La subida del IVA nos costará 290 euros por familia

Según la OCU la subida del I.V.A. nos costará una media de 290 euros por familia.

http://www.ocu.org/fiscalidad/subida-de ... 491124.htm

Se está luciendo Zetapé y no se le cae la cara de verguenza al tio despues de freirnos a impuestos. La subida quizás sea necesaria, pero no ahora que se trata de reactivar el consumo interno, se han vuelto locos.

Saludos :)
Que yo me entere, la comida en teoría (luego ya, lo que hagan los listos de turno no es cosa de zetapé) no sube sino que lo que suben son los "lujos". Pues yo que se, pero mientras la comida no suba bueno, el mal no es tan, tan grave.
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
A mi mientras garanticen gasto social y los alumnos tengan portatiles para sacarse una carrera...
Extraido de 'El País' (la primera que me aparece en google buscando <subida iva 2010>):

El Gobierno ha decidido no aplicar la subida al tipo superreducido y sí a los otros dos. Así, el primero se mantiene en el 4%, mientras que el reducido pasa del 7% al 8% y el general, del 16% al 18%.

Esto es, la subida no afecta a los bienes de primera necesidad, como leche, pan, huevos,...pero muchos, muchisimos alimentos llevan tanto el 7 como el 16...

No entrare a discutir si es bueno o malo, ya que a nadie le gusta pagar más, pero algunos pensaran que es necesario, otros que es una locura, etc . Por mi parte, prefiero no exponer mi opinion.

Saludos
Wey escribió:Extraido de 'El País' (la primera que me aparece en google buscando <subida iva 2010>):

El Gobierno ha decidido no aplicar la subida al tipo superreducido y sí a los otros dos. Así, el primero se mantiene en el 4%, mientras que el reducido pasa del 7% al 8% y el general, del 16% al 18%.

Esto es, la subida no afecta a los bienes de primera necesidad, como leche, pan, huevos,...pero muchos, muchisimos alimentos llevan tanto el 7 como el 16...

No entrare a discutir si es bueno o malo, ya que a nadie le gusta pagar más, pero algunos pensaran que es necesario, otros que es una locura, etc . Por mi parte, prefiero no exponer mi opinion.

Saludos


Si lees la noticia inicial verás que todo eso se tiene en cuenta y aún así mantienen ese gasto extra. Ya que depende de otros factores aparte de los alimenticios.
La subida del IVA es un disparate puesto que no hay un plan que lo atesore detrás, la improvisación de este gobierno es alarmante y la excasa reducción de gasto público en detrimento del impuesto hacia el contribuyente es indignante. Por cosas infinitamente más leves se han convocado huelgas generales. Creo que ha quedado claro el tipo de gobierno que hoy sustenta España a base de subvención, mentiras y silenciamiento.
Simplemente me limité a aclarar la duda de Totemon citando una fuente. Él no tenia claro si la comida subía o no, y yo, citando el primer enlace que me salió en google, le he intentado aclarar que parte de la comida no subirá, pero que otra parte si.

Saludos
Mientras nos regale otros 400 euros :o
[erick] escribió:Según la OCU la subida del I.V.A. nos costará una media de 290 euros por familia.




¿290 ó 145???
Porque según la Ministra Salgado (a.k.a. "la bien mandá"), la subida del IVA sólo se va a trasladar un 50% a los precios:

http://www.publico.es/dinero/300649/salgado

Así que 50% de 290 = 145€.

O eso, o que la OCU es un nido de fachas, catastrofistas y manipuladores.










Probablemente sea esto último. ¬_¬
la luz, el agua, el gas, la gasolina, ninguno son de primera necesidad, claro si eres un oso y vives en una cueva. :p
Supongo que eso será sin contar el redondeo que nos van a aplicar por la cara
aqui ya vemos como tiene razon la menestra y nos suben solo el 50 por cien. :(

http://www.publico.es/dinero/301047/luz ... o/alza/iva
Me cago en el puto gobierno, que se bajen el sueldo ellos y dejen de vivir a lo grande.
Panda de hijos de puta les metia fuego a todos.

Que le metan una subida de impuestos a los bancos que son los que ganan 1400 millones de euros de beneficios.

ratataaaa Politics Dem

Saludos.
290 me parece mucho, vamos en mi caso no sera asi.
Con que suba la gasolina ya sube todo, así que aparte de la subida general, hay que añadir que subirá todo aun más por la subida de los hidrocarburos y eso que el barril de crudo bajó a niveles normales, curiosamente el precio de la gasolina, por no decir del gasoil, en este país se han mantenido, cuando vuelva a subir el crudo, dios nos pille confesados. Pero oye, mientras los gays se puedan casar y las niñas puedan abortar todo de maravilla hoygan.
Elm1ster
Pero oye, mientras los gays se puedan casar y las niñas puedan abortar todo de maravilla hoygan.


