La ciudad de Dubai probablemente sea la mas excéntrica del mundo. La ciudad de Dubái es famosa por sus cientos de atracciones turísticas y su gran zona de rascacielos, entre ellos el Burj Khalifa, y bloques de edificios en Sheikh Zayed Road, situada en el distrito financiero de Dubái.
Dubái tuvo un producto interno bruto en 2005 de 37 mil millones de dólares estadounidenses. Aunque la economía de Dubái fue construida en gran medida en base a la industria petrolera, los ingresos del petróleo y el gas natural actualmente representan menos del 6% de los ingresos del emirato. Se estima que Dubái produce 240.000 barriles de petróleo al día, y cantidades importantes de gas en campos costa afuera. El emirato tiene una participación en la cuota de los ingresos de gas de los Emiratos Árabes Unidos de un 2%. Las reservas de petróleo de Dubái han disminuido considerablemente y se espera que se agoten en 20 años. Las principales actividades son las inmobiliarias y construcción (22,6%), comercio (16%), empresariales (15%) y los servicios financieros (11%) siendo estos los principales contribuyentes a la economía de Dubái.
Para 2009 el PIB total del emirato de Dubai era de 75.000 millones de dólares, mientras que su deuda fue de 88.133 millones de dólares. En noviembre de 2009 Dubái solicitó la moratoria de la deuda de su holding inmobiliario Dubai World.
Después de crecimientos inimaginables, tanto en el número de viviendas construidas como en el precio/m², en 2008 y contagiada por la crisis subprime y por las caídas en los precios inmobiliarios en todo el planeta, en el primer semestre de 2009, Dubái parece empezar a entrar en problemas realmente graves. En verano 2009, Dubái ya tiene todos los síntomas de ser la madre de todas las burbujas de la historia contemporánea. Se pueden ver urbanizaciones y casas abandonadas o a medio construir, y los precios inmobiliarios caen un 40% en sólo 6 meses.
En noviembre de 2009, Dubai World una de las empresas semi-públicas anunció que no podía hacer frente a unos vencimientos de deuda que debía devolver o amortizar en diciembre, provocando nervios en los mercados financieros internacionales. Dubai World es la propietaria de 77% de DP World, uno de las mayores empresas portuarias del mundo, así como de muchos activos inmobiliarios principalmente en Nueva York y Londres. Los mayores acreedores de Dubai World así como de otras empresas de la región son los bancos británicos
Det_W.Somerset escribió:Dubai acabará como una de esas mega ciudades soviéticas que acabaron abandonadas a medio hacer. Básicamente, será un testamento para generaciones venideras del burbujón que sufrimos a comienzos de milenio.
Nekronomikon escribió:si hicieran lujo a bajo coste, se les llenaria de turismo.........
Flamígero escribió:Recordemos que en Dubai entre otras cosas está el edificio más alto del mundo:
http://www.burjdubaiskyscraper.com/2007 ... er1122.jpg
http://www.disfrutadubai.com/fotos/burj-dubai.jpg
Quizás otras ciudades sin reclamo turístico caigan en decadencia, pero esta ni de coña. Ciudad en medio del desierto, lujo, despilfarro, arquitectura extravagante... ¿a qué me suena todo esto? Solo falta un Elvis con turbante. Cuando se los coma la mierda empezaremos a ver como empiezan a dar manga ancha y mirar hacia otro lado con las costumbres occidentales y eso es una mina de oro.
.Efrey escribió:¿Allí no estaban construyendo una ciudad submarina? Me gustaría visitar algo parecido a Rapture.
Un saludo.
PaniniDS escribió:La ostia puta, como se llama ese edificio?
) y la verdad es que solo con Dubai ya tendría la mitad lleno:![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
ShadowCoatl escribió:¿Turismo? ¿En una cuidad llena de musulmanes en mitad del desierto sin alcohol, prostitucion, ni un maldito casino?
El número de turistas se elevó a 7,5 millones en 2008, en comparación con 6,95 millones en 2007 - un aumento del 8,3 por ciento a pesar de las consecuencias económicas globales
Mathias escribió:No creo que dure ni 50 años.
chris navi escribió:Mathias escribió:No creo que dure ni 50 años.
Se estiman unos 80 años más de petróleo para Dubai, época en que en el resto del mundo ya no quedará ni una gota
chris navi escribió:Mathias escribió:No creo que dure ni 50 años.
Se estiman unos 80 años más de petróleo para Dubai, época en que en el resto del mundo ya no quedará ni una gota
PiraBeLiO escribió:chris navi escribió:Mathias escribió:No creo que dure ni 50 años.
Se estiman unos 80 años más de petróleo para Dubai, época en que en el resto del mundo ya no quedará ni una gota
Juraría que estais bastante equivocados... la economía de Dubai apenas está basada en el petróleo, de hecho tiene muy poco... La idea de Dubai es la del lujo, turismo extravagante, gente con dinero... El petróleo de los emiratos están en Abu Dhabi, que de hecho salió a pagarle un pequeño porcentaje de la deuda de Dubai.
Si me confundo, por favor corregidme.
PiraBeLiO escribió:chris navi escribió:Mathias escribió:No creo que dure ni 50 años.
Se estiman unos 80 años más de petróleo para Dubai, época en que en el resto del mundo ya no quedará ni una gota
Juraría que estais bastante equivocados... la economía de Dubai apenas está basada en el petróleo, de hecho tiene muy poco... La idea de Dubai es la del lujo, turismo extravagante, gente con dinero... El petróleo de los emiratos están en Abu Dhabi, que de hecho salió a pagarle un pequeño porcentaje de la deuda de Dubai.
Si me confundo, por favor corregidme.