Triscar los dedos de las manos es malo?

Una pregunta chorra... a ver si me explico, lo que digo es esto que se hace de cerrar una mano en forma de puño y con la palma de la mano contraria ponerla en el puño contrario y apretar y que a veces trisca... ¿es eso malo? xD

Salu2!
muchos te diran muchas cosas de que es malo, pero la verdad es que apenas hay estudios sobre el tema y no se sabe si es bueno ni malo.

Ya lo discutimos hace un par de dias por pruebas jeje
Yo siempre he oído que no es recomendable hacerlo...
Alguna vez lo he hecho (no soy de los que se pasan el día haciéndolo, por las razones que cada uno tenga) y todavía no me he quedado ciego. Oh, wait, eso de quedarte ciego no era por esto.

[poraki] [poraki]
Lo que se dice es que el hacerlo genera artritis, cosa que los estudios que se han hecho han demostrado que es falso.

En realidad hacerlo tiene bastantes beneficios, ya que al hacerlo estimula los tendones de las juntas, relaja los musculos y las articulaciones.
Y como no todo son beneficios, el hacerlo puede dañar el tejido de las articulaciones. Y los que dañan mas es cuando tiras de los dedos (hay gente que los "trisca" así) ya que daña a los ligamentos de la mano y brazo y pierdes agarre (claro está, todo esto pasa cuando se hace en exceso).
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Hace unos meses salió una noticia de un viejo de nosedonde, inglés creo.. lo escuché en la radio, decía que lo hacía desde pequeño y claro ya es viejete y dice que no le pasa nada.
Dependerá de como tengas las articulaciones dentro de 50 años.

XD

Si no abusas no es malo, si estás cada hora muchas veces dándole pues sí. A mí me relaja la presión, pero es muy raro que lo haga.

No lo hagas mucho y ya está.
Yo tengo esa mania desde que era pequeña, no lo hago todos los dias pero igual en épocas de estrés si que lo hago mucho y también he leido que era malo para las articulaciones...>_>
Yo empeze hace ya unos cuantos años...y justo hago lo que han dicho tambien lo de tirar del dedo. (aunque menos

Tuve la sensación de que se deforman los dedos, pero se me ha generado mas carne, por eso da esa sensación XD

Intento dejarlo, pero cuesta xD. Muchas veces, si no hago, siento como si tuviese los dedos entumecidos.
Nunca había oído lo de triscar, siempre he dicho restallar :p
Yo soy incapaz de hacerlo, tengo miedo a que se me rompan los dedos o algo.
yo tampoco lo hago por si las moscas... xDD
yo lo hago bastante, pero lo hago retorciendo los dedos de izquierda a derecha, hasta lo suelo hacer con los dedos de los pies cuando me descalzo. Ojala me quitase la mania pero esq es imposible, te quedas muy a gusto tras hacerlo xD
Yo suelo hacerlo hechando los dedos hacia atrás, y tengo esta manía desde hace mucho, y la verdad es que tengo las manos normales. Eso sí, esto es un vicio, ya que el gustito que te da después de estallarte los dedos es inmenso, además que a mi me deja la mano como relajada.

Saludos. ;)
Lo que más gustico da es "crujirte" la columna... de pie, pones los puños a media espalda, te doblas hacia atrás, empujas con ellos y.. cremalleraaaaaaa xDD
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
keitaro_j escribió:Lo que se dice es que el hacerlo genera artritis, cosa que los estudios que se han hecho han demostrado que es falso.

En realidad hacerlo tiene bastantes beneficios, ya que al hacerlo estimula los tendones de las juntas, relaja los musculos y las articulaciones.
Y como no todo son beneficios, el hacerlo puede dañar el tejido de las articulaciones. Y los que dañan mas es cuando tiras de los dedos (hay gente que los "trisca" así) ya que daña a los ligamentos de la mano y brazo y pierdes agarre (claro está, todo esto pasa cuando se hace en exceso).


Fuente, seria?
Yo me preocuparía más por no empezar a fumar que eso sí que está demostrado.

Después de 11 años de balonmano, me he reventado todas las articulaciones de los dedos, todas (capsulitis) así que no creo que tenga que empezar a preocuparme [+risas]
halo2 escribió:
keitaro_j escribió:Lo que se dice es que el hacerlo genera artritis, cosa que los estudios que se han hecho han demostrado que es falso.