¿ que tiene que ver la subida del iva con que los gays se puedan casar y las niñas puedan abortar ? ein?

Quitamos los matrimonios gay y los abortos.... ¿ y baja el iva ? ein?

Saludos.
key1000es escribió:Elm1ster
Pero oye, mientras los gays se puedan casar y las niñas puedan abortar todo de maravilla hoygan.


¿ que tiene que ver la subida del iva con que los gays se puedan casar y las niñas puedan abortar ? ein?

Quitamos los matrimonios gay y los abortos.... ¿ y baja el iva ? ein?

Saludos.


Que te distraen con leyes liberales mientras te clavan por otro lado, supongo que era un comentario ironico y sin ganas de ofender.
sthill
Que te distraen con leyes liberales mientras te clavan por otro lado, supongo que era un comentario ironico y sin ganas de ofender.


Yo no me he ofendido [+risas]

los matrimonios gay y los abortos ¿ eso lo regula las leyes liberales ? ein?

Pues si estan intentando distraer la atencion con el tema del iva me da a mi que lo estan haciendo muy mal [qmparto]

Saludos.
a lo tonto a lo tonto si que me creo ese precio, hay que tener en cuenta que es por familia no por persona, españooles nos estamos hundiendo!!!
Mebli escribió:
[erick] escribió:Según la OCU la subida del I.V.A. nos costará una media de 290 euros por familia.




¿290 ó 145???
Porque según la Ministra Salgado (a.k.a. "la bien mandá"), la subida del IVA sólo se va a trasladar un 50% a los precios:

http://www.publico.es/dinero/300649/salgado

Así que 50% de 290 = 145€.

O eso, o que la OCU es un nido de fachas, catastrofistas y manipuladores.










Probablemente sea esto último. ¬_¬


Esto supone que los comerciantes no subirán el precio de sus productos en la cuantía que resultaría de aplicar el aumento del IVA, sino que ellos mismos asumirán la mitad de ese sobrecoste.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Elm1ster escribió:Con que suba la gasolina ya sube todo, así que aparte de la subida general, hay que añadir que subirá todo aun más por la subida de los hidrocarburos y eso que el barril de crudo bajó a niveles normales, curiosamente el precio de la gasolina, por no decir del gasoil, en este país se han mantenido, cuando vuelva a subir el crudo, dios nos pille confesados. Pero oye, mientras los gays se puedan casar y las niñas puedan abortar todo de maravilla hoygan.


Yo no entiendo las ganas de mezclar el tocino con la velocidad.

La mayoría de la gente ha apoyado tanto la ley para las bodas entre gente del mismo sexo como la reforma (que no liberalización) del aborto. Son cosas que había que hacer.

Ninguna de estas leyes te obliga a nada, tu puedes seguir haciendo lo que creas conveniente, según te lo marque tu ideología o religión. Pero no, es mejor que haya leyes sin ningún tipo de sentido, que seguirá siendo un sacrilegio modificarlas.

La reforma del IVA habría que haberla hecho hace tiempo, pero si va ayudar a salir de la situación en la que estamos, por mi, adelante. Es imposible saber si va a funcionar o no hasta que no pase un tiempo.

¿O acaso lo que nos hacía ganar millones hace unos años no se ha convertido en uno de los primeros problemas de endeudamiento?

Quitaos la venda de una vez, los populares habrían hecho lo mismo. Y si no, que se comprometan a volver a bajar el IVA cuando ganen las elecciones, que las ganarán.

Me da a mi que va a ser que no.

Sheaehn
Un pequeño gran detalle de cálculo:

-Una subida del 16 al 18 % supone un incremento de ((18-16)/16)*100= 12.5%

-Una subida del 7 al 8 % supone un incremento de ((8-7)/7)*100= 14.3%

No os engañeis, suben más los artículos de necesidad.
Entonces, grosso modo, si gasto unos 1000 euros al mes... quiere decir que con la magnifica subida del IVA gastaré... ¿1020?
key1000es escribió:Elm1ster
Pero oye, mientras los gays se puedan casar y las niñas puedan abortar todo de maravilla hoygan.


¿ que tiene que ver la subida del iva con que los gays se puedan casar y las niñas puedan abortar ? ein?

Quitamos los matrimonios gay y los abortos.... ¿ y baja el iva ? ein?

Saludos.

