé, pero aquí solo tienes que ver a CIU o PNV autodenominados nacionalistas hacia donde están tirando actualmente...


Hombre, yo como pseudonacionalista catalán que creo ser puedo decirte que mi única intención sobre el tema sería que Cataluña fuera un pais independiente. Lo de Baleares y demás (usease crear una asociación política al estilo Països Catalans, ente que entiendo pero que para mí solo es un modo de hablar de un grupo de pueblos que comparten qüestiones sociolinguísticas) no entra en mi agenda.

shingi- escribió:A mí entender muchas veces es la sensación de ser inferior a otra cultura o miedo a perder la propia que propicia dichos nacionalismos.


Pos creo que tiens mucha razón. Si me sintiera más comprendido y tuviera menos sensación de tener que luchar por mi "cultura" (entendiendo que parte de mi cultura en verdad tampoco me gusta, no olvidemos que venimos de una cultura cristiana y yo soy ateo) no tendría afán independentista.
strumer escribió:Yo creo que lo de asociar nacionalismo con separatismo sólo tiene lugar en las naciones sin estado


Ahi la has dao.

Imaginaros por un momento que España es parte de Inglaterra y que esta no la reconoce como nacion, entonces si existiera el nacionalismo español, seria separatista.
XXXTRIPLEXXX escribió:
strumer escribió:Yo creo que lo de asociar nacionalismo con separatismo sólo tiene lugar en las naciones sin estado


Ahi la has dao.

Imaginaros por un momento que España es parte de Inglaterra y que esta no la reconoce como nacion, entonces si existiera el nacionalismo español, seria separatista.


Cierto cierto, pero es que me hace gracia que si es este caso...entonces los independentistas somos malas personas por querer separar mientras que los otros no. Y no, no me olvido de mis reflexiones en voz alta del primer post.
yo creo q el nacionalismo puede ser separatista o unionista. como has comentado la Alemania Nacionalsocialista pretendía pangermanizar Europa creando un sólo Estado. en el caso contrario tenemos, por ejemplo, los nacionalismos vasco y catalán q pretenden ser estados soberanos e independientes del estado español. tb es cierto q los nacionalistas catalanes buscan la anexión de los llamados "Países Catalanes" (perdonad q lo ponga en castellano pero soy vasco y no sé como se escribe) [snif] algo q no contempla la Constitución Española; contrariamente sí permite la anexión de Nafarroa con Euskadi si la voluntad de los navarros es tal. os dejo el enlace q seguro q a muchos os vendrá bien. ;)
http://es.wikipedia.org/wiki/Disposici% ... ria_cuarta
Orc_Barf escribió:yo creo q el nacionalismo puede ser separatista o unionista. como has comentado la Alemania Nacionalsocialista pretendía pangermanizar Europa creando un sólo Estado. en el caso contrario tenemos, por ejemplo, los nacionalismos vasco y catalán q pretenden ser estados soberanos e independientes del estado español. tb es cierto q los nacionalistas catalanes buscan la anexión de los llamados "Países Catalanes" (perdonad q lo ponga en castellano pero soy vasco y no sé como se escribe) [snif] algo q no contempla la Constitución Española; contrariamente sí permite la anexión de Nafarroa con Euskadi si la voluntad de los navarros es tal. os dejo el enlace q seguro q a muchos os vendrá bien. ;)
http://es.wikipedia.org/wiki/Disposici% ... ria_cuarta


Algunos nacionalistas catalanes quiere etcetc etc, sí. Ahora, un post arriba estoy diciendo que yo soy n.catalán y no quiero anexionar nada. Y yo juraría que así mismo la mayoría de los nacionalistas catalanes. Desde hace tiempo que se hacen consultas independentistas y la gente (los 4 gatos más bien) va a votar si quiere que cataluña sea un país soberano o no. No si quieren anexionar nada a Cataluña y crear unos Països Catalans.
Yo es que creo que por lo menos en España nacionalismo e independentismo van de la mano (a los regionales me refiero). Sino como es eso de que somos nacionalistas pero no independentistas? Porque quieres mejor para tu tierra? Nos ha jodio, entonces cada comunidad/provincia/... es nacionalista.
El pp de quien se quiere separar? Tambien son nacionalistas, pero españoles.

La palabra nacionalista nunca le he encontrado el sentido.

