Candidatos al desahucio,de El País

http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_1/Tes


Me parece un articulo demoledor,y aunque los compradores son muy responsables de los que les pasa,la verdad es que se augúra un futuro nada halagueño.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
El piso les costó 40 millones y no pueden hacer frente a la hipoteca, no viven alli pq lo han puesto de alquiler?, lo que está claro que no quieren venderlo por 20 millones, por tanto o no saben o no quieren asumir su error o estan especulando, vale pierdes 20 kilos, pero tienes 20 kilos afrontas las deudas, te sobra mucho, dejas de ser moroso, te vas de alquiler y ya vendran tiempos mejores, la gente no quiere asumir sus errores, ya lo venderemos por 25 o 30 de aqui unos años.... o 40 de aqui 20... la gente no sabe tomar decisiones.
Luego el otro caso soy Ecuatoriana, "la culpa es del gobierno y de los bancos", que nos dieron la hipoteca ganando yo 700 € con 60 años, digo yo que si eso es verdad, tu cabeza también está para pensar un poco no?, si te metes en un hipoteca con 60 años puedes llegar a pensar que te puedes quedar sin trabajo , no? o que el marido te puede dejar?, son cosas posibles, eso se piensa antes.
Me da pena y compadezco al que ha podido hipotecarse dentro de unos limites y que por desgracia se queda en paro, no encuentra trabajo, etc... Joder, eso si que es un putadon increible.

Pero joder, otros que se han hipotecado muuuuy por encima de sus posibilidades (cantidad de millones pidiendo al 100% la cantidad, incluso algunos al 120%) y se creen que esto es jauja es para meterle capones hasta aburrirse. Vamos, el tipico "ya se vendera y encima le gano, ya sacaremos para pagar la hipoteca", etc... Pues mira tu ahora.
Habra casos en donde todos los factores se unen en mala suerte y dan para encontrarse en una situacion tan terrible,pero otros son unos inconscientes que se meten en cosas con sueldos que para nada dan la talla.
La banca tambien es culpable por crear ese falso paraiso en donde muchos ilusos cayeron cegados por el dinero "facil".
Saludos
Mucha de esa gente que ahora se va a la calle se lo tienen merecido. Suena duro, pero no puedes ser un mileurista sin trabajo estable e hipotecarte hasta los 60 años...
Obviamente esto es una cadena de especuladores-bancos-tontainas donde todos tienen culpa, pero si la gente hubiera tenido 2 dedos de frente, muchos de esos que ahora no tienen donde meterse no estarían en esa situación.
40gigabites escribió:La banca tambien es culpable por crear ese falso paraiso en donde muchos ilusos cayeron cegados por el dinero "facil".


Yo tambien he pasado esa epoca y no me ha dado por sobrehipotecarme o pedir dinero alegremente. Cada uno es responsable de lo que firma.

Joder, pero os lo habeis leido entero? Es que es la polla.

A Berta Delicia, una mujer ecuatoriana de 60 años sin patrimonio ni más ingresos que los 700 euros mensuales que gana limpiando portales, y a su entonces marido, trabajador no cualificado, la banca les dio un crédito de 240.000 euros.


Esto no es culpa del banco, que quereis que os diga... Es que son imbeciles, no tiene otro nombre.
Sarna con gusto no pica.

Ah y no es que no me importe. Me he hartado de advertir a amigos sobre estas locuras, pero se reían de mí. Pues ahora yo soy el que se ríe, hale, a joderse.
Estoy de acuerdo en que hay irresponsables que firmaron por ignorancia o porque se creian que todo era jauja,pero la banca de inocente no tiene nada.
Encontre este articulo bastante interesante sobre el tema.
Saludos
-¿Y por qué no venden el piso de Badalona?

"Es lo que me dicen en el banco, pero es que nos costó 40 (millones de pesetas) y si lo vendo ahora, nos dan 20

claro, la cosa era venderla por 70 millones y sacar una buena tajada ayudando a la especulación. Aunque a mí me arrastren con la crisis, que se jodan y que reciban una buena dosis de moralina, que los pisos no podían subir indefinidamente, los pisos no eran unos bonos del estado con unos jugosos intereses.
Las cosas se pagan con el dinero en el bolsillo, y si ya tienes una casa no te compres tres más.
Leyendo los comentarios de algunas personas en ese artículo de El País, lo más que me molesta es cuando aparece alguien a echarle la culpa a los propios afectados.