De paso también contesto al otro forero, si votas al psoe porque mola que saquen leyes como las 2 que he nombrado te expones a que luego la economía vaya como va, subida de impuestos, iva incluido, queda muy progre estas cosas pero luego resulta que el país va a la ruina, no por culpa de estas leyes (las cuales a mi me dan igual), si no por culpa de los que gobiernan a los cuales la gente vota por leyes como las anteriormente nombradas. Por lo visto para mucha gente este tipo de cosas son más importante que llevarse la comida a la boca.

PD: Siento que mi manera de pensar sea tan global.
_Charles_ escribió:Un pequeño gran detalle de cálculo:

-Una subida del 16 al 18 % supone un incremento de ((18-16)/16)*100= 12.5%

-Una subida del 7 al 8 % supone un incremento de ((8-7)/7)*100= 14.3%

No os engañeis, suben más los artículos de necesidad.


?¿
No sé si lo haces tu mal o no lo entiendo.
P.ej un objeto cualquiera (que pague iva "de lujo", no superreducido ni reducido) cuyo PVP sin IVA sea 100eur:
con un 16% de IVA: 116 eur
con un 18% de IVA: 118 eur
Y el incremento es aprox. un 2%. No?
Ojalá hubiera dimitido ZP cuando empezó esto, se hubieran convocado elecciones anticipadas y hubiera ganado el PP. Me gustaría ver cómo estaríamos ahora...
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
halo2 escribió:A mi mientras garanticen gasto social y los alumnos tengan portatiles para sacarse una carrera...

Como dijo un conocido mio,"yo saque una de las carreras mas dificiles sin ayuda de nadie y con libros...No me hizo falta ningun ordenador" de hecho hay gente ciega que saca carreras...Otro gasto estupido de zp que no para de tirar dinero por el water.
iorhail escribió:
_Charles_ escribió:Un pequeño gran detalle de cálculo:

-Una subida del 16 al 18 % supone un incremento de ((18-16)/16)*100= 12.5%

-Una subida del 7 al 8 % supone un incremento de ((8-7)/7)*100= 14.3%

No os engañeis, suben más los artículos de necesidad.


?¿
No sé si lo haces tu mal o no lo entiendo.
P.ej un objeto cualquiera (que pague iva "de lujo", no superreducido ni reducido) cuyo PVP sin IVA sea 100eur:
con un 16% de IVA: 116 eur
con un 18% de IVA: 118 eur
Y el incremento es aprox. un 2%. No?

Mis porcentajes son relativos al propio tipo impositivo, no al precio en si mismo. Sólo quería ilustrar que ha subido más el impuesto de bienes normales que el de bienes de "lujo".
finky está baneado por "clon de usuario baneado"
positivo de la subida del iva:
a ) mayor venta antes de la subida del iva de viviendas y coches
b ) nada mas ..... !!!!
d ) adios turismo y consumo interno !!!

[mamaaaaa]
Jukem escribió:
Esto supone que los comerciantes no subirán el precio de sus productos en la cuantía que resultaría de aplicar el aumento del IVA, sino que ellos mismos asumirán la mitad de ese sobrecoste.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Sí; yo conozco a alguno que tiene una tienda y se va a comer él la mitad de la subida... [+risas]

Lo que dá más risa es esta ocurrencia:

Elena Salgado ha reconocido que fue un error eliminar el Impuesto sobre el Patrimonio:
"Tal vez, si hubiéramos previsto esta crisis, no lo hubieramos eliminado".............
Eso y no subir los impuestos a las sociedades de inversión, no reclamarle ni un céntimo o una contraprestación a los bancos por los miles de millones metidos a fondo perdido.....
Y todavía hay quién dice que si el PP gobierna, que baje el IVA...
¡¡¡ Pero si son ellos mismos y dan por imposible restablecer el impuesto de Patrimonio!!! :
"Una vez que se elimina es difícil restablecerlo", ha considerado Salgado.

Pero bueno, mira, que no hay que preocuparse, que ha dicho el líder que en Europa el IVA está al 20%........ así que todavía hay dos puntos de margen.
Y al que no le valga ese argumento, que se pase por aquí:

http://www.elotrolado.net/hilo_confirmado-iva-subira-2-puntos_1299392

que seguro que encuentra opiniones de sujetos que si por ellos fuera, se lo subían a un 22%; para ser más europeos que naide. [enfa]
Mebli escribió: Pero bueno, mira, que no hay que preocuparse, que ha dicho el líder que en Europa el IVA está al 20%........ así que todavía hay dos puntos de margen.

Y el sueldo medio en Europa en cuanto está? y en España? Y la tasa de paro igual que en Europa, no? Aquí los politícos únicamente se comparan con Europa cuando les beneficia. Todo el mundo le está diciendo a España que con esta medida creará todavía más desempleo.
_Charles_ escribió:
iorhail escribió:
_Charles_ escribió:Un pequeño gran detalle de cálculo:

-Una subida del 16 al 18 % supone un incremento de ((18-16)/16)*100= 12.5%

-Una subida del 7 al 8 % supone un incremento de ((8-7)/7)*100= 14.3%

No os engañeis, suben más los artículos de necesidad.


?¿
No sé si lo haces tu mal o no lo entiendo.
P.ej un objeto cualquiera (que pague iva "de lujo", no superreducido ni reducido) cuyo PVP sin IVA sea 100eur:
con un 16% de IVA: 116 eur
con un 18% de IVA: 118 eur
Y el incremento es aprox. un 2%. No?

Mis porcentajes son relativos al propio tipo impositivo, no al precio en si mismo. Sólo quería ilustrar que ha subido más el impuesto de bienes normales que el de bienes de "lujo".


Ok ahora lo entiendo.
-Entonces los productos con IVA superreducido no suben nada, se quedan en el 4%. (alimentos primera necesidad, no preparados)
-Tipo reducido suben del 7% al 8%. (14.3%de subida del tipo impositivo) .Aquí va la gran mayoría de alimentos preparados, pero también cosas como la vivienda por ejemplo... será que una vivienda no es de primera necesidad...pudiendo vivir bajo un puente.
-Tipo normal suben del 16% al 18%. (12.5% de subida del tipo impositivo). Aquí va todo lo que se considera "lujo" y abarca desde electrónica, informática, ocio etc... También hay cosas curiosas, como que las compresas y los tampones se consideran "lujo", vale que sólo las usa el 50%aprox de la población...pero un lujo díria que no son.
En fin. Gracias por la aclaración.
Elm1ster escribió:
Mebli escribió: Pero bueno, mira, que no hay que preocuparse, que ha dicho el líder que en Europa el IVA está al 20%........ así que todavía hay dos puntos de margen.

Y el sueldo medio en Europa en cuanto está? y en España? Y la tasa de paro igual que en Europa, no? Aquí los politícos únicamente se comparan con Europa cuando les beneficia. Todo el mundo le está diciendo a España que con esta medida creará todavía más desempleo.


Ala podeis cerrar el hilo aqui ya se ha dicho todo. :(
Si, lo comparan con el 20% de otros paises, pero no te dicen que esos paises ganan un 100% mas que nosotros de media.

Nuestro pais hara todo lo posible por llenarse las arcas como sea, no sea que les falte algun sueldo vitalicio a algun politico.
Elm1ster escribió:
Mebli escribió: Pero bueno, mira, que no hay que preocuparse, que ha dicho el líder que en Europa el IVA está al 20%........ así que todavía hay dos puntos de margen.

Y el sueldo medio en Europa en cuanto está? y en España? Y la tasa de paro igual que en Europa, no? Aquí los politícos únicamente se comparan con Europa cuando les beneficia. Todo el mundo le está diciendo a España que con esta medida creará todavía más desempleo.


El salario mínimo en Francia es el doble que el nuestro, no hase falta disir nada mas <inserte aquí su foto de Schuster>
_Charles_ escribió:Un pequeño gran detalle de cálculo:

-Una subida del 16 al 18 % supone un incremento de ((18-16)/16)*100= 12.5%

-Una subida del 7 al 8 % supone un incremento de ((8-7)/7)*100= 14.3%

No os engañeis, suben más los artículos de necesidad.


Si te refieres a precio final o efecto al consumidor, lo veo mal :/ (o con segundas intenciones?)
La base son 100, el antiguo 116, el nuevo 118.
O antiguo 107, otro 108


Un artículo que cueste 100 euros sin iva,

de 116 a 118 => 1'2% de incremento precio final.
de 107 a 108 => 0'9% de incremento precio final.


Si te refieres al tipo impositivo, bien. Pero que utilidad tiene para el usuario final?
Mostrar un 12'5% cuando el precio final aumenta en un 1'25 es bastante ... exagerado, y engañoso.

Los cálculos con % pueden ser muy engañosos. Id con cuidado ;)
Pero es que la subida del precio final es algo irrelevante cuando se está discutiendo cuánto han subido los impuestos.
Pero los productos subieron una exageración con la entrada del euro y el gobierno no hizo nada para pararlo.

Me parece una burrada monumental decir que va a subir 290€.

Lo que sí es cierto y lo más seguro lo esteis pensando es que las empresas no van a pagar ese impuesto, serán sus cliente, nosotros. Así que cuidado porque ya me veo pagando las chuches a 10 céntimos, aunque ahora con la moda de 4€ los 100gr. xD...
36 respuestas