En catalunya:
- ciu es nacionalista no separatista (convergencia 50%-50%, unio 1% de independentista)
- erc es nacionalista independentista
- iniciativa (iu para españa) son catalanistas que reconocen catalunya como nacion pero dentro de un estado federal español, en resumen no independentista
- pp nacionalista español
- ciutadans felipe V rules
- psc tiene dos vertientes, la de los socialistas catalanistas y la de los socialistas "psoe", no se aclaran ni ellos xD

El otro dia en buenafuente, entrevisto a sardà, y tuvieron una buena charla sobre este tema. Si lo encuentro en youtube lo cuelgo. Eso si, esta en la web de la sexta.
Venia a decir, vas a españa y te dicen que no eres español, vas a catalunya y te dicen que no eres catalan, tambien te lo dicen al reves, al final no sabes que eres xD
Para cerrar el circulo buenafuente dijo algo del estilo "que me vas a decir tu lo que soy yo", en resumen "no me digas tu lo que me debo de sentir yo"

Ademas que no es solo catalunya, hay varias denominada "naciones sin estado" como catalunya. Quebec, escocia, cerdeña, ...

Y la tonteria de escribir nazionalistas, si fueran nazis ya habrian empezado a pegar tiros, y matar a los que piensan distinto a ellos junto con los immigrantes.
NGC escribió:El otro dia en buenafuente, entrevisto a sardà, y tuvieron una buena charla sobre este tema. Si lo encuentro en youtube lo cuelgo.

http://www.youtube.com/watch?v=RWsATzt4FHw

A partir del minuto 4:50.
strumer escribió:Yo creo que lo de asociar nacionalismo con separatismo sólo tiene lugar en las naciones sin estado:

http://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_sin_Estado


Saludos


Exactamente. Simplemente el nacionalismo es la exaltación de una cultura común, un idioma, un territorio...etc
Si es nacionalismo de un estado, no es separatista, simplemente exalta su estado...si es de una nación sin estado, supongo que puede ser sólo nacionalista en el sentido de defender los valores y la cultura sin querer separarse del estado al que pertenece, o bien nacionalista y independista si además de defender los valores y la cultura quiere que estas se constituyan en un estado propio.
No hay nada más cansino que ver debatir a nacionalistas españoles centralistas con nacionalistas catalanes/vascos separatistas. Festival de la incoherencia lo llamo.
Si estan intententando unir un determinado grupo de la poblacion lo hacen escluyendo a otro, por eso es facil que al exaltar demaciado el nacionalismo se termine cayendo en el separatismo.
Nunca conseguiran que Galicia, Pais Vasco o Cataluna se separen de espana, no se pq siguen perdiendo el tiempo
King_D escribió:Nunca conseguiran que Galicia, Pais Vasco o Cataluna se separen de espana, no se pq siguen perdiendo el tiempo


Y eso por qué? Yo cada vez que pasa el tiempo veo más cerca la separación de Catalunya, y detrás irá Euskadi y Galicia.
Yo de nacionalista no tengo nada, lo que sigo esperando es que nos tomen como una Nación dentro de un Estado (que en definitiva, es lo que somos) como a Inglaterra, Escocia, País de Gales...
O mismamente varios "Estados Unidos". El ejemplo de USA es claro, y ser son muuuy nacionalistas (quien haya ido allí lo entenderá)
No entiendo a lo que te refieres con Estados Unidos, lo unico Puerto Rico, q es un estado libre asociado, el resto son todos parte d USA, lo unico que le diferencia de espana es q cada estado tiene sus propias leyes. Pero formar forman parte todos del mismo pais.
Es un movimiento separatista, porque tampoco quiere las costumbres españolas.

Así que sí, es separatista.
Titomalo escribió:Es un movimiento separatista, porque tampoco quiere las costumbres españolas.

Así que sí, es separatista.


O estás conmigo o contra mí?

esa es una conclusión muy própia de un Lord Sith mi pequeño padawan (modo star wars friki mortal off)

No tragar con una cultura que crees ajena y/o querer que se reconozca la tuya no es sinónimo de enviar a tomar por culo la otra y separarse de ella.