O sea, que los privilegiados del sistema intentan por todos los medios seducirnos para que demos un mal paso promoviendo la sensación general que de darlo es motivo incluso de celebración; la tele, la radio, la prensa, todas ayudan a normalizar esa sensación. Pero "la culpa es de los afectados", no de la mala fe y el egoísmo colosal del avaricioso vendedor.

Frases típicas como que "a nadie se le puso una pistola en la cabeza para que se hipotecara" exoneran a los desalmados que habitan en las alturas. Los perjuicios que provocan son justificados por parte de la población que, contra toda lógica, lo ven como algo comprensible. La culpa es de nuestra "falta de inteligencia", algo totalmente punible y castigable.

No condenamos la falta de honradez (por muy legal que sea) sino que la aceptamos como algo normal, por muy perjudicial que ésta sea para la sociedad. Pero, ¿qué utilidad tiene, excepto para unos pocos? ¿Por qué a veces tendemos a condenar la "estupidez" y a justificar la maldad?
Salchichonio escribió:Leyendo los comentarios de algunas personas en ese artículo de El País, lo más que me molesta es cuando aparece alguien a echarle la culpa a los propios afectados.

O sea, que los privilegiados del sistema intentan por todos los medios seducirnos para que demos un mal paso promoviendo la sensación general que de darlo es motivo incluso de celebración; la tele, la radio, la prensa, todas ayudan a normalizar esa sensación. Pero "la culpa es de los afectados", no de la mala fe y el egoísmo colosal del avaricioso vendedor.

Frases típicas como que "a nadie se le puso una pistola en la cabeza para que se hipotecara" exoneran a los desalmados que habitan en las alturas. Los perjuicios que provocan son justificados por parte de la población que, contra toda lógica, lo ven como algo comprensible. La culpa es de nuestra "falta de inteligencia", algo totalmente punible y castigable.

No condenamos la falta de honradez (por muy legal que sea) sino que la aceptamos como algo normal, por muy perjudicial que ésta sea para la sociedad. Pero, ¿qué utilidad tiene, excepto para unos pocos? ¿Por qué a veces tendemos a condenar la "estupidez" y a justificar la maldad?

Si te das cuenta, el sistema está pensado para consumir constantemente, pero como dices, nadie te pone una pistola en la cabeza. La culpa es del que compra, porque el que vende sólo trata de aprovecharse de una debilidad tuya, el ser humano es así. Y si con lo que compras puedes fardar, pues se convierte en deporte nacional ver quién tiene la hipoteca más larga.
socram2k escribió: el ser humano es así.


Yo creo que el ser humano no es así, es el sistema el que le induce a ser así. Aunque no lo logra con todos, afortunadamente.
Salchichonio escribió:
socram2k escribió: el ser humano es así.


Yo creo que el ser humano no es así, es el sistema el que le induce a ser así. Aunque no lo logra con todos, afortunadamente.

Yo creo que sí es así, sino no se hubiese inventado el capitalismo. Si no llevásemos en la sangre ser o tener algo mejor que los demás, el capitalismo sería una utopía.
Pues yo creo que la culpa es de ambos bandos.Los bancos por dar hipotecas a gente con pocas garantías (que por otro lado ya les interesaba.estarían deseando que no puedan afrontar la hipoteca.Así se quedan el piso y aun les debes pasta.Ellos ganan),y de la gente que cree en papa noel véase mil euristas hipotecándose mas de media vida.Vamos si tienes una edad para comprarte una casa tienes edad para hacer tus cálculos y ver que como te quedes sin curro te vas a la puta rue.
Y del artículo la verdad que mas de uno no me da ninguna pena.
1Saludo
socram2k escribió:
Salchichonio escribió:
socram2k escribió: el ser humano es así.


Yo creo que el ser humano no es así, es el sistema el que le induce a ser así. Aunque no lo logra con todos, afortunadamente.

Yo creo que sí es así, sino no se hubiese inventado el capitalismo. Si no llevásemos en la sangre ser o tener algo mejor que los demás, el capitalismo sería una utopía.


Efectivamente, la última palabra para entrar o no entrar en el "juego" es tuya.
socram2k escribió:Yo creo que sí es así, sino no se hubiese inventado el capitalismo. Si no llevásemos en la sangre ser o tener algo mejor que los demás, el capitalismo sería una utopía.


