Duda sobre la ram que consume Windows 7

¿Es normalque me consuma giga y pico de ram asi sin mas? porque asi en limpio ya me la consume.... es increible como ha aumentado el consumo de ram desde el windows XP :s .....
Sin haberlo probado...

Requisitos mínimos win 7

* Procesador de 1GHz (32bit – 64bit)
* 1GB de memoria RAM
* Espacio en disco de 16GB
* Soporte para gráficos DX9 con 128MB de memoria (para la interfaz Aero)

Requisitos mínimos win xp

# Pentium 233-megahertz (MHz) processor or faster (300 MHz is recommended)
# At least 64 megabytes (MB) of RAM (128 MB is recommended)
# At least 1.5 gigabytes (GB) of available space on the hard disk
# Video adapter and monitor with Super VGA (800 x 600)or higher resolution

Ha habido un saltito, sí
Es acojonante.... lastima que no haya drivers para XP de mi portatil que si no ni lo dudaba. Windows 7 no es un mal sistema operativo, pero lo que ofrece y las diferencias que tiene frente a Windows XP no va NI DE COÑA en consonancia con la demanda de Ram que hace comparado con XP
De que te sirve tener 3500/4000 megas de ram libres? En el otro ordenador que tenía tan solo 1Gb de ram me consumía de modo casi constante unos 700mb de RAM desde el principio, pero si no utilizaba aplicaciones muy pesadas como photoshop continuaba consumiendo esos 700mb y raramente llegaba al GB completo.

Encambio ahora con el nevo ahora tengo 1.6Gb ocupados de los 4 y el sistema va sin problemas.W7 precarga las aplicaciones más comunes para cargarlas más rápido, y si alguna aplicación la necesita libera la memoria. Es algo que hace también Linux y Mac OS. Sinceramente no veo la obsesión de la gente sobre este aspecto, la Ram está para usarla.
La ram está para usarla, pero por los programas, no por el sistema operativo. Aparte de que no todo el mundo tiene 4GB de ram.

Windows 7 cachea, como hacen otros sistemas operativos, y es una muy buena forma de usar la memoria libre. El problema no es la memoria cacheada sino que un Windows 7 64 recién instalado, nada más arrancar consuma 740MB de ram (y ahí no estoy contando la caché), para mí sí es un consumo excesivo.
Yo alucino con la gente hoy en dia.

Todo el mundo sigue en sus 13 de que W7 o Vista consumen mucho. Has visto la rapidez con la que trabaja y gestiona datos el W7 64 bits?? Tiempos de carga minimos por no decir nulos, tabuleos con los juegos de micras de segundo, renderizado que quita el hipo si tienes un procesador decente... Y claro que si, consume ram, pero acorde a la epoca de ahora. Cuando XP salio haya por el año 2002 mas o menos, tener 512mb de ram era algo decente-bueno, muchos pcs venian con 384 de ram. XP gastaba 128/200mb de ram que eso era casi el 50% de la ram que utilizaba el sistema, si ahora cogemos un PC actual y le metemos XP normal que nos parezca que gasta poco pero esque ahora lo estandar en RAM es 4gb, y si W7 gasta entorno al GB, pues esta gastando solo un 25% (en mi caso tengo 4gbs con W7 professional 64bits y rara vez lo veo pasar de 35%, muy rara vez).

Pero bueno, vosotros a lo vuestro, la rapidez y fluidez que te da Windows 7 no te la da XP ni Vista ni de fly...

Y como ha dicho el compañero forero hjs, para que quieres tener tanta ram libre, esta para usarla, nunca vas a volver a ver eso de "memoria virtual insuficiente" que tantas veces se veia en XP cuando salio el SO.
amuchamu escribió:La ram está para usarla, pero por los programas, no por el sistema operativo. Aparte de que no todo el mundo tiene 4GB de ram.

Windows 7 cachea, como hacen otros sistemas operativos, y es una muy buena forma de usar la memoria libre. El problema no es la memoria cacheada sino que un Windows 7 64 recién instalado, nada más arrancar consuma 740MB de ram (y ahí no estoy contando la caché), para mí sí es un consumo excesivo.


En mi anterior equipo tenía tan solo 1GB, y nada más iniciar ya consumía sus 700mb, pero abría el navegador web, msn, música y las típicas aplicaciones y seguía en esos 700mb. Y por realiza una comparación. Yo diría que en esos 700mb que usa el sistema ya están incluidos algunos programas, probablemente de "la casa" pero bueno.
Yo tengo un amigo con Windows 7 y un giga de RAM y le va perfecto. Pensaba que no iba a funcionar o que iría muy lento, pero la verdad es que no y eso que también se inicia el ordenador con un antivirus que queramos o no quita rapidez y memoria ram.
Ahí dejo el dato, otra cosa seguramente es que si empieza a instalar cientos de programas ya el ordenador no pueda con su alma.
Personalmente he usado tanto XP como W7 32 y 64 bits.

Y me quedo a todas con XP.....asi de claro...

He echo pruebas de todo tipo, con drivers de lo ultimo en un eqipo quad core,4 GB ram y siempre, siempre da mas rendimiento en XP.

Ademas no me gusta que se llene la ram, porque despues tiene que vaciar, pasar al HD y volver a cargar....
La ram debe estar libre para cuando se necesite...
Headnoiser escribió:Yo alucino con la gente hoy en dia.

Cuando XP salio haya por el año 2002 mas o menos, tener 512mb de ram era algo decente-bueno, muchos pcs venian con 384 de ram. XP gastaba 128/200mb de ram que eso era casi el 50% de la ram que utilizaba el sistema, si ahora cogemos un PC actual y le metemos XP normal que nos parezca que gasta poco pero esque ahora lo estandar en RAM es 4gb, y si W7 gasta entorno al GB, pues esta gastando solo un 25% (en mi caso tengo 4gbs con W7 professional 64bits y rara vez lo veo pasar de 35%, muy rara vez).




Creo que estás equivocado desde el momento que piensas que por ser un SO más nuevo debe consumir más. Yo con lo que alucino es con el hecho de tener que cambiarse de PC para poder disfrutar de Aero.
10 respuestas