ESPAÑA ofrece 2.000 millones a GRECIA

España aportaría alrededor de 2.000 millones de euros para ayudar a Grecia si los líderes de los países de la zona euro deciden este jueves prestar respaldo financiero a Atenas de manera inmediata, según informaron fuentes del Gobierno español.

Los líderes de la zona euro podría reunirse esta misma noche en BruselasLos gobernantes de la UE comienzan esta tarde jueves una cumbre en la capital belga con la intención de aprobar las líneas generales de un nuevo plan destinado a superar definitivamente la crisis y dotar a Europa a medio plazo de un crecimiento económico más sostenible. Sin embargo, el tema reinante en la cumbre es Grecia y su crisis.

Este asunto hace necesaria una reunión de los líderes de la zona euro, que se baraja podría tener lugar, si Alemania cede, esta noche tras la cena del Consejo.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, volvió a llamar a los países del euro a acordar esa ayuda por si fuera necesaria y garantizar así la estabilidad de la moneda única. "Estamos trabajando intensamente con todos los países de la zona y con el Banco Central Europeo (BCE) para poder encontrar una solución esta semana en el marco del Consejo Europeo", dijo Rehn en una intervención en el pleno del Parlamento Europeo.

La ayuda española

El jefe del Ejecutivo español y presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, compartió un desayuno de trabajo con el presidente estable del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para analizar la cumbre de los Veintisiete que comienza esta tarde. Ambos coincidieron en que es necesario actuar ya para ayudar a Grecia, según las fuentes, que señalaron que sólo Alemania está en contra.

España asumiría el 12,5% del peso de su PIB en la zona euro y su población: unos 2.000 millonesSi los dieciséis miembros de la Eurozona acuerdan esa ayuda, a España le correspondería asumir en torno a un 12,5 por ciento por el peso de su PIB en la zona euro y por su población, lo que se traduciría, según informaron las fuentes, en unos 2.000 millones de euros.

Con este paso al frente, España continúa manteniendo su posición, junto al Consejo Europeo y la Comisión y otros gobiernos, como el francés, que han pedido repetidas veces que los países europeos que establezcan un mecanismo de ayuda a Grecia, para aplicarlo llegado el caso.

Oposición alemana

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó este jueves que "el euro es mas estable de lo que nunca lo fue el marco" e insistió en que no es necesario todavía acordar ayudas para contribuir al rescate de las finanzas de Grecia.

Merkel recuerda que Grecia no ha caído en la insolvencia y ha presentado un plan de ahorroEn una declaración de gobierno ante el Bundestag, Merkel recordó que hasta ahora no ha sido necesario gastar un euro en ayudas para Grecia y subrayó que este país no ha caído en la insolvencia, ha presentado un ambicioso plan de ahorro y ha logrado colocar con éxito su deuda pública en los mercados internacionales.

La jefa del gobierno alemán reconoció, sin embargo, que la insolvencia de un solo miembro de la Eurozona puede traer consigo "gravísimos riesgos" también para Alemania, pero se mostró convencida de que la situación actual será superada con éxito por la Unión Europea.
Imagen

FUENTE:

EN este pais de pandereta que se va al garete, nuestro querido presi no tiene otra cosa que hacer que regalar unos 2000 millones de nada a GRECIA que esta igual o peor que nosotros para que no se vayan al garete del todo, pero por otro lado tenemos a Merkel que dice "que se la casquen con dos piedras porque un solo pais no va a arrastrar a los demas" pero nuestro presi que es muy bondadoso les da unos eurillos para que puedan salir de la mierda mientras que este pais se va tambien a la mierda y nos sobran el dinero por todos lados, pero no pasa nada todos estaremos igual de jodidos mientras estos tontos del culo siguen gobernando y regalando nuestro dinero cuando nosotros somos los que mas lo necesitamos.

Me parece intolerable que este presidente quiera aparentar que españa e sun pais solidario que ayuda a otros paises que estan más jodidos que el nuestro (cosa dificil) y deja sin ver las necesidades de su propio pais que cada dia que pasa está mas endeudado, más pobre, con más parados, con muchisimo menos trabajo, en fin que estamos jodidos por todos lados y el inutil de nuestro presidente prefiere dar dinero a los demas.
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Te recuerdo que vives en la Unión Europea por sí se te ha olvidado y Grecia forma parte de ella, la UE no puede dejar que ninguno de sus países miembros caiga porque se desmonoraría todo lo que la UE significa.

Y si nosotros mañana estamos en la misma situación nos ayudarán por igual, aparte de todas las ayudas que ya recibimos regularmente de la Unión.
ilusatar escribió:Te recuerdo que vives en la Unión Europea por sí se te ha olvidado y Grecia forma parte de ella, la UE no puede dejar que ninguno de sus países miembros caiga porque se desmonoraría todo lo que la UE significa.

