Pambimbo escribió:eduy1985 escribió:
El anciano actuo mal.
Pero eso de que un coche nunca ha de topar con nada? Acaso tienes carnet? Yo en ciudad no he tenido muchos sustos, pero si alguna puerta abierta de golpe y sin mirar, o alguna madre suicida con su carrito del bebe si que he tenido. Y aparte, al llevar un coche "de mujer" la gente se coge mas confianza, y se tira mas (yo lo que pasa es que no les pito), incluso teniendo yo preferencia.
Esto es lo de siempre. Si yo voy a 30, y se me tiran, es decir, me atropella el peaton a mi, pues que voy a poder evitar? Nada.
Ahora, a 130, poco importa que el abuelo cruzara por donde no debiera. Pero que el responsable directo de su muerte es el anciano.
Es como si me voy a las 3000 viviendas de sevilla, y empiezo a insultar a los habitantes del barrio, a plena voz. Si me pegan un tiro, es culpa mia, aunque la justicia culpe al del tiro/navajazo.
Ahora, si el conductor hubiera ido a 50km/h, no se hubiera dado a la fuga, y tal y tal, pues diria que la culpa es del anciano. Pero esto es un farrukitostyle como han dicho por ahi arriba.
Que no, que no es lo mismo atropellar a 130 que a 30 ni mucho menos es lo mismo esquivar un imprevisto a una velocidad o a la otra y nadie merece la muerte por ponerse a insultar en medio de la calle, ya le puedes dar las vueltas que quieras que la culpa es del conductor y en este caso de forma flagrante.
El hecho que se diera a la fuga lo dice todo.
Pues para un anciano que esta ya el pobre en las ultimas, creeme que no es lo mismo romperse la cadera, varios huesos, y que le tengan que operar, que a un chaval joven. Por eso digo que es lo mismo atropellarlo a 130 que si se te tira a 30, en ambos casos, es muerte casi segura, antes o despues. Si pillas a una persona mayor, te la cargas segurisimamente. A una persona joven, pues es diferente, tienen los huesos mas fuertes, mas musculatura, mas probabilidad de exito en una operacion complicada...Evidentemente una persona joven, a 130 tambien te la cargas en el acto. A 30 la dejas echa polvo simplemente.
Otro ejemplo...si hay un cruce a nivel, sabes que viene el tren, y que no debes pasar, pero pasas, se te cala el coche, y te revienta el tren...de quien es la culpa? Ahora supongamos, que todos los dias, te saltas con el mismo tren el mismo cruce a nivel. Y nunca te pasa nada. Hasta que un dia, pasas a otra hora, y en vez de pasar el tren "lento" pasa un AVE, que te engancha del tiron?
Que no le quito la culpa al conductor, que es el unico responsable, pero el viejo, si no cruzara por donde no deberia, pues lo mismo no le hubiera pasado nada. Esto es lo mismo que opino con la gente que se tira en los semaforos solo porque se pone en verde para los peatones. A ver, yo, que soy conductor y peaton, se que es facil despistarte, o que se te escape un semaforo sin querer, y yo no pongo un pie en la carretera hasta que el coche se ha parado completamente, ya tenga yo preferencia, tenga el semaforo en verde, o me este acompañando el papa.
Se que en caso de accidente, por mucho que la culpa sea del que se salta mi preferencia, yo soy el que va a patita, y el otro tiene 1200kg de masa a mas de 50km/h.
Pero no, la gente (amigos mios, y mucha, pero mucha gente) se tira, y dicen, bah, total, tengo preferencia, que pare. Pues si, que pare, pero si no para, ya veremos que pasa.
Tampoco me fio un pelo de los ciclomotores, motos y quads en general...
Espero haberme explicado bien ahora.