En realidad hacerlo tiene bastantes beneficios, ya que al hacerlo estimula los tendones de las juntas, relaja los musculos y las articulaciones.
Y como no todo son beneficios, el hacerlo puede dañar el tejido de las articulaciones. Y los que dañan mas es cuando tiras de los dedos (hay gente que los "trisca" así) ya que daña a los ligamentos de la mano y brazo y pierdes agarre (claro está, todo esto pasa cuando se hace en exceso).


Fuente, seria?


La pondria, pero lo leí hace ya su tiempo y no la encuentro.
Tiene el beneficio de la relajación y algunas cosas más, yo me crujo hasta la espalda despues de entrenar xDD
King_D escribió:yo lo hago bastante, pero lo hago retorciendo los dedos de izquierda a derecha, hasta lo suelo hacer con los dedos de los pies cuando me descalzo. Ojala me quitase la mania pero esq es imposible, te quedas muy a gusto tras hacerlo xD


jeje a lo de los pies no he llegado xD pero si que hago eso de retorcer los dedos... en momentos de inspiracion hago estos pasos:

-Crujir los dedos estirándolos o echándolos para atrás o para adelante, según se de el caso xD
-Crujir la siguiente parte del dedo haciendo un movimiento de torsión a un lado y luego para el otro... en plan crack! crack! ^^

Luego tb lo suelo hacer con las rodillas, en esto que notas que va a crujir y lo haces muy poco a poco para disfrutar más [babas]

Drimcas escribió:Lo que más gustico da es "crujirte" la columna... de pie, pones los puños a media espalda, te doblas hacia atrás, empujas con ellos y.. cremalleraaaaaaa xDD


Jajajajaja me has hecha echar una carcajada en el curro... la chica de al lado se me ha quedado mirando... [qmparto] [qmparto] [qmparto]

PD: Yo nunca he sido capaz de crujir la espalda... [decaio] según lo pones tiene que ser la rehostia!!!
Siempre me han dicho que es malo. A mi lo que ultimamente me cruje es el cuello; cualquier día me autolesiono.
b0rt escribió:Yo soy incapaz de hacerlo, tengo miedo a que se me rompan los dedos o algo.


[qmparto] [qmparto]
Lo que os decia. Ayer despues de postear mi mensaje decidi que ya estaba bien y que lo iba a dejar. Lllevo ya casi 8 horas sin crujir ni un dedo, y ya los siento como entumecidos (aunque puedo agarrar bien las cosas, ademas de escribir en el teclado).

Pero no no y no. No pienso seguir haciendolo. Tengo que ser constante.
A mi me da bastante "intringulis" hacerlo ... pero mi novia lo hace bastante a menudo ... cualquier dia me triska los mios tb jajajaja
Potxolo escribió:A mi me da bastante "intringulis" hacerlo ... pero mi novia lo hace bastante a menudo ... cualquier dia me triska los mios tb jajajaja


Mientras no te triske otra cosa XD
A mi me pasa igual, si no lo hago siendo los dedos como en tensión, y como si los tuviese "descolocados" no se describirlo. De hecho lo acabo de hacer ahora.

Lo que no entiendo es porque si lo hago ahora ya no me vuelve a salir?
¿triscar? ¿restallar?? que cojones XDD eso es crujir de toda la vida!!

salu2
Soul_Dew escribió:A mi me pasa igual, si no lo hago siendo los dedos como en tensión, y como si los tuviese "descolocados" no se describirlo. De hecho lo acabo de hacer ahora.

Lo que no entiendo es porque si lo hago ahora ya no me vuelve a salir?


Yo estuve leyendo que lo que escucha al crujir los dedos es una mini-explosión de un gas que tenemos entre hueso y hueso o algo así, y hasta que no pase un rato no se vuelve a regenerar

No me hagas mucho caso porque lo leí hace un siglo y ya no me acuerdo, pero algo así era XD
La primera vez que oigo triscar jejeje...

Yo le pregunte a un medico amigo y me dijo que para nada era malo...
Yo lo hago normalmente y mas cuando toco la guitarra que los dedos se me entumecen xd, que se lo digan a cualquier guitarrista de por aqui que seguro lo hacen, aparte tambien se hace en el calentamiento para tocar la guitarra y que ninguna articulacion sufra.
Drimcas escribió:Lo que más gustico da es "crujirte" la columna... de pie, pones los puños a media espalda, te doblas hacia atrás, empujas con ellos y.. cremalleraaaaaaa xDD


Lo suyo es que te lo haga alguien (si es posible alguna chica, por el tema "bulto" [+risas] ). Cruzando los brazos teniendolos pegados al cuerpo y tocándote los hombros con las palmas de las manos luego "la" que te levanta, te rodea con sus brazos a la altura del pecho pegando su pecho contra tu espalda y se inclina hacia atrás de manera que tu espalda se curve y tire. Te quedas de un agusto... [babas]
bembas_13 escribió:Yo suelo hacerlo hechando los dedos hacia atrás, y tengo esta manía desde hace mucho, y la verdad es que tengo las manos normales. Eso sí, esto es un vicio, ya que el gustito que te da después de estallarte los dedos es inmenso, además que a mi me deja la mano como relajada.