Y si nosotros mañana estamos en la misma situación nos ayudarán por igual, aparte de todas las ayudas que ya recibimos regularmente de la Unión.


Dar 2000 millones para que te los vuelvan a dar en un futoro (ojalá que no sea así) no tiene mucho sentido...
2,000 milliones ? sera en bolsas de basura estilo pathuli, no ?
A ver, yo no sé cómo está la situación, así que si alguien me ilumina un poco el camino pues mejor que mejor.

Así atendiendo a la poca lógica que me merece XD.. me da por pensar que España no iba a ser el único país que le vaya a dar 2000 millones a Grecia, que supone entorno (según la noticia) al 12,5% de su PIB.

Quiero decir, si se aplica lo que tienen en mente, España no sería la única que repartiría semejante pastizal ¿no?. Lo digo porque me da la sensación en cada una de esas noticias de que los españoles somos los tontos de Europa y en esta noticia vuelvo a no verlo así.

De todas formas.. lo dicho, si me equivoco.. corregidme.

Saludos.
ilusatar escribió:Te recuerdo que vives en la Unión Europea por sí se te ha olvidado y Grecia forma parte de ella, la UE no puede dejar que ninguno de sus países miembros caiga porque se desmonoraría todo lo que la UE significa.

Y si nosotros mañana estamos en la misma situación nos ayudarán por igual, aparte de todas las ayudas que ya recibimos regularmente de la Unión.


Pues sí, estoy de acuerdo. Hasta la ampliación alos 25 y posteriormente a los 27 España era de las que más dinero recibía. Grecia es un miembro de la Uníon y además tiene el € por lo que no se trata solo del principio de solidaridad pactado por los miembros sinó de salvar la moneda.

Yo solo por solidaridad ya les ayudaría, es un miembro de la Uníon y son europeos, no se puede permitir que un estado entre en quiebra y también hay que recordar que en un futuro se tiene que intentar hacer un proyecto de Estado Europeo por que sinó la Unión actual no tiene sentido ni rumbo y esto sin Grecia no es concedible por que son el corazón de nuestra cultura.

También alabar el papel de Alemania en estos asuntos desde la creación de la UE ya que siempre ha ayudado cuando ha hecho falta y ha antepuesto los intereses de la Unión a los suyos propios en muchas ocasiones.

saludos
Que la Unión Europea puede y debe ayudar a Grecia es evidente. Si Grecia cae, cae España. Si Grecia y España caen, el euro iba a verse en un problema interesante...
Es que es precisamente a España, uno de los paises más interesados en que toda la comunidad europea apoye económicamente a Grecia.

Y no hace falta decir por qué.

Lo que pasa es que es muy comprensible cómo debe sentirse Alemania: siempre soltando luros y luros. Es el paganini de Europa y es normal que estén ya hasta los webos de "echar manos".

Pero esto es lo que es: una comunidad "económica".
Pues a mi sinceramente me parece bien, antes recibimos ayudas ahora tenemos que darlas aunque estemos jodidos, se ha dado dinero a otros paises fuera de la UE y ahora que se necesita la ayuda por que los paises "ricos" pasen españa tiene que arrimar al hombro.
Pues no me parece mal, si todos tuvieran tan poca insolidaridad la UE se hubiera ido a la mierda hace muucho.

Y como bien dice el compañero, está claro porque España le interesa que todos apoyen a Grecia :-|
Pues si, es lógico que España al igual que el resto de paises pague parte de la ayuda, que todos los pais aportaran dinero. Que antes querian que Alemania diese toda la ayuda y es normal que ellos pasen. Estar en Europa es lo que tiene, durante muchos años hemos recibido muchisimo de Europa la agricultura sobrevive por las ayudas, cuando estas se acaben, la agrucultura a gran escala en España se acabará.
Es que es lo que se comenta, estar en la UE no solo es chupar del bote de los grandes
ilusatar escribió:Te recuerdo que vives en la Unión Europea por sí se te ha olvidado y Grecia forma parte de ella, la UE no puede dejar que ninguno de sus países miembros caiga porque se desmonoraría todo lo que la UE significa.

Y si nosotros mañana estamos en la misma situación nos ayudarán por igual, aparte de todas las ayudas que ya recibimos regularmente de la Unión.


De acuerdo con esto. Con cualquier país de la Unión Europea se haría lo mismo.
Me parece muy bien, para eso estamos en la Union Europea.
Zapatero lo hace por si en algun momento le pasa a España lo de Grecia o parecido , pues que a España la ayuden , simplemente por eso....
MinDoLeTa escribió:Zapatero lo hace por si en algun momento le pasa a España lo de Grecia o parecido , pues que a España la ayuden , simplemente por eso....