Yo creo que simplificamos nuestras capacidades aplicando a nuestra sociedad la teoría darwinista. Creemos que ésta es nuestra verdadera naturaleza, que es inamovible e inapelable. Pero estoy convencido de que nos infravaloramos. Nuestro entorno está pensado para que así lo hagamos.
Si algunos supieses los creditos que les han dado a extranjeros (y no me meto con ellos, es solo un detalle y son los casos que mas conozco) alucinariais mejor que fumando porros o comiendo setas.

Pero esto ha ocurrido, ocurre y espero que no vuelva a ocurrir (pero ocurrira). Si se aprovecha cuando empieza la cosa, pues pasa como mi prima se compro un piso decente por un buen precio y siendo ella solita trabajando tiene el piso casi pagado y se ha pegado un vida de pm; sino pues la gente que "cree" tener recursos comprar ASQUEROSAMENTE CARO y es imposible mantener el piso.

Pero en este caso, la culpa es del ESTADO (PP por iniciador y PSOE por no hacer nada) de no parar a los bancos y los creditos que daban, que el caso de la ecuatoriana que con 700 € le dieron una hipoteca de 240.000 €, por desgracia para ellos existen a miles, a parte que tienen menos luces que un barco pirata.

Pero ya se sabe, el ser mas que el vecino/familiar puede y mucho; a mi es una cosa que me la pela. Si decido comprarme una casa sera la que me guste, lo mismo con el coche, muebles y demas...
Salchichonio escribió:
socram2k escribió:Yo creo que sí es así, sino no se hubiese inventado el capitalismo. Si no llevásemos en la sangre ser o tener algo mejor que los demás, el capitalismo sería una utopía.


Yo creo que simplificamos nuestras capacidades aplicando a nuestra sociedad la teoría darwinista. Creemos que ésta es nuestra verdadera naturaleza, que es inamovible e inapelable. Pero estoy convencido de que nos infravaloramos. Nuestro entorno está pensado para que así lo hagamos.

Si aplicas la teoría darwinista, toda esta gente que sale en el artículo debería estar viviendo debajo de un puente. Y la gente que ahorra, que no derrocha, debería estar bastante tranquila, pero las decisiones de unos afectan a los otros por culpa de la economía global.
Yo no se si es nuestra verdadera naturaleza o es que nos crían desde pequeños así, pero el caso es que la gente no aprende y tropieza una y otra vez.
socram2k escribió:Yo no se si es nuestra verdadera naturaleza o es que nos crían desde pequeños así, pero el caso es que la gente no aprende y tropieza una y otra vez.


No creo que el problema sea que la gente no aprende sino que no interesa que sepa.
Estoy de acuerdo con socram2k. El ser humano viene así de fábrica. Incluso el tan venerado socialismo beneficiaba a unos poco que dirigían el devenir de la masa idiotizada, y ahí si que te "ponían la pistola en la cabeza". Asi que en el fondo es lo mismo.

Ahora no te obligan a entrar en el juego bajo coacción pero te lo pintan tan bonito y tan "necesario" que picas. Y mas cuando veías que el vecino gracias a un crédito se había comprado una casa en la playa y un BMW... Y claro, ¿cómo voy a ser menos que el vecino?

La culpa también lo tienen los bancos y el gobierno, si, pero a su vez eso es lo que se debía hacer (dar créditos) si se quería crecer. España creció por la inmensa deuda de todos los españoles: particulares y empresas. Eso generó consumo y empleo. Esto es así.

Ahora bien, contraer deuda sin cabeza es culpa de la gente ya que nadie va a velar por ti sino lo haces tú mismo. Cada uno es responsable de sus decisiones y de su dinero. Y si ignoras o no sabes lo que estás haciendo... mejor no lo hagas.
Offtopic:

El País escribió:Stalin Pérez, ecuatoriano, es uno de los 'colgados' por la hipoteca. Se quedó sin casa y debe aún 140.000 euros al banco.


Hay que ser cabrón para llamar a tu hijo así [+risas]
No os habéis dado cuenta que han vuelto los anuncios de créditos de hasta 6000€? hace algo más de un año casi sólo había esos anuncios de créditos rápidos a todas horas. Con la crisis desaparecieron y ahora ha vuelto alguno. Estamos saliendo de la crisis? Volvemos a tropezar en la misma piedra?
socram2k escribió:No os habéis dado cuenta que han vuelto los anuncios de créditos de hasta 6000€? hace algo más de un año casi sólo había esos anuncios de créditos rápidos a todas horas. Con la crisis desaparecieron y ahora ha vuelto alguno. Estamos saliendo de la crisis? Volvemos a tropezar en la misma piedra?


