Duda entre C2D E8400 y Phenom II X2 555 AM3 Black Edition

Hola a todos, tengo pensado montarme un pc medio decente y llevo ya mucho tiempo desinformado de todo lo nuevo que hay por ahí, el caso es que estaba entre estos dos micros: C2D E8400 y Phenom II X2 555 AM3 Black Edition. Con el AMD tengo una placa base y un micro más económico pero no estoy seguro de qué micro es superior. El pc lo quiero para ocio, juegos, emuladores.... También tengo entendido que el AMD pueden desbloquearse los otros dos cores y tampoco sé si necesitaría un modelo de placa base en concreto para ello ya que podría estar interesado en el futuro en desbloquearlos. Gracias.

Un saludo
¡Hola!

Voy a darte la respuesta que nunca gusta: ninguno de los 2 XD

Si vas a montarte un equipo nuevo sin irte de dinero, la recomendación es clara: athlon ii X4 620. Por el mismo precio tienes un X3 435, que es un núcleo menos, pero cada core es algo más rápido -por si no quieres hacer overclocking-. Si te interesa reducir el consumo al mínimo (y por ello el ruido del disipador), entonces la opción es o bien el athlon ii x2 240e (45W), o el athlon ii x2 250 (que además está tirado de precio). Además, tienes la ventaja de que todos ellos son socket am3, con lo que te puedes hacer con una placa de ese socket (y ddr3), y previsiblemente la nueva arquitectura de AMD (llamada bulldozer) será AM3, con lo que en unos años te podrías cambiar únicamente el procesador y seguirías teniendo un pc buenísimo.

Por si te sirve de algo, yo hace 2 meses tenía la misma duda (estaba casi decantado por el E8400) y finalmente me compré el 240e, que para mis tareas es más que suficiente (no juego ni comprimo video o hago diseño gráfico) y es absolutamente silencioso y tibio (a 39º-43º con carga). Resumiendo, que si no te importa que el ordenador te suene un poquito ni tienes manía con el consumo, entonces el x4 620.

Esa es al menos mi opinión ;) A ver que te dicen otros compañeros.

¡Un saludo!
Gracias por responder, el athlon 240e es inferior al 555 que me interesa no? además tu me has dicho que no jugabas y yo la verdad es que quiero jugar, por otra parte me he decantado por dos nucleos porque creo que muchos juegos y tal estan mejor optimizados para 2 que para 4 no? aunque tampoco estoy muy seguro jejeje.

Saludos
Si, el 240e (y el 250 también) es inferior al Phenom II 555. La gracia que tiene el PII es la cache de L3, y que al ser Black Edition, tiene los multiplicadores desbloqueados, por lo que puedes hacer más y mejor overclock.

Por otro lado, no entiendo eso de que estén mejor optimizados para dos que para cuatro núcleos. En todo caso, sólo explotarán 2 núcleos, y los otros sobrantes serán comparsas en ese entorno, pero te aseguras una escalabilidad mayor para el día de mañana. Yo, sinceramente, no me gastaba 150€ en un procesador de 2 cores ni de broma. Entre esos dos, yo me compraría el PII, pero si quieres ir bien, ráscate el bolsillo un poco más y te buscas un PII x4, por ejemplo el 925.

Aunque la verdad, no soy demasiado entendido en temas de juegos, asi que tampoco te sé decir a ciencia cierta.

Espero estar ayudándote y no liándote :)

¡Un saludo!
Pues yo estoy con Cancerber (que si no te gusta el nick puedes crearte otra cuenta, oye x"D)

Te lo ha explicado perfectamente, no sé qué más decirte. Precisamente hace nada he abierto un hilo en juegos para hacer una lista de los juegos más cpu dependientes. No sé cuánto vale el e8400 pero seguramente ronde los 120e, hazte con el phenom x4 9x0 más pequeño y no te arrepentirás, además de subir mucho no tendrás que cambiarlo en MUCHO tiempo, además de que 4 siempre es mejor que dos, y más si encima es por el mismo precio. Tienes los Athlon II x4 por 80e, pero por 40 euros más los 6megas de L3 los vas a notar en juegos, y quién sabe si algún día te da por hacer render.
EDITO: 150 EUROS el e8400, madre mía. ¿Cómo comparas esos dos micros chiquillo? Si el x2 vale 89, tira a por el x4 de calle, además de que el socket 775 tiene los días contados, sí, días.
Muchas gracias a todos por responder, al final me he decidido por un phenom II X4 995 3.2ghz AM3 creo que ha sido la mejor elección, la verdad que el dependiente de cierta tienda iva a sacarme los cuartos, yo puede que haga tiempo ya que estoy desconectao del mundo del pc pero cuando alguien te dice algo que te suena raro lo notas jajajaja. En fín muchas gracias.

Ya aprovecho para poner la configuración que he elegido, creo que es un buen pc sin necesidad de dejarme un pastón. A ver que opináis:

phenom II X4 995 3.2ghz AM3
Placa base: Asus M4A78LT-M-LE- AM3 DDR3
Sapphire HD4870 1gb gddr5 (la 5850 o 5870 se me subia mucho de precio y necesitaria otra fuente más cara)
Seagate 500GB SATA II 16MB
RAM Kingston DDR3 4GB PC1333 CL7 HYPER X
Disipador CPU Katana III (esto me lo ha recomendado el dependiente, yo creo que para uso normal sin OC no hace falta pero bueno)
Caja Thermaltake Gaming
Fuente OCZ Stealth Xtream 500W (es la que tenia, ya me mirado el tema del amperaje para la gráfica)

Grabadoras etc etc las heredo de otro pc.

Un saludo
no se sobre tu configuración, en todo caso rebajaria un poco la potencia del procesador (con el de 3 Ghz vas sobrado tambien) y mejoraria la placa (una de mayor calidad) y cambiaria el disco duro por un Western Digital Caviar Black de 500 Gb. Aun asi vas bien con lo que tienes en todo caso.
muy buena la elección del micro, ahora mismo no compensa meter un dos núcleos (bueno los Core i5 con HT parece que rinden bien, pero me parecen muy caros)...

sobre lo demás... pues bueno, para meter un HD4870 yo me iba a una HD5770 (DX11, bajo consumo y muy pareja a la HD4870)... aparte la fuente te vale para una HD5870 sin problemas (sólo consume 188W de pico, la HD5850 incluso menos)...
Pues yo pondría el x4 925, una placa mejor amd 790fx, y la ati 5770. Con lo que te ahorras del micro pones un buen disipa, que te llevará a los 3'8ghz con oc.
Bueno al final creo que me quedare con esa configuración, la placa base no creo que me de ningún problema no? por otra parte mi fuente solo tiene un cable de 6pin y creo que la tarjeta pide 2 de 6pin, si uso un adaptador de esos que hay que son 2 de alimentacion a 6 pin (no se como se llaman esos 2) no creo que haya problema alguno no?

Un saludo
9 respuestas