Saludos. ;)


Esto, palabra por palabra iba a ser mi post. Solo puedo añadir que yo lo hago cada 5 minutos mas o menos [carcajad]
Para entender qué sucede cuando nos “crujimos” los nudillos o cualquier otra articulación hay que contar con unos conocimientos básicos sobre la naturaleza de las coyunturas del cuerpo. Las articulaciones más fáciles de “chasquear” o “crujir” son las diartrosis, que son también las más abundantes. Estas consisten en dos huesos unidos entre sí por superficies cartilaginosas; estas superficies está envueltas por una cápsula de unión que porta en su interior una sustancia lubricante llamada fluido sinovial y que también sirve como fuente de nutrientes para las células que sustentan el cartílago de unión. Además, el líquido sinovial contiene gases disueltos como oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono.

Las junturas más fáciles de crujir son las de los dedos de las manos. Al estirar la cápsula de unión, su expansión se ve limitada por cierto numero de factores. Cuando se aplican fuerzas pequeñas a la articulación, uno de los agentes que limita su movimiento es el volumen, que viene determinado por la cantidad de sustancia sinovial que alberga en su interior. El fluido no puede dilatarse a menos que la presión en el interior de la cápsula descienda hasta tal punto que los gases disueltos puedan escapar de la solución; cuando los gases salen de la solución, incrementan el volumen y, por tanto, la movilidad de la junta.

Se cree que el sonido que producen las articulaciones al crujir lo causa la rápida salida de los gases de la solución, lo que permite que la cápsula se tense un poco más. El estiramiento de la articulación no tarda en quedar limitado poco después por la longitud de la propia cápsula. Si se toma una imagen en rayos X de la coyuntura después de crujirla, se ve una burbuja de gas en su interior. Este gas incrementa el volumen de la articulación en alrededor de un 15 o 20 por ciento y consiste sobre todo (hacia un 80 por ciento) en dióxido de carbono. La articulación no volverá a crujir hasta que los gases se hayan disuelto de nuevo en la sinovia, lo cual explica que no se puedan crujir los mismos huesos varias veces seguidas.
Imagen

Pero ¿cómo puede hacer tanto ruido la liberación de tan poco gas? No existe una buena respuesta para esta pregunta. Los estudiosos han calculado los niveles energéticos del sonido usando acelerómetros para medir las vibraciones causadas durante el crujido de una juntura. La cantidad de energía implicada es muy exigua, del orden de 0,1 milijulios por milímetro cuadrado. Los estudios han revelado asimismo que al crujir los huesos se producen dos picos de sonido, pero se desconocen las causas. Es probable que el primer sonido guarde relación con el desprendimiento del gas fuera de la solución y que el segundo sonido se produzca cuando la cápsula alcanza su longitud limite.

Otra pregunta habitual relacionada con este tema es la que plantea si crujir las extremidades causa algún daño. Lo cierto es que disponemos de pocos datos científicos al respecto. Un estudio no halló ninguna correlación entre esta práctica y la osteoartritis en las juntas de los dedos de las manos. En cambio, otro estudio demostró que crujirse mucho los nudillos puede afectar a los tejidos blandos que rodean la articulación. Asimismo, este hábito tiende a aumentar la hinchazón en las manos y a reducir su fuerza prensora.

Otro origen del sonido que nos ocupa radica en los tendones y ligamentos próximos a la coyuntura. Los tendones deben extenderse por encima de al menos una articulación para permitir el movimiento. Pero cuando una juntura se mueve, se fuerza un cambio de posición del tendón con respecto a la articulación. No es infrecuente que un tendón tenga que deslizarse a una posición ligeramente distinta y que esto vaya seguido de un chasquido repentino cuando el tendón recupera su ubicación original con respecto a la articulación. Estos sonidos suelen producirse en las rodillas y los tobillos al levantarnos depuse de estar sentados o al subir y bajar escaleras.

Fuente:

Raymond Brodeur, Laboratorio de Investigación Ergonómica, Universidad del Estado de Michigan, East Lansing.