Quizás sea una manera de generarle una falsa sensación de recuperación a la gente. Y no te olvides que ahora el dinero "está barato".

En mi humilde opinión, a España todavía le toca pasar por lo peor. El que hable de recuperación peca de optimista.

Y espero equivocarme con esa humilde opinión mía.
socram2k escribió:
Salchichonio escribió:Leyendo los comentarios de algunas personas en ese artículo de El País, lo más que me molesta es cuando aparece alguien a echarle la culpa a los propios afectados.

O sea, que los privilegiados del sistema intentan por todos los medios seducirnos para que demos un mal paso promoviendo la sensación general que de darlo es motivo incluso de celebración; la tele, la radio, la prensa, todas ayudan a normalizar esa sensación. Pero "la culpa es de los afectados", no de la mala fe y el egoísmo colosal del avaricioso vendedor.

Frases típicas como que "a nadie se le puso una pistola en la cabeza para que se hipotecara" exoneran a los desalmados que habitan en las alturas. Los perjuicios que provocan son justificados por parte de la población que, contra toda lógica, lo ven como algo comprensible. La culpa es de nuestra "falta de inteligencia", algo totalmente punible y castigable.

No condenamos la falta de honradez (por muy legal que sea) sino que la aceptamos como algo normal, por muy perjudicial que ésta sea para la sociedad. Pero, ¿qué utilidad tiene, excepto para unos pocos? ¿Por qué a veces tendemos a condenar la "estupidez" y a justificar la maldad?

Si te das cuenta, el sistema está pensado para consumir constantemente, pero como dices, nadie te pone una pistola en la cabeza. La culpa es del que compra, porque el que vende sólo trata de aprovecharse de una debilidad tuya, el ser humano es así. Y si con lo que compras puedes fardar, pues se convierte en deporte nacional ver quién tiene la hipoteca más larga.


¿Y para qué está el estado si no es para protegernos de nuestras propias debilidades? Se regulan las drogas, se regula el juego, se regula el trabajo, se regula el deporte, se regulan muchas cosas para que la libertad económica no se vuelva contra nuestros derechos. Así que, visto lo visto, que no han sido 1 o 2 los perjudicados si no cientos de miles, se tendría que haber regulado mejor un bien de primera necesidad como lo es la vivienda. Es muy fácil decir que la responsabilidad cae enteramente sobre el ignorante comprador, pero eso es no ver de la misa ni la mitad.
Lock escribió:
socram2k escribió:No os habéis dado cuenta que han vuelto los anuncios de créditos de hasta 6000€? hace algo más de un año casi sólo había esos anuncios de créditos rápidos a todas horas. Con la crisis desaparecieron y ahora ha vuelto alguno. Estamos saliendo de la crisis? Volvemos a tropezar en la misma piedra?


Quizás sea una manera de generarle una falsa sensación de recuperación a la gente. Y no te olvides que ahora el dinero "está barato".

En mi humilde opinión, a España todavía le toca pasar por lo peor. El que hable de recuperación peca de optimista.

Y espero equivocarme con esa humilde opinión mía.

Más que falsa recuperación yo creo que han salido para los que tienen que pagar las deudas. Pero como alguien pida un préstamo de esos le va a salir muy caro por los intereses.
El banco de España decía que todavía el año que viene seguiremos destruyendo empleo, vamos que la recuperación está un poco lejos.
Elelegido escribió:¿Y para qué está el estado si no es para protegernos de nuestras propias debilidades? Se regulan las drogas, se regula el juego, se regula el trabajo, se regula el deporte, se regulan muchas cosas para que la libertad económica no se vuelva contra nuestros derechos. Así que, visto lo visto, que no han sido 1 o 2 los perjudicados si no cientos de miles, se tendría que haber regulado mejor un bien de primera necesidad como lo es la vivienda. Es muy fácil decir que la responsabilidad cae enteramente sobre el ignorante comprador, pero eso es no ver de la misa ni la mitad.

Eso es cierto, pero con todo eso el estado se lleva un buen pellizco del paste en impuestos. Y aunque en el tabaco sí que lo regule, en el dinero, en la banca, no hay gobierno que tenga huevos a meter mano y regularlo porque se le echan encima los bancos y le cortan el grifo de la financiación, por eso los bancos tienen carta blanca y pueden hacer lo que quieran.
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
NaNdO escribió:Mucha de esa gente que ahora se va a la calle se lo tienen merecido. Suena duro, pero no puedes ser un mileurista sin trabajo estable e hipotecarte hasta los 60 años...