Lo dicho por alguién en el post... EEUU, mil culturas distintas (exajeración), que bajo una bandera se corren de placer patriotico ;).

saludos
Otro hilo igual nooooooo!Siempre derivan a lo mismo.
sk8fma escribió:Otro hilo igual nooooooo!Siempre derivan a lo mismo.


cierto, aunque esperaba (ilusamente) que fuera un hilo objetivo que tratara el tema en sí sin entrar en ejemplos tópicos de siempre...

esperanza, es lo úlltimo que se pierde xD

saludos
A ver entiendo que se pregunte el tema de la pregunta del hilo,pero creo que tampoco es tan difícil de deducir.
Aznar y Carod son nacionalistas,uno español y el otro catalán,evidentemente J.M Aznar no quiere separatismos de ningún tipo sino todo lo contrario,por lo tanto seria unionista.Y Carod lo mismo pero en ves del unionismo busca el separatismo,independentismo o la autodeterminacion como querais de lo que el considera como su nación.
Otro tema es que la definición de Nacionalismo esta ya bastante obsoleta,siendo mas propia de principios del siglo 20.
Por mucho que algunos se quieran separar ya sea aqui en España, en Gran Bretanya, en EEUU ( texas por ejemplo), todo esto se acabara cuando seamos atacados por una fuerza mayor a nosotros y entonces eso nos dara igual y querremos hacer un país común para todos.
Yo creo que no todos los nacionalistmos son seperatistas, aunque sí que hay mucho nacionalista separatista.
De todas formas, ultimamente veo que los más separatistas que hay en España son los que van de nacionalistas españoles, no aceptan ni respetan cualquier rasgo cultural que haya en el país (ni los idiomas como el gallego, balear o vasco), ni las propias costumbres.
No olvidarse de que como un grupo de catalanes quiso modificar el estatut, hubo un grupo de "españolistas" que boicoteó productos catalanes (aunque los dueños no fueran nacionalistas). Si eso no es ser separatista que baje Messi y lo diga.
Es separatista en el momento en el que practica el ensalzamiento de su "clan" sobre los demás. Es separatista en el momento que es exclusivo y concierne solo a una élite de "sangre", "raza" o "estirpe". Es separatista en el momento que desprecia los atributos propios de otros colectivos mestizos. Es separatista porque no acepta las ideas de otros grupos cuyo pensamiento es frontal o diferente al suyo. Es separatista cuando decide alzarse sobre sí mismo dando la espalda al concepto de unidad a todos aquellos que no son como, según ellos, "deben ser.

Es separatista si no respeta todas las identidades y quiere hacer de la suya un concepto tan elevado que las demás pueden llegar a considerarse nocivas para el clan nacionalista que quiere destacar. No hablamos de que los nacionalistas, incluido el proyecto del III REICH, quieran reivindicar una identidad, hablamos de que quieren desvincularse de otras por considerarlas inapropiadas, o porque no les gustan, y además, en algunos casos y bajo argumentos como los ya nombrados de estirpe o sangre, las desprecian y les faltan al respeto.

Si un nacionalismo es distinto a todo lo que he señalado, entonces igual es no separatista. Yo lo veo así, al menos.

Un saludo.
vincentprice escribió:Yo creo que no todos los nacionalistmos son seperatistas, aunque sí que hay mucho nacionalista separatista.
De todas formas, ultimamente veo que los más separatistas que hay en España son los que van de nacionalistas españoles, no aceptan ni respetan cualquier rasgo cultural que haya en el país (ni los idiomas como el gallego, balear o vasco), ni las propias costumbres.
No olvidarse de que como un grupo de catalanes quiso modificar el estatut, hubo un grupo de "españolistas" que boicoteó productos catalanes (aunque los dueños no fueran nacionalistas). Si eso no es ser separatista que baje Messi y lo diga.

No te falta razón,fue muy triste el boicot al cava y demás productos catalanes por parte de cierta cadena de radio infame dirigida por Fegerico como cabecilla.Mas aun teniendo en cuenta que si según ellos Catalunya es españa también estaban haciendole un flaco favor a la propia economía española XD
Haran escribió:Hay alternativa? hay pueblos no nacionalistas o a la que dices "pueblo" ya la estas liando? entonces, el único modo de unir es vivir solo para no liarla? SEPARATISTA!!!


Tus reflexiones son proporcionales a tu forma de ver las cosas.

