Acerca motores

Hola gente.
Como no tengo casi nada de conocimientos sobre motores, os quería comentar una cosa. Sabiendo que dentro del mismo grupo se encuentran Audi, Volkswagen, Seat y Skoda, ¿es posible que el mismo motor que calza, por ejemplo, el Skoda Octavia Superb de 110CV sea el mismo que se usa para el Passat o para el A4? siendo del mismo caballaje claro.
Que yo sepa son casi identicos, pueden cambiar tapas y anclajes, eso si el motor que monta Scoda/Seat primero lo ha montado audi/VW en un modelo anterior, siempre las segundas marcas van un modelo por detras, en motores y materiales.
O almenos eso tengo entendido
Perfectamente, incluso puede haber motores de igual cilindrada con distintos caballajes, cambian las programaciones de las centralitas y se consiguen diferentes resultados, si hablamos de motores turboalimentados, claro.
Yo tengo un IBIZA 1.4 de 2006 y no sólo el motor es básicamente el mismo que el del VW POLO sino que también lo es el chasis.
peyote escribió:Hola gente.
Como no tengo casi nada de conocimientos sobre motores, os quería comentar una cosa. Sabiendo que dentro del mismo grupo se encuentran Audi, Volkswagen, Seat y Skoda, ¿es posible que el mismo motor que calza, por ejemplo, el Skoda Octavia Superb de 110CV sea el mismo que se usa para el Passat o para el A4? siendo del mismo caballaje claro.


Dudo mucho que sea exactamente el mismo motor, ya que cada carroceria es diferente, y por tanto el diseño de motor tambien.
Lo que si casi te garantizo es que todos los motores estan hechos por Volkswagen.
peyote escribió:Hola gente.
Como no tengo casi nada de conocimientos sobre motores, os quería comentar una cosa. Sabiendo que dentro del mismo grupo se encuentran Audi, Volkswagen, Seat y Skoda, ¿es posible que el mismo motor que calza, por ejemplo, el Skoda Octavia Superb de 110CV sea el mismo que se usa para el Passat o para el A4? siendo del mismo caballaje claro.


En muchos casos es así. En otros dan diferente potencia según el modelo por diferente gestión electrónica.
Son exactamente los mismos motores.

Yo tenia un cordoba 1.6 y se me jodio la caja de cambio. Acabe pillando una de un golf 1.6.

La mecanica es la misma, cambian los chasis en algunos casos, y los acabados de interior.

Pero la electronica y la motorizacion es la misma.
Ok, es lo que imaginaba. Al final lo que acabas pagando es la marca (y un poco mas de calidad en los acabados claro).

Saludos.
son los mismos

piensa que las marcas hoy en dias estan agrupadas por grupos, grupo VAG ( Volkswagen, audi, seat, skoda, lamborghini, porsche, ) grupo PSA ( citroen, peugeot ) etc, etc...

mejor mira este arbol de familias: Imagen


Para que te hagas una idea, Audi compra en el '99 Lamborghini y esta crea el Gallardo, el sistema de traccion es el Quattro, y el motor es el 5.0 V10 que luego se ha montado ahora al R8 5.2 V10 y RS6

los motores TDI son todos iguales para los VAG, el motor del Focus RS mkII lo saco primero Volvo pero lo fabrico primero Ford... los HDI son iguales tanto en peugeot como citroen.... Porsche ha sacado el todoterreno tambien en TDI ( el 3.0 V6 TDI )

Si esta todo inventado!!!
subsonic escribió:
peyote escribió:Hola gente.
Como no tengo casi nada de conocimientos sobre motores, os quería comentar una cosa. Sabiendo que dentro del mismo grupo se encuentran Audi, Volkswagen, Seat y Skoda, ¿es posible que el mismo motor que calza, por ejemplo, el Skoda Octavia Superb de 110CV sea el mismo que se usa para el Passat o para el A4? siendo del mismo caballaje claro.


Dudo mucho que sea exactamente el mismo motor, ya que cada carroceria es diferente, y por tanto el diseño de motor tambien.
Lo que si casi te garantizo es que todos los motores estan hechos por Volkswagen.


Exacto, la plataforma del Octavia es la del Golf; la del A4 es usada por ejemplo para el Exeo. Sin embargo, los motores creo que son los mismos (el hueco para el bloque motor sí que se hace común)

Recuerdo cuando trabajaba en ello que algunas plataformas medias tipo Golf tenían un pequeño truco basado en su diseño modular para adaptarlas a berlinas tipo Octavia, con lo que conseguían alargarlas un standard de 100m. Así consiguen exprimir la vida util del utillaje usado para las plataformas, que es carísimo. Mientras que el ciclo de concepción de un coche es de unos 4 años (desde el boceto hasta que sale a mercado), creo recordar que el de la vida de una plataforma tenía que ser por lo menos de 10 años: la ingeniería para crear una nueva plataforma y su inversión es crítica para las marcas. Lo mismo ocurre con los motores y su desarrollo: un mismo motor debe servír para el máximo número de vehículos, dentro de un margen peso/potencia razonable.
9 respuestas