Zapatero lo hace porque es el "deber" de los países miembros de la EU.
http://es.reuters.com/article/esEuroRpt ... H720100324
Y tranquilo que no seremos los únicos en darles dinero
1Saludo
Realmente,el hecho en sí está bien...
Pero que hay demasiadas apariencias :-|
Zapatero hace cosas mal, pero lo que tampoco puede ser es que se le critique por todo.

Este dinero hay que darlo si o si, o largarnos de Europa.

Ser miembros de la UE trae consigo una serie de derechos y unas obligaciones. Y ahora nos toca pagar a nosotros.

Es normal y es logico.
jose91 escribió:Pues a mi sinceramente me parece bien, antes recibimos ayudas ahora tenemos que darlas aunque estemos jodidos, se ha dado dinero a otros paises fuera de la UE y ahora que se necesita la ayuda por que los paises "ricos" pasen españa tiene que arrimar al hombro.



Daselo tu de tu bolsillo,pero no del mio....prefiero ese dinero para crear empleo,q no esta la cosa como para ir regalando la pasta
Nekronomikon escribió:
jose91 escribió:Pues a mi sinceramente me parece bien, antes recibimos ayudas ahora tenemos que darlas aunque estemos jodidos, se ha dado dinero a otros paises fuera de la UE y ahora que se necesita la ayuda por que los paises "ricos" pasen españa tiene que arrimar al hombro.



Daselo tu de tu bolsillo,pero no del mio....prefiero ese dinero para crear empleo,q no esta la cosa como para ir regalando la pasta


si eso es cierto, pero es que estamos obligados a darlo, no hay otra opción.

ahora mismo todos los paises de europa estan mas o menos jodidos, por tanto para salvar a Grecia tenemos que apechugar todos.
Nekronomikon escribió:
jose91 escribió:Pues a mi sinceramente me parece bien, antes recibimos ayudas ahora tenemos que darlas aunque estemos jodidos, se ha dado dinero a otros paises fuera de la UE y ahora que se necesita la ayuda por que los paises "ricos" pasen españa tiene que arrimar al hombro.



Daselo tu de tu bolsillo,pero no del mio....prefiero ese dinero para crear empleo,q no esta la cosa como para ir regalando la pasta


Si cuando España ha necesitado( y mucho) las ayudas de todo tipo, el resto de países europeos hubieran pensado como tú, a lo mejor tú no tendrías ni casa.Todos los bolsillos de los países grandes llevan vaciándose en España desde hace mil.

España ha recibido mucho muchísimo más de lo que ha aportado desde que ha entrado.
Hay que pasar por el aro no hay otra, aunque estén las arcas vacías. Podrían usar un pagaré a 10 años vista xD.
NeRoAnGeLo85 escribió:
España aportaría alrededor de 2.000 millones de euros para ayudar a Grecia si los líderes de los países de la zona euro deciden este jueves prestar respaldo financiero a Atenas de manera inmediata, según informaron fuentes del Gobierno español.

Los líderes de la zona euro podría reunirse esta misma noche en BruselasLos gobernantes de la UE comienzan esta tarde jueves una cumbre en la capital belga con la intención de aprobar las líneas generales de un nuevo plan destinado a superar definitivamente la crisis y dotar a Europa a medio plazo de un crecimiento económico más sostenible. Sin embargo, el tema reinante en la cumbre es Grecia y su crisis.

Este asunto hace necesaria una reunión de los líderes de la zona euro, que se baraja podría tener lugar, si Alemania cede, esta noche tras la cena del Consejo.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, volvió a llamar a los países del euro a acordar esa ayuda por si fuera necesaria y garantizar así la estabilidad de la moneda única. "Estamos trabajando intensamente con todos los países de la zona y con el Banco Central Europeo (BCE) para poder encontrar una solución esta semana en el marco del Consejo Europeo", dijo Rehn en una intervención en el pleno del Parlamento Europeo.

La ayuda española

El jefe del Ejecutivo español y presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, compartió un desayuno de trabajo con el presidente estable del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para analizar la cumbre de los Veintisiete que comienza esta tarde. Ambos coincidieron en que es necesario actuar ya para ayudar a Grecia, según las fuentes, que señalaron que sólo Alemania está en contra.

España asumiría el 12,5% del peso de su PIB en la zona euro y su población: unos 2.000 millonesSi los dieciséis miembros de la Eurozona acuerdan esa ayuda, a España le correspondería asumir en torno a un 12,5 por ciento por el peso de su PIB en la zona euro y por su población, lo que se traduciría, según informaron las fuentes, en unos 2.000 millones de euros.

Con este paso al frente, España continúa manteniendo su posición, junto al Consejo Europeo y la Comisión y otros gobiernos, como el francés, que han pedido repetidas veces que los países europeos que establezcan un mecanismo de ayuda a Grecia, para aplicarlo llegado el caso.

