NOCIVOX escribió:Sabras que el convertidor DAC va integrado en la grafica, no en el monitor... Yo mas bien creo que nos hemos acostumbrado a la era digital y ya una señal analogica no nos cuela igual que antes. Recuerdo esos tiempos magnificos cuando jugaba en mi 486 al Terror from the deep, Orion 2, etc (que grandiosos!!) en mi monitor olivetti de 14", se veia glorioso, nada podia superar la calidad del VGA...
![tristón [triston]](/images/smilies/nuevos/triste_ani2.gif)
No, a ver si nos enteramos.
Si tú envías la señal al monitor por el cable VGA tienes
DOS conversiones, la de digital a anlógico (DAC) que la hace la gráfica, y la de analógico a digital (ADC) que la hace el monitor TFT. Yo me refiero al ADC, actualmente son de mucha peor calidad que en los primeros TFT. Un DAC no tiene por qué suponer pérdida de calidad, ya que pasar de digital a analógico lo único que haces es aplicar a cada valor digital un código de votaje, etc. Sin embargo al pasar de analógico a digital (con un ADC) hay que muestrear y ahí si que hay pérdida sí o sí, sumada a la degradación (ruido) que ha sufrido la señal por el cable.
Por otro lado, me parece que te estás liando, porque cuando hablas del 486 y del monitor Olivetti estás hablando de un monitor CRT, es decir,
analógico, y que por tanto no tiene ADC.
Es decir, existen dos tipos de monitores, los analógicos y los digitales. Los analógicos (de tubo) funcionan por VGA porque son analógicos, y estos no tienen por qué tener pérdida de calidad. Sin embargo, actualmente están los monitores TFT que son digitales y deberían funcionar con un cable DVI o DisplayPort. Si utilizamos un cable analógico, hacemos dos conversiones, uno de digital a analógico (en la gráfica) y otro de analógico a digital (en el monitor) y esto es algo completamente absurdo si tenermos la opción de enviar la imagen 100% digital y sin conversiones. Además, que, como he explicado antes, la pérdida de calidad suele estar en el propio monitor, porque los conversores de analógico a digital ya no son muy buenos (claro, un monitor antes valía 300 euros y ahora vale 100).
Siguiendo con esto, no es una pura impresión lo de los monitores CRT, está demostrado que la calidad de los monitores de tubo es muy superior a los TFT (pese que han mejorado mucho últimamente), son mejores en todo: calidad de color, tiempo de respuesta, ángulos de visión, etc., y la mayoría de diseñadores siguen utilizando estos monitores. Por tanto, no demos por hecho que lo digital debe ser mejor a lo analógico. Evidentemente es malo utilizar un cable analógico con un monitor digital, pero si nuestro monitor es analógico, lo que más calidad dará será un cable analógico, y si los monitores analógicos son mejores a los digitales (que lo son) no hay ningún problema en afirmar que un cable VGA puede darte la máxima calidad. De hecho, eso mismo pasa con los altavoces, un altavoz es analógico, y como tal siempre te dará más calidad sacar el sonido en analógico por jacks directamente desde la tarjeta de sonido (con una buena tarjeta de sonido, claro) que utilizar un cable óptico y un descodificador externo.