Fuente: http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/2399251/Porque-nos-crujen-los-nudillos.html

es de las pocas cosas con un poco de base que se pueden encontrar por Internet sobre el tema.
"Estos sonidos suelen producirse en las rodillas y los tobillos al levantarnos depuse de estar sentados o al subir y bajar escaleras."


y tanto... cuando bajo unas escaleras mis rodillas hacen un concierto... joder.... crack crack crack crack crack crack crack crack crack crack crack crack crack crack :-|
nko escribió:Nunca había oído lo de triscar, siempre he dicho restallar :p

Joder, pues yo crujir, de toda la vida. Además, creo que es el más apropiado, porque triscar por definición poco tiene que ver con eso y restallar es crujir XD.
ferdy_vk escribió:"Estos sonidos suelen producirse en las rodillas y los tobillos al levantarnos depuse de estar sentados o al subir y bajar escaleras."


y tanto... cuando bajo unas escaleras mis rodillas hacen un concierto... joder.... crack crack crack crack crack crack crack crack crack crack crack crack crack crack :-|

[qmparto] Despues de estar sentado todo el dia en la oficina, ami me suenan hasta las pestañas.
Cierto, yo digo "crujir"

Muy interesante lo que comenta ese quote sobre el tema, no tenia ni idea que era por salida de gases, eso explica que no puedas hacerlo hasta que pase un rato.

Ya iré diciendolo por ahí para darmelas de listo xD

Es cierto eso de que se distinguen dos sonidos, por ejemplo el dedo si lo muevo hacia delante y hacia atras cruje un poquito y puedo hacerlo todas las veces que quiera, pero si lo crujo es cuando hace el ruido tan particular.

Por ejemplo la muñeca tambien, la muevo y suena todo el rato, eso debe ser por la articulación y no por eso de "salida de gases"

En fin, yo diría que no es malo hacerlo, peor son las drogas.
Mal mal , no me ha hecho , pero ahora puedo hacer que mis dedos se pegen a la palma de mi mano [mad]
Yo lo hago con el cuello y la verdad es que por lo que me comenta algun amigo, por lo que suena, a veces parece que se meparte del crujido, pero hasta hoy, no me ha pasado nada...
AcTiVaTeX escribió:
Drimcas escribió:Lo que más gustico da es "crujirte" la columna... de pie, pones los puños a media espalda, te doblas hacia atrás, empujas con ellos y.. cremalleraaaaaaa xDD


Lo suyo es que te lo haga alguien (si es posible alguna chica, por el tema "bulto" [+risas] ). Cruzando los brazos teniendolos pegados al cuerpo y tocándote los hombros con las palmas de las manos luego "la" que te levanta, te rodea con sus brazos a la altura del pecho pegando su pecho contra tu espalda y se inclina hacia atrás de manera que tu espalda se curve y tire. Te quedas de un agusto... [babas]

Venia a decir lo mismo,asi es como me crujo la espalda y te quedas muuuuuuu agusto :p .los dedos de la mano soy incapaz desde hace algunos años,antes era todos los dias pero ya no me suenan,si fuerzo mas me rompo un dedo xD,los de los pies sin problemas xD
Curiosos son mis tobillos,esos chascan solos,cada paso que doy pega un chasquido,para que os hagais una idea parezco un perro con las uñas largas andando por un suelo de parquet,por las noches no tengo coones a andar por casa sin que me fichen XD,eso si ,el medico no tiene ni zorra de por que me suenan y es un poco mosqueante.
pues yo creo que a la larga es malo, el roce que hay entre articulaciones produce desgaste de cartilago, que poco a poco puede llegar a producir artrosis (esto se notara si el que se los cruja, de mayor tiene molestias) XD
Yo llevo haciéndolo años y por ahora mis dedos siguen bien... A mí me da gusto cuando lo hago, no dolor ni nada como he leido a otros foreros [+risas]
Lyla escribió:Yo tengo esa mania desde que era pequeña, no lo hago todos los dias pero igual en épocas de estrés si que lo hago mucho y también he leido que era malo para las articulaciones...>_>

+1
PD: Eres de Murcia? :)
Había un estudio que salió publicado en la revista Muy Interesante en la que un medico estuvo no se cuantos años de su vida crujiendose los dedos de una mano y los de la otra no y sus conclusiones, obvias, fueron que no sentia ningún tipo de molestia al cabo de los años.

Un saludo
hablamos de crujirse los dedos, no? ese sonnido es aire.
43 respuestas