Oposición alemana

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó este jueves que "el euro es mas estable de lo que nunca lo fue el marco" e insistió en que no es necesario todavía acordar ayudas para contribuir al rescate de las finanzas de Grecia.

Merkel recuerda que Grecia no ha caído en la insolvencia y ha presentado un plan de ahorroEn una declaración de gobierno ante el Bundestag, Merkel recordó que hasta ahora no ha sido necesario gastar un euro en ayudas para Grecia y subrayó que este país no ha caído en la insolvencia, ha presentado un ambicioso plan de ahorro y ha logrado colocar con éxito su deuda pública en los mercados internacionales.

La jefa del gobierno alemán reconoció, sin embargo, que la insolvencia de un solo miembro de la Eurozona puede traer consigo "gravísimos riesgos" también para Alemania, pero se mostró convencida de que la situación actual será superada con éxito por la Unión Europea.
Imagen

FUENTE:

EN este pais de pandereta que se va al garete, nuestro querido presi no tiene otra cosa que hacer que regalar unos 2000 millones de nada a GRECIA que esta igual o peor que nosotros para que no se vayan al garete del todo, pero por otro lado tenemos a Merkel que dice "que se la casquen con dos piedras porque un solo pais no va a arrastrar a los demas" pero nuestro presi que es muy bondadoso les da unos eurillos para que puedan salir de la mierda mientras que este pais se va tambien a la mierda y nos sobran el dinero por todos lados, pero no pasa nada todos estaremos igual de jodidos mientras estos tontos del culo siguen gobernando y regalando nuestro dinero cuando nosotros somos los que mas lo necesitamos.

Me parece intolerable que este presidente quiera aparentar que españa e sun pais solidario que ayuda a otros paises que estan más jodidos que el nuestro (cosa dificil) y deja sin ver las necesidades de su propio pais que cada dia que pasa está mas endeudado, más pobre, con más parados, con muchisimo menos trabajo, en fin que estamos jodidos por todos lados y el inutil de nuestro presidente prefiere dar dinero a los demas.

:O
Nekronomikon escribió:
jose91 escribió:Pues a mi sinceramente me parece bien, antes recibimos ayudas ahora tenemos que darlas aunque estemos jodidos, se ha dado dinero a otros paises fuera de la UE y ahora que se necesita la ayuda por que los paises "ricos" pasen españa tiene que arrimar al hombro.



Daselo tu de tu bolsillo,pero no del mio....prefiero ese dinero para crear empleo,q no esta la cosa como para ir regalando la pasta

y de donde te crees que ha salido todo el dinero con el que se han construido todas estas infraestructuras de las que hoy disfrutamos.De donde piensas que salió el dinero para que España se modernizara en un tiempo récord tras la llegada de la democracia...

Hemos estado chupando del bote de Alemania y compañía durante todos estos años, que crees que dirán si cuando otro pais de la UE necesita ayuda nosotros le damos la espalda. Si hacemos eso, que crees que haráne sos paises cuando nosotros les necesitemos de nuevo.
Dicho así "España ofrece 2000 millones a Grecia" suena muy jodido. Pero es que no hay más huevos, porque hemos recibido de Europa mucho más de lo aportado.