Poco a poco nos llevan a seguir unos patrones, a etiquetar a la gente y su formas de pensamiento unilaterales y sus comportamientos sistemáticos.
Y es uno de los motivos por lo que nunca aprobaré estos idearios, son demasiado retrógados aún.
se asocia con eso por el mismo motivo que, aquí en España, se asocia el ser republicano con el ser de izquierdas
unos quieres unir sus regiones y el penoso caso español que es al reves pero OJO siempre chupando del bote
maestrowindu escribió:unos quieres unir sus regiones y el penoso caso español que es al reves pero OJO siempre chupando del bote

+1
Nacionalismo es simplemente ver de una forma romántica tu propia nación. Excitación con las banderitas, ver el pasado de tu pueblo de forma más épica que realista y esas cosas. Si en España se relaciona con el independentismo es cosa de los mass media y del lenguaje político que suelen llamar nacionalistas a los demás cuando a su lado están rodeados.

Era el II Reich por cierto XD
maestrowindu escribió:unos quieres unir sus regiones y el penoso caso español que es al reves pero OJO siempre chupando del bote


Y el tema del hilo?

perfecta aportación (modo ironic off)

En tu línea ;).

saludos
Sobre que nacionalismo es unir puede ser, pero hay que pensar que suele ser a costa de romper lo anterior. Hoy día no queda tierra por la que reclamar soberanía.
Trog escribió:Es separatista en el momento en el que practica el ensalzamiento de su "clan" sobre los demás. Es separatista en el momento que es exclusivo y concierne solo a una élite de "sangre", "raza" o "estirpe". Es separatista en el momento que desprecia los atributos propios de otros colectivos mestizos. Es separatista porque no acepta las ideas de otros grupos cuyo pensamiento es frontal o diferente al suyo. Es separatista cuando decide alzarse sobre sí mismo dando la espalda al concepto de unidad a todos aquellos que no son como, según ellos, "deben ser.

Es separatista si no respeta todas las identidades y quiere hacer de la suya un concepto tan elevado que las demás pueden llegar a considerarse nocivas para el clan nacionalista que quiere destacar. No hablamos de que los nacionalistas, incluido el proyecto del III REICH, quieran reivindicar una identidad, hablamos de que quieren desvincularse de otras por considerarlas inapropiadas, o porque no les gustan, y además, en algunos casos y bajo argumentos como los ya nombrados de estirpe o sangre, las desprecian y les faltan al respeto.

Si un nacionalismo es distinto a todo lo que he señalado, entonces igual es no separatista. Yo lo veo así, al menos.

Un saludo.


Creo que es justo a lo que se referia el que dijo la frase que dio origen a este hilo. :)

salu2
Black29 escribió:
Trog escribió:Es separatista en el momento en el que practica el ensalzamiento de su "clan" sobre los demás. Es separatista en el momento que es exclusivo y concierne solo a una élite de "sangre", "raza" o "estirpe". Es separatista en el momento que desprecia los atributos propios de otros colectivos mestizos. Es separatista porque no acepta las ideas de otros grupos cuyo pensamiento es frontal o diferente al suyo. Es separatista cuando decide alzarse sobre sí mismo dando la espalda al concepto de unidad a todos aquellos que no son como, según ellos, "deben ser.

Es separatista si no respeta todas las identidades y quiere hacer de la suya un concepto tan elevado que las demás pueden llegar a considerarse nocivas para el clan nacionalista que quiere destacar. No hablamos de que los nacionalistas, incluido el proyecto del III REICH, quieran reivindicar una identidad, hablamos de que quieren desvincularse de otras por considerarlas inapropiadas, o porque no les gustan, y además, en algunos casos y bajo argumentos como los ya nombrados de estirpe o sangre, las desprecian y les faltan al respeto.

Si un nacionalismo es distinto a todo lo que he señalado, entonces igual es no separatista. Yo lo veo así, al menos.

Un saludo.


Creo que es justo a lo que se referia el que dijo la frase que dio origen a este hilo. :)

salu2


Pero te digo que si son distintos a lo señalado, entonces no tienen por qué considerarse separatistas. El nacionalismo vino de la mano del Romanticismo, una época histórica, así como corriente del pensamiento, basada en la exaltación del yo, de lo propio, y de todo lo relativo al yo.

Y muchas de esas exaltaciones tienen lo que tienen, es decir, sin que tenga que ser así por necesidad, enfrentamientos por comparación. Porque es muy difícil convivir y respetar, como para convivir y respetar queriendo ser la élite de algo.

Un saludo :P
El nacionalista es el que defiende un modelo de nación determinado. El separatismo no es más que parte de algunos de esos modelos.
41 respuestas