¿Algún fontanero en la sala?

Voy a instalar una lavadora y al poner la pipeta de desagüe en el desagüe me queda un espacio de unos 5mm entre es desagüe y la pipeta ya que toca en el interior del desagüe.

Mi pregunta es si hay que cortar un trocito de la pipeta para que encaje hasta el fondo del desagüe o por el contrario no pasa nada porque se quede un poco fuera.

Dejo una foto para que se vea mejor.

http://img16.imageshack.us/img16/151/dsc001012.jpg

Un saludo y gracias.
eimia está baneado del subforo por "clon de usuario baneado"
compra un sifon de lavadora, un caho de tubo de pvc de 40mm, y un bote de cola. lo instalas y ya esta.
eimia escribió:compra un sifon de lavadora, un caho de tubo de pvc de 40mm, y un bote de cola. lo instalas y ya esta.


Como se puede ver en la foto la pipeta de desagüe va irá a la tubería de PVC. La duda que tengo es si hay que cortar un poco la pipeta para que entre hasta el fondo o no.

Las flechas que he dibujado en la foto indican el espacio que se queda fuera de la tubería al meter la pipeta.

Un saludo y gracias.
Lo importante es que esté firme y no haya holgura. Instalando lo mismo con un friegaplatos inundé la cocina (casi) por la holgurita que había entre pipeta y desagüe. Asegurar siempre con teflón.

Imagen
Pues voy a aprovechar el hilo. ¿Se puede desatascar un lavavajillas con algún producto químico o se ha de desmontar?

Pues eso. El lavavajillas no desagua y hasta donde he podido ver es cosa del aparato no de la instalación de la casa.

Gracias.
Vaya y yo que al leer el titulo pensé que era una proposición indecente [snif]
1Saludo
P.D.El teflon es tu amigo ;)
Imagino que ya le habrás extraído y limpiado el filtro, que es la cestita redonda que está dentro debajo del todo:

Imagen
SrSmith escribió:Imagino que ya le habrás extraído y limpiado el filtro, que es la cestita redonda que está dentro debajo del todo:


Sí, fue lo primero que hice. Incluso fui un poco más allá y saque otras piezas que hay haciendo "camino" para el agua hasta que entra en lo que es el aparato propiamente dicho.

Creo que me estoy explicando fatal. Cuando llegue a casa echo un par de fotos y las subo.
SrSmith escribió:Pues entonces...

Imagen


Bufff. Es lo que quería evitar.
No se puede poner teflón en la junta ya que es de PVC, lo que se pone es pegamento especial para tuberías.

Saludos.
Runew2001 escribió:No se puede poner teflón en la junta ya que es de PVC, lo que se pone es pegamento especial para tuberías.

Saludos.

Desde la ignorancia...eso porque?
1Saludo
Donde estarán Mario y Luigi cuando se les necesita!
thadeusx escribió:
Runew2001 escribió:No se puede poner teflón en la junta ya que es de PVC, lo que se pone es pegamento especial para tuberías.

Saludos.

Desde la ignorancia...eso porque?
1Saludo


Teflón se le pone a las tuberías de cobre, éstas son de PVC.

Saludos.
Si lo que se pregunta es que si hai algun problema en que la parte que esta señalada entre las flechas quede por fuera, pues no, no hai ningun problema. Encolas la pieza, la metes y ya esta.
No se pueden unir 2 piezas de PVC con teflon, el teflon es para las roscas. Lo mismo para el cobre que va soldado, pero quiero imaginar que seria para unir roscas de piezas de laton soldadas a tuberia de cobre.

saludines
estoy deacuerdo con los compañeros que dicen que eso se encola, no lleva teflon.

en cuanto a la separacion esa no tienes porque cortarla. encola bien las piezas y listo. ;)
El-verdadero escribió:Si lo que se pregunta es que si hai algun problema en que la parte que esta señalada entre las flechas quede por fuera, pues no, no hai ningun problema. Encolas la pieza, la metes y ya esta.
No se pueden unir 2 piezas de PVC con teflon, el teflon es para las roscas. Lo mismo para el cobre que va soldado, pero quiero imaginar que seria para unir roscas de piezas de laton soldadas a tuberia de cobre.

saludines


Muchas gracias a todos.

Un saludo.
16 respuestas