En mi Comunidad Autónoma también salen cada X tiempo diciendo que las listas de espera se reducen y no sé cuántos, y cuando pides hora para una consulta de dermatología pasan meses, y si luego te han de hacer algo (por ejemplo, extraer un quiste) puedes pasarte aún más tiempo.
Pero como han dicho, cuando es algo grave, se dan más prisa.
Lo que no deberían hacer los políticos es engañar a la gente, haciendo malabarismos con las cifras.
En cuanto a la Sanidad, pues debe seguir siendo pública y universal: yo tengo seguro privado que uso básicamente cuando necesito recetas o alguna tontería rápida, pero estoy encantado de pagar lo que sea para que se mantenga el sistema sanitario de salud público y universal.
Si sólo hubiese cobertura privada, seguramente sería más cara, y seguramente cuando tuvieras algo grave o crónico que cueste un dineral, te enviarían a freír espárragos a la mínima de cambio, como pasa en EEUU.
Si la sanidad privada en España se porta, es porque tienen la competencia de la sanidad pública, que no va a ganar dinero sino a ofrecer servicio.
Un tratamiento para el cáncer, por ejemplo, cuesta una auténtica fortuna: no hay seguro médico que no intentara echarte a la calle si le tocara pagar algo así.
Y por cierto, en estudios que se han realizado comparativos, salía mejor parada la sanidad pública española que la privada.