Lo que no puede ser es que una persona en el que hace poco presumíamos de ser la octava potencia mundial tenga que hipotecerse a 40-50 años para poder vivir en un piso de 60-70 m2. Eso es lo que no puede ser.

Yo es que de verdad flipo con algunos comentarios, han hecho que un bien de primera necesidad como la vivienda sea un lujo al que no podemos acceder con nuestros sueldos de mierda y encima se lo tienen merecido?? Parece como si hubiesen jugado su económia en el Casino y no, lo único que hicieron fue comprarse un techo donde VIVIR :-| :-|
socram2k escribió:No os habéis dado cuenta que han vuelto los anuncios de créditos de hasta 6000€? hace algo más de un año casi sólo había esos anuncios de créditos rápidos a todas horas. Con la crisis desaparecieron y ahora ha vuelto alguno. Estamos saliendo de la crisis? Volvemos a tropezar en la misma piedra?



Por favor,que esto es España....claro que volveremos a lo mismo.Cuando salgamos de esta mierda se volverá a lo de antes,todos de peón albañíl,vuelta a la construcción masiva,vuelta a los créditos de millones (a mí cada dos por tres me daban 6000€ que decía el banco estaban a mi entera disponibilidad.Y eso que en el banco no tengo ni ingresada la nómina y nada.Meto el dinero para pagos y ya)......

Volveremos amigo,ya lo creo,y volveremos a comer mierda,porque los que tienen que hacer algo están de brazos cruzados y riendose de todos nosotros.

saludos
Imbéciles como éstos son los que han llevado al país a la ruina. Me llama la atención este párrrafo:

Aunque el conjunto de la familia reúne en subsidios, ayudas y subvenciones una cifra nada despreciable: 600 euros de la pensión de invalidez de Alonso, 700 del paro de Eva, 400 de subsidio del cuñado y 480 de la pensión de invalidez de la madre,[...]


Aún recibiendo un total de 2180 euros al mes en ayudas (de nuestros impuestos) son incapaces de hacer frente a la hipoteca en la que se han metido; eso sí, tampoco quieren vender el piso o la furgoneta porque "perderían dinero"...
nko escribió:Offtopic:

El País escribió:Stalin Pérez, ecuatoriano, es uno de los 'colgados' por la hipoteca. Se quedó sin casa y debe aún 140.000 euros al banco.


Hay que ser cabrón para llamar a tu hijo así [+risas]

Cuando trabajaba en un call-center de ya.com, vi a uno que se llamaba Lider Stalin. [sonrisa]
Yo conozco tres personas que ahora mismo están en la cuerda floja, uno de ellos se quedará sin trabajo, los otros dos seguirán pero ganando la mitad, vamos que son tres personas candidatas a acabar como los protagonistas del artículo...
Thierry Henry escribió:El piso les costó 40 millones y no pueden hacer frente a la hipoteca, no viven alli pq lo han puesto de alquiler?, lo que está claro que no quieren venderlo por 20 millones, por tanto o no saben o no quieren asumir su error o estan especulando, vale pierdes 20 kilos, pero tienes 20 kilos afrontas las deudas, te sobra mucho, dejas de ser moroso, te vas de alquiler y ya vendran tiempos mejores, la gente no quiere asumir sus errores, ya lo venderemos por 25 o 30 de aqui unos años.... o 40 de aqui 20... la gente no sabe tomar decisiones.
Luego el otro caso soy Ecuatoriana, "la culpa es del gobierno y de los bancos", que nos dieron la hipoteca ganando yo 700 € con 60 años, digo yo que si eso es verdad, tu cabeza también está para pensar un poco no?, si te metes en un hipoteca con 60 años puedes llegar a pensar que te puedes quedar sin trabajo , no? o que el marido te puede dejar?, son cosas posibles, eso se piensa antes.


No me salen tus cuentas, lo vendes por 20m? sigues debiendo los 40m del piso menos lo que pagaste que seguro seran solo intereses, yo no os entiendo a algunos que creeis que la mejor opcion es vender, para quedarte sin nada y con deudas.
nko escribió:Offtopic:

El País escribió:Stalin Pérez, ecuatoriano, es uno de los 'colgados' por la hipoteca. Se quedó sin casa y debe aún 140.000 euros al banco.


Hay que ser cabrón para llamar a tu hijo así [+risas]

Yo he conocido a sudamericanos llamados George Washintong y Philip Morris XD
31 respuestas