litio5000 escribió:Thierry Henry escribió:litio5000 escribió:Una salvajada de tal calibre como la sangrías de siglos atras,¿de verdad se sigue utilizando?.
Eres medico tu para afirmar que es una salvajada?, sino sabes de lo que hablas no digas tonterias.
No soy médico soy aprendiz de psicologia (4ªcurso),y aunque no me he especializado en clinica tengo algo de idea,¿Que te hace pensar que digo tonterias?,mas que nada para que pueda explicarme.
NWOBHM escribió:litio5000 escribió:Una salvajada de tal calibre como la sangrías de siglos atras,¿de verdad se sigue utilizando?.
Las cosas se utilizan si funcionan, para eso hay que demostrar su utilidad científicamente, nada más. A mí me parecen igual de desagradables los enemas o los tactos rectales igual que a una mujer no le resultará nada atractivo realizarse una exploración vaginal, pero son cosas que sirven a su propósito. El que alguien esté o no de acuerdo, es irrelevante.
También funcionaba la disección del cuerpo calloso para el tratamiento de la epilepsis,hoy en dia considerada una aberración,¿funcionaban las sangrías en el siglo xix?
Bueno, ahí tengo que decir algo porque es que no tiene nada que ver. La disección del cuerpo calloso tenía, y se sabía que iba a tener importantes repercusiones para el individuo. El cuerpo calloso son las fibras del cerebro que hunen los dos hemisferios. No le va a dejar tonto, pero si va a perder habilidad en muchas tareas que requieran uso de los 2 hemisferios, mientras la actividad se centre localizada y se procese en áreas de un hemisferio la cosa marcha bien, pero como le pidas coordinar partes de las dos mitades de su cuerpo (cada mitad la coordina un hemisferio) olvídate. Se produce una disocaición, algunos dicen que se disocia el "yo" en 2 mitades.
Por otro lado, tenian la extraordinaria habilidad de realizar 2 teareas con cada hemicuerpo de forma totalmente independiente, por ejemplo, dibujar un circulo con una mano y un cuadrado con la otra, a la vez. Algo harto difícil y que ellos realizan sin problemas- esto es poruqe la mitad de un cerebro en condiciones normales nos interfiere en el otro para ejecutar la actividad.
De todas formas, aunque no tenga nada que ver, SÍ quee se sigue realizando en determinadas situaciones como en epilepsias graves. No es ninguna barbaridad hacérselo a esos pacientes que tienen una calidad de vida MUY MALA con ataques epilépticos continuos, que no responden a fármacos. Y que gracias a esta operacion dejan de tener.
ercojo escribió:¿En qué situaciones?
Se realiza en depresiones sobre todo, que sean resistente a fármacos, sobre todo si tienen componente psicótico (creen que hay una conspiración de los extraterrestres para matarlos, o creen que han matado a todos los judíos... eso pasa, y ellos se lo creen a pies juntillas, y creedme que sufren muchisisisisimo). Cuando no responden a fármacos, y llevan 1 año así diciendo "ayayayay" todo el santo día, no creéis que hay que probar alguna técnica?
Otras situaciones son aquellas que pongan en inminente riesgo de vida al enfermo, como una depresión en la que la persona se va a suicidar inminentemente (que las hay), o brotes maniacos que el tío en cualquier momento se tira por la ventana... En estas situaciones no se puede esperar que los fármacos tengan efecto y se realiza TEC.
La TEC es efectiva queráis o no, se puede estar a favor o en contra, pero de lo que es efectiva no se puede negar. Podéis ver numerosos estudios, o incluso numerosos blogs (en youtube hay) de pacientes reciendpo TEC que cuentan como les va la vida.
Si yo no estoy demasiado a favor de la TEC no es por el método en sí, si no por las posibles déficits cognitivos que puedan dejar a largo plazo y que se desconocen. Normalmente se permite pagar este precio pues son pacientes que estan muy muy mal, y la mayoría de los médicos creen que son reversibles. Y es verdad, los efectos colaterales más llamativos como la amnesia van revirtiendo con el tiempo, pero nadie sabe cuánto puede quedar residualmente, y cuánto se afectan otras áreas cognitivas.
Saludos