Y además, si se hunde Grecia, nos vamos a tomar por culo nosotros. Así que más nos vale (ayudar a) salvarla.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 06274.html
De qué cifras hablamos?
La deuda griega asciende a unos 300.000 millones de euros.
Este año deben refinanciarse o lanzarse nuevas emisiones por unos 53.000 millones. De esa cantidad, 16.000 millones deben emitirse entre el 20 de abril y el 23 de mayo.
La última emisión, de 5.000 millones, se colocó el 4 de este marzo al 6,4% de interés, el doble del coste de los bonos alemanes, que es el de referencia.
Si todo continúa igual, cuando el total de la deuda esté refinanciado, ese sobrecoste de la carga de la deuda de 300.000 (x 3,2%) sería de 9.600 millones de euros anuales, más del 2,9% del PIB anual griego (unos 324.000 millones de euros). Es decir, se comerá cuatro veces el ahorro salarial (0,7% del PIB) planteado por el Gobierno de Papandreu en su primer plan suave, antes de cercenar pagas extras.
Esa carga es brutal. Supera al esfuerzo porcentual que realizó EE UU con su Plan Marshall para la reconstrucción de Europa tras la II Guerra Mundial. Supera aún más los pagos por reparaciones de la I Guerra Mundial abonados por Alemania a los aliados entre 1925 y 1932, que ascendieron al 2,4% anual de su PIB. Junto a la alta inflación y el paro, la desmesura de las reparaciones fue el agravio que sirvió al nacionalsocialismo para encender la mecha del odio.
Es, pues, de todo punto insostenible. Alguien, algún día, colocará a Papandreu, por su temple en encajar con flema ese envite, entre los héroes de Europa.
Con los datos, dispersos y aproximados, disponibles, ¿qué ocurre si en vez de forcejear para cumplir, ya con andaderas-UE, ya con muletas-FMI, Atenas, azotada por la especulación, acaba impagando su deuda soberana?
Lo aclaró el viernes, en Francfort, el presidente de la Deutsche Bank. "Si no estabilizamos Grecia, nuestro siguiente problema serán los bancos", sentenció sin florituras Josef Ackermann.
El suyo, entre los primeros.
Volvamos a las cifras. De los 300.000 millones de bonos públicos griegos, cerca de 59.000 están en las carteras de la banca francesa y suiza, por un igual. Y los bancos alemanes son tenedores de otros 30.000: hasta 43.000 millones si se les añaden otros instrumentos financieros (deuda privada, letras...). Los principales acreedores alemanes son una filial del Commerzbank, el nacionalizado HypoReal Estate y la propia Deutsche.
Mucho depende de cómo estén repartidos esos bonos, entidad por entidad. Pero si fuera a partes iguales, el impago de los intereses de los bonos dejaría al banco de Ackermann en beneficio raquítico o incluso en pérdidas en la cuenta de resultados (que en 2.009 volvió a números negros por 5.000 millones).
Pero habría aún otro efecto peor, en el balance: el valor de mercado (y pues, contable) de esos bonos se reduciría. ¿Cuánto? Difícil de responder, hace muchos decenios que no hay impagos de deuda en Europa. Quizá en una horquilla entre el 40% de su actual valor y cero. En el mejor de los casos, el dominó arrastraría a más de un banco alemán. Sin contar con los franceses. Crédit Agricole controla al cuarto griego, el Emborikí (Comercial); y la Societé Générale, el Genikí, activo sobre el que multiplica las provisiones.
Las cifras en juego son de órdago. Pero al mismo tiempo, ridículas. Si el paquete de rescate a Grecia se elevase a una de las estimaciones divulgadas, unos 30.000 millones de euros, y todos fueran a cargo de la UE (sin aportación del FMI), a Berlín le tocaría asumir unos 6.000 millones, pues el peso de la economía alemana en la UE a 27 se acerca al 20% del total.
Comparen esa cifra con el último gran esfuerzo realizado: las ayudas que el Gobierno federal puso con urgencia a disposición de los bancos alemanes en otoño de 2008 subieron a medio billón de euros: 400.000 millones en garantías sobre sus préstamos; 80.000 para recapitalizaciones y 20.000 en provisiones para hacer frente a sus pérdidas. En el caso de Francia, ascendieron a 360.000 millones.
Esta columna se dedica al amable lector Heinz Esses, de Neuss, "ofendido", escribe, porque el subtítulo del artículo "Si todos para uno..." (EL PAÍS del día 15) aludía a que Alemania es el país "más interesado en la estabilidad del euro": "No sólo actuamos por motivos de business", replica. Por supuesto. De lo que se trata es de que la canciller actúe en este caso movida al menos por el noble Interés del país/locomotora de Europa


----
http://www.elpais.com/articulo/economia/dispares/pies/elpepieco/20100325elpepieco_5/Tes
Lo mismo se puede aplicar a España. Hay que ayudar a grecia SI o SI. Es imperativo. Y 2000 millones no es nada para un país como España, por muy mala que sea la situación económica.
me parece muy bien, de la misma forma que me lo parecería si nos los dieran ellos a nosotros en una situación similar.

Saludos
Buena estrategia, porque nosotros necesitaramos cinco veces mas, asi vamos allando el camino.
francesc_pego escribió:
ilusatar escribió:Te recuerdo que vives en la Unión Europea por sí se te ha olvidado y Grecia forma parte de ella, la UE no puede dejar que ninguno de sus países miembros caiga porque se desmonoraría todo lo que la UE significa.

Y si nosotros mañana estamos en la misma situación nos ayudarán por igual, aparte de todas las ayudas que ya recibimos regularmente de la Unión.


Pues sí, estoy de acuerdo. Hasta la ampliación alos 25 y posteriormente a los 27 España era de las que más dinero recibía. Grecia es un miembro de la Uníon y además tiene el € por lo que no se trata solo del principio de solidaridad pactado por los miembros sinó de salvar la moneda.

Yo solo por solidaridad ya les ayudaría, es un miembro de la Uníon y son europeos, no se puede permitir que un estado entre en quiebra y también hay que recordar que en un futuro se tiene que intentar hacer un proyecto de Estado Europeo por que sinó la Unión actual no tiene sentido ni rumbo y esto sin Grecia no es concedible por que son el corazón de nuestra cultura.

