Tiempo mínimo de prueba de un producto

Hola.

Me gustaria saber cual es el tiempo mínimo por ley que te tiene que dar una tienda para probar un producto y en si procede devolucion por dinero o por otro articulo.

Mi caso es por comprar un producto defectuoso en una tienda de informatica.

Al llevarlo a los 5 días me dice el dependiente , que lo tiene que mandar a garantia directamente.

Que no hay tiempo de pruebas que eso es para el corte ingles y se rie.

Yo le digo que eso no es lo justo ya que me lo ha vendido defectuoso y que es lo unico que puede hacer.

Si sabeis algo , decidmelo por favor.

Un saludo.
Que yo sepa tiene razón. Lo de devolverte el dinero o cambiarte el producto por otro lo hace la tienda si quiere, si no sólo puedes recurrir a la garantía, que es lo que te han dicho.
no, según creo tú tienes por ley derecho a devolver el producto por la razón que sea durante un tiempo determinado (creo que dos semanas). Además lo normal es que durante esas dos semanas te lo cambien por uno nuevo, a partir de ahí sí, enviarlo a garantía.

Yo les pondría una hoja de reclamaciones y a consumo directamente. Y además me enteraría bien de la ley y si no llega a buen puerto a través de consumo le pondría una denuncia (si tienes tiempo y ganas)

Un saludo,
Albiore escribió:no, según creo tú tienes por ley derecho a devolver el producto por la razón que sea durante un tiempo determinado (creo que dos semanas). Además lo normal es que durante esas dos semanas te lo cambien por uno nuevo, a partir de ahí sí, enviarlo a garantía.

Yo les pondría una hoja de reclamaciones y a consumo directamente. Y además me enteraría bien de la ley y si no llega a buen puerto a través de consumo le pondría una denuncia (si tienes tiempo y ganas)

Un saludo,


MEC, error, el periodo de desestimiento (devolución) NO EXISTE a menos que la compra sea realizada a distancia o por Internet, ya que NO TIENES FORMA de ver IN SITU el producto y sus características (que luego pueden ser diferentes a las especificadas).

Ahora bien, por el RDL 1/2007, podrías acceder a la rescisión del contrato de compra/venta según el artículo 119 y siguientes, ya que estamos hablando de una avería y puedes solicitar la restitución del bien y/o la anulación del contrato, siempre y cuando esto último NO SEA DESPROPORCIONADO.
Cambiarlo por otro igual y si no queda pues otro de características superiores, y siempre con el vendedor, no con el fabricante.
Por ley, el comerciante no está obligado a devolver el dinero en ningún caso. Si el producto es defectuoso, debe repararlo o sustituirlo (según su elección) dentro de un "plazo razonable".
Segun vuestras respuestas no lo veo claro [+risas] .

¿En el caso de "solicitar la restitución del bien y/o la anulación del contrato" cuanto tiempo hay para hacer esto?

Si restituyen el bien es que me dan uno nuevo?
Si es anulacion es que me dan el dinero?

Lo de las hojas de reclamaciones creo q solo sirve para que la usen en el WC, he puesto varias, una de ellas la lleve a consumo, y solo ha sido una perdida de tiempo. [enfado1]
tawky escribió:Segun vuestras respuestas no lo veo claro [+risas] .

¿En el caso de "solicitar la restitución del bien y/o la anulación del contrato" cuanto tiempo hay para hacer esto?

Si restituyen el bien es que me dan uno nuevo?
Si es anulacion es que me dan el dinero?

Lo de las hojas de reclamaciones creo q solo sirve para que la usen en el WC, he puesto varias, una de ellas la lleve a consumo, y solo ha sido una perdida de tiempo. [enfado1]


Ahí está el problema; la ley no especifica el tiempo que tiene el vendedor para hacer efectiva la garantía, sólo lo del "plazo razonable". Esto no favorece en nada al consumidor, pero así es como está la cosa...

En tu caso no te queda otra que esperar a que el fabricante se haga cargo del producto (y posiblemente, empezar a comprar en otra tienda que gestione mejor estos temas).
Tienes 6 meses, depués tienes que demostrar que está defectuoso.
8 respuestas