› Foros › Off-Topic › Miscelánea
40gigabites escribió:La banca tambien es culpable por crear ese falso paraiso en donde muchos ilusos cayeron cegados por el dinero "facil".
A Berta Delicia, una mujer ecuatoriana de 60 años sin patrimonio ni más ingresos que los 700 euros mensuales que gana limpiando portales, y a su entonces marido, trabajador no cualificado, la banca les dio un crédito de 240.000 euros.
-¿Y por qué no venden el piso de Badalona?
"Es lo que me dicen en el banco, pero es que nos costó 40 (millones de pesetas) y si lo vendo ahora, nos dan 20
Salchichonio escribió:Leyendo los comentarios de algunas personas en ese artículo de El País, lo más que me molesta es cuando aparece alguien a echarle la culpa a los propios afectados.
O sea, que los privilegiados del sistema intentan por todos los medios seducirnos para que demos un mal paso promoviendo la sensación general que de darlo es motivo incluso de celebración; la tele, la radio, la prensa, todas ayudan a normalizar esa sensación. Pero "la culpa es de los afectados", no de la mala fe y el egoísmo colosal del avaricioso vendedor.
Frases típicas como que "a nadie se le puso una pistola en la cabeza para que se hipotecara" exoneran a los desalmados que habitan en las alturas. Los perjuicios que provocan son justificados por parte de la población que, contra toda lógica, lo ven como algo comprensible. La culpa es de nuestra "falta de inteligencia", algo totalmente punible y castigable.
No condenamos la falta de honradez (por muy legal que sea) sino que la aceptamos como algo normal, por muy perjudicial que ésta sea para la sociedad. Pero, ¿qué utilidad tiene, excepto para unos pocos? ¿Por qué a veces tendemos a condenar la "estupidez" y a justificar la maldad?
socram2k escribió: el ser humano es así.
Salchichonio escribió:socram2k escribió: el ser humano es así.
Yo creo que el ser humano no es así, es el sistema el que le induce a ser así. Aunque no lo logra con todos, afortunadamente.
socram2k escribió:Salchichonio escribió:socram2k escribió: el ser humano es así.
Yo creo que el ser humano no es así, es el sistema el que le induce a ser así. Aunque no lo logra con todos, afortunadamente.
Yo creo que sí es así, sino no se hubiese inventado el capitalismo. Si no llevásemos en la sangre ser o tener algo mejor que los demás, el capitalismo sería una utopía.
socram2k escribió:Yo creo que sí es así, sino no se hubiese inventado el capitalismo. Si no llevásemos en la sangre ser o tener algo mejor que los demás, el capitalismo sería una utopía.
Salchichonio escribió:socram2k escribió:Yo creo que sí es así, sino no se hubiese inventado el capitalismo. Si no llevásemos en la sangre ser o tener algo mejor que los demás, el capitalismo sería una utopía.
Yo creo que simplificamos nuestras capacidades aplicando a nuestra sociedad la teoría darwinista. Creemos que ésta es nuestra verdadera naturaleza, que es inamovible e inapelable. Pero estoy convencido de que nos infravaloramos. Nuestro entorno está pensado para que así lo hagamos.
socram2k escribió:Yo no se si es nuestra verdadera naturaleza o es que nos crían desde pequeños así, pero el caso es que la gente no aprende y tropieza una y otra vez.
El País escribió:Stalin Pérez, ecuatoriano, es uno de los 'colgados' por la hipoteca. Se quedó sin casa y debe aún 140.000 euros al banco.
socram2k escribió:No os habéis dado cuenta que han vuelto los anuncios de créditos de hasta 6000€? hace algo más de un año casi sólo había esos anuncios de créditos rápidos a todas horas. Con la crisis desaparecieron y ahora ha vuelto alguno. Estamos saliendo de la crisis? Volvemos a tropezar en la misma piedra?
socram2k escribió:Salchichonio escribió:Leyendo los comentarios de algunas personas en ese artículo de El País, lo más que me molesta es cuando aparece alguien a echarle la culpa a los propios afectados.
O sea, que los privilegiados del sistema intentan por todos los medios seducirnos para que demos un mal paso promoviendo la sensación general que de darlo es motivo incluso de celebración; la tele, la radio, la prensa, todas ayudan a normalizar esa sensación. Pero "la culpa es de los afectados", no de la mala fe y el egoísmo colosal del avaricioso vendedor.
Frases típicas como que "a nadie se le puso una pistola en la cabeza para que se hipotecara" exoneran a los desalmados que habitan en las alturas. Los perjuicios que provocan son justificados por parte de la población que, contra toda lógica, lo ven como algo comprensible. La culpa es de nuestra "falta de inteligencia", algo totalmente punible y castigable.
No condenamos la falta de honradez (por muy legal que sea) sino que la aceptamos como algo normal, por muy perjudicial que ésta sea para la sociedad. Pero, ¿qué utilidad tiene, excepto para unos pocos? ¿Por qué a veces tendemos a condenar la "estupidez" y a justificar la maldad?
Si te das cuenta, el sistema está pensado para consumir constantemente, pero como dices, nadie te pone una pistola en la cabeza. La culpa es del que compra, porque el que vende sólo trata de aprovecharse de una debilidad tuya, el ser humano es así. Y si con lo que compras puedes fardar, pues se convierte en deporte nacional ver quién tiene la hipoteca más larga.
Lock escribió:socram2k escribió:No os habéis dado cuenta que han vuelto los anuncios de créditos de hasta 6000€? hace algo más de un año casi sólo había esos anuncios de créditos rápidos a todas horas. Con la crisis desaparecieron y ahora ha vuelto alguno. Estamos saliendo de la crisis? Volvemos a tropezar en la misma piedra?
Quizás sea una manera de generarle una falsa sensación de recuperación a la gente. Y no te olvides que ahora el dinero "está barato".
En mi humilde opinión, a España todavía le toca pasar por lo peor. El que hable de recuperación peca de optimista.
Y espero equivocarme con esa humilde opinión mía.
Elelegido escribió:¿Y para qué está el estado si no es para protegernos de nuestras propias debilidades? Se regulan las drogas, se regula el juego, se regula el trabajo, se regula el deporte, se regulan muchas cosas para que la libertad económica no se vuelva contra nuestros derechos. Así que, visto lo visto, que no han sido 1 o 2 los perjudicados si no cientos de miles, se tendría que haber regulado mejor un bien de primera necesidad como lo es la vivienda. Es muy fácil decir que la responsabilidad cae enteramente sobre el ignorante comprador, pero eso es no ver de la misa ni la mitad.
NaNdO escribió:Mucha de esa gente que ahora se va a la calle se lo tienen merecido. Suena duro, pero no puedes ser un mileurista sin trabajo estable e hipotecarte hasta los 60 años...
socram2k escribió:No os habéis dado cuenta que han vuelto los anuncios de créditos de hasta 6000€? hace algo más de un año casi sólo había esos anuncios de créditos rápidos a todas horas. Con la crisis desaparecieron y ahora ha vuelto alguno. Estamos saliendo de la crisis? Volvemos a tropezar en la misma piedra?
Aunque el conjunto de la familia reúne en subsidios, ayudas y subvenciones una cifra nada despreciable: 600 euros de la pensión de invalidez de Alonso, 700 del paro de Eva, 400 de subsidio del cuñado y 480 de la pensión de invalidez de la madre,[...]
nko escribió:Offtopic:El País escribió:Stalin Pérez, ecuatoriano, es uno de los 'colgados' por la hipoteca. Se quedó sin casa y debe aún 140.000 euros al banco.
Hay que ser cabrón para llamar a tu hijo así
Thierry Henry escribió:El piso les costó 40 millones y no pueden hacer frente a la hipoteca, no viven alli pq lo han puesto de alquiler?, lo que está claro que no quieren venderlo por 20 millones, por tanto o no saben o no quieren asumir su error o estan especulando, vale pierdes 20 kilos, pero tienes 20 kilos afrontas las deudas, te sobra mucho, dejas de ser moroso, te vas de alquiler y ya vendran tiempos mejores, la gente no quiere asumir sus errores, ya lo venderemos por 25 o 30 de aqui unos años.... o 40 de aqui 20... la gente no sabe tomar decisiones.
Luego el otro caso soy Ecuatoriana, "la culpa es del gobierno y de los bancos", que nos dieron la hipoteca ganando yo 700 € con 60 años, digo yo que si eso es verdad, tu cabeza también está para pensar un poco no?, si te metes en un hipoteca con 60 años puedes llegar a pensar que te puedes quedar sin trabajo , no? o que el marido te puede dejar?, son cosas posibles, eso se piensa antes.
nko escribió:Offtopic:El País escribió:Stalin Pérez, ecuatoriano, es uno de los 'colgados' por la hipoteca. Se quedó sin casa y debe aún 140.000 euros al banco.
Hay que ser cabrón para llamar a tu hijo así