También alabar el papel de Alemania en estos asuntos desde la creación de la UE ya que siempre ha ayudado cuando ha hecho falta y ha antepuesto los intereses de la Unión a los suyos propios en muchas ocasiones.

saludos


Jejeje, a ver si ahora te vas a dar cuenta que los intereses de Alemania son la UE donde ellos reparten el bacalao.

Que si, que le den a Grecia 2000 millones, pero los que estais a favor de estas cosas pues ya sabeis que os suban un 4 o 5% los impuestos y fuera.

Lo que deben hacer en todo caso es una politica común con los fondos que hay comunes, no que ahora venga un iluminado vease ZP y haga soltar a los españolitos 2000 millones mas en deuda.
jorcoval escribió:Dicho así "España ofrece 2000 millones a Grecia" suena muy jodido.

Mas jodido sonaria "España 2000 ofrece griegos a millones". XD
Gyzmo escribió:Si cuando España ha necesitado( y mucho) las ayudas de todo tipo, el resto de países europeos hubieran pensado como tú, a lo mejor tú no tendrías ni casa.Todos los bolsillos de los países grandes llevan vaciándose en España desde hace mil.

España ha recibido mucho muchísimo más de lo que ha aportado desde que ha entrado.


Pues sí. Rara es la autovía/autopista en construcción que no tenía al lado su cartelito de los fondos europeos. Eso eran euros alemanes usados para arreglar nuestras carreteras. Si en Alemania hubiesen sido una décima parte de lo agonías e insolidarios que somos los españoles, nos habrían mandado a tomar por culo allá a principios de los 90, y seguiríamos con carreteras estilo camino de cabras.

Si toda la UE tiene que ayudar a Grecia, España lo que tiene que hacer es chitón y poner la pasta que le digan, que para eso es, junto con Irlanda, el país de la UE que más ayudas lleva chupando desde hace más de 20 años. Alemania o Francia SÍ tienen derecho a quejarse, nosotros tendríamos que mantener la bocaza cerrada.
Romcol escribió:
jorcoval escribió:Dicho así "España ofrece 2000 millones a Grecia" suena muy jodido.

Mas jodido sonaria "España 2000 ofrece griegos a millones". XD

[qmparto] [qmparto] joputa [qmparto] [qmparto]
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Aqui se muestra el despilfarro del señor ZP...A ver,somos el peor pais o uno de los que peor estan de la UE y ¿vamos a regalar 2000 millones a grecia? el zp tiene unos cojones q se los pisa...Ya no sabe donde tirar el dinero.
Dudo que tengamos tanto dinero para prestar pero al fin y al cabo estamos en la UE tanto para lo bueno como para lo malo y si ahora nos toca ayudar pues hay que hacerlo.


Saludos
dogboyz escribió:Aqui se muestra el despilfarro del señor ZP...A ver,somos el peor pais o uno de los que peor estan de la UE y ¿vamos a regalar 2000 millones a grecia? el zp tiene unos cojones q se los pisa...Ya no sabe donde tirar el dinero.

No si la cuestión es "ZP malo,ZP malo,ZP malo,ZP.............."
En fins....
1Saludo
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
thadeusx escribió:
dogboyz escribió:Aqui se muestra el despilfarro del señor ZP...A ver,somos el peor pais o uno de los que peor estan de la UE y ¿vamos a regalar 2000 millones a grecia? el zp tiene unos cojones q se los pisa...Ya no sabe donde tirar el dinero.

No si la cuestión es "ZP malo,ZP malo,ZP malo,ZP.............."
En fins....
1Saludo

A ver es que alemania que esta muchisimo mejor que españa no presta ningun duro y españa que es lo peor de europa va a dejar 2000 millones...No es zp malo es zp despilfarrador e irresponsable.
dogboyz escribió:
thadeusx escribió:
dogboyz escribió:Aqui se muestra el despilfarro del señor ZP...A ver,somos el peor pais o uno de los que peor estan de la UE y ¿vamos a regalar 2000 millones a grecia? el zp tiene unos cojones q se los pisa...Ya no sabe donde tirar el dinero.

No si la cuestión es "ZP malo,ZP malo,ZP malo,ZP.............."
En fins....
1Saludo

A ver es que alemania que esta muchisimo mejor que españa no presta ningun duro y españa que es lo peor de europa va a dejar 2000 millones...No es zp malo es zp despilfarrador e irresponsable.


Cada uno lo que puede, o es que te crees que Alemania tb dará 2000 millones?. Ellos darán 10000 o sabe Dios, pero SEGURO que mas. Esto es proporcional, españa da lo que su PIB representa (en %) dentro de la UE. Ni mas, ni menos.
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
A ver es que alemania que esta muchisimo mejor que españa no presta ningun duro y españa que es lo peor de europa va a dejar 2000 millones...No es zp malo es zp despilfarrador e irresponsable

Cada uno lo que puede, o es que te crees que Alemania tb dará 2000 millones?. Ellos darán 10000 o sabe Dios, pero SEGURO que mas. Esto es proporcional, españa da lo que su PIB representa (en %) dentro de la UE. Ni mas, ni menos.

Yo por lo que estoy enterado alemania no va a dar un duro...
dogboyz escribió:
thadeusx escribió:
dogboyz escribió:Aqui se muestra el despilfarro del señor ZP...A ver,somos el peor pais o uno de los que peor estan de la UE y ¿vamos a regalar 2000 millones a grecia? el zp tiene unos cojones q se los pisa...Ya no sabe donde tirar el dinero.

No si la cuestión es "ZP malo,ZP malo,ZP malo,ZP.............."
En fins....
1Saludo

A ver es que alemania que esta muchisimo mejor que españa no presta ningun duro y españa que es lo peor de europa va a dejar 2000 millones...No es zp malo es zp despilfarrador e irresponsable.

http://www.cnnexpansion.com/economia/20 ... a-a-grecia
Ehm donde pone que Alemania no da un duro pero España si?Que yo sepa es un acuerdo entre todos los países de la zona euro.Además seguro que somos los que menos damos.
1Saludo
EDIT: http://www.shortnews.de/id/821447/Griec ... arden-Euro
y aqui pone que de los 25mil millones de € Francia y Alemania serían los países que mas tendrían que aportar
Pues parece que al autor del hilo le ha salido el tiro por la culata...

Muy bien por España, ahora toca apechugar después de estar pillando del bote 20 años.
Y mientras tanto el euro desplomándose frente al dolar.
Que pasote de guerra mundial, económica.

Y que no os quepa duda, lo pagaremos la clase media con nuestra extinción.
Ricos (muy ricos) y pobres (muy pobres).
Nunca mas eso de obreros con mercedes, menudo agravio comparativo para los ricos de verdad!
Lo siento chavales, pero a lo mejor os parece estupendo esto de ayudar a Grecia, pero nosotros estamos casi tan mal como ellos, ya veremos si detrás no vamos nosotros y entonces si que nos van a joder vivos.

Este señor es un irresponsable, esos 2000 millones nos va a hacer falta dentro de muy muy poco, y si no al tiempo.

Saludos.
Aracem escribió:Pues parece que al autor del hilo le ha salido el tiro por la culata...
.


He pensado lo mismo que tú.

El título apunta a lo que apunta, y es de todo menos objetivo.

Es lo que tiene seguir la ola del "disfruten de lo votado" sin pararse a pensar si lo que dices tiene sentido.

Sheaehn.
Yo soy de los que opinan que ayudar al resto de comunidades esta genial, pero no cuando nosotros no tenemos ni para pan.
Y donde esta la noticia? Somo de la Unión Europea para lo bueno y para lo malo. Además que llevamos años chupando del bote como bien apuntan por arriba.
Baraka666 escribió:Y donde esta la noticia? Somo de la Unión Europea para lo bueno y para lo malo. Además que llevamos años chupando del bote como bien apuntan por arriba.


No solo chupando del bote a secas, se ha gastado parte de ese dinero de una manera que da verguenza ajena (tipos de subvencion, gente engañando para pedirlas, etc... etc.... etc....).
NeRoAnGeLo85 escribió:
España aportaría alrededor de 2.000 millones de euros para ayudar a Grecia si los líderes de los países de la zona euro deciden este jueves prestar respaldo financiero a Atenas de manera inmediata, según informaron fuentes del Gobierno español.

Los líderes de la zona euro podría reunirse esta misma noche en BruselasLos gobernantes de la UE comienzan esta tarde jueves una cumbre en la capital belga con la intención de aprobar las líneas generales de un nuevo plan destinado a superar definitivamente la crisis y dotar a Europa a medio plazo de un crecimiento económico más sostenible. Sin embargo, el tema reinante en la cumbre es Grecia y su crisis.

Este asunto hace necesaria una reunión de los líderes de la zona euro, que se baraja podría tener lugar, si Alemania cede, esta noche tras la cena del Consejo.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, volvió a llamar a los países del euro a acordar esa ayuda por si fuera necesaria y garantizar así la estabilidad de la moneda única. "Estamos trabajando intensamente con todos los países de la zona y con el Banco Central Europeo (BCE) para poder encontrar una solución esta semana en el marco del Consejo Europeo", dijo Rehn en una intervención en el pleno del Parlamento Europeo.

La ayuda española

El jefe del Ejecutivo español y presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, compartió un desayuno de trabajo con el presidente estable del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para analizar la cumbre de los Veintisiete que comienza esta tarde. Ambos coincidieron en que es necesario actuar ya para ayudar a Grecia, según las fuentes, que señalaron que sólo Alemania está en contra.

España asumiría el 12,5% del peso de su PIB en la zona euro y su población: unos 2.000 millonesSi los dieciséis miembros de la Eurozona acuerdan esa ayuda, a España le correspondería asumir en torno a un 12,5 por ciento por el peso de su PIB en la zona euro y por su población, lo que se traduciría, según informaron las fuentes, en unos 2.000 millones de euros.

Con este paso al frente, España continúa manteniendo su posición, junto al Consejo Europeo y la Comisión y otros gobiernos, como el francés, que han pedido repetidas veces que los países europeos que establezcan un mecanismo de ayuda a Grecia, para aplicarlo llegado el caso.

Oposición alemana

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó este jueves que "el euro es mas estable de lo que nunca lo fue el marco" e insistió en que no es necesario todavía acordar ayudas para contribuir al rescate de las finanzas de Grecia.

Merkel recuerda que Grecia no ha caído en la insolvencia y ha presentado un plan de ahorroEn una declaración de gobierno ante el Bundestag, Merkel recordó que hasta ahora no ha sido necesario gastar un euro en ayudas para Grecia y subrayó que este país no ha caído en la insolvencia, ha presentado un ambicioso plan de ahorro y ha logrado colocar con éxito su deuda pública en los mercados internacionales.

La jefa del gobierno alemán reconoció, sin embargo, que la insolvencia de un solo miembro de la Eurozona puede traer consigo "gravísimos riesgos" también para Alemania, pero se mostró convencida de que la situación actual será superada con éxito por la Unión Europea.
Imagen

FUENTE:

EN este pais de pandereta que se va al garete, nuestro querido presi no tiene otra cosa que hacer que regalar unos 2000 millones de nada a GRECIA que esta igual o peor que nosotros para que no se vayan al garete del todo, pero por otro lado tenemos a Merkel que dice "que se la casquen con dos piedras porque un solo pais no va a arrastrar a los demas" pero nuestro presi que es muy bondadoso les da unos eurillos para que puedan salir de la mierda mientras que este pais se va tambien a la mierda y nos sobran el dinero por todos lados, pero no pasa nada todos estaremos igual de jodidos mientras estos tontos del culo siguen gobernando y regalando nuestro dinero cuando nosotros somos los que mas lo necesitamos.

Me parece intolerable que este presidente quiera aparentar que españa e sun pais solidario que ayuda a otros paises que estan más jodidos que el nuestro (cosa dificil) y deja sin ver las necesidades de su propio pais que cada dia que pasa está mas endeudado, más pobre, con más parados, con muchisimo menos trabajo, en fin que estamos jodidos por todos lados y el inutil de nuestro presidente prefiere dar dinero a los demas.


La ignorancia es la madre del atrevimiento...

Creerás que le van a regalar el dinero... en fin, por personas como tú estamos donde estamos y nos gobierna quien nos gobierna de la manera que lo hacen...

El dinero que se les dé será devuelto con intereses, así que mira a ver si puedes colocar tú algo también y así te enriqueces, o ¿eres de los que todavía creen que en este mundo se regalan duros a peseta?

Lo que dice la Merkel es que se lo pidan al Fondo Monetario Internacional, pero evidentemente los Griegos prefieren pedírselo a sus colegas europeos, ya que el interés del FMI es superior. La alemana es un poco lerda, y se lo han comentado en forma de comentario desde la banca alemana dado que estos tienen inversiones por valor de 30000 millones de € en Grecia, lo que si se permite la caída de Grecia produciría pérdidas a los alemanes.

Opinar está muy bien, pero cuando lo hagas, hazlo sobre un tema que conozcas, si no quieres que te vayan avergonzando cada vez que habras la boca claro.
A ver, es una putada y estamos de acuerdo en que no ayuda al clima de descontento social que existe actualmente en España, pero hay que hacerlo sí o sí.
malgusto escribió:
Baraka666 escribió:Y donde esta la noticia? Somo de la Unión Europea para lo bueno y para lo malo. Además que llevamos años chupando del bote como bien apuntan por arriba.


No solo chupando del bote a secas, se ha gastado parte de ese dinero de una manera que da verguenza ajena (tipos de subvencion, gente engañando para pedirlas, etc... etc.... etc....).


+1 a ambos; si es que no queda otra, cuando perteneces a un club y socio lo pasa jodido se le tiene que ayudar entre el resto. Lo que tendriamos que empezar es a mirar atras y ver donde se ha despilfarrado el dinero dado por la UE, para que no ocurra mas.
49 respuestas