bembas_13 escribió:Lo primero que me gustaría decirte es que en cada ayuntamiento te piden un documento (ya sea hipoteca o contrato de alquiler, en ambos casos con su correspondiente declaración jurada si es necesaria) que certifique vives ahí. Al menos, en mi ayuntamiento las cosas funcionan así, y me sería imposible empadronarme en la localidad vecina si no demuestro que vivo ahí. Otra cosa es que en tu ayuntamiento sean unos cafres y permitan este tipo de cosas.
Lo segundo, la asistencia sanitaria nunca es gratuita. La asistencia sanitaria te la cobran siempre, ya sea indirectamente o directamente. Siempre la vas a pagar, ya sea con el impuesto que pagas cuando te bebes el café del desayuno o cuando haces la compra, o sea con una factura. Aunque dudo mucho que te pasen una factura en un hospital público al atenderte cuando te has roto un brazo.
Y por último, ¿a qué viene este comentario? Yo hablo de cómo deberian funcionar las cosas. Y el empadronamiento es necesario para ofrecer esos servicios de manera eficiente, otra cosa es que cada ayuntamiento se pase las normas por donde amargan los pepinos. Siempre es necesario que la gente se empadrone, aunque luego creo que sería conveniente que pasaran esos datos a los organismos correspondientes para que tomaran medidas y legalizaran la situación de los ilegales. Pero repito, siempre es necesario que uno se pueda empadronar.
Saludos.

Pues no sera solamente en mi pueblo, que aunque cafres

, en todas partes esta la cosa asi.
Los mismos estudiantes. Estan viviendo durante años en otra ciudad, y no estan empadronados.
Muchas veces, porque comparten piso, otras veces, porque el piso es alquilado sin "papeles" de por medio, asi hay miles de casos.
Y otras veces, porque te sale mas economico tener el coche empadronado en el pueblo, que en la ciudad.
Y otra cosa mas importante aun...por las becas...no es lo mismo que tu digas que estudias en granada, y vivas en "pinos de abajo", a que realmente estes viviendo en granada, o vivas en otro lado. No es igual una beca de transporte, que una beca para alojamiento.
Lo del tema de la sanidad, viene a cuento de que por ley, si tu no estas bajo la cobertura de la SS de tu padre, madre, o tutor, o conyugue, o lo que sea, es deicr, que si no estas cotizando a la SS, la factura, por ley deben mandartela. Otra cosa es que se les caiga la cara de verguenza, o que por tramites administrativos nunca llegue a tu casa.
Pero por ley, debes cotizar a la SS, sea trabajando, o sea porque estas en la SS de tu padre.
Vaya, que mi hermana estuvo un tiempecillo sin SS, y no le querian hacer el tramite para la tarjeta sanitaria europea. Y tuvo mi padre que ponerla en su SS porque si no se iba a irlanda sin SS (y de alli si que te llegan las facturas).
Y yo estoy sin SS, que si, que pago todos mis impuestos, durante toda mi vida, y tal, pero legalmente, como no pago, ni pagan mis padres por mi, no tengo SS. A mi ya me avisaron hace un tiempecillo (una funcionaria borde de un centro de salud) de que estaba a punto de agotarseme la SS.
Saludos
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
Edito, que me ha costado encontrarlo:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Tra ... /index.htm