Revision hipoteca cualificada 2010

Después de que el año pasado sus señorías (que por cierto no tuvieron prisa ninguna) en consejo de ministros decidieran que todos aquellos que tenemos una hipoteca subvencionada tuviéramos que pagar un interés muy por encima del interés del mercado (euribor), cuando hasta la fecha siempre había estado por debajo (por eso es subvencionada y la gente se acoge a ella), en pocos meses se tendrá que hacer nuevamente la revisión del interés y veremos con qué nueva fórmula mágica nos sorprenden para sacarnos toda la pasta que puedan de nuestros préstamos.

Para hacernos una idea de lo que fue el año pasado paso a describir cómo quedaron los intereses en función de en que año se realizó la hipoteca:

Los que realizaron la hipoteca entre los años 2005-2008 fijaron el interés para todo el 2009 en un 4,01%

Los que realizaron la hipoteca entre los años 2002-2005 fijaron el interés para todo el 2009 en un 3,74%

Todo esto cuando el euribor por esas fechas se encontraba al 1,77% haciendo que los que teníamos préstamos subvencionados pagáramos el doble de interés que los que tenían un préstamo normal.

Lo dicho, a la espera de ver que ocurre este año y cómo lo hacen esta vez esta pandilla de ladrones para que yo siga pagando más que el resto.

Un Saludo.
te refieres a hipotecas al interes variable o fijo?

no entiendo porqué un 4% para el 2009 esta mal, yo estuve pagando más de un 5% hasta junio que es cuando tenia la revision semestral, sino me lo como todo el año 2009....

Me dá que tu queja es más una pataleta a no ser que te expliques mejor....
Hablo de interés variable, cuando te revisaron en Junio el interés del 5% a cuanto te bajo?. El interés a mi me lo revisaron en Julio de 2009 que pasé de 5% a un 4,01% el cual sigo manteniendo.

A qué interés pasaste tu a partir de Junio? Qué interés estás pagando ahora?

Comparamos y luego hablamos de pataletas.
pasé a un 2,5%
la cosa que tienes que ver es ¿porqué se estableció un 4%?
Yo creo que establecieron la ultima referencia de 2008 para establecerla en 2009.

Lo de la hipoteca ese subvencionada qué condiciones tenía? a ver si te estás quejando de las condiciones establecidas a toro pasado...

Sigo sin entender hacia quien, como y porqué va dirigida tu keja....
Un 2,5% pues yo sigo a un 4,01% cuando se supone que tendría que tener un interés más bajo que tu, porque tu interés se saca de conforme esté el euribor + lo que se queda el banco, en un préstamo cualificado ese plus del banco no existe.

Porqué se ha establecido a un 4%? porque si el euribor está a 1,7% y yo meto un interés de un 4% es un montón de pasta que estoy ingresando, digo yo.
Hasta esa fecha el interés de los préstamos subvencionados habían estado por debajo del euribor, que era una de las ventajas de dichos préstamos, y SIEMPRE había sido así y así me informaron en su día en el Prop, ahora resulta que pagas casi el doble de interés, porque en la reunión de ministros donde se estableció el interés para 2009 se sacaron de la manga una nueva fórmula para calcular dicho interés, y como no, en la que salía el subvencionado perjudicado y el gobierno beneficiado, si tu lo ves correcto, yo no.
Tienes el contrato de la hipoteca a mano??, no vaya a ser que haya una cláusula con un tipo de letra arial al número 2 y expeficique que en caso de que baje muy mucho el euribor a tí se sigan cobrando un mínimo de interés.

Tiene que haber una cláusula donde dicte lo que comentas, en caso contrario vete a consumo, porque para ser hipotecas subvencionadas me parece que la subvención la está recibiendo el estado.

Para todo esto lo mejor es que te vayas a un asesor financiero y te ponga al día.
pues a ver que sucede pq yo quiero comprar un piso y hacerlo de VPO, pero no encuentro a que interés lo dejan, sale el diferencial pero no el euribor

la verdad es que no lo entiendo yo tampoco pq está tan alto, un amigo que tiene un VPO, sino recuerdo mal, lo tenia hace unos meses a un 4 o 4,5% cuando en las hipotecas no subvencionadas no llegaba al 2%

pero creo tb que el consejo de ministros ya ha establecido el euribor ¿no? por el plan vivienda 2009-2012 y revisaban las de otros planes tb
He estado mirando y el interés establecido para este año de momento aun no ha salido, por eso estoy a la expectativa de a ver cuanto me van a bajar si es que me bajan.

Respecto a la letra pequeña, no es que haya letra pequeña, es que todos los años en consejo de ministros se establece un interés, el cual por lógica tiene que ser inferior (y hasta 2009 siempre había sido así) al que te de cualquier banco, que pasa? que como el euribor bajó como bajó en 2008-2009 y son tan listos, la manera de calcular dicho interés la cambiaron y como se aprobó la nueva fórmula de calcular en consejo de ministros pues a joderse.

Respecto a lo de consumo, hay varias plataformas que se crearon el año pasado de gente afectada y si, mucho denunciar pero todo sigue igual, lo único que nos queda es esperar al nuevo interés y rezar porque no se saquen otro conejo de la chistera.
Elm1ster, yo creo que sigue siendo una "pataleta", y no me malinterpretes...

Ese tipo de hipotecas tiene sus pros y sus contras, no pagas comisiones aparte de otras ventajas en los 3-5 primeros años (corrigeme si me equivoco) pero está establecido que el interes que pagas es el establecido por el Consejo de Ministros...

El riesgo de los que tenian una hipoteca fija es que cuando el euribor estaba casi en el 6% estaban como unas castañuelas, pero se empezaron a kejar con el actual euribor.

El riesgo de los que tenemos euribor + X es que nos hemos comido la pedazo de subida pero disfrutamos ahora de la bajada...


Siempre te keda la opcion de cambiarte de hipoteca
Cuando suban el iva al 18% (que eso también te afectará a ti, no como ahora) las quejas también serán pataletas, entiendo. Mi hipoteca también se guía por el índice de euribor como la tuya, no te equivoques, y si éste baja yo debería de tener menos interés no más. Otra cosa es que sus señorías se salten a la torera y por conveniencia lo que estaba estipulado con anterioridad.


"Siempre te keda la opcion de cambiarte de hipoteca"


Claro y los gastos que supone todo ese trámite (comisiones cancelación, apertura, notario....) me lo pagas tu, no? y más con una vivienda VPO a la que los bancos la tasan muy por debajo del valor del mercado, porque están protegidas.
Domoe escribió:pasé a un 2,5%
la cosa que tienes que ver es ¿porqué se estableció un 4%?
Yo creo que establecieron la ultima referencia de 2008 para establecerla en 2009.

Lo de la hipoteca ese subvencionada qué condiciones tenía? a ver si te estás quejando de las condiciones establecidas a toro pasado...

Sigo sin entender hacia quien, como y porqué va dirigida tu keja....


Yo creo que el tema va por ahí, se actualiza el tipo de interés con datos del año anterior.
Jooorrrlll... vaya palazos os pegan no?

Casi pago menos yo, con renta libre! lo mio es €uribor +0.37... es decir, ahora pagaré 1.60%... este mes ya pago con revisión nueva, que es cada 6 meses...
Lo explico;
Las VPO del plan de vivienda 2005-2008 se rigen por la siguiente formula (fórmula que pueden cambiar los ministros cuando quieran, pero no hacen)
Se reunen, y entonces cogen las últimas 3 referencias del IRPH (en mi caso, y en el tuyo IRPH CAJAS) suman las 3 referencias (mucho más altas que las del euribor) y las dividen entre 3, sacando una media, esa media la multiplican por el factor reductor del 0.9175, el resultado es tu interes (4.01 desde la reunión del año pasado) Si se reunieran mañana viernes, las 3 últimas referencias de IRPH cajas son 3.123, 3.058 y 3.025, la media de esos 3 sale 3.068, multiplicandolo por 0.9175 sale 2.814 Así que hazte a la idea de que ese, décima arriba décima abajo dependiendo del mes en que se reunan, va a ser nuestro interés para todo un año, mucho más alto que un interés de vivienda libre, pese a que las condiciones de VPO especifican "acceso a hipoteca con condiciones ventajosas sobre la vivienda libre" cosa que no cumplen, mienten.

El irph está bajando muy lento y eso no va a cambiar, ahí el gobierno no puede hacer nada, pero lo que si puede hacer es cambiar la fórmula para el plan de vivienda, no utilizar IRPH, o bajar el factor reductor. No va a hacer ninguna de las 3 cosas, y menos ahora q los pobres bancos y cajas necesitan dinero.
Lo de que tomaban el IRPH como referencia lo desconocía, cosa que no te dicen en el PROP cuando te vas a informar, en cambio si que te dicen lo que comentas "acceso a hipoteca con condiciones ventajosas sobre la vivienda libre"

El tema es que al final de la corrida los que se supone que necesitan ayudas para una vivienda son los que más interés pagan, de categoría hoygan, y como bien dices no toman medidas para que se modifique, en cambio para otros temas enseguida.

En fin, un puntito menos para este año, menos da una piedra.
Gaiden escribió:Lo explico;
Las VPO del plan de vivienda 2005-2008 se rigen por la siguiente formula (fórmula que pueden cambiar los ministros cuando quieran, pero no hacen)
Se reunen, y entonces cogen las últimas 3 referencias del IRPH (en mi caso, y en el tuyo IRPH CAJAS) suman las 3 referencias (mucho más altas que las del euribor) y las dividen entre 3, sacando una media, esa media la multiplican por el factor reductor del 0.9175, el resultado es tu interes (4.01 desde la reunión del año pasado) Si se reunieran mañana viernes, las 3 últimas referencias de IRPH cajas son 3.123, 3.058 y 3.025, la media de esos 3 sale 3.068, multiplicandolo por 0.9175 sale 2.814 Así que hazte a la idea de que ese, décima arriba décima abajo dependiendo del mes en que se reunan, va a ser nuestro interés para todo un año, mucho más alto que un interés de vivienda libre, pese a que las condiciones de VPO especifican "acceso a hipoteca con condiciones ventajosas sobre la vivienda libre" cosa que no cumplen, mienten.

El irph está bajando muy lento y eso no va a cambiar, ahí el gobierno no puede hacer nada, pero lo que si puede hacer es cambiar la fórmula para el plan de vivienda, no utilizar IRPH, o bajar el factor reductor. No va a hacer ninguna de las 3 cosas, y menos ahora q los pobres bancos y cajas necesitan dinero.


Si lo que comentas es cierto.... [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
Desconozco como son las condiciones de ese tipo de hipoteca y me parece que no es la más idonea para tal y como está ahora el mercado....

Elm1ster, me suena que sacaron una ley hace poco en la que los gastos de cambio de hipoteca se reducian bastante y hay entidades que los asumen si te vas con ellos, informate a ver si te interesa un cambio.
a mi lo que me fastidia es que de Ayuda poco, si es como decis

Además yo queria las ayudas de hasta 20.000€ de ayuda a la entrada creo que se llama, pero no puedes solicitarlo sino asumes todo el Pack VPO segun me dijeron a mi...un fastidio pq el prestamo convenio a mi no me interesa nada...
15 respuestas