› Foros › Off-Topic › Miscelánea
litio5000 escribió:Una salvajada de tal calibre como la sangrías de siglos atras,¿de verdad se sigue utilizando?.
NWOBHM escribió:El que alguien esté o no de acuerdo, es irrelevante.
litio5000 escribió:Una salvajada de tal calibre como la sangrías de siglos atras,¿de verdad se sigue utilizando?.
Thierry Henry escribió:litio5000 escribió:Una salvajada de tal calibre como la sangrías de siglos atras,¿de verdad se sigue utilizando?.
Eres medico tu para afirmar que es una salvajada?, sino sabes de lo que hablas no digas tonterias.
NWOBHM escribió:litio5000 escribió:Una salvajada de tal calibre como la sangrías de siglos atras,¿de verdad se sigue utilizando?.
Las cosas se utilizan si funcionan, para eso hay que demostrar su utilidad científicamente, nada más. A mí me parecen igual de desagradables los enemas o los tactos rectales igual que a una mujer no le resultará nada atractivo realizarse una exploración vaginal, pero son cosas que sirven a su propósito. El que alguien esté o no de acuerdo, es irrelevante.
Ser ultrax escribió:Alguien me explica simplificado (porque podria buscar en wikipedia pero solo quiero una idea simplificada y general de lo que es) ''terapia electroconvulsiva''?
litio5000 escribió:Thierry Henry escribió:litio5000 escribió:Una salvajada de tal calibre como la sangrías de siglos atras,¿de verdad se sigue utilizando?.
Eres medico tu para afirmar que es una salvajada?, sino sabes de lo que hablas no digas tonterias.
No soy médico soy aprendiz de psicologia (4ªcurso),y aunque no me he especializado en clinica tengo algo de idea,¿Que te hace pensar que digo tonterias?,mas que nada para que pueda explicarme.NWOBHM escribió:litio5000 escribió:Una salvajada de tal calibre como la sangrías de siglos atras,¿de verdad se sigue utilizando?.
Las cosas se utilizan si funcionan, para eso hay que demostrar su utilidad científicamente, nada más. A mí me parecen igual de desagradables los enemas o los tactos rectales igual que a una mujer no le resultará nada atractivo realizarse una exploración vaginal, pero son cosas que sirven a su propósito. El que alguien esté o no de acuerdo, es irrelevante.
También funcionaba la disección del cuerpo calloso para el tratamiento de la epilepsis,hoy en dia considerada una aberración,¿funcionaban las sangrías en el siglo xix?
ercojo escribió:¿En qué situaciones?
socram2k escribió:Alguien voló sobre el nido del cuco, dios que peliculón, ya no se hacen películas así
litio5000 escribió:Thierry Henry escribió:litio5000 escribió:Una salvajada de tal calibre como la sangrías de siglos atras,¿de verdad se sigue utilizando?.
También funcionaba la disección del cuerpo calloso para el tratamiento de la epilepsis,hoy en dia considerada una aberración,¿funcionaban las sangrías en el siglo xix?
dark_hunter escribió:Según esto: http://www.arsxxi.com/pfw_files/cma/Art ... 530165.pdf
No hay ninguna ventaja respecto a la terapia medicamentosa y en los casos refractarios al tratamiento, normalmente más que por resistencia a los medicamentos era más bien por una mala pauta posológica o por resistencia a un solo subgrupo de fármacos.
Teniendo en cuenta que además los efectos son transitorios no me parece para nada recomendable.
Saludos
Deathlife escribió:Puede que muchos casos refractarios a medicamentos sea por mala pauta, pero te aseguro que existe eficacia.
Por otro lado, dime tú como actuarías frente a aquellos casos donde es necesaria una actuación lo más rápida posible sabiendo que los antidepresivos necesitan un buen tiempo en actuar, o cuando el paciente no tolera los fármacos, por ejemplo, en abuelitos.
Además, en ese estudio no dice que los casos refractarios sean por resistencia a medicamentos, si no que no han podido evaluar la eficacia de la TEC frente a estos pacientes puestos que muchos no estaban recibiendo la poslogía adecuada.
dark_hunter escribió:Deathlife escribió:Puede que muchos casos refractarios a medicamentos sea por mala pauta, pero te aseguro que existe eficacia.
No, si no digo que no funcione, simplemente me parecen insuficientes los beneficios como para utilizarla.Por otro lado, dime tú como actuarías frente a aquellos casos donde es necesaria una actuación lo más rápida posible sabiendo que los antidepresivos necesitan un buen tiempo en actuar, o cuando el paciente no tolera los fármacos, por ejemplo, en abuelitos.
Hombre, para un abuelito no creo que sea lo mejor ponerle anestesia general y darle calambrazos.Además, en ese estudio no dice que los casos refractarios sean por resistencia a medicamentos, si no que no han podido evaluar la eficacia de la TEC frente a estos pacientes puestos que muchos no estaban recibiendo la poslogía adecuada.
Creo que a lo que se refiere es que en los que había una mejora más significativa eran justamente los que se les había hecho una pauta incorrecta y habían sido mal diagnosticados como refractarios al tratamiento.
De todas maneras, si se hace será por algo, aunque yo no lo